Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Marriott International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
- Trend de gastos de gestión de base
- Los gastos de gestión de base, expresados como porcentaje de los ingresos, muestran una tendencia relativamente estable en los primeros periodos, oscilando entre aproximadamente 4.5% y 5.8%. Sin embargo, hacia el final del período analizado, se observa un incremento sostenido que supera el 5.5%, alcanzando valores cercanos al 5.82%, indicando posiblemente un aumento en los costos administrativos relativos a los ingresos.
- Variación en tarifas de franquicia
- Las tarifas de franquicia como porcentaje de los ingresos muestran una tendencia creciente a lo largo de los años, comenzando en niveles cercanos al 5.81% y alcanzando picos cerca del 10.03%. Este incremento refleja un aumento en las tarifas percibidas por franquicias, sugiriendo una posible estrategia de aumento de estos ingresos o cambios en el acuerdo con las franquicias.
- Comisiones de gestión de incentivos y ingresos asociados
- Las comisiones de gestión de incentivos, como porcentaje de los ingresos, fluctúan en torno al 2%-3%. Destaca un incremento en los últimos períodos, alcanzando alrededor del 3.26%. Los ingresos brutos por comisiones muestran una tendencia creciente a lo largo del tiempo, pasando del 13% al 18%, indicando una mayor contribución de estas comisiones a los ingresos totales.
- Ingresos netos por comisiones
- Los ingresos netos por comisiones también evidencian una tendencia de crecimiento, alcanzando un máximo del 18.55%, aunque en algunos períodos muestran una ligera disminución. La relación con los ingresos totales mantiene una presencia significativa, reforzando la importancia de las comisiones en la estructura de ingresos.
- Amortización de inversiones contractuales
- La amortización de inversiones contractuales comenzó a ser registrada en ciertos periodos, con valores negativos que oscilan entre -0.36% y -0.53%, indicando gastos periódicos relacionados con inversiones previas. La presencia de estos cargos parece ser una tendencia creciente, sugiriendo mayor inversión en contratos o activos asociados.
- Ingresos propios, arrendados y otros ingresos
- Esta categoría presenta una tendencia general estable alrededor del 7%-9%, con picos cercanos al 9.82%. Sin embargo, en el último período se evidencia una disminución significativa hasta el 5.98%, posiblemente reflejando una reducción en ingresos de fuentes propias o arrendadas en ese momento.
- Reembolsos de costes e ingreso por reembolsos
- Los reembolsos de costes como porcentaje de los ingresos muestran una tendencia decreciente, alcanzando niveles cercanos al 73.57% en ciertos períodos, mientras que los ingresos por reembolso de costes tienden a mantenerse en torno al 74%, aunque con cierta volatilidad, finalizando en un 81.12%. La relación inversa indica una posible reducción en reembolsos o cambios en la estructura de estos ingresos.
- Costo de los ingresos y beneficio bruto
- El costo de los ingresos muestra una tendencia decreciente en algunos períodos, llegando a niveles por debajo del 80%, con una recuperación hacia finales. El beneficio bruto, expresado como porcentaje de los ingresos, presenta una tendencia de aumento en algunos ciclos, alcanzando un máximo cercano al 20.54% en ciertos períodos, aunque experimenta caídas importantes hacia finales del período analizado, llegando a aproximadamente 11.37%, lo que podría reflejar presión sobre márgenes debido a incrementos en costos o menores ingresos.
- Gastos de depreciación y gastos administrativos
- Estos gastos permanecen relativamente estables, con ligeras fluctuaciones, representando aproximadamente entre el 1% y el 5.8% de los ingresos. Destaca una tendencia alcista en gastos administrativos, alcanzando un máximo de -5.77% en algunos períodos, correlacionado con aumentos en los gastos generales y administrativos.
- Gastos relacionados con fusiones y recuperaciones
- Estos cargos presentan una tendencia volátil, incluyendo períodos con cargas significativas, como -5.78% en ciertos trimestres, pero también períodos en los que la carga es menor o neutral. En algunos casos, aparecen valores positivos, señalando posibles recuperaciones o ajustes contables asociados con fusiones o actividades similares.
- Resultado de explotación y utilidades netas
- El resultado de explotación tiene una tendencia fluctuante, alcanzando picos de 15.12% y caídas cercanas a 2.44%. La utilidad neta muestra también variaciones relevantes, con porcentajes que oscilan entre un 0.66% y un 12.33%, siendo significativa en algunos períodos de fin de año. La presencia de periodos con utilidades modestas o bajas puede indicar presión en las operaciones o beneficios afectadas por otros gastos.
- Gastos e ingresos por intereses y participación en resultados
- Los gastos por intereses se mantienen en torno a -1.1%, con incrementos hacia los últimos períodos, llegando a -1.99%. Los ingresos por intereses permanecen bajos, alrededor de 0.1%-0.15%. La participación en resultados muestra una tendencia creciente hacia valores superiores al 0.2% en ciertos períodos, con picos cerca del 1.21%, indicando una mayor participación en resultados de filiales o asociados.
- Ingresos antes de impuestos y beneficios fiscales
- Los ingresos antes de impuestos presentaron una tendencia de aumento en algunos trimestres, alcanzando más del 20% en ciertos períodos. Sin embargo, en otros momentos caen cercano al 0.41%, reflejando variaciones significativas que pueden atribuirse a fluctuaciones en los ingresos o en gastos deducibles. Los beneficios fiscales o provisionales muestran una tendencia alternante, con niveles negativos en algunos períodos, afectando la utilidad neta.