Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Patrón de ganancias netas
- Las ganancias netas participaciones de Paramount presentan un aumento significativo desde 2018 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 4,631 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución notable, situándose en 1,214 millones de dólares. La utilidad neta de operaciones continuas refleja una tendencia similar, con un crecimiento sostenido hasta 2021 y una caída en 2022. Esto indica que, aunque la compañía experimentó un período de crecimiento en sus resultados netos, en 2022 se evidenció una reducción en la rentabilidad.
- Operaciones discontinuas
- La utilidad neta de operaciones discontinuadas permanece en valores negativos en todos los períodos, con un incremento en 2022 respecto a 2021, alcanzando -379 millones de dólares. Esto sugiere una sostenida pérdida en los activos o segmentos considerados discontinuados, afectando la visión global del resultado financiero.
- Gastos de depreciación y amortización
- Los gastos en este rubro mantienen una tendencia estable a lo largo de los años, con valores cercanos a 223 millones en 2018 y ascendiendo ligeramente a 405 millones en 2022. Esto refleja una depreciación y amortización moderada y relativamente constante en el tiempo, acorde con la posible consistencia en la inversión en activos fijos y derechos de contenido.
- Amortización de costes de contenido y gastos residuales
- Este concepto muestra un crecimiento constante desde 2019, aumentando de 11,045 millones en 2020 a 14,951 millones en 2022, indicando mayores gastos asociados a contenidos y participación en esa fecha, lo cual puede reflejar expansión en la adquisición o producción de contenido.
- Provisión por impuestos diferidos
- Se observa una fluctuación importante en esta cuenta. En 2019, hubo una provisión negativa significativa de -769 millones, seguida de valores positivos en otros años; en 2022, sugiere una ligera recuperación con -106 millones. La variabilidad indica cambios en la política fiscal o en la valoración de activos fiscales diferidos.
- Otros conceptos
- Variaciones en cuentas por cobrar, inventarios, pasivos relacionados y obligaciones de pensiones presentan tendencias variadas. Destaca la disminución en cuentas por cobrar en 2019 y 2020, seguida de incrementos en 2021 y 2022. La disminución de inventarios y pasivos relacionados en 2019-2022 muestra esfuerzos para reducir activos de trabajo en curso y pasivos asociados, aunque en 2022, los cambios negativos en estas cuentas contribuyen a una gestión de flujo de efectivo compleja.
- Variación de activos y pasivos y ajustes en flujo de efectivo
- Se observa una tendencia negativa, con valores que aumentan en magnitud en los años 2019 y posteriores, reflejando mayor utilización de recursos en la operación y en el capital de trabajo, dificultando la generación de flujo de efectivo positivo a largo plazo.
- Flujos de efectivo de actividades operativas
- El flujo operativo muestra una tendencia decreciente en 2022, con un valor negativo de -142 millones, en contraste con valores positivos significativos en años anteriores, alcanzando un máximo en 2021 con 3,115 millones. La caída en 2022 indica una reducción en la generación de efectivo a partir de las operaciones principales de la compañía.
- Inversiones y gastos de capital
- Las inversiones totales en activos fijos y adquisiciones muestran una tendencia a la alza, alcanzando -358 millones en 2022, acompañadas por gastos de capital también en ascenso en los últimos años, sugiriendo una estrategia de expansión o mantenimiento de la infraestructura operativa.
- Operaciones de financiamiento
- Los ingresos por emisión de deuda alcanzan valores elevados en ciertos años, como 2020, con 4,375 millones, pero también se observa un aumento en la amortización de deudas, lo cual sugiere refinanciamiento y extensión de pasivos. La emisión de acciones y otros instrumentos de financiamiento indican esfuerzos por mantener el apalancamiento y la liquidez, aunque los pagos de dividendos siguen en aumento, impactando en el flujo de caja de financiación.
- Flujo de caja neto global
- El aumento neto en efectivo de 2021 refleja una acumulación significativa de efectivo, cerrando con un saldo final de 6,267 millones en esa fecha. Sin embargo, en 2022, se presenta una disminución sustancial de -3,382 millones, lo que puede atribuirse a emisiones netas de efectivo utilizadas para inversiones, pago de deuda y dividendos, reflejando un cambio en la posición de liquidez hacia una disminución marcada.