Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Williams-Sonoma Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-29).
La relación precio/valor contable (P/BV) presenta variaciones significativas a lo largo del período, con valores que oscilan entre 2.63 en octubre de 2019 y 8.89 en enero de 2024. Este incremento en el P/BV en los últimos meses puede reflejar una mayor confianza del mercado en el valor de los activos o en la capacidad de generación de beneficios futura, o bien, un aumento en la valoración de mercado respecto al valor contable. En conjunto, los indicadores muestran ciclos de optimismo y ajuste en las valoraciones del mercado, con picos en las relaciones P/E, P/OP y P/S durante 2019 y 2020, seguidos por una tendencia general a la estabilización o reducción en estos ratios en 2021 y 2022, y posteriormente un aumento en los valores de últimos períodos. La relación P/BV, en particular, ha mostrado un incremento sostenido, sugiriendo una valoración más alta de los activos en los últimos meses.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 1 nov 2020 | 2 ago 2020 | 3 may 2020 | 2 feb 2020 | 3 nov 2019 | 4 ago 2019 | 5 may 2019 | 3 feb 2019 | 28 oct 2018 | 29 jul 2018 | 29 abr 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias netas (en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-29).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q1 2025 cálculo
EPS
= (Ganancias netasQ1 2025
+ Ganancias netasQ4 2024
+ Ganancias netasQ3 2024
+ Ganancias netasQ2 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Williams-Sonoma Inc.
4 Q1 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la evolución de la compañía durante el período considerado.
- Precio de la acción
- El precio de la acción mostró fluctuaciones significativas a lo largo del período, alcanzando su punto más alto en enero de 2024 con 295.05 US$. Se observa una tendencia general de aumento en el valor, especialmente notable desde 2021 en adelante, donde el precio pasó de valores por debajo de los 200 US$ a niveles superiores a los 280 US$ en los últimos períodos. Hubo fases de caída temporal, como en octubre de 2018 y febrero de 2020, pero la tendencia general indica un aumento sostenido en el valor de mercado.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción muestra una tendencia ascendiente constante desde el segundo trimestre de 2019, cuando empezó a reportarse, alcanzando un pico de 16.47 US$ en enero de 2024. Esta mejora sostenida en las utilidades por acción refleja una tendencia positiva en la rentabilidad de la empresa, sustentada en un crecimiento continuo de las ganancias a partir de ese momento.
- Ratio P/E (Precio sobre Beneficio)
- El ratio P/E exhibe fluctuaciones importantes a lo largo del período, con valores que varían desde un mínimo cercano a 6.59 en abril de 2022 hasta un máximo de 20.6 en mayo de 2021. Las fluctuaciones en este ratio pueden interpretarse como cambios en la percepción del mercado respecto a las perspectivas de crecimiento y rentabilidad de la empresa. En los últimos años, particularmente en 2023 y en el primer cuatrimestre de 2024, el ratio se estabiliza en niveles superiores a 17, indicando una valoración relativamente alta por parte de los inversores, posiblemente respaldada por la mejora sostenida en las utilidades y en el precio de la acción.
En conjunto, los datos sugieren una mejora significativa en el valor de la acción y en las utilidades por acción, acompañada de fluctuaciones en el ratio P/E que reflejan cambios en la percepción del mercado y en las condiciones económicas del período. La tendencia alcista en los beneficios y en los precios de las acciones indica un desempeño financiero favorable respecto a los períodos anteriores, aunque las variaciones en el ratio P/E advierten sobre la sensibilidad del mercado a las expectativas de crecimiento futuras.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 1 nov 2020 | 2 ago 2020 | 3 may 2020 | 2 feb 2020 | 3 nov 2019 | 4 ago 2019 | 5 may 2019 | 3 feb 2019 | 28 oct 2018 | 29 jul 2018 | 29 abr 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación (en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-29).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q1 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024
+ Resultado de explotaciónQ3 2024
+ Resultado de explotaciónQ2 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Williams-Sonoma Inc.
4 Q1 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Reflexión sobre la tendencia en el precio de la acción
- El análisis del precio de la acción revela fluctuaciones considerables a lo largo del período. Inicialmente, se observa una tendencia ascendente desde aproximadamente 62.01 dólares en abril de 2018, alcanzando picos elevados de 184 dólares hasta enero de 2021. Sin embargo, tras ese máximo, se identifica una disminución sostenida en 2022, llegando a niveles cercanos a 116.45 en enero de 2023, aunque en los meses siguientes el valor experimenta un rebote y retoma una tendencia alcista que finaliza en 287.81 dólares en abril de 2024. Este patrón refleja una alta volatilidad y posibles fases de crecimiento impulsadas por cambios en el mercado o en la percepción del inversor.
- Análisis del beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción, que en los datos está presente desde mayo de 2019, muestra una tendencia de crecimiento consistente en el tiempo. Los valores aumentan desde 5.55 dólares en ese primer período hasta alcanzar un pico de 23.33 dólares en octubre de 2021. Luego, aunque se observa cierta estabilización en torno a los 19-21 dólares en los períodos posteriores, mantiene un nivel superior al inicial, sugiriendo una mejora en la rentabilidad operativa a lo largo de los años. La continuidad en el crecimiento del beneficio operativo indica una posible mejora en la eficiencia y gestión de costos.
- Evaluación del ratio P/OP (Precio sobre beneficio operativo)
- El ratio P/OP presenta una tendencia decreciente en el tiempo, lo cual generalmente indica una mejora en la percepción del valor de la firma o una valoración más favorable en relación con sus beneficios operativos. Tras un comienzo en valores superiores a 10, este ratio disminuye progresivamente a niveles cercanos a 4.99 en la última medición, sugiriendo que las acciones están relativamente menos sobrevaloradas en relación con los beneficios operativos o que el mercado percibe mayores expectativas de crecimiento en la rentabilidad futura. La caída en el ratio puede reflejar también una mayor eficiencia en la generación de beneficios o una expansión en la base de valor de mercado.
- Resumen general
- El análisis de los datos financieros trimestrales muestra una trayectoria con fases de crecimiento en el beneficio operativo por acción y en el precio de la acción, acompañadas de cierta volatilidad y retrocesos en el valor de mercado en determinados períodos. La reducción en el ratio P/OP indica una valoración relativa más favorable o una mejora en la rentabilidad, consolidando la percepción positiva sobre la gestión operativa. En conjunto, los indicadores reflejan una tendencia de mejora en la rentabilidad y valoración del negocio, aunque la volatilidad en el precio de la acción requiere atención en futuros análisis de mercado y fundamentación interna.
Relación precio/ingresos (P/S)
28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 1 nov 2020 | 2 ago 2020 | 3 may 2020 | 2 feb 2020 | 3 nov 2019 | 4 ago 2019 | 5 may 2019 | 3 feb 2019 | 28 oct 2018 | 29 jul 2018 | 29 abr 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos (en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-29).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q1 2025 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024
+ Ingresos netosQ3 2024
+ Ingresos netosQ2 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Williams-Sonoma Inc.
4 Q1 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes para la evaluación del desempeño financiero de la empresa en cuestión.
- Precio de la acción
- Se observa una alta volatilidad en el precio de la acción a lo largo del período, con valores que oscilan significativamente. El precio alcanzó picos notables en enero de 2021, llegando a 295.05 dólares, tras una tendencia de aumento sostenido desde mediados de 2020. Sin embargo, también se evidencian periodos de caída, como en febrero de 2020, cuando el precio disminuyó a 42.05 dólares. En general, los picos en 2021 parecen reflejar eventos de mercado positivos o mejoras en la percepción del valor de las acciones, mientras que las caídas hacia 2020 indican posibles impactos de contextos económicos adversos o ajustes de mercado.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción muestran una tendencia ascendente gradual a lo largo del período, creciendo de manera constante desde valores cercanos a 72 US$ en la segunda mitad de 2018 a aproximadamente 132 US$ en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, los valores se mantienen en niveles relativamente estables, fluctuando entre 119 y 130 US$. La tendencia indica una ampliación en la generación de ingresos por acción, reflejando potencialmente un incremento en las ventas totales o en la cantidad de acciones en circulación, o una combinación de ambas.
- Ratio P/S (Precio/Ventas)
- El ratio P/S presenta variaciones que reflejan cambios en la percepción del mercado respecto al valor de las ventas en relación con el precio de la acción. Se observa que en los primeros años, el ratio fue moderado, oscilando en torno a 0.82 a 0.92, pero en ciertos periodos, como en los primeros meses de 2020, se redujo a valores inferiores a 1.0, quizás por una disminución en la valoración relativa o por una menor percepción de crecimiento en las ventas. Luego, a partir de 2021, el ratio incrementa sustancialmente, alcanzando niveles cercanos a 2.42 en enero de 2024, lo que puede indicar que el mercado valora más las ventas de la empresa en relación con su precio de mercado, o que ha habido una expansión en las expectativas de crecimiento.
En conjunto, la tendencia en el precio de la acción y las ventas por acción sugiere que, tras periodos de baja en 2020, probablemente asociados a impactos económicos globales, la empresa experimentó un repunte en su valoración y en sus ingresos. La evolución del ratio P/S apoya esta interpretación, mostrando una percepción creciente del mercado respecto a las ventas de la empresa en los últimos años. La estabilidad en los niveles de ventas por acción en 2022 y 2023, junto con la alta volatilidad en los precios de la acción, indica una percepción de crecimiento sostenido y cierta recuperación después de años de incertidumbre.
Relación precio/valor contable (P/BV)
28 abr 2024 | 28 ene 2024 | 29 oct 2023 | 30 jul 2023 | 30 abr 2023 | 29 ene 2023 | 30 oct 2022 | 31 jul 2022 | 1 may 2022 | 30 ene 2022 | 31 oct 2021 | 1 ago 2021 | 2 may 2021 | 31 ene 2021 | 1 nov 2020 | 2 ago 2020 | 3 may 2020 | 2 feb 2020 | 3 nov 2019 | 4 ago 2019 | 5 may 2019 | 3 feb 2019 | 28 oct 2018 | 29 jul 2018 | 29 abr 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable (en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-29).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q1 2025 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Williams-Sonoma Inc.
4 Q1 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes a lo largo del período observado. En primer lugar, el precio de la acción muestra fluctuaciones significativas, con picos que alcanzan hasta 295.05 dólares en enero de 2024 y mínimos de alrededor de 42.05 dólares en noviembre de 2019. Estas variaciones sugieren un mercado bastante volátil, posiblemente influenciado por condiciones macroeconómicas, eventos específicos de la empresa o cambios en la percepción del mercado.
El valor contable por acción (BVPS) evidenció un crecimiento constante desde mínimos de 14.41 dólares en abril de 2018 hasta alcanzar 34.36 dólares en enero de 2024, indicando una tendencia positiva en el patrimonio por acción. Este aumento gradual puede reflejar una gestión eficiente del patrimonio y una acumulación progresiva de beneficios retenidos.
El ratio P/BV presenta una tendencia variable, con valores que fluctúan entre 2.63 en febrero de 2020 y 8.89 en enero de 2024. Durante el período, se observa que el ratio tiende a mantenerse en niveles elevados en comparación con los primeros años, lo cual puede indicar una percepción de mayor valor de mercado respecto al valor contable, o bien, una valorización excesiva en algunos períodos. La caída del ratio en ciertos trimestres puede reflejar una disminución en la percepción de valor o una sobrevaloración pasada ajustada.
En conjunto, la relación entre el precio de la acción y el valor contable por acción, así como los cambios en el ratio P/BV, sugieren un mercado que ha pasado por fases de sobrevaloración y correcciones. La tendencia al alza en el valor contable indica solidez en los fondos propios, mientras que la volatilidad en el precio de mercado refleja una percepción fluctuante del valor de la empresa.