Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Tendencias en las ganancias netas atribuibles a Paramount
- Se observa un aumento significativo en las ganancias netas entre 2018 y 2021, alcanzando un pico en 2021 con 4,543 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se registra una caída pronunciada a 1,104 millones, lo cual puede indicar una disminución de los beneficios netos en comparación con el período anterior, posiblemente por factores extraordinarios o cambios en la estructura de costos o ingresos.
- Tendencias en las ganancias antes de impuestos (EBT)
- Similar a las ganancias netas, las ganancias antes de impuestos muestran un crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2021, llegando a 5,115 millones en ese último año. La caída en 2022 a 1,062 millones refleja una tendencia a la baja, sugiriendo una posible reducción en la carga impositiva, mayores pérdidas fiscales, o efectos de pérdidas operativas que impactaron los beneficios antes de impuestos.
- Tendencias en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT presenta un patrón de crecimiento progresivo desde 2018 con 2,700 millones hasta 2021 con 6,101 millones. No obstante, en 2022 se reduce a 1,993 millones, evidenciando una disminución en la rentabilidad operativa, que podría estar relacionada con mayores costos o menor eficiencia operativa en ese año.
- Tendencias en las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA sigue una tendencia similar, aumentando de 2,923 millones en 2018 a un máximo de 6,491 millones en 2021. La disminución en 2022 a 2,398 millones es significativa y puede indicar una reducción en la generación de flujo de efectivo operativo, o un incremento en gastos operativos, depreciación o amortización que afectaron la rentabilidad bruta.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | 24,217) |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | 2,398) |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | 10.10 |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Alphabet Inc. | 17.33 |
Charter Communications Inc. | 6.36 |
Comcast Corp. | 5.75 |
Meta Platforms Inc. | 20.82 |
Netflix Inc. | 19.71 |
Walt Disney Co. | 17.35 |
EV/EBITDAsector | |
Medios de comunicación y entretenimiento | 25.98 |
EV/EBITDAindustria | |
Servicios de comunicación | 21.58 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 28,818) | 35,353) | 58,080) | 36,145) | 28,717) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | 2,398) | 6,491) | 4,580) | 4,697) | 2,923) | |
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | 12.02 | 5.45 | 12.68 | 7.70 | 9.82 | |
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Alphabet Inc. | 14.66 | 18.08 | 20.84 | — | — | |
Charter Communications Inc. | 7.68 | 9.97 | 11.53 | — | — | |
Comcast Corp. | 9.60 | 8.45 | 10.36 | — | — | |
Meta Platforms Inc. | 12.19 | 10.85 | 17.31 | — | — | |
Netflix Inc. | 8.40 | 9.51 | 16.57 | — | — | |
Walt Disney Co. | 17.80 | 34.53 | 60.13 | 16.10 | — | |
EV/EBITDAsector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | 12.37 | 14.24 | 17.93 | — | — | |
EV/EBITDAindustria | ||||||
Servicios de comunicación | 11.45 | 11.49 | 14.32 | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
3 2022 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 28,818 ÷ 2,398 = 12.02
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa mostró una tendencia alcista desde diciembre de 2018 hasta diciembre de 2020, alcanzando un pico de 58,080 millones de dólares en 2020. A partir de ese nivel máximo, se observó una disminución significativa en 2021, con un valor de 35,353 millones, y posteriormente en 2022, descendiendo a 28,818 millones. Este patrón indica una revaluación significativa en los primeros años, seguida de una corrección en los valores posteriores.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA mostró un crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2021, partiendo de 2,923 millones en 2018 y alcanzando un máximo de 6,491 millones en 2021. Sin embargo, en 2022, se produjo una caída importante a 2,398 millones, ubicándose por debajo de los niveles iniciales de 2018. La tendencia refleja una historia de expansión y mejora en la rentabilidad operacional hasta 2021, seguida de una reducción sustancial en el último año considerado.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA presentó fluctuaciones notables a lo largo del período. Comenzó en 9.82 en 2018, disminuyó a 7.7 en 2019, y se elevó considerablemente a 12.68 en 2020, coincidiendo con el pico del valor de la empresa, lo que indica una sobrevaloración relativa en ese año. En 2021, el ratio decayó a 5.45, reflejando un incremento en la rentabilidad operacional o una reevaluación del valor de mercado frente al EBITDA. En 2022, el ratio volvió a subir sustancialmente a 12.02, lo que puede señalar una reevaluación a la baja del valor de mercado respecto al EBITDA o una disminución en los beneficios operativos.