Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Paramount Global páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Provisión para pérdidas crediticias | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos a lo largo del período examinado.
- Activo circulante
- Se observa un incremento considerable en el activo circulante desde 2018 hasta 2021. El valor pasa de 6.752 millones de dólares en 2018 a alcanzar un máximo de 16.676 millones de dólares en 2021. No obstante, en 2022 se registra una disminución, retrocediendo a 13.734 millones de dólares. Esta reducción sugiere una posible reestructuración de activos o una disminución en las necesidades de liquidez a corto plazo.
- Activos corrientes ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados presenta un patrón similar al del activo circulante. Se aprecia un crecimiento constante desde 6.793 millones de dólares en 2018 hasta 16.756 millones de dólares en 2021. Al igual que con el activo circulante, se identifica una caída en 2022, situándose en 13.845 millones de dólares. La proximidad de los valores de ambos conceptos en cada período indica una relación directa y una posible consistencia en el método de ajuste aplicado.
- Tendencia general
- En términos generales, se identifica una fase de expansión en los activos corrientes entre 2018 y 2021, seguida de una contracción en 2022. Esta dinámica podría estar relacionada con cambios en la estrategia empresarial, condiciones macroeconómicas o factores específicos del sector. La disminución observada en 2022 merece un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes y su impacto potencial en la salud financiera a largo plazo.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuesto diferido, neto. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en los activos totales y los activos totales ajustados a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento sustancial en los activos totales desde 2018 hasta 2021. En 2018, el valor registrado fue de 21.859 millones de dólares estadounidenses, experimentando un crecimiento considerable hasta alcanzar los 58.620 millones de dólares estadounidenses en 2021. No obstante, en 2022 se aprecia una ligera disminución, situándose en 58.393 millones de dólares estadounidenses. Esta reducción, aunque modesta, interrumpe la tendencia ascendente previa.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales. Se registra un aumento significativo desde los 22.802 millones de dólares estadounidenses en 2018 hasta los 57.494 millones de dólares estadounidenses en 2021. Al igual que con los activos totales, se observa una leve disminución en 2022, con un valor de 57.262 millones de dólares estadounidenses. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo de los años, sugiriendo que los ajustes aplicados no alteran significativamente la magnitud total de los activos.
- Tendencias Generales
- En términos generales, se identifica una fase de expansión significativa entre 2018 y 2021, seguida de una estabilización y ligera contracción en 2022. El crecimiento observado en los primeros años podría indicar inversiones estratégicas, adquisiciones o una expansión en las operaciones. La disminución en 2022 podría ser atribuible a desinversiones, amortizaciones o factores macroeconómicos adversos. La consistencia entre la evolución de los activos totales y los activos totales ajustados sugiere que los cambios observados son representativos de la situación financiera general.
Ajustes del pasivo corriente
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Menos: Ingresos diferidos corrientes | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente ajustado | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos a corto plazo. Se observa un incremento constante en el pasivo corriente durante el período analizado, con un crecimiento notable entre 2018 y 2019.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente experimentó un aumento considerable de 4573 US$ millones en 2018 a 9048 US$ millones en 2019. Posteriormente, se produjo una ligera disminución en 2020, seguida de un nuevo incremento en 2021. En 2022, se registra el valor más alto del período, alcanzando los 11191 US$ millones. Esta trayectoria sugiere una creciente dependencia del financiamiento a corto plazo o un aumento en las obligaciones con vencimiento próximo.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado muestra una dinámica similar al pasivo corriente total. Se aprecia un fuerte crecimiento entre 2018 y 2019, pasando de 4351 US$ millones a 8309 US$ millones. Tras una disminución en 2020, el valor se recupera en 2021 y continúa ascendiendo hasta alcanzar los 10218 US$ millones en 2022. La consistencia en el crecimiento de este indicador, ajustado, indica que las variaciones no son producto de elementos temporales o de clasificación contable.
La diferencia entre el pasivo corriente y el pasivo corriente ajustado, aunque variable, permanece relativamente constante a lo largo del tiempo. Esto sugiere que los ajustes realizados al pasivo corriente no representan cambios sustanciales en la obligación financiera general. En general, la tendencia al alza en ambos indicadores de pasivo a corto plazo requiere un seguimiento continuo para evaluar su impacto en la liquidez y la solvencia a largo plazo.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una marcada evolución en el pasivo total y los pasivos totales ajustados a lo largo del período analizado.
- Pasivo Total
- En el año 2018, el pasivo total se registró en 19.055 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, experimentó un incremento sustancial en 2019, alcanzando los 35.976 millones de dólares estadounidenses. Este crecimiento se mantuvo relativamente estable en 2020, con un valor de 36.410 millones de dólares estadounidenses, para luego disminuir ligeramente en 2021 a 35.543 millones de dólares estadounidenses. La tendencia a la baja continuó en 2022, con un pasivo total de 34.787 millones de dólares estadounidenses. En general, se identifica un patrón de crecimiento inicial seguido de una estabilización y posterior reducción.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados siguieron una trayectoria similar. En 2018, se situaron en 19.241 millones de dólares estadounidenses. En 2019, se produjo un aumento considerable hasta los 34.166 millones de dólares estadounidenses. Los valores de 2020 y 2021 muestran una ligera fluctuación, con 34.140 millones de dólares estadounidenses y 33.090 millones de dólares estadounidenses respectivamente. Finalmente, en 2022, los pasivos totales ajustados se redujeron a 32.348 millones de dólares estadounidenses. La correlación con el pasivo total es evidente, reflejando una dinámica similar de crecimiento inicial y posterior disminución.
La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo de los años, sugiriendo que los ajustes realizados no representan variaciones significativas en la estructura general de las obligaciones financieras. La disminución observada en ambos indicadores en los últimos dos años del período analizado podría indicar una estrategia de reducción de deuda o una gestión más eficiente de las obligaciones financieras.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activos (pasivos) por impuesto a las ganancias diferido, neto. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital y patrimonio neto de la entidad en el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Capital Contable Total
- Se observa un incremento sustancial en el capital contable total a partir de 2019. En 2018, el valor registrado fue de 2.804 millones de dólares estadounidenses, experimentando un aumento considerable hasta alcanzar los 13.207 millones de dólares estadounidenses en 2019. Esta tendencia positiva continuó en los años siguientes, con valores de 15.371 millones, 22.402 millones y 23.036 millones de dólares estadounidenses en 2020, 2021 y 2022 respectivamente. Si bien el crecimiento se mantiene positivo, la tasa de incremento se modera en los dos últimos años del período analizado.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta una evolución similar al capital contable total. En 2018, se registró un valor de 3.561 millones de dólares estadounidenses. En 2019, este valor aumentó significativamente a 14.500 millones de dólares estadounidenses. La tendencia ascendente se mantuvo en los años posteriores, alcanzando los 17.615 millones, 24.404 millones y 24.914 millones de dólares estadounidenses en 2020, 2021 y 2022, respectivamente. Al igual que con el capital contable, la tasa de crecimiento del patrimonio neto se desacelera en 2021 y 2022.
- Relación entre Capital Contable y Patrimonio Neto
- Existe una correlación positiva entre el capital contable total y el patrimonio neto total ajustado. El patrimonio neto ajustado consistentemente supera al capital contable total en todos los años del período analizado, sugiriendo la presencia de elementos adicionales que componen el patrimonio neto, como reservas o ajustes por valoración. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo.
En resumen, los datos indican un crecimiento significativo tanto en el capital contable total como en el patrimonio neto total ajustado entre 2018 y 2022, aunque la tasa de crecimiento se ha reducido en los años más recientes.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos corrientes). Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) por impuesto a las ganancias diferido, neto. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio neto a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento considerable en la deuda total desde 2018 hasta 2019, seguido de una estabilización y posterior disminución gradual en los años siguientes. La deuda total alcanza su punto máximo en 2019, para luego experimentar una reducción constante hasta 2022, aunque permanece significativamente por encima de los niveles de 2018.
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra un crecimiento sustancial desde 2018 hasta 2022. El aumento más pronunciado se registra entre 2019 y 2021, con un crecimiento más moderado en 2022. Este incremento sugiere una mejora en la posición de financiación propia de la entidad.
- Capital Total
- El capital total sigue una trayectoria ascendente desde 2018 hasta 2021, reflejando el aumento tanto de la deuda como del capital contable. En 2022, se observa una ligera disminución, posiblemente debido a la reducción de la deuda, que no se compensa completamente con el crecimiento del capital contable.
- Deuda Total Ajustada
- La tendencia de la deuda total ajustada es similar a la de la deuda total, con un aumento significativo en 2019 y una disminución gradual posterior. La deuda ajustada también alcanza su máximo en 2019 y luego muestra una reducción constante hasta 2022.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado experimenta un crecimiento notable a lo largo del período, similar al capital contable total. El incremento más significativo se produce entre 2019 y 2021, con un crecimiento más lento en 2022. Este aumento indica una mejora en la solidez financiera de la entidad.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado presenta una tendencia similar al capital total, con un crecimiento constante hasta 2021 y una ligera disminución en 2022. La evolución del capital ajustado refleja la combinación de los cambios en la deuda ajustada y el patrimonio neto ajustado.
En resumen, los datos indican una fase inicial de expansión del endeudamiento, seguida de un período de consolidación y reducción de la deuda, acompañado de un crecimiento constante del capital contable y el patrimonio neto. La ligera disminución observada en 2022 en algunas variables sugiere una posible reestructuración del capital o un cambio en la estrategia financiera.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros anuales revela tendencias significativas en los ingresos de la entidad. Se observa un crecimiento considerable en los ingresos totales durante el período analizado, aunque con algunas fluctuaciones.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un incremento sustancial de 14514 millones de dólares en 2018 a 27812 millones de dólares en 2019, lo que representa un aumento significativo. Posteriormente, se registra una disminución en 2020, situándose en 25285 millones de dólares. No obstante, se observa una recuperación en 2021, alcanzando los 28586 millones de dólares, y un nuevo aumento en 2022, llegando a 30154 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una volatilidad en el comportamiento de los ingresos, con periodos de crecimiento y contracción.
- Ingresos Ajustados
- La evolución de los ingresos ajustados sigue un patrón similar al de los ingresos totales. Se aprecia un fuerte crecimiento de 14504 millones de dólares en 2018 a 27977 millones de dólares en 2019. Al igual que con los ingresos totales, se observa una disminución en 2020, con un valor de 25497 millones de dólares. La recuperación se manifiesta en 2021, con 28666 millones de dólares, y continúa en 2022, alcanzando los 30014 millones de dólares. La proximidad entre los valores de ingresos y los ingresos ajustados indica que las diferencias entre ambos conceptos son relativamente pequeñas y no impactan significativamente en la tendencia general.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento importante en sus ingresos entre 2018 y 2019, seguido de una contracción en 2020, y una posterior recuperación y crecimiento sostenido en 2021 y 2022. La consistencia entre la evolución de los ingresos y los ingresos ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la imagen general del rendimiento financiero.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una marcada volatilidad en las ganancias netas.
- Ganancias netas atribuibles a Paramount
- En 2018, las ganancias netas se registraron en 1960 millones de dólares. Posteriormente, experimentaron un aumento considerable en 2019, alcanzando los 3308 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, se produjo una disminución a 2422 millones de dólares. En 2021, se observó una recuperación sustancial, con un valor de 4543 millones de dólares, seguido de una caída importante en 2022, situándose en 1104 millones de dólares. Esta tendencia sugiere una alta sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estrategia de la entidad.
- Ganancias netas ajustadas, participaciones de Paramount y no controladoras
- Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar, aunque con magnitudes diferentes. En 2018, se situaron en 1879 millones de dólares, aumentando a 2683 millones en 2019 y a 3030 millones en 2020. En 2021, se registró un pico de 4383 millones de dólares, seguido de una disminución a 824 millones de dólares en 2022. La correlación entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general de la rentabilidad.
La disminución observada en 2022 en ambos indicadores de rentabilidad requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes. Podrían estar relacionadas con factores macroeconómicos, cambios en el mercado, o decisiones estratégicas específicas. La variabilidad interanual sugiere un entorno operativo dinámico y potencialmente desafiante.