Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Williams-Sonoma Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-29).
- Patrón de ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. Se observa un crecimiento significativo en los ingresos a partir de mediados de 2018, alcanzando picos en los meses de enero y abril de 2022. Sin embargo, en los últimos períodos, específicamente en enero de 2024, los ingresos parecen estabilizarse en niveles cercanos a los máximos históricos; esto indica una posible consolidación en la recuperación y crecimiento de las ventas.
- Costo de los bienes vendidos (CBV)
- El costo de los bienes vendidos tiene una tendencia a la alza, reflejando un aumento en los costos asociados a la producción o adquisición de inventarios, en línea con los incrementos en los ingresos. A partir de 2019, los CBV alcanzan valores elevados, alcanzando picos en 2022, lo que indica un incremento en la estructura de costos, aunque en algunos momentos presenta ligeros descensos en períodos específicos, como en enero de 2024, donde se nota una reducción significativa en comparación con el máximo previo.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto se incrementa consistentemente, con picos en determinados trimestres que coinciden con los aumentos en ingresos, logrando máximos en los primeros meses de 2022. La tendencia es positiva, reflejando una mejoría en la rentabilidad respecto a los costos, aunque la magnitud de los beneficios fluctuúa en función de los cambios en los ingresos y los costos asociados.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos presentan una tendencia de crecimiento a lo largo del período, con incrementos significativos en ciertos trimestres, particularmente en 2021 y 2022. Mantienen una relación proporcional con los ingresos, aunque en algunos casos hay mayores porcentajes de gastos respecto a las ventas, lo que podría indicar aumentos en inversión en comercialización, administración o estructura operativa.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación exhibe una tendencia alcista, alcanzando máximos en 2022. La variabilidad en los resultados sugiere fluctuaciones en la eficiencia operacional, aunque en general la empresa logra mejorar su rentabilidad operativa, alcanzando niveles elevados en algunos períodos específicos, indicando una gestión efectiva en la generación de beneficios a partir de las operaciones.
- Ingresos (gastos) por intereses, netos
- La diferencia neta por intereses muestra volatilidad, con tendencias a la reducción de gastos por intereses y en algunos períodos, incluso inversión en ingresos por intereses. La disminución en gastos por intereses en ciertos puntos puede reflejar una estrategia de amortización de deuda o mayor eficiencia financiera, mientras que los picos en 2022 indican incrementos en los costos financieros.
- Ganancias antes de impuestos sobre la renta
- Este indicador sigue una tendencia similar a los ingresos netos, con máximos alcanzados en 2022 y una recuperación en 2023. La variabilidad en las ganancias antes de impuestos refleja tanto cambios en la rentabilidad operativa como en los gastos financieros, siendo favorable en la mayor parte del período.
- Impuestos sobre la renta
- Los impuestos muestran incremento proporcional con las ganancias antes de impuestos, aunque en algunos períodos, como en 2023, la carga tributaria parece estabilizarse o reducirse en términos relativos. La variabilidad en los impuestos puede afectar la medición de las ganancias netas y su percepción de rentabilidad fiscal.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas reflejan una tendencia general de crecimiento, alcanzando picos importantes en 2022. La evolución positiva sugiere una mejora en la rentabilidad final, apoyada por mayores ingresos, control de costos y eficiencia en la gestión financiera. Sin embargo, en períodos específicos se evidencian leves caídas, pero en general, la tendencia indica fortalecimiento en la generación de beneficios tras impuestos.