- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Paramount Global páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Rotación de Activos
- Se observa una disminución en la rotación total de activos desde 0.66 en 2018 hasta 0.48 en 2020, seguida de una ligera recuperación a 0.52 en 2022. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores. Esto sugiere una eficiencia decreciente en la utilización de los activos para generar ingresos, con una estabilización reciente.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó fluctuaciones. Aumentó de 1.48 en 2018 a 1.76 en 2021, para luego disminuir a 1.23 en 2022. El coeficiente ajustado muestra un comportamiento análogo. Esta variabilidad indica cambios en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con activos líquidos.
- Apalancamiento y Deuda
- Se aprecia una reducción considerable en los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total a lo largo del período. El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó drásticamente de 3.62 en 2018 a 0.69 en 2022, mientras que el ratio de deuda sobre capital total descendió de 0.78 a 0.41. El ratio de apalancamiento financiero también mostró una disminución, aunque menos pronunciada, pasando de 7.8 a 2.53. Estos cambios indican una disminución en el nivel de endeudamiento y una mejora en la estructura de capital.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó una disminución significativa desde 13.5% en 2018 hasta 3.66% en 2022. La rentabilidad sobre el capital contable también disminuyó sustancialmente, pasando de 69.9% a 4.79%. De manera similar, la rentabilidad sobre activos se redujo de 8.97% a 1.89%. Estos descensos sugieren una disminución en la capacidad de generar beneficios en relación con las ventas, el capital contable y los activos totales, respectivamente. Los ratios ajustados muestran tendencias similares.
En resumen, la entidad ha experimentado una reducción en su rentabilidad y eficiencia en la utilización de activos, acompañada de una mejora en su estructura de capital y una disminución del endeudamiento.
Paramount Global, Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ingresos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Ingresos
- Se observa un incremento sustancial en los ingresos entre 2018 y 2019, pasando de 14.514 millones de dólares a 27.812 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2020 hasta los 25.285 millones de dólares, seguida de una recuperación y crecimiento continuo en 2021 (28.586 millones de dólares) y 2022 (30.154 millones de dólares).
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un aumento considerable de 21.859 millones de dólares en 2018 a 49.519 millones de dólares en 2019. Este crecimiento se mantuvo en los años siguientes, alcanzando los 52.663 millones de dólares en 2020, 58.620 millones de dólares en 2021 y 58.393 millones de dólares en 2022, mostrando una estabilización en los dos últimos años.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos disminuyó de 0.66 en 2018 a 0.56 en 2019, y continuó su descenso hasta alcanzar 0.48 en 2020. En 2021, se observó una ligera mejora hasta 0.49, y un nuevo incremento en 2022, situándose en 0.52. Esta tendencia sugiere una eficiencia variable en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Ingresos Ajustados
- La evolución de los ingresos ajustados es similar a la de los ingresos totales, con un fuerte crecimiento en 2019, una disminución en 2020 y una recuperación en los años 2021 y 2022, alcanzando los 30.014 millones de dólares. Los valores son muy cercanos a los ingresos totales.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un aumento significativo en 2019 y un crecimiento continuo hasta 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. Los valores son ligeramente superiores a los activos totales.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia paralela al ratio no ajustado, con una disminución inicial seguida de una ligera recuperación en los últimos dos años, alcanzando 0.52 en 2022. La diferencia entre el ratio ajustado y no ajustado es mínima.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en ingresos y activos totales entre 2018 y 2022, aunque con fluctuaciones interanuales. El ratio de rotación de activos indica una eficiencia variable en la utilización de los activos, mostrando una ligera mejora en los últimos períodos analizados.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez y la composición del capital de trabajo a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento considerable en el activo circulante desde 2018 hasta 2021, pasando de 6.752 millones de dólares a 16.676 millones de dólares. No obstante, en 2022 se registra una disminución, retrocediendo a 13.734 millones de dólares. Esta reducción sugiere una posible gestión de activos o cambios en las necesidades de capital de trabajo.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente constante durante el período, incrementándose de 4.573 millones de dólares en 2018 a 11.191 millones de dólares en 2022. Este aumento indica un mayor endeudamiento a corto plazo o un incremento en las obligaciones inmediatas.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta fluctuaciones. Inicialmente, disminuye de 1,48 en 2018 a 1,32 en 2019, para luego aumentar a 1,66 en 2020 y 1,76 en 2021. En 2022, se produce una caída notable a 1,23, lo que sugiere una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos circulantes disponibles.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados siguen una trayectoria similar al activo circulante, con un crecimiento significativo hasta 2021 (de 6.793 millones de dólares a 16.756 millones de dólares) y una posterior disminución en 2022 (a 13.845 millones de dólares). La magnitud de los ajustes parece ser relativamente constante.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado también presenta un aumento constante, pasando de 4.351 millones de dólares en 2018 a 10.218 millones de dólares en 2022. La tendencia es paralela a la del pasivo corriente, lo que indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la dinámica general de la deuda a corto plazo.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado muestra una evolución similar al coeficiente no ajustado, con un incremento hasta 2021 (de 1,56 a 2,0) y una disminución en 2022 (a 1,35). La diferencia entre los coeficientes ajustado y no ajustado se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto consistente en la evaluación de la liquidez.
En resumen, se observa una tendencia general de crecimiento en el activo y el pasivo circulante hasta 2021, seguida de una disminución en el activo en 2022. El coeficiente de liquidez corriente, tanto ajustado como no ajustado, muestra una disminución en 2022, lo que podría indicar un deterioro en la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Paramount
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento sustancial en la deuda total desde 2018 hasta 2019, pasando de 10.152 millones de dólares a 18.719 millones de dólares. Posteriormente, la deuda total se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2021, con fluctuaciones menores, para luego disminuir a 17.709 millones de dólares en 2021 y a 15.846 millones de dólares en 2022. Esta última reducción indica una estrategia de desapalancamiento.
- Capital Contable Total
- El capital contable total experimentó un crecimiento considerable entre 2018 y 2022. Partiendo de 2.804 millones de dólares en 2018, se incrementó significativamente a 13.207 millones de dólares en 2019, continuando su ascenso a 15.371 millones de dólares en 2020, 22.402 millones de dólares en 2021 y alcanzando 23.036 millones de dólares en 2022. Este crecimiento sugiere una acumulación de capital o una revaluación de activos.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó consistentemente a lo largo del período. En 2018, este ratio era de 3.62, lo que indica un alto nivel de endeudamiento en relación con el capital propio. En 2019, el ratio se redujo a 1.42, y continuó disminuyendo a 1.28 en 2020, 0.79 en 2021 y 0.69 en 2022. Esta tendencia a la baja sugiere una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento inicial significativo entre 2018 y 2019 (de 11.083 a 20.920 millones de dólares). Posteriormente, se observa una estabilización y una ligera disminución en los años siguientes, llegando a 17.566 millones de dólares en 2022.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también muestra un crecimiento constante, similar al capital contable total. Aumentó de 3.561 millones de dólares en 2018 a 14.500 millones de dólares en 2019, y continuó creciendo a 17.615 millones de dólares en 2020, 24.404 millones de dólares en 2021 y 24.914 millones de dólares en 2022.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado sigue la misma tendencia decreciente que el ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. Disminuyó de 3.11 en 2018 a 1.44 en 2019, 1.23 en 2020, 0.8 en 2021 y 0.71 en 2022. Esta convergencia con el ratio no ajustado sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la tendencia general.
En resumen, los datos indican una mejora progresiva en la estructura de capital, caracterizada por una disminución constante del ratio de deuda sobre fondos propios, tanto ajustado como no ajustado, y un crecimiento sostenido del capital contable y del patrimonio neto.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento considerable en la deuda total desde 2018 hasta 2020, pasando de 10.152 millones de dólares a 19.733 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual en los años 2021 y 2022, situándose en 17.709 millones y 15.846 millones de dólares respectivamente. Esta reducción sugiere una estrategia de desapalancamiento.
- Capital Total
- El capital total experimenta un crecimiento constante y sustancial desde 2018 hasta 2021, aumentando de 12.956 millones de dólares a 40.111 millones de dólares. En 2022, se registra una ligera disminución a 38.882 millones de dólares, lo que podría indicar una estabilización o una reasignación de recursos.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. Disminuye de 0,78 en 2018 a 0,41 en 2022. Esta reducción indica una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento inicial hasta 2020 (de 11.083 millones a 21.622 millones) seguido de una disminución en 2021 y 2022 (a 19.632 millones y 17.566 millones respectivamente). La magnitud de los valores ajustados es ligeramente superior a los no ajustados en cada período.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también presenta un crecimiento constante hasta 2021, pasando de 14.644 millones de dólares a 44.036 millones de dólares, con una ligera disminución en 2022 a 42.480 millones de dólares. Al igual que con la deuda, los valores ajustados son mayores que los no ajustados.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado refleja la misma tendencia decreciente que el ratio no ajustado, disminuyendo de 0,76 en 2018 a 0,41 en 2022. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la percepción general de la estructura de capital.
En resumen, los datos indican una mejora progresiva en la estructura de capital, caracterizada por una reducción en el apalancamiento y un crecimiento del capital propio. La disminución constante del ratio de deuda sobre capital total, tanto ajustado como no ajustado, sugiere una mayor estabilidad financiera y una menor exposición al riesgo.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Paramount
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento sustancial en los activos totales desde 2018 hasta 2022. Inicialmente, se experimenta un crecimiento considerable entre 2018 y 2019, seguido de un aumento más moderado en los años subsiguientes. En 2022, los activos totales muestran una ligera disminución en comparación con 2021, aunque permanecen significativamente por encima de los niveles de 2018.
- Capital Contable Total
- El capital contable total también presenta una tendencia al alza durante el período. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2018 y 2019, y continúa de manera constante hasta 2022, con un incremento anual relativamente estable. Este aumento sugiere una acumulación de recursos propios.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución constante a lo largo del tiempo. Este descenso indica una reducción en la dependencia de la financiación externa y una mejora en la solidez financiera. La disminución es más notable en los primeros años del período, estabilizándose en los últimos dos años.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento significativo inicial y una estabilización posterior. La ligera disminución observada en 2022 es consistente con la tendencia en los activos totales.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también experimenta un crecimiento constante, similar al del capital contable total. El incremento es más pronunciado en los primeros años y se mantiene relativamente estable en los años posteriores. Esto indica una mejora en la base de capital de la entidad.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado refleja la misma tendencia decreciente que el ratio no ajustado, lo que sugiere que la reducción del apalancamiento es consistente independientemente de los ajustes realizados. La estabilización en los últimos dos años indica que la estructura de capital ha alcanzado un punto de equilibrio.
En resumen, los datos indican una mejora en la estructura financiera, caracterizada por un aumento en los activos y el capital contable, acompañado de una disminución en el apalancamiento financiero. Esta tendencia sugiere una mayor solidez y estabilidad financiera a lo largo del período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas atribuibles a Paramount ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ganancias netas ajustadas, participaciones de Paramount y no controladoras. Ver detalles »
3 Ingresos ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas, participaciones de Paramount y no controladoras ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Ingresos
- Se observa un incremento considerable en los ingresos entre 2018 y 2019, pasando de 14.514 millones de dólares a 27.812 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2020, con 25.285 millones de dólares, seguida de un repunte en 2021 y 2022, alcanzando 28.586 millones y 30.154 millones de dólares respectivamente. La trayectoria general indica un crecimiento en los ingresos, aunque con cierta volatilidad.
- Ganancias Netas Atribuibles
- Las ganancias netas atribuibles muestran una fluctuación importante. Se incrementan notablemente de 2018 a 2019, de 1.960 millones de dólares a 3.308 millones de dólares. En 2020, se produce una disminución a 2.422 millones de dólares, seguida de un aumento sustancial en 2021, alcanzando 4.543 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, las ganancias netas disminuyen significativamente a 1.104 millones de dólares.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia decreciente general. Disminuye de 13,5% en 2018 a 9,58% en 2020. Se observa una recuperación en 2021, alcanzando el 15,89%, pero esta mejora no se mantiene en 2022, donde el margen se reduce drásticamente al 3,66%. Esta disminución sugiere una menor rentabilidad en relación con los ingresos generados.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas siguen una trayectoria similar a las ganancias netas atribuibles, con un aumento de 1.879 millones de dólares en 2018 a 2.683 millones de dólares en 2019, 3.030 millones de dólares en 2020, 4.383 millones de dólares en 2021 y 824 millones de dólares en 2022. La disminución en 2022 es particularmente pronunciada.
- Ingresos Ajustados
- Los ingresos ajustados muestran un patrón similar al de los ingresos totales, con un crecimiento inicial, una ligera disminución en 2020 y un posterior repunte en 2021 y 2022. Los valores son 14.504 millones de dólares en 2018, 27.977 millones de dólares en 2019, 25.497 millones de dólares en 2020, 28.666 millones de dólares en 2021 y 30.014 millones de dólares en 2022.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado también experimenta una disminución general, aunque con fluctuaciones. Pasa de 12,96% en 2018 a 9,59% en 2019, luego a 11,88% en 2020, 15,29% en 2021 y finalmente a 2,75% en 2022. La caída en 2022 es significativa y refleja una reducción en la rentabilidad ajustada.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en los ingresos durante el período analizado, pero la rentabilidad, medida a través de los ratios de margen de beneficio neto, ha disminuido, especialmente en el año 2022. Las ganancias netas, tanto atribuibles como ajustadas, muestran una volatilidad considerable, con un descenso notable en el último año del período.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas atribuibles a Paramount ÷ Capital contable total de Paramount
= 100 × ÷ =
2 Ganancias netas ajustadas, participaciones de Paramount y no controladoras. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas, participaciones de Paramount y no controladoras ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en las ganancias netas atribuibles, con un aumento sustancial en 2019, seguido de una disminución en 2020 y un repunte importante en 2021, para luego experimentar una caída notable en 2022.
El capital contable total muestra una trayectoria ascendente general, con un incremento significativo en 2019 y continuos aumentos, aunque más moderados, en los años siguientes. Esta tendencia sugiere una acumulación de patrimonio a lo largo del tiempo.
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe una disminución general a lo largo del período. Tras un valor inicial elevado en 2018, se observa una reducción progresiva, alcanzando su punto más bajo en 2022. Esta disminución indica una menor eficiencia en la generación de ganancias en relación con el capital invertido.
Las ganancias netas ajustadas, incluyendo participaciones controladoras y no controladoras, siguen un patrón similar al de las ganancias netas atribuibles, con fluctuaciones significativas de un año a otro. El valor más alto se registra en 2021, seguido de una disminución en 2022.
El patrimonio neto total ajustado también presenta una tendencia al alza, similar al capital contable total, con un crecimiento constante a lo largo del período. Esto indica una expansión del patrimonio ajustado de la entidad.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado, al igual que su contraparte no ajustada, muestra una disminución general. Aunque los valores son diferentes, la tendencia es consistente, lo que sugiere que la rentabilidad del patrimonio ajustado también ha disminuido con el tiempo.
- Ganancias netas atribuibles:
- Presentan una alta volatilidad, con un pico en 2021 y una caída en 2022.
- Capital contable total:
- Muestra un crecimiento constante a lo largo del período.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable:
- Disminuye significativamente de 2018 a 2022.
- Ganancias netas ajustadas:
- Siguen un patrón similar a las ganancias netas atribuibles.
- Patrimonio neto total ajustado:
- Presenta un crecimiento constante, similar al capital contable total.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado):
- Disminuye de manera consistente, reflejando una menor rentabilidad del patrimonio ajustado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas atribuibles a Paramount ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ganancias netas ajustadas, participaciones de Paramount y no controladoras. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas, participaciones de Paramount y no controladoras ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas atribuibles muestran una volatilidad considerable. Se observa un incremento sustancial en 2019, seguido de una disminución en 2020. Posteriormente, se registra un repunte importante en 2021, para luego experimentar una caída significativa en 2022, retornando a niveles cercanos a los de 2018.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un crecimiento notable entre 2018 y 2021, aunque a un ritmo decreciente. En 2022, se observa una ligera disminución en comparación con el año anterior, indicando una posible estabilización o ajuste en la estructura de activos.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. El ROA disminuyó de 2018 a 2020, mostrando una recuperación en 2021, pero experimentando una caída pronunciada en 2022, lo que sugiere una menor capacidad para generar ganancias a partir de la base de activos.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas, que incluyen participaciones de Paramount y no controladoras, siguen una trayectoria similar a las ganancias netas atribuibles, con un crecimiento en 2019 y 2020, un aumento más pronunciado en 2021 y una disminución en 2022. Sin embargo, la magnitud de los cambios es ligeramente diferente.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante hasta 2021 y una ligera disminución en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos.
- Rentabilidad sobre Activos Ajustada (ROA Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ROA no ajustado, con una disminución inicial, una recuperación en 2021 y una caída en 2022. Los valores del ROA ajustado son ligeramente inferiores a los del ROA no ajustado en la mayoría de los períodos, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto negativo en la rentabilidad.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento en activos hasta 2021, seguido de una estabilización en 2022. La rentabilidad, medida por el ROA, mostró una tendencia decreciente en general, con una recuperación temporal en 2021, pero una caída significativa en 2022. Las ganancias netas también fueron volátiles, con un pico en 2021 y una disminución en 2022.