Stock Analysis on Net

Expedia Group Inc. (NASDAQ:EXPE)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de mayo de 2022.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Expedia Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Expedia Group Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Ratio de margen de beneficio bruto
El índice de margen de beneficio bruto se mantiene en niveles elevados a lo largo de todos los periodos analizados, oscilando principalmente entre el 67.69% y el 83.52%. A partir del tercer trimestre de 2017, se observa una tendencia estable por encima del 80%, alcanzando un pico en el último período medido. Esta estabilidad indica una proporción significativa de ingresos retenerse después de cubrir los costos variables.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen operativo muestra una evolución altamente volátil. Después de un período de fluctuaciones modestas entre 5% y 7%, en 2018 mantiene valores beneficiosos, alcanzando hasta cerca del 7.78%. Sin embargo, desde 2019 se observa una tendencia negativa pronunciada, llegando a valores negativos en los periodos de 2020, con un mínimo de -52.3%. La recuperación parcial en los trimestres posteriores aún revela una elevada volatilidad y una recuperación parcialmente inconsistent, aunque se mantiene en niveles bajos y en algunos casos negativos.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen neto sigue un patrón similar al margen operativo, registrando valores positivos significativos en 2017 y 2018, con picos en torno al 5%. Sin embargo, desde 2019 se evidencia un deterioro marcado, alcanzando valores negativos en los periodos de 2020 y primeros trimestres de 2021, llegando a -50.24%. Posteriormente, el margen neto se recupera gradualmente, logrando nuevamente valores cercanos a cero en los últimos períodos, indicando una mejora en la rentabilidad neta en los meses más recientes.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta un patrón de fuerte fluctuación, con niveles elevados en algunos periodos, alcanzando hasta 14.33% en 2018, pero posteriormente experimenta caídas profundas, llegando a niveles negativos y a -103.16% en 2020. Desde entonces, se observa una tendencia de recuperación, finalizando con niveles positivos en los últimos trimestres, aunque sin alcanzar nuevamente los niveles máximos observados en periodos previos a 2019. La elevada variabilidad indica que la rentabilidad del capital ha sido altamente sensible a las condiciones del mercado y de operación.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA sigue un patrón de estabilidad relativa en los primeros años, situándose por encima del 2%, con picos en torno al 2.8% en 2018. Desde 2019, registra caídas profundas, llegando a valores negativos de hasta -13.98%. Posteriormente, muestra una recuperación ligera, acercándose a valores positivos en los últimos trimestres, lo que indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos tras periodos de significativa contracción en la rentabilidad.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Expedia Group Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ1 2022 + Beneficio brutoQ4 2021 + Beneficio brutoQ3 2021 + Beneficio brutoQ2 2021) ÷ (IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021 + IngresosQ3 2021 + IngresosQ2 2021)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en beneficios y ingresos

Los datos muestran que el beneficio bruto presenta fluctuaciones significativas a lo largo de los periodos analizados, con niveles máximos cercanos a 2.772 millones de dólares en diciembre de 2018 y mínimos de 1129 millones en marzo de 2020. La tendencia general indica una caída abrupta durante el primer trimestre de 2020, coincidente con el inicio de la pandemia global, y una recuperación posterior en los trimestres siguientes.

Respecto a los ingresos, éstos experimentan un comportamiento similar, mostrando un aumento sostenido hasta mediados de 2018, alcanzando picos en torno a los 3.276 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una tendencia decreciente, con una caída pronunciada en el primer trimestre de 2020, pasando de valores cercanos a 3.558 millones a 566 millones en el primer trimestre de ese año. Posteriormente, los ingresos parecen recuperarse lentamente en los trimestres siguientes, aunque no alcanzan los niveles máximos históricos.

Margen de beneficio bruto

El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene bastante estable en niveles superiores al 82% desde el cuarto trimestre de 2017 hasta el cuarto trimestre de 2019, indicando una alta rentabilidad en la generación de beneficios brutos respecto a los ingresos en ese período. Sin embargo, en el trimestre de marzo de 2020, este ratio desciende notablemente a aproximadamente 67%, reflejando el impacto de la caída en beneficios e ingresos provocada por la crisis global.

Tras esa caída, se observa una recuperación progresiva, alcanzando nuevamente niveles cercanos o superiores al 80% en los últimos trimestres, en línea con la recuperación en beneficios y mejoras en la eficiencia operativa que probablemente se hayan implementado tras la crisis.


Ratio de margen de beneficio operativo

Expedia Group Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2022 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2021 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2021 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2021) ÷ (IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021 + IngresosQ3 2021 + IngresosQ2 2021)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en los resultados de explotación
Durante el período analizado, se observa una notable fluctuación en el resultado de explotación, iniciando con un déficit importante en marzo de 2017 de -73 millones de dólares, seguido de un crecimiento hasta alcanzar un máximo de 672 millones en septiembre de 2018. A partir de ese pico, la tendencia se invierte y se registran resultados negativos en los trimestres siguientes, alcanzando un mínimo de -135 millones en septiembre de 2021. En los períodos más recientes, hacia finales de 2021 y en 2022, la compañía muestra signos de recuperación, con resultados positivos en marzo y junio de 2021, aunque todavía con resultados cercanos a la rentabilidad cero o negativos, sugiriendo una recuperación parcial y potencialmente contraída por efectos externos o internos.
Evolución de los ingresos
Los ingresos reflejan cierta volatilidad, pero en general muestran una tendencia a la recuperación después de una caída significativa en diciembre de 2019, donde alcanzaron los 2.747 millones de dólares, hasta un máximo de 3.558 millones en diciembre de 2019. Sin embargo, en los trimestres siguientes, se percibe un descenso, culminando en 1.504 millones en marzo de 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia de COVID-19 y sus efectos económicos. Posteriormente, los ingresos muestran una recuperación sostenida, alcanzando valores cercanos a los 2.279 millones en marzo de 2022, aunque sin volver completamente a los niveles previos a la crisis sanitaria.
Ratios de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra un comportamiento volátil, con períodos de estabilidad y mejoras, particularmente en 2018, donde se sitúa por encima del 6%. Un patrón de crecimiento se observa en ese período, alcanzando un máximo de aproximadamente 7.78% en diciembre de 2018. Sin embargo, en 2019 y especialmente en 2020, el margen disminuye significativamente, llegando a niveles negativos de -52.3% en diciembre de 2020, reflejando una fuerte contracción en la rentabilidad operacional. La recuperación comienza a evidenciarse en 2021, con márgenes positivos y en aumento, alcanzando cerca de 4.37% en marzo de 2022, aunque todavía por debajo de los niveles observados en 2018. Este comportamiento indica una recuperación paulatina en la eficiencia operacional tras períodos de fuerte impacto negativo.

Ratio de margen de beneficio neto

Expedia Group Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc.Q1 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc.Q4 2021 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc.Q3 2021 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc.Q2 2021) ÷ (IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021 + IngresosQ3 2021 + IngresosQ2 2021)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la utilidad neta atribuible a Expedia Group, Inc.
La tendencia de la utilidad neta muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observan períodos de beneficios, alcanzando picos positivos en el tercer trimestre de 2017 y en el tercer trimestre de 2019, con valores de 352 millones y 409 millones de dólares respectivamente. Sin embargo, estos períodos se vieron interrumpidos por pérdidas notables, especialmente a partir del primer trimestre de 2020, donde se registraron pérdidas sustanciales, culminando en un pico negativo de -1,301 millones en el primer trimestre de 2020. En los trimestres posteriores, aunque se observaron algunas mejoras, la utilidad permaneció en niveles negativos hasta mediados de 2021, cuando se registraron beneficios moderados, llegando a 376 y 386 millones de dólares en los dos últimos trimestres del período analizado. La variabilidad refleja un impacto significativo de eventos externos e internos, posiblemente asociados a cambios en la demanda del mercado o factores económicos macroeconómicos relevantes durante la pandemia de COVID-19.
Análisis de los ingresos
La evolución de los ingresos muestra un patrón de crecimiento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2019, alcanzando un máximo de 3,558 millones de dólares en ese período. Posteriormente, se observa una disminución en los ingresos durante 2020 —que llega a un mínimo de 566 millones en el primer trimestre— seguido por una recuperación progresiva en los trimestres siguientes. Para los últimos períodos de 2021, los ingresos se estabilizaron en niveles cercanos a los 2,200 millones de dólares, señalando una recuperación parcial tras la caída registrada en 2020. La evolución de los ingresos refleja la posible influencia de la recuperación económica tras la pandemia y la reintegración del mercado en las actividades habituales, aunque sin volver aún a los niveles prepandemia.
Ratios de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia de alta volatilidad y, en algunos períodos, signos de deterioro importante. A partir de 2017 hasta principios de 2019, este ratio se mantuvo en niveles positivos, llegando a un pico del 5.36% en el tercer trimestre de 2018. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2019, comenzó a mostrar signos de deterioro, volviéndose negativo en el primer trimestre de 2020 con -5.43%, y en los trimestres siguientes la tendencia fue claramente negativa, alcanzando -50.24% en el cuarto trimestre de 2020. La significativa caída en el margen neto refleja una disminución en la rentabilidad, probablemente influenciada por las pérdidas sustanciales y la reducción de ingresos. En los trimestres de 2021, el margen mostró signos de recuperación, llegando a niveles cercanos a cero y ligeramente positivos, lo que indica una posible estabilización en la rentabilidad tras el período de crisis.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Expedia Group Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc.
Capital contable total de Expedia Group, Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q1 2022 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc.Q1 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc.Q4 2021 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc.Q3 2021 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc.Q2 2021) ÷ Capital contable total de Expedia Group, Inc.
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observación de la utilidad neta
La utilidad neta atribuible a la empresa evidencia una alta volatilidad durante el período analizado, con periodos de beneficios significativos y otros de pérdidas relevantes. Se registra un primer pico positivo en el tercer trimestre de 2017 y un incremento sustancial en el cuarto trimestre de 2017, alcanzando 55 millones de dólares. Sin embargo, durante 2018 y 2019, se observan fluctuaciones, con picos en beneficios en algunos trimestres y pérdidas en otros. En particular, se detectan pérdidas marcadas en los primeros trimestres de 2020 y 2021, siendo particularmente severas en los periodos comprendidos entre el cuarto trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2020, reflejando probablemente efectos adversos de la pandemia. Posteriormente, en los trimestres recientes, la utilidad neta muestra signos de recuperación, llegando a beneficios en el cuarto trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, aunque con valores moderos y todavía por debajo de los niveles observados en periodos previos a las pérdidas masivas.
Capacidad del capital contable
El capital contable total presenta una tendencia general a la baja desde 2017 hasta 2021, con caídas marcadas en ciertos períodos. Inicialmente, el patrimonio fluctúa ligeramente, pero en el cuarto trimestre de 2019 experimenta una disminución sustancial, pasando de más de 4,1 mil millones de dólares a aproximadamente 2,27 mil millones en marzo de 2020. Esta caída coincide con la mayor pérdida neta registrada, lo cual indica un impacto negativo en los fondos propios. Posteriormente, se observa una recuperación paulatina del capital contable, alcanzando niveles cercanos a los 2 mil millones en 2021, aunque sin retornar a los niveles históricos previos a la crisis. La tendencia sugiere una recuperación parcial tras periodos de pérdidas, pero aún no se ha estabilizado del todo.
Rentabilidad sobre el patrimonio (ROE)
El ratio ROE presenta una tendencia altamente irregular, con valores que reflejan tanto beneficios como pérdidas extremas en distintos periodos. Desde niveles positivos cercanos a 14-10% en 2017 y 2018, se observan picos por encima del 14% en algunos trimestres. Sin embargo, a partir de 2019 y especialmente en 2020 y 2021, el ROE experimenta una fuerte deterioración, llegando a valores negativos de hasta -103.16% en el segundo trimestre de 2020 y -84.67% en el mismo periodo de 2021, lo cual indica que la rentabilidad sobre el patrimonio se ha visto significativamente afectada por las pérdidas sustanciales reportadas y la reducción del patrimonio. En los últimos trimestres, se detecta una recuperación de la rentabilidad, alcanzando incluso niveles positivos en el último periodo analizado, lo que podría señalar una recuperación en la generación de beneficios en relación con el capital propio.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Expedia Group Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q1 2022 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc.Q1 2022 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc.Q4 2021 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc.Q3 2021 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc.Q2 2021) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Primero, en relación a la utilidad neta atribuible a Expedia Group, Inc.,
se observa una notable volatilidad en los resultados. La utilidad muestra un comportamiento fluctuante, pasando de pérdidas significativas en varios trimestres, como en marzo de 2017 y en el primer trimestre de 2020, a periodos de ganancias sustanciales, especialmente en 2017 y durante ciertos trimestres en 2018 y 2019. En particular, se evidencia un ciclo de pérdida en 2020 con valores negativos muy pronunciados, coincidiendo con el impacto de la pandemia global. Posteriormente, se recupera ligeramente en 2021, cerrando con utilidades moderadas en el último trimestre del periodo analizado.
En cuanto a los activos totales,
se presenta una tendencia al alza a lo largo de los años, con un incremento general en los activos, desde aproximadamente 17,7 mil millones de dólares en marzo de 2017 hasta alcanzar casi 24,6 mil millones en diciembre de 2021. Este crecimiento refleja probablemente una estrategia de expansión y adquisición de activos o inversión en infraestructura. A pesar de la volatilidad trimestral, la tendencia a largo plazo indica una ampliación del tamaño de la empresa.
El ratio de rentabilidad sobre los activos (ROA),
muestra un comportamiento muy variable, con valores positivos en varios trimestres, alcanzando un máximo de aproximadamente 2.8% en el tercer trimestre de 2019. Sin embargo, en 2020, el ROA experimenta una caída drástica, llegando a valores negativos cercanos a -13.98% en el tercer trimestre, reflejando una significativa reducción en la eficiencia de generación de beneficios respecto a sus activos, probablemente debido a la crisis causada por la pandemia. La recuperación en 2021 se evidencia con valores de ROA cercanos a cero y ligeramente positivos, indicando una recuperación parcial en la rentabilidad.
En resumen,
el análisis revela una empresa que ha experimentado períodos de alta volatilidad en sus resultados financieros, con momentos de fuerte rentabilidad y pérdidas severas, especialmente en 2020. La tendencia en activos totales sugiere un proceso de crecimiento sostenido en los últimos años. La variación en el ROA refleja cambios en la eficiencia operativa y la rentabilidad, correlacionados con circunstancias externas y eventos específicos. La recuperación parcial en 2021 indica una posible fase de recuperación tras los efectos adversos de la pandemia.