Stock Analysis on Net

Paramount Global (NASDAQ:PARA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 4 de mayo de 2023.

Ratio de margen de beneficio operativo
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Paramount Global por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Paramount Global, ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Tendencias en el resultado de explotación
El resultado (pérdida) de explotación presenta una marcada volatilidad a lo largo del período analizado, iniciando con una pérdida significativa de 6,818 millones de dólares en 2005, seguido de un retorno a beneficios en los años siguientes. En 2006 y 2007, se observan beneficios moderados de 2,606 y 2,622 millones respectivamente, antes de experimentar una pérdida importante en 2008 de 12,159 millones. Posteriormente, la empresa muestra una tendencia general de recuperación, alcanzando beneficios de más de 4,000 millones en 2013 y 2014, con un pico en 2017 de 4,273 millones, donde se observa la mayor rentabilidad en el período. Sin embargo, en 2020 y 2022, los valores son de 4,139 y 2,342 millones, respectivamente, indicando cierta disminución respecto a los años anteriores. La volatilidad puede atribuirse a fluctuaciones en la economía, cambios en el entorno competitivo o impactos de eventos extraordinarios durante estos años. Se hace evidente que, aunque las pérdidas en ciertos períodos como 2008 y 2020 son relevantes, durante casi toda la década de 2010 la firma logra mantener resultados positivos, reflejando una recuperación tras los períodos de pérdida.
Opciones de ingresos
Los ingresos muestran una tendencia creciente en general, pasando de aproximadamente 14,536 millones en 2005 a un máximo de 30,154 millones en 2022. Este incremento sostenido revela una expansión significativa de la estructura de ventas y posibles mejoras en la penetración del mercado o en nuevos productos y servicios. Entre 2005 y 2010, los ingresos fluctuaron sin un patrón definido, aunque con una ligera tendencia al crecimiento, particularmente en 2009 y 2010, donde alcanzaron picos de alrededor de 14,060 y 14,245 millones. A partir de 2011, los ingresos continúan en ascenso, con aumentos notables en 2013 y en la última década, alcanzando más del doble en 2022 respecto a 2005. Esto indica una estrategia de crecimiento consolidada y probablemente diversificación en las operaciones comerciales, permitiendo sostener el incremento en las cifras de ventas a largo plazo.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo evidencia cambios significativos en la rentabilidad operacional a lo largo del período. En 2005, la compañía presenta un margen negativo de -46.9%, lo que indica una fase inicial con altos costos o gastos operativos que superan los ingresos. A partir de 2006, el margen mejora radicalmente, alcanzando valores positivos de aproximadamente 18.2% en 2006 y 18.63% en 2007, reflejando una administración eficiente en la gestión de costos y una recuperación en la rentabilidad. Sin embargo, en 2008, el margen cae abruptamente a -87.16%, debido probablemente a un impacto negativo en las operaciones, posiblemente consecuencia de eventos extraordinarios o de ajustes contables, que generan pérdidas operativas severas. Posteriormente, se observa una recuperación sostenida, con márgenes en torno al 12-20% en la mayoría de los años entre 2009 y 2017, alcanzando incluso el 22.03% en 2022. La tendencia indica una mejora constante en la eficiencia operacional, aunque con períodos de fuerte deterioro, probablemente vinculados a circunstancias económicas específicas o a cambios en la estructura de costos.

Comparación con la competencia

Paramount Global, ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).