Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Paramount Global páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Resumen general de los flujos de efectivo
- Se observa una tendencia fluctuante en el flujo de caja neto proporcionado por las actividades operativas durante el período analizado. Específicamente, el flujo mostró una disminución significativa en 2019 respecto a 2018, seguido por un aumento notable en 2020. Sin embargo, en 2021, el flujo de caja operativo se redujo a niveles inferiores en comparación con 2020, y en 2022 se registró un flujo negativo, indicando una salida de efectivo neta de las operaciones durante ese año.
- Tendencias en el flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El flujo de caja libre a capital presenta una variabilidad aún más marcada, con valores positivos en 2018 y 2019, llegando a 1255 y 484 millones de dólares respectivamente, y alcanzando un pico en 2020 con 2659 millones. Sin embargo, en 2021, el FCFE experimenta una caída significativa, resultando en un valor negativo de -1691 millones. La tendencia se intensifica en 2022, con una caída adicional a -2502 millones, evidenciando que en esos años la empresa ha tenido una salida de efectivo superior a la entrada, lo que puede reflejar inversiones importantes, disminución en los ingresos o incrementos en gastos de capital.
- Análisis de tendencias y posibles implicaciones
- La disminución en el flujo de caja operativo en 2022 y el consiguiente flujo negativo de FCFE sugieren posibles dificultades en la generación de efectivo de las operaciones principales o una alta inversión en proyectos de capital. La recuperación relativa en 2020, con valores superiores a los de años anteriores, podría haber sido influenciada por cambios en las condiciones del mercado o en la estrategia operacional de la empresa. La tendencia hacia valores negativos en los años recientes requiere atención, ya que podría afectar la liquidez y la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo, además de influir en decisiones de inversión futuras.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Alphabet Inc. | |
Charter Communications Inc. | |
Comcast Corp. | |
Meta Platforms Inc. | |
Netflix Inc. | |
Trade Desk Inc. | |
Walt Disney Co. | |
P/FCFEsector | |
Medios de comunicación y entretenimiento | |
P/FCFEindustria | |
Servicios de comunicación |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | ||||||
FCFE por acción4 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | ||||||
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Trade Desk Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
P/FCFEsector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
P/FCFEindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Paramount Global
4 2022 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2022 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia volátil en el período analizado. Desde 2018, el valor disminuyó significativamente en 2019, pasando de 50.64 USD a 29.29 USD. Posteriormente, en 2020, se observa un repunte notable alcanzando los 65.6 USD, su valor más alto en el período. Sin embargo, en 2021, el precio disminuyó considerablemente a 35.99 USD, seguido de una caída adicional en 2022, situándose en 23.5 USD. En conjunto, se puede identificar una tendencia general de fluctuaciones importantes, con un pico en 2020 y una caída progresiva en los años subsiguientes.
- FCFE por acción
- El flujo de efectivo libre para los accionistas por acción presenta una significativa variabilidad a lo largo del período. En 2018, el valor fue de 3.36 USD, pero en 2019 disminuyó considerablemente a 0.79 USD. En 2020, se observa un incremento a 4.29 USD, alcanzando un pico en el período. Sin embargo, en 2021, se observó un cambio negativo importante, con un valor de -2.61 USD, seguido por una caída adicional en 2022 a -3.85 USD. Estos cambios indican periodos de generación y consumo de efectivo intensos y fluctuantes en el tiempo, con una tendencia a la disminución en los últimos años.
- P/FCFE
- El ratio financiero P/FCFE refleja variaciones sustanciales en el período. En 2018, fue de 15.05, aumentando significativamente a 37.14 en 2019, lo que indica una menor relación entre el precio de la acción y el FCFE, probablemente debido a la caída en el flujo de efectivo en 2019. En 2020, el ratio disminuyó a 15.29, acercándose a niveles similares a 2018, posiblemente reflejando una recuperación en el flujo de efectivo, aunque sin alcanzar los picos vistos en 2019. La desaparición de datos posteriores limita el análisis, pero la tendencia hasta 2020 muestra una relación que fluctúa considerablemente, en línea con las variaciones en los precios de la acción y el flujo de efectivo.