Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Paramount Global páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Tierra | |||||||||||
| Edificios | |||||||||||
| Equipos y otros | |||||||||||
| Bienes y equipo, brutos | |||||||||||
| Amortización acumulada | |||||||||||
| Bienes y equipo, neto |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa una evolución diferenciada en las distintas categorías de bienes.
- Tierra
- El valor de la tierra experimentó un incremento sustancial entre 2018 y 2019, pasando de 189 millones de dólares a 439 millones de dólares. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable, fluctuando ligeramente alrededor de los 370 millones de dólares en los años 2020, 2021 y 2022.
- Edificios
- Los edificios mostraron un crecimiento considerable entre 2018 y 2019, aumentando de 795 millones de dólares a 1263 millones de dólares. Este crecimiento continuó, aunque a un ritmo menor, hasta alcanzar los 1253 millones de dólares en 2020. En los años 2021 y 2022, se observa un ligero incremento, situándose en 842 y 863 millones de dólares respectivamente. Este último comportamiento sugiere una posible desaceleración en la inversión en esta categoría.
- Equipos y otros
- La categoría "Equipos y otros" presentó un aumento significativo entre 2018 y 2019, pasando de 1942 millones de dólares a 4291 millones de dólares. El valor continuó incrementándose hasta 4310 millones de dólares en 2020, para luego experimentar una ligera disminución en 2021 (4272 millones de dólares) y 2022 (4242 millones de dólares). Esta tendencia sugiere una posible estabilización o incluso una reducción gradual en la inversión en este tipo de activos.
- Bienes y equipo, brutos
- El valor bruto total de los bienes y equipos siguió una trayectoria similar a la de las categorías individuales. Se observó un aumento importante entre 2018 y 2019, de 2926 millones de dólares a 5993 millones de dólares. En 2020 se mantuvo en 6000 millones de dólares, para luego disminuir a 5486 millones de dólares en 2021 y 5476 millones de dólares en 2022. Esta disminución podría indicar una reevaluación de la cartera de activos o una menor inversión en nuevos activos.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada mostró un incremento constante a lo largo del período analizado, pasando de -1717 millones de dólares en 2018 a -3908 millones de dólares en 2019, -4006 millones de dólares en 2020, -3750 millones de dólares en 2021 y -3714 millones de dólares en 2022. La disminución en los últimos dos años podría estar relacionada con la menor inversión en activos brutos.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipos, calculado como la diferencia entre el valor bruto y la amortización acumulada, experimentó un crecimiento inicial entre 2018 y 2019, pasando de 1209 millones de dólares a 2085 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución gradual, situándose en 1994 millones de dólares en 2020, 1736 millones de dólares en 2021 y 1762 millones de dólares en 2022. Esta tendencia refleja el impacto combinado de la evolución de los activos brutos y la amortización acumulada.
En resumen, se aprecia una fase inicial de expansión en la inversión en activos fijos, seguida de una estabilización y, en algunos casos, una ligera disminución en los años más recientes. La amortización acumulada continúa aumentando, lo que reduce el valor neto de los activos fijos.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en relación con la composición etaria y la vida útil de los activos. Se observa una evolución en el ratio de edad media que, tras un incremento constante entre 2018 y 2021, muestra una ligera disminución en 2022. Este ratio pasó de 62.73% en 2018 a 73.33% en 2021, para retroceder a 72.75% en 2022.
En cuanto a la vida útil total estimada, se aprecia un aumento progresivo desde 13 años en 2018 hasta alcanzar los 16 años en 2020, manteniéndose estable en 15 años durante los ejercicios 2021 y 2022. Este incremento sugiere una posible revisión al alza de las expectativas sobre la durabilidad de los activos.
La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la adquisición, experimentó un crecimiento constante desde 8 años en 2018 hasta 12 años en 2020, estabilizándose posteriormente en 11 años durante los ejercicios 2021 y 2022. Este dato indica un envejecimiento gradual del parque de activos.
Paralelamente, la vida útil restante estimada presenta una trayectoria descendente, pasando de 5 años en 2018 a 4 años en 2021 y 2022. Esta disminución, en concordancia con el aumento de la edad transcurrida desde la compra, implica una reducción en el período de tiempo durante el cual se espera que los activos continúen generando beneficios.
- Ratio de edad media
- Muestra una tendencia al alza hasta 2021, seguida de una ligera disminución en 2022. Indica la proporción de activos que se acercan al final de su vida útil.
- Vida útil total estimada
- Aumenta hasta 2020 y se estabiliza posteriormente. Refleja las expectativas sobre la durabilidad de los activos.
- Edad estimada
- Incrementa constantemente hasta 2020 y se estabiliza. Indica el tiempo transcurrido desde la adquisición de los activos.
- Vida útil restante estimada
- Disminuye de forma constante. Representa el período de tiempo durante el cual se espera que los activos sigan siendo productivos.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Bienes y equipo, brutos – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento sustancial en la amortización acumulada entre 2018 y 2019, pasando de 1717 millones de dólares a 3908 millones de dólares. Posteriormente, el crecimiento se desacelera, con incrementos modestos en 2020 y 2021. En 2022, se registra una ligera disminución, situándose en 3714 millones de dólares. Este patrón sugiere una mayor inversión en activos fijos en 2019, seguida de una estabilización en los años siguientes.
- Bienes y Equipo, Brutos
- Los bienes y equipo brutos experimentaron un aumento considerable entre 2018 y 2019, de 2926 millones de dólares a 5993 millones de dólares. A partir de 2020, se aprecia una tendencia a la disminución, con valores de 6000 millones de dólares en 2020, 5486 millones de dólares en 2021 y 5476 millones de dólares en 2022. Esta reducción podría indicar desinversiones, ventas de activos o ajustes en la valoración de los mismos.
- Tierra
- El valor de la tierra muestra una tendencia general a la estabilización. Se observa un aumento inicial de 189 millones de dólares en 2018 a 439 millones de dólares en 2019, seguido de incrementos menores hasta 2020 (437 millones de dólares). En los años 2021 y 2022, el valor se mantiene prácticamente constante, en 372 y 371 millones de dólares respectivamente. Esto sugiere una política de retención de terrenos.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta una tendencia ascendente entre 2018 y 2021, pasando del 62.73% al 73.33%. En 2022, se registra una ligera disminución al 72.75%. Este incremento general podría indicar que los activos fijos de la entidad tienen una antigüedad promedio mayor, lo que podría implicar la necesidad de futuras inversiones en renovación o reemplazo de activos.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de expansión e inversión significativa en activos fijos, seguido de una fase de estabilización y posible ajuste en la base de activos. La evolución del ratio de edad media indica un envejecimiento gradual de los activos, lo que podría tener implicaciones en futuras inversiones de capital.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Bienes y equipo, brutos – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación a lo largo del período examinado.
- Bienes y equipo, brutos
- Se observa un incremento sustancial en el valor de los bienes y equipo brutos entre 2018 y 2019, pasando de 2926 a 5993 millones de dólares. Posteriormente, se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2020, con una ligera variación. A partir de 2020, se registra una disminución gradual hasta 2022, situándose en 5476 millones de dólares. Esta reducción podría indicar desinversiones, ventas de activos o ajustes en la valoración.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta un aumento considerable entre 2018 y 2019, de 189 a 439 millones de dólares. A partir de 2019, se estabiliza en torno a los 437 millones de dólares, con fluctuaciones mínimas en los años siguientes, finalizando en 371 millones de dólares en 2022. Esta estabilidad sugiere una política de retención de terrenos.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia ascendente entre 2018 y 2019, de 205 a 366 millones de dólares. A partir de 2019, se observa una disminución gradual y constante hasta 2022, alcanzando los 337 millones de dólares. Esta reducción en los gastos de depreciación podría estar relacionada con la disminución en el valor de los bienes y equipo brutos, o con cambios en la vida útil estimada de los activos.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos experimenta un incremento de 13 a 15 años entre 2018 y 2019. Posteriormente, se eleva a 16 años en 2020, para luego regresar a 15 años en 2021 y mantenerse en ese nivel hasta 2022. Este ajuste en la vida útil estimada puede influir directamente en el cálculo de la depreciación anual, afectando a los gastos reportados y a la valoración de los activos.
En resumen, se identifica una fase inicial de expansión en los activos fijos, seguida de una estabilización y posterior ligera contracción. La gestión de la depreciación se adapta a estos cambios, mostrando una correlación con la evolución del valor de los activos y su vida útil estimada.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada, los gastos de depreciación y la edad estimada de los activos. Se observa un incremento sustancial en la amortización acumulada desde 2018 hasta 2020, pasando de 1717 millones de dólares a 4006 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2021 y 2022, situándose en 3750 y 3714 millones de dólares respectivamente. Esta fluctuación sugiere una posible estabilización en el ritmo de amortización después de un período de crecimiento considerable.
En cuanto a los gastos de depreciación, se aprecia una tendencia ascendente desde 2018 hasta 2019, con un aumento de 205 a 366 millones de dólares. A partir de 2019, los gastos de depreciación se mantienen relativamente estables, con variaciones menores entre 345, 344 y 337 millones de dólares en los años siguientes. Esta constancia podría indicar una política de depreciación consistente o una maduración de la base de activos.
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, muestra un incremento constante desde 2018 hasta 2020, pasando de 8 a 12 años. A partir de 2020, la edad se mantiene estable en 11 años en 2021 y 2022. Esta estabilización en la edad de los activos podría reflejar una renovación limitada de la base de activos durante este período.
- Amortización Acumulada
- Presenta un crecimiento importante hasta 2020, seguido de una ligera disminución. Esto podría indicar una fase de inversión inicial seguida de una estabilización.
- Gastos de Depreciación
- Muestran un aumento inicial y luego se estabilizan, sugiriendo una política de depreciación consistente o una base de activos madura.
- Edad Estimada de los Activos
- Aumenta constantemente hasta 2020 y luego se estabiliza, lo que podría indicar una menor tasa de renovación de activos.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Bienes y equipo, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la propiedad, planta y equipo. Se observa una evolución en el valor neto de los bienes y equipo a lo largo del período analizado.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipo experimentó un incremento considerable entre 2018 y 2019, pasando de 1209 millones de dólares a 2085 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual en los años 2020, 2021 y 2022, situándose en 1994, 1736 y 1762 millones de dólares respectivamente. El ligero aumento en 2022 sugiere una posible estabilización o una reducción en el ritmo de la depreciación.
- Tierra
- El valor de la tierra mostró un aumento sustancial entre 2018 y 2019, de 189 a 439 millones de dólares. A partir de 2019, el valor de la tierra se mantuvo relativamente estable, con fluctuaciones menores en los años siguientes, cerrando en 371 millones de dólares en 2022. Esta estabilidad indica que no se realizaron adquisiciones o revaluaciones significativas de terrenos en los últimos años.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación aumentaron de 205 millones de dólares en 2018 a 366 millones de dólares en 2019, lo que podría estar relacionado con el incremento en el valor de los bienes y equipo. A partir de 2019, los gastos de depreciación se mantuvieron relativamente constantes, con una ligera disminución en los años 2021 y 2022, registrando 344, 337 millones de dólares respectivamente. Esta tendencia podría indicar una optimización en la gestión de activos o un cambio en la composición de los mismos.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se redujo de 5 años en 2018 a 4 años en 2019. Se mantuvo en 5 años en 2020 y posteriormente en 4 años en 2021 y 2022. Esta reducción inicial podría reflejar una revisión de las políticas de depreciación o una expectativa de obsolescencia más rápida de los activos. La estabilización en 4 años sugiere una consistencia en la evaluación de la vida útil de los activos.
En resumen, se observa una inversión inicial significativa en bienes y equipo, seguida de una fase de depreciación y una estabilización posterior. La gestión de la tierra se ha mantenido conservadora, con un valor relativamente constante. Los gastos de depreciación se correlacionan con el valor de los activos, mostrando una ligera tendencia a la baja en los últimos años. La vida útil restante estimada de los activos ha experimentado una revisión a la baja, seguida de una estabilización.