Stock Analysis on Net

Paramount Global (NASDAQ:PARA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 4 de mayo de 2023.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Paramount Global por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Paramount Global, estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Cuentas a pagar
Gastos devengados
Participación de los partícipes y regalías pagaderas
Costes devengados de programación y producción
Ingresos diferidos
Deuda actual
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente de operaciones interrumpidas
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
Participación de los partícipes y regalías pagaderas
Obligaciones en materia de pensiones y prestaciones posteriores a la jubilación
Pasivos por impuestos diferidos sobre las ganancias, netos
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Obligaciones de los derechos del programa
Otros pasivos
Pasivos de operaciones interrumpidas
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Participación minoritaria redimible
5.75% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias Serie A, valor nominal $.001 por acción
Acciones ordinarias clase A, valor nominal de $.001 por acción
Acciones ordinarias clase B, valor nominal de $.001 por acción
Capital desembolsado adicional
Autocartera, al coste
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Otra pérdida integral acumulada
Capital contable total de Paramount
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Trends en la estructura del pasivo y patrimonio

Entre 2018 y 2022, se observa una disminución significativa en la proporción de los pasivos no corrientes en relación con el total del pasivo y patrimonio, pasando de aproximadamente el 66.25% a 40.41%. Esto indica una tendencia hacia una reducción en la exposición a pasivos a largo plazo en porcentaje del total del balance.

Por otro lado, el pasivo corriente presenta fluctuaciones, con un aumento eventual en 2022, alcanzando casi el 19.16% del total, en comparación con niveles inferiores en años anteriores. Se evidencia una posible reorganización en la estructura de pasivos de corto plazo.

El porcentaje del pasivo total y del patrimonio asociado a la deuda a largo plazo muestra una tendencia decreciente, bajando del 43.3% en 2018 al 26.73% en 2022, reflejando una posible amortización o reestructuración de deuda a largo plazo.

Por su parte, la participación de pasivos relacionados con obligaciones en materia de pensiones y prestaciones también disminuye desde 6.35% en 2018 a 2.5% en 2022, indicando una reducción en las obligaciones derivadas de beneficios posteriores a la jubilación.

Composición del pasivo y cambios en los pasivos específicos

El porcentaje del pasivo total correspondiente a cuentas a pagar aumenta de 0.92% en 2018 a 2.4% en 2022, en línea con un incremento en la deuda a corto plazo en relación con la estructura total.

Los gastos devengados mantienen una participación estable en torno a 3.25% a 3.97%, lo que sugiere una gestión consistente de los compromisos acumulados.

El valor del pasivo asociado a los ingresos diferidos se mantiene en un rango cercano a 1.02% a 1.86%, con una ligera disminución en 2022, lo cual puede reflejar una menor carga de ingresos no reconocidos.

La participación de los partícipes y regalías pagaderas fluctúa, alcanzando un máximo de 5.38% en 2018 y un mínimo de 2.12% en 2021, antes de aumentar a 4.14% en 2022, indicando variaciones en los compromisos con estos pasivos específicos.

Capital y patrimonio

El capital desembolsado adicional sufrió una fuerte reducción en su participación relativa, cayendo de 199.63% en 2018 a aproximadamente 56.62% en 2022, lo que puede señalar una amortización significativa de acciones o cambios en la estructura de financiamiento.

Las utilidades retenidas muestran una tendencia de incremento, pasando de un déficit del -78.69% en 2018 a un saldo positivo en 2019 y creciendo hasta 25.24% en 2022, reforzando la recuperación del patrimonio acumulado en el periodo.

El patrimonio neto total en relación con el pasivo total aumenta notablemente desde 12.83% en 2018 a 40.43% en 2022, reflejando una mejoría en la posición de los fondos propios respecto a las obligaciones.

Otros aspectos relevantes

La autocartera, en valor de coste, muestra un patrón negativo consistente, acercándose a -39.32% en 2022, lo cual indica una recompra significativa de acciones propias, reduciendo el patrimonio y variando la estructura de capital.

Las participaciones minoritarias permanecen en niveles bajos y estables en torno a 0.17% a 1.3%, sugiriendo una estructura de propiedad concentrada.

La participación en acciones preferentes convertibles no presenta datos en los años analizados.