Stock Analysis on Net

Marriott International Inc. (NASDAQ:MAR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 11 de mayo de 2020.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Marriott International Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Efectivo y equivalentes
Cuentas y pagarés, netas
Impuestos diferidos corrientes, netos
Gastos pagados por adelantado y otros
Activos mantenidos para la venta
Activo circulante
Bienes y equipo, neto
Marcas
Costes de adquisición de contratos y otros
Buena voluntad
Activos intangibles
Inversiones por el método de la participación
Pagarés por cobrar, neto
Activos por impuestos diferidos
Activos de arrendamiento operativo
Otros activos no corrientes
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


En el análisis de los efectivos y equivalentes, se observa una tendencia variable a lo largo de los periodos. Se inicia con un porcentaje bajo respecto a los activos totales, con fluctuaciones que en algunos trimestres alcanzaron hasta un 10.21% en septiembre de 2016, pero en general, la proporción ha sido menor a 2.5% en la mayoría de los períodos, registrando un descenso a aproximadamente 0.9% en marzo de 2020. Esto podría indicar una estrategia de inversión o rotación de efectivo más activa o un uso eficiente del efectivo corriente.

Las cuentas y pagarés netas muestran una tendencia estable y en aumento como porcentaje de los activos totales, iniciando en 17.23% en marzo de 2015 y finalizando en 8.09% en septiembre de 2020, con un pico en aproximadamente 9.65%. La reducción en estos pasivos a largo plazo puede reflejar una política de reducción de endeudamiento o de liquidez, aunque todavía constituyen una parte significativa del pasivo total.

Los impuestos diferidos corrientes, cuando están presentes, representan un porcentaje modesto del total de activos, con valores que oscilan alrededor del 4%. Es importante notar que estos datos sólo aparecen en los primeros trimestres, sugiriendo que la medición o las políticas en torno a impuestos diferidos pueden haber cambiado posteriormente.

Los gastos pagados por adelantado y otros activos similares muestran una tendencia decreciente en proporción respecto a los activos totales, bajando de aproximadamente 4.26% en junio de 2015 a menos del 1% en muchos de los últimos períodos, lo que sugiere una reducción en los gastos prepagados o un cambio en la contabilización de estos activos.

Los activos mantenidos para la venta reportan porcentajes insignificantes, presentes solo en períodos recientes en valores muy bajos, indicando que no constituyen una parte relevante del portafolio de activos en general.

El activo circulante muestra fluctuaciones relevantes. Aunque inicia en 26.87% en marzo de 2015, obtiene picos cercanos al 30% en ciertos períodos y alcanza valores cercanos al 15% en diciembre de 2016. En los períodos recientes, ronda entre 11% y 15%, evidenciando una tendencia a mantener un nivel controlado de activos líquidos en proporción al total.

Los bienes y equipo, neto, muestran una tendencia decreciente desde casi 21.26% en marzo de 2015 hasta aproximadamente 7.26% en septiembre de 2018, presentando cierta estabilización en valores cercanos a 7.8% posteriormente. Esto puede interpretarse como un proceso de desinversión en activos físicos o una mayor eficiencia en la utilización de los mismos.

Las marcas mantienen una participación estable en torno al 24-26% del total de activos en los períodos en que están reportadas, reflejando la importancia de los activos intangibles relacionados con la marca en el valor total del activo de la empresa.

Los costos de adquisición de contratos y otros muestran una tendencia decreciente significativa desde 20.51% en marzo de 2015 a cerca del 10.36% en septiembre de 2018, indicando posibles esfuerzos en optimización de gastos o cambios en las estrategias de adquisición.

La buena voluntad aumenta como porcentaje de los activos, alcanzando picos cercanos a 38.45% en diciembre de 2017, y posteriormente se estabiliza en torno a los 36%. Esto refleja una alta valoración de la buena voluntad adquirida, que constituye un componente sustancial del activo intangibles.

Los activos intangibles en general representan una proporción muy significativa del activo total, alcanzando hasta el 75.21% en 2016, con una tendencia ligeramente a la baja en los períodos más recientes, situándose en torno al 68%. La alta participación de activos intangibles indica la importancia de la propiedad intelectual, marcas y otros derechos en la estructura de activos de la entidad.

Las inversiones por el método de participación permanecen relativamente estables en torno al 2.2-3.4%, sin mostrar tendencias marcadas, lo que sugiere una política de inversión moderada en participaciones relacionadas.

Los pagarés por cobrar, netos, presentan un ligero aumento en porcentaje en los últimos períodos, pero en general constituyen una parte menor del total de activos, fluctuando alrededor del 0.4-0.56%, lo que refleja un nivel controlado de activos por cobrar de naturaleza financiera.

Los activos por impuestos diferidos muestran una tendencia decreciente, pasando de valores en torno al 7% en los primeros períodos a aproximadamente 0.6% en los últimos, lo que podría indicar un uso más eficiente de los beneficios fiscales diferidos o cambios en las políticas fiscales.

Los activos de arrendamiento operativo aparecen en los períodos más recientes en porcentajes menores al 4%, indicando que este componente no es dominante en la estructura de activos y posiblemente refleja la adopción de nuevas normas de arrendamiento o contratos de menor escala.

Los otros activos no corrientes mantienen una participación muy estable, fluctuando ligeramente entre el 1.65% y el 2.56%, representando una porción pequeña y constante de los activos totales.

El análisis general revela una estructura de activos con una alta participación de activos intangibles, en particular marcas, y una disminución progresiva en bienes y equipo, así como en activos por adquisición y otros activos físicos. La reducción en efectivo y efectivo equivalente en relación con los activos totales indica una estrategia de inversión o utilización del efectivo más activa. La estabilidad en la proporción de pasivos y activos también refleja una gestión prudente del balance, aunque el aumento en activos intangibles y en buena voluntad indica una fuerte inversión en la marca y la propiedad intelectual como fuente de valor de la empresa.