Stock Analysis on Net

Roper Technologies Inc. (NASDAQ:ROP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Roper Technologies Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Roper Technologies Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Cuentas a pagar
Compensación devengada
Ingresos diferidos
Otros pasivos acumulados
Impuestos sobre la renta a pagar
Otras deudas a corto plazo
Porción corriente de la deuda a largo plazo, neta
Pasivos corrientes mantenidos para la venta
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
Impuestos diferidos
Otros pasivos
Pasivos mantenidos para la venta
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Autocartera
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela diferentes patrones y tendencias relevantes para la interpretación del desempeño de la empresa durante el período considerado.

Pasivos y deuda
La sección de pasivos muestra un aumento constante en el pasivo total, especialmente destacado en los pasivos no corrientes, que experimentaron un crecimiento significativo, desde valores cercanos a 4.87 millones en marzo de 2018, hasta alcanzar aproximadamente 6.33 millones en septiembre de 2023. La porción corriente de la deuda a largo plazo presenta fluctuaciones importantes, disminuyendo drásticamente en algunos trimestres de 2018, y posteriormente estabilizándose en niveles cercanos a los 5000 millones en 2022 y 2023. La deuda a largo plazo neta también muestra un aumento considerable, con picos en ciertos periodos, alcanzando valores superiores a 6 millones en varias fechas, lo que indica una mayor apalancamiento a largo plazo.
Ratios de liquidez y pasivos corrientes
Los pasivos corrientes y el pasivo total, en general, han tenido incrementos, reflejando una mayor carga financiera a corto plazo con picos importantes en varias fechas, especialmente en diciembre de 2019 y en 2023. La proporción de las cuentas a pagar y otros pasivos a corto plazo también se mantiene en niveles elevados, pero con variaciones que indican cierta gestión en el corto plazo para ajustar las necesidades de liquidez.
Ingresos diferidos y pasivos
Los ingresos diferidos presentan un crecimiento sostenido en su valor absoluto, pasando de aproximadamente 584.700 miles en marzo de 2018, hasta valoraciones cercanas a los 1.7 millones en marzo de 2023, mostrando una tendencia de incremento en actividades diferidas y obligaciones por reconocer ingresos en el futuro próximo.
Provisiones y pasivos fiscales
Los impuestos sobre la renta a pagar muestran una tendencia variable, con picos elevados en ciertos trimestres, particularmente en septiembre de 2019, donde alcanzan 793.000 miles, sugiriendo fluctuaciones en las obligaciones fiscales, posiblemente relacionadas con resultados fiscales trimestrales. Asimismo, los impuestos diferidos muestran cierta estabilidad relativa, aunque con algunas fluctuaciones que reflejan diferimientos en el reconocimiento de impuestos.
Capital y utilidades
El capital contable ha mostrado una tendencia constante de crecimiento, desde 7.15 millones en marzo de 2018 hasta más de 17 millones en septiembre de 2023, reflejando una acumulación progresiva de utilidades retenidas y aumentos en la inversión de los accionistas. Las utilidades retenidas, en línea con las utilidades netas, muestran un incremento sostenido, alcanzando valores superiores a 14 millones en 2023, lo que indica una política de reinversión y acumulación de beneficios a largo plazo.
Otros pasivos y pasivos acumulados
Los otros pasivos y pasivos acumulados muestran variaciones menores en algunos períodos, con un crecimiento general en la carga total de pasivos. Los otros pasivos acumulados incrementaron notablemente en algunos periodos, llegando a valores cercanos a 400 millones en 2019, pero tienden a estabilizarse en niveles inferiores en años posteriores. La existencia de series de valores negativos en la pérdida integral acumulada refleja impactos de pérdidas no realizados que afectan la consolida financiera pero con una tendencia de recuperación en períodos recientes.
Variaciones en el capital bruto y en las acciones
El capital desembolsado adicional muestra un crecimiento constante, indicando una emisión frecuente de acciones o aportes de capital adicional, llegando a casi 2.7 millones en septiembre de 2023. Sin embargo, el número de acciones ordinarias se mantiene estable en 1.100 millones en todo el período considerado, sugiriendo que las incrementos en capital son del tipo de aportes adicionales en valor económico más que en número de acciones.