Stock Analysis on Net

Paramount Global (NASDAQ:PARA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 4 de mayo de 2023.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Paramount Global, beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Se observa un incremento constante en el NOPAT desde 2018 hasta 2021, pasando de 2342 millones de dólares a 5241 millones de dólares. No obstante, en 2022 se registra una disminución drástica, situándose en 1431 millones de dólares. Esta caída representa un cambio sustancial en la rentabilidad operativa.
Costo de capital
El costo de capital experimentó una reducción notable entre 2018 y 2019, pasando del 14.1% al 10.91%. Posteriormente, se observa un ligero aumento en 2020 (13.88%), seguido de una estabilización en 2021 y 2022, manteniéndose en el 12.06%.
Capital invertido
El capital invertido muestra un crecimiento considerable desde 2018 hasta 2020, aumentando de 15419 millones de dólares a 41069 millones de dólares. En 2021, el crecimiento se modera (45938 millones de dólares) y en 2022 se registra una ligera disminución (44287 millones de dólares). Este patrón sugiere una fase de expansión inicial seguida de una estabilización.
Beneficio económico
El beneficio económico presenta valores positivos únicamente en 2018 (168 millones de dólares). A partir de 2019, se registran pérdidas crecientes, alcanzando su punto más bajo en 2022 (-3909 millones de dólares). Esta tendencia indica que el rendimiento del capital invertido no está superando el costo de capital, generando una destrucción de valor.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en su rentabilidad operativa y una expansión de su capital invertido hasta 2021. Sin embargo, 2022 se caracteriza por una fuerte caída en el NOPAT y un beneficio económico significativamente negativo, lo que sugiere un deterioro en la creación de valor. La relación entre el NOPAT y el costo de capital es crucial para entender la evolución del beneficio económico, y la disminución del NOPAT en 2022 impacta negativamente en esta relación.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Paramount Global, NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ganancias netas atribuibles a Paramount
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias2
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) del pasivo por reestructuración4
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital5
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo6
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses7
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos8
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión9
Rentas de inversión, después de impuestos10
Pérdida (de ingresos) por operaciones discontinuadas, neto de impuestos11
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación minoritaria
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

4 Adición del aumento (disminución) del pasivo por reestructuración.

5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de capital a las ganancias netas atribuibles a Paramount.

6 2022 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

7 2022 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a las ganancias netas atribuibles a Paramount.

9 2022 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.

11 Eliminación de operaciones discontinuadas.


Ganancias netas atribuibles a Paramount
Durante el período evaluado, las ganancias netas atribuibles muestran un patrón de fluctuación significativa. Entre 2018 y 2019, se observa un incremento notable de aproximadamente 68,4%, alcanzando un pico en 2019. Sin embargo, en 2020 se presenta una caída de aproximadamente 26,8% en comparación con 2019, indicando posibles dificultades o cambios en el entorno económico. La recuperación es evidente en 2021, con un aumento del 87,1% respecto a 2020, alcanzando un valor que supera ampliamente el nivel de 2018. Sin embargo, en 2022 se registra una drástica disminución del 75,7% respecto a 2021, situándose en valores similares o inferiores a los de 2018. Este patrón sugiere una alta volatilidad en los resultados netos, afectada posiblemente por factores internos o externos que impactan significativamente los beneficios en ciertos periodos.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2021, con aumentos consecutivos que reflejan mejoras en la eficiencia operativa y en la rentabilidad de las operaciones. En 2018, el valor inicial de 2,342 millones de dólares en 2018 se incrementa progresivamente, alcanzando un pico en 2021 con 5,241 millones de dólares, lo que indica una expansión en la generación de beneficios tras impuestos. La caída en 2022, con un valor de 1,431 millones, representa una disminución significativa respecto al máximo alcanzado en 2021, aproximadamente un 72,7%. Aunque el NOPAT mostró una tendencia positiva en los primeros años, la reducción en 2022 sugiere una reversión en la rentabilidad operativa o efectos de factores económicos adversos que impactaron en la generación de beneficios tras impuestos. La relación entre el aumento en las ganancias netas y el NOPAT en los años previos sugiere que las estrategias operativas y la gestión eficiente fueron efectivas hasta 2021, pero la caída en 2022 requiere un análisis adicional para identificar las causas específicas.

Impuestos operativos en efectivo

Paramount Global, impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta muestra un comportamiento variable durante el período analizado. En 2018, la provisión fue positiva en 273 millones de dólares, pero en 2019 se registró un valor negativo de -9 millones, indicando una posible devolución o ajuste en la cuenta. En 2020, se observó un incremento significativo en la provisión, alcanzando los 535 millones, lo cual podría reflejar un aumento en la obligación tributaria o en las estimaciones de beneficios fiscales. Esta tendencia continúa en 2021, con un valor aún mayor de 646 millones, consolidando un incremento sostenido. Sin embargo, en 2022 la provisión disminuye a 227 millones, lo que podría indicar una reducción en la carga fiscal estimada o cambios en las políticas fiscales o en los resultados fiscales de la compañía.
Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo evidencian una tendencia de crecimiento durante los primeros tres años del período, pasando de 322 millones en 2018 a 967 millones en 2019, lo cual refleja una mayor salida de efectivo relacionada con las obligaciones fiscales operativas. Posteriormente, en 2020, la cifra disminuye a 633 millones, pero vuelve a incrementarse en 2021 a 766 millones, manteniendo una tendencia alcista en los años subsiguientes. En 2022, la cifra disminuye a 519 millones, pero aún continúa en niveles relativamente elevados en comparación con 2020. Este patrón indica una variabilidad en los flujos de efectivo relacionados con impuestos operativos, posiblemente vinculada a cambios en las operaciones, beneficios fiscales o estrategias de gestión de efectivo.

Capital invertido

Paramount Global, capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Deuda actual
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable total de Paramount
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para pérdidas crediticias3
Ingresos diferidos4
Responsabilidad por reestructuración5
Equivalentes de renta variable6
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos7
Participación minoritaria redimible
Participaciones minoritarias
Capital contable total ajustado de Paramount
Valores negociables8
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos diferidos.

5 Adición del pasivo por reestructuración.

6 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de Paramount.

7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

8 Sustracción de valores negociables.


Patrón en la evolución de la deuda y arrendamientos reportados
Se observa una tendencia general de crecimiento en la deuda y arrendamientos reportados desde 2018 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 19,632 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se presenta una disminución significativa, situándose en 17,566 millones. Este patrón puede indicar una estrategia de reducción de pasivos a partir de 2021 hacia 2022, posiblemente para mejorar la estructura de capital o reducir riesgos financieros.
Variaciones en el capital contable total de Paramount
El capital contable muestra un aumento constante a lo largo del período analizado. Desde 2,804 millones en 2018, experimenta un crecimiento notable en 2019 hasta llegar a 13,207 millones, y continúa en ascenso en 2020 y 2021, alcanzando 15,371 millones y 22,402 millones respectivamente. En 2022, el capital se estabiliza ligeramente en 23,036 millones. La tendencia indica una acumulación de valor para los accionistas y una expansión en la base de recursos propios.
Dinámica del capital invertido
El capital invertido refleja un crecimiento continuo desde 2018 hasta 2021, alcanzando 45,938 millones en ese año. En 2022, se registra una ligera disminución a 44,287 millones, lo que podría indicar una redistribución o una reducción en las inversiones de capital. Este patrón sugiere un enfoque en la expansión durante los años previos y una posible optimización de los recursos en 2022.
Resumen general
En conjunto, los datos muestran un incremento significativo en el capital contable y una fase de crecimiento en la inversión durante varios años, acompañada de una tendencia a reducir la deuda en el último año. La compañía parece haber fortalecido su patrimonio y retrasado en aumentar su endeudamiento, posiblemente alineándose con estrategias de gestión financiera orientadas a mejorar su posición de solvencia y liquidez.

Costo de capital

Paramount Global, costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
5.75% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias Serie A ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
5.75% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias Serie A ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
5.75% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias Serie A ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
5.75% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias Serie A ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
5.75% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias Serie A ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Paramount Global, ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2022 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el período comprendido entre 2018 y 2022. Inicialmente, se observa un beneficio económico positivo en 2018.

Beneficio económico
A partir de 2019, el beneficio económico experimenta una transición a valores negativos, con una disminución progresiva en los años siguientes. La caída más pronunciada se registra en 2022, alcanzando el valor negativo más alto del período analizado.
Capital invertido
El capital invertido muestra un incremento constante desde 2018 hasta 2021. No obstante, en 2022 se aprecia una ligera disminución en comparación con el año anterior, aunque el valor permanece significativamente por encima del registrado en 2018.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico, que relaciona el beneficio económico con el capital invertido, refleja la tendencia observada en el beneficio económico. Inicialmente positivo, el ratio se vuelve negativo a partir de 2019 y se intensifica en los años subsiguientes, alcanzando su valor más bajo en 2022. Esta evolución indica una disminución en la rentabilidad del capital invertido.

En resumen, la información sugiere una creciente dificultad para generar beneficios económicos en relación con el capital invertido a lo largo del período analizado. El incremento del capital invertido no se traduce en una mejora proporcional del beneficio económico, lo que se refleja en la disminución del ratio de diferencial económico.


Ratio de margen de beneficio económico

Paramount Global, ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ingresos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ingresos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.

Beneficio económico
Se observa una evolución negativa del beneficio económico a lo largo del período analizado. Inicialmente positivo en 2018, el beneficio se torna negativo en 2019 y continúa disminuyendo en magnitud hasta 2022, registrando la cifra más baja del período. Esta trayectoria sugiere una creciente dificultad para generar rentabilidad.
Ingresos ajustados
Los ingresos ajustados muestran un patrón de crecimiento general, aunque con fluctuaciones. Se registra un incremento considerable entre 2018 y 2019. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2020, seguida de una recuperación y un crecimiento continuo en 2021 y 2022. A pesar del crecimiento en ingresos, este no se traduce en una mejora del beneficio económico.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico refleja la rentabilidad en relación con los ingresos. Este ratio experimenta una disminución constante y pronunciada a lo largo del período. Partiendo de un valor positivo en 2018, se vuelve negativo en 2019 y se deteriora significativamente hasta alcanzar su valor más bajo en 2022. Esta tendencia indica que la entidad está generando menos beneficio por cada unidad de ingreso, lo que podría ser consecuencia de un aumento en los costos, una disminución en los precios de venta o una combinación de ambos factores.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus ingresos ajustados, pero este crecimiento no ha sido suficiente para compensar la disminución en la rentabilidad, evidenciada por la evolución negativa del beneficio económico y el ratio de margen de beneficio económico. La tendencia observada sugiere la necesidad de una revisión exhaustiva de la estructura de costos y la estrategia de precios.