Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Paramount Global páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Se observa una tendencia decreciente en este ratio, que pasa de 3.62 en 2018 a 0.69 en 2022. Esto indica una reducción significativa en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, lo que puede reflejar una estrategia de disminución del apalancamiento para fortalecer la posición financiera de la empresa.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio también muestra una caída gradual, desde 3.62 en 2018 hasta 0.76 en 2022. Aunque en 2019 presenta un aumento a 1.58, posteriormente la tendencia se invierte, evidenciando una consolidación en la reducción de la dependencia de la deuda respecto al capital propio, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio se reduce de 0.78 en 2018 a 0.41 en 2022, reflejando una disminución en la proporción de deuda en relación con el capital total, lo cual puede interpretarse como un proceso de ajuste en la estructura de financiamiento hacia una mayor estabilidad financiera.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar a la tendencia anterior, este indicador ha disminuido de 0.78 en 2018 a 0.43 en 2022, en línea con una estrategia de menor apalancamiento total y una posible optimización en la gestión de la estructura de capital.
- Relación deuda/activos
- Se observa una reducción en esta relación desde 0.46 en 2018 a 0.27 en 2022, sugiriendo una menor proporción de activos financiados con deuda, lo que refuerza la percepción de una estrategia de desendeudamiento.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio también disminuye de 0.46 en 2018 a 0.30 en 2022, indicando una tendencia similar en la reducción del uso de deuda en la financiación del total de activos, incluyendo pasivos por arrendamiento.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio muestra una notable disminución de 7.8 en 2018 a 2.53 en 2022, reflejando una menor dependencia del financiamiento por deuda en comparación con el patrimonio, lo cual podría aportar mayor seguridad en la estructura de capital para la empresa.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio presenta fluctuaciones con una tendencia general negativa, iniciando en 5.78 en 2018, alcanzando un máximo de 6.19 en 2021, y cayendo a 2.14 en 2022. La disminución en 2022 puede indicar un menor margen de cobertura para cubrir los gastos por intereses, quizás por disminución en beneficios antes de intereses o mayores cargas de interés.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Similar al anterior, este ratio ha disminuido de 4.29 en 2018 a 1.72 en 2022, lo cual sugiere una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos a través de sus beneficios operativos, lo que podría estar asociado a una aminoración en la generación de beneficios o incrementos en los gastos fijos.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda actual | ||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable total de Paramount | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Paramount
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total experimentó una tendencia inicialmente ascendente, alcanzando un máximo en 2019 y 2020, con valores de 18,719 millones de dólares y 19,733 millones respectivamente. Posteriormente, se observa una disminución significativa en 2021 y 2022, situándose en 17,709 millones y 15,846 millones, respectivamente. Este patrón indica una estrategia de reducción de la deuda en los últimos dos años.
- Capital contable total
- El capital contable mostró un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Aumentó de 2,804 millones en 2018 a 13,207 millones en 2019, reflejando una expansión económica importante. Continuó incrementándose en 2020, 2021 y 2022, alcanzando 15,371 millones, 22,402 millones y 23,036 millones respectivamente. Este comportamiento sugiere una mejora en la posición patrimonial y la capacidad de generación de valor de la empresa.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia decreciente severa, pasando de 3.62 en 2018 a 0.69 en 2022. Esto refleja una reducción progresiva en la dependencia del endeudamiento respecto al patrimonio, lo cual favorece una estructura financiera más sólida y menos apalancada. La disminución del ratio indica una estrategia para fortalecer la posición financiera, posiblemente mediante la reducción de la deuda y/o la ampliación del capital propio.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Paramount Global, ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda actual | ||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable total de Paramount | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de Paramount
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de disminución en la deuda total de la empresa desde 2019 hasta 2022. Después de un aumento significativo entre 2018 y 2019, la deuda alcanzó su punto máximo en 2019, con 20,920 millones de dólares, frente a los 10,152 millones en 2018. Posteriormente, en los años siguientes, se registra una reducción continua, llegando a 17,566 millones en 2022, lo que indica una estrategia de desapalancamiento o una gestión para reducir la carga de deuda.
- Capital contable total
- El capital contable mostró un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde 2,804 millones de dólares en 2018, experimentó un incremento notable en 2019, alcanzando 13,207 millones, y continuó creciendo de manera constante, cerrando en 23,036 millones en 2022. Este patrón refleja una mejora en la solidez patrimonial y posiblemente una reinversión de beneficios o emisión de acciones para sustentar el aumento en el patrimonio.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- Este ratio ha mostrado una tendencia a la baja, partiendo de 3.62 en 2018 y disminuyendo progresivamente hasta 0.76 en 2022. La reducción de este ratio indica una menor dependencia de la deuda en relación con el capital propio, sugiriendo una posición financiera más sólida y un menor riesgo financiero asociado a la estructura de financiamiento de la empresa. La caída en el ratio también refleja la estrategia de reducir la deuda y fortalecer el patrimonio, contribuyendo a una mayor estabilidad financiera en los últimos años.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda actual | ||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable total de Paramount | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de disminución en la deuda total, después de un aumento significativo desde 2018 hasta 2019. En 2018, la deuda total era de aproximadamente 10.152 millones de dólares, la cual incrementó notablemente en 2019 hasta 18.719 millones. Posteriormente, en 2020, la deuda alcanzó un valor ligeramente superior a los 19.733 millones, manteniéndose en niveles similares en 2021 con una reducción a 17.709 millones. Finalmente, en 2022, se presenta una disminución adicional a 15.846 millones, indicando una estrategia para reducir el apalancamiento financiero a lo largo del período analizado.
- Capital total
- El capital total mostró una tendencia ascendente desde 2018 hasta 2021, con un crecimiento significativo en 2019 y 2020. En 2018, el capital era de 12.956 millones, aumentado a 31.926 millones en 2019 y a 35.104 millones en 2020. En 2021, el incremento continuó, alcanzando 40.111 millones, pero en 2022 se observa una ligera disminución a 38.882 millones. Este patrón señala una expansión de los recursos propios o capital de la empresa en los primeros años, con una ligera retracción en el último período considerado.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio mostró una tendencia decreciente a lo largo del período, reflejando una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital total. En 2018, el ratio era de 0.78, indicando una estructura de capital más apalancada. Este valor disminuyó en 2019 a 0.59 y en 2020 a 0.56, evidenciando una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. La tendencia continuó en 2021 con un ratio de 0.44 y en 2022 con 0.41, sugiriendo una estrategia sostenida de disminución del apalancamiento financiero y fortalecimiento de la estructura de capital de la empresa.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Paramount Global, ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda actual | ||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable total de Paramount | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Tras un aumento significativo entre 2018 y 2019, la deuda total experimentó un incremento moderado en 2020, alcanzando un pico en ese año. Posteriormente, en 2021 y 2022, se observó una disminución constante en el nivel de deuda, llegando a un valor inferior en 2022 en comparación con 2019. Esta tendencia indica una estrategia de reducción de la deuda a lo largo del período analizado, con el objetivo probable de mejorar la estructura financiera y reducir el apalancamiento.
- Capital total
- El capital total mostró una tendencia de crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2021, llegando a un máximo en 2021. En 2022, se registró una ligera disminución en el valor del capital total, aunque sigue manteniéndose significativamente por encima de los niveles de 2018. Este patrón sugiere una expansión en la estructura de capital que, en el año más reciente, se estabilizó o ajustó ligeramente.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio financiero de deuda respecto al capital total ha presentado una tendencia decreciente a lo largo del período. Desde un valor de 0.78 en 2018, descendió a 0.43 en 2022. Este comportamiento indica una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital total, lo que puede reflejar una mayor solidez financiera, menor exposición al riesgo financiero o una estrategia de desapalancamiento progresivo.
Relación deuda/activos
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda actual | ||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Entre 2018 y 2019, la deuda total experimentó un incremento significativo del 84.8%, pasando de 10,152 millones de dólares a 18,719 millones. Posteriormente, en 2020, la deuda continuó creciendo, aunque en menor proporción, alcanzando los 19,733 millones. Sin embargo, en 2021 se produjo una reducción de aproximadamente un 10.2%, situándose en 17,709 millones, y en 2022 la tendencia a la disminución persistió, reduciéndose a 15,846 millones. En conjunto, estos datos reflejan un aumento sustancial en la deuda durante los primeros dos años analizados, seguido de una tendencia de reducción en los años posteriores.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron un crecimiento constante y sostenido entre 2018 y 2022. Desde 21,859 millones en 2018, incrementaron notablemente hasta alcanzar un pico de 58,620 millones en 2021. En 2022, existió una ligera disminución, dejando los activos en 58,393 millones. Esto indica una expansión significativa en el tamaño total de los activos durante el período, con una estabilización relativa en el último año.
- Relación deuda/activos
- Esta ratio refleja la proporción de los activos que está financiada mediante deuda. En 2018, la relación era de 0.46, lo que indica que el 46% de los activos estaban financiados con deuda. A lo largo de los años siguientes, la relación mostró una tendencia decreciente: 0.38 en 2019, 0.37 en 2020, 0.3 en 2021 y 0.27 en 2022. Esta disminución continua sugiere una estrategia de reducción en el apalancamiento financiero, ya sea mediante la disminución de la deuda o la expansión de los activos de forma que la proporción de deuda respecto a activos sea menor.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Paramount Global, relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda actual | ||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de crecimiento en la deuda total, que pasa de 10,152 millones de dólares en 2018 a un pico de 21,920 millones en 2019, después de lo cual presenta una disminución sostenida en los años siguientes, alcanzando 17,566 millones en 2022. Este patrón indica un incremento inicial en la deuda, posiblemente por decisiones de financiamiento o adquisiciones, seguido de una reducción progresiva, que sugiere esfuerzos por disminuir la carga de deuda o refinanciamiento favorable.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2018, que pasa de 21,859 millones de dólares a un pico de aproximadamente 58,620 millones en 2021, permaneciendo estables en 2022 con 58,393 millones. Este incremento refleja una expansión de los recursos y capacidades de la organización a lo largo del período, impulsada probablemente por adquisiciones, inversiones en infraestructura o incremento en los recursos operativos.
- Relación deuda/activos
- El ratio de deuda en relación con los activos totales se reduce de 0.46 en 2018 a 0.30 en 2022. Esto indica una tendencia a una menor proporción de activos financiados mediante deuda, lo cual puede interpretarse como una gestión prudente de la estructura financiera, buscando disminuir el apalancamiento financiero y mejorar la solidez patrimonial. La disminución progresiva de este ratio refuerza la idea de una estrategia orientada a reducir el riesgo financiero a lo largo del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
Paramount Global, ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital contable total de Paramount | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Paramount
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Entre diciembre de 2018 y diciembre de 2022, los activos totales experimentaron un crecimiento sostenido, pasando de 21,859 millones de dólares en 2018 a 58,393 millones en 2022. Este incremento refleja una expansión significativa en la estructura patrimonial de la compañía, indicando posiblemente inversiones en nuevos activos, adquisiciones o ampliaciones en la capacidad operativa. No obstante, en 2022 se observa una ligera disminución respecto a 2021, donde los activos alcanzaron su punto máximo en ese período, sugiriendo una estabilización o una ligera retracción en la adquisición de activos durante ese año.
- Capital contable total de Paramount
- El capital contable total mostró un incremento constante en el período analizado, aumentando de 2,804 millones de dólares en 2018 a 23,036 millones en 2022. La tendencia ascendente indica una acumulación de patrimonio, posiblemente derivada de utilidades retenidas, emisión de nuevas acciones o revalorizaciones de activos. Este crecimiento sustancial en el capital contable refleja una mejora en la solvencia y una mayor fortaleza financiera de la entidad.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero, que mide la proporción de deuda respecto al capital, presenta una tendencia a la baja, pasando de 7.8 en 2018 a 2.53 en 2022. La reducción significativa en este ratio sugiere que la empresa ha disminuido su nivel de endeudamiento relativo en relación con su patrimonio. Este comportamiento puede indicar una estrategia de reducción del apalancamiento, buscando un mayor nivel de solvencia y menor riesgo financiero, o una mayor generación de beneficios que mejora la capacidad de autofinanciamiento.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias netas atribuibles a Paramount | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Menos: Utilidad neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Durante el período analizado, el EBIT muestra un incremento significativo desde 2018 hasta 2021. Específicamente, el valor pasa de aproximadamente 2,700 millones de dólares en 2018 a 4,154 millones en 2019, alcanzando un pico cercano a 6,101 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una caída considerable a 1,993 millones, lo que indica una reducción en la rentabilidad operativa en ese año respecto al período previo.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses presentan una tendencia ascendente desde 2018, aumentando de 467 millones de dólares a 1,031 millones en 2020. Desde ese punto, mantienen un nivel relativamente estable, registrando 986 millones en 2021 y ligeramente disminuyendo a 931 millones en 2022. La estabilización en los gastos por intereses tras 2020 puede reflejar cambios en la estructura de deuda o en las tasas de interés.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con su EBIT, muestra una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2020, pasando de 5.78 a 4.03, lo cual sugiere una disminución en la capacidad de cubrir los gastos financieros. En 2021, el ratio experimenta un aumento significativo a 6.19, sugiriendo una mejora en la cobertura, pero en 2022 se observa una caída drástica a 2.14, evidenciando una notable reducción en la capacidad de afrontar los gastos por intereses con los beneficios operativos.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Paramount Global, ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU. | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ganancias netas atribuibles a Paramount | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Menos: Utilidad neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Dividendos de acciones preferentes | ||||||
Dividendos de acciones preferentes, ajuste fiscal1 | ||||||
Dividendos de acciones preferentes, después del ajuste fiscal | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores3 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Dividendos de acciones preferentes, ajuste fiscal = (Dividendos de acciones preferentes × Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.) ÷ (1 − Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.)
= ( × ) ÷ (1 − ) =
2 2022 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestra una tendencia general de incremento desde 2018 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 6,475 millones de dólares. En 2022, estas ganancias experimentaron una disminución significativa, situándose en 2,366 millones de dólares, lo que indica una caída sustancial en la rentabilidad operativa antes de considerar los cargos fijos e impuestos.
Los cargos fijos reflejan una tendencia de incremento en la primera parte del período, pasando de 679 millones en 2018 a 1,416 millones en 2021, estabilizándose ligeramente en 2022 con 1,377 millones. Esto sugiere un aumento en los costos fijos a lo largo de los años, que podría ser resultado de expansiones operativas o mayores gastos en gastos generales y administrativos.
El ratio de cobertura de cargos fijos, que indica la capacidad de la empresa para cubrir estos costos a partir de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, presenta una tendencia decreciente desde un valor de 4.29 en 2018, bajando a 3.21 en 2020 y alcanzando su nivel más alto en 2021 con 4.57. Sin embargo, en 2022, se observa una caída pronunciada a 1.72, reflejando una reducción significativa en la capacidad de cubrir los cargos fijos con las ganancias operativas antes de estos cargos. Esta disminución del ratio en 2022 puede señalar una presión sobre la rentabilidad, posiblemente derivada de la reducción en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos y/o de los cargos fijos relativamente estables o en aumento.
En conjunto, la información revela una fase de crecimiento en las ganancias operativas hasta 2021, seguida por una marcada reducción en 2022; al mismo tiempo, los cargos fijos han tenido un incremento sostenido, lo cual, junto con la caída en el ratio de cobertura, indica una presión financiera que podría afectar la estabilidad económica en el corto plazo si estas tendencias persisten.