Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United Rentals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa una disminución gradual del ratio de margen de beneficio bruto desde el 41.27% en el primer trimestre de 2019 hasta el 37.32% en el último trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una recuperación constante, alcanzando el 42.91% en el último trimestre de 2022. Esta evolución sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión de costos de los bienes vendidos en los últimos períodos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una trayectoria similar al margen bruto, con una ligera disminución inicial desde el 23.48% hasta el 21.1% en el último trimestre de 2020. A partir de ese momento, se registra un aumento sostenido, culminando en el 27.76% en el último trimestre de 2022. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad de las operaciones principales.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una fluctuación inicial, manteniéndose relativamente estable alrededor del 12% a 13% entre el primer trimestre de 2019 y el último trimestre de 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se observa un aumento significativo y constante, pasando del 10.87% al 18.08% en el último trimestre de 2022. Este crecimiento sugiere una mejora en la rentabilidad general de la empresa, influenciada posiblemente por factores como la reducción de gastos financieros o una gestión fiscal más eficiente.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra una disminución desde el 32.24% en el primer trimestre de 2019 hasta el 19.58% en el último trimestre de 2020. A partir de ese punto, se registra una recuperación progresiva, alcanzando el 29.81% en el último trimestre de 2022. Esta tendencia refleja la capacidad de la empresa para generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA sigue una tendencia similar al ROE, con una disminución inicial desde el 5.85% hasta el 4.98% en el último trimestre de 2020. Posteriormente, se observa un aumento constante, llegando al 8.7% en el último trimestre de 2022. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar beneficios.
En resumen, los datos indican una fase inicial de ligera disminución en la rentabilidad, seguida de una recuperación y mejora sostenida en todos los ratios analizados a partir del último trimestre de 2020. Esta evolución sugiere una mejora en la eficiencia operativa, la gestión de costos y la rentabilidad general de la empresa.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q4 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ4 2022
+ Beneficio brutoQ3 2022
+ Beneficio brutoQ2 2022
+ Beneficio brutoQ1 2022)
÷ (IngresosQ4 2022
+ IngresosQ3 2022
+ IngresosQ2 2022
+ IngresosQ1 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Beneficio Bruto
- Se observa una trayectoria ascendente en el beneficio bruto desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2022. Inicialmente, se registra un incremento constante, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2022 con 1488 millones de dólares. Hubo una disminución notable en el segundo y tercer trimestre de 2020, posiblemente influenciada por factores externos, pero la tendencia general es positiva.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una fluctuación más pronunciada. Después de un crecimiento inicial hasta el tercer trimestre de 2019, se experimenta una disminución en el cuarto trimestre. En 2020, se observa una caída significativa en los ingresos, especialmente en el segundo y tercer trimestre, seguida de una recuperación parcial en el cuarto trimestre. A partir de 2021, los ingresos muestran un crecimiento sostenido, alcanzando su punto más alto en el cuarto trimestre de 2022 con 3296 millones de dólares.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia general al alza, aunque con algunas fluctuaciones. Comienza en 41.27% en el primer trimestre de 2019 y experimenta una ligera disminución hasta el segundo trimestre de 2020. A partir de ese momento, el margen se recupera y continúa aumentando de manera constante, alcanzando un máximo de 42.91% en el cuarto trimestre de 2022. Esta mejora en el margen sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos o un aumento en el poder de fijación de precios.
En resumen, los datos indican una recuperación y crecimiento sostenido en los ingresos y el beneficio bruto, acompañados de una mejora en la rentabilidad, medida a través del ratio de margen de beneficio bruto. La entidad parece haber superado los desafíos iniciales observados en 2020 y ha logrado un desempeño financiero sólido hacia el final del período analizado.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q4 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ4 2022
+ Resultado de explotaciónQ3 2022
+ Resultado de explotaciónQ2 2022
+ Resultado de explotaciónQ1 2022)
÷ (IngresosQ4 2022
+ IngresosQ3 2022
+ IngresosQ2 2022
+ IngresosQ1 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo de los trimestres considerados.
- Resultado de Explotación
- Se observa una fluctuación en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra un incremento desde 368 US$ millones en el primer trimestre de 2019 hasta 745 US$ millones en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se aprecia un descenso en el primer trimestre de 2022, seguido de un aumento constante hasta alcanzar los 1024 US$ millones en el último trimestre del período analizado. Esta trayectoria sugiere una capacidad creciente para generar beneficios operativos, con una marcada aceleración en el último año.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general al alza. Partiendo de 2117 US$ millones en el primer trimestre de 2019, se observa un crecimiento hasta alcanzar 3296 US$ millones en el cuarto trimestre de 2022. Si bien se identifican fluctuaciones trimestrales, como una disminución en el primer trimestre de 2020, la tendencia predominante es positiva, indicando una expansión continua de las ventas.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una evolución ascendente a lo largo del tiempo. Inicialmente situado en torno al 23% en 2019, experimenta un incremento gradual hasta alcanzar el 27.76% en el cuarto trimestre de 2022. Este aumento constante sugiere una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para convertir los ingresos en beneficios. La mejora es más pronunciada en los últimos trimestres, lo que indica una optimización de los costos o un aumento en los precios de venta.
En resumen, los datos indican una mejora continua en el desempeño financiero, caracterizada por un aumento en los ingresos, un crecimiento en el resultado de explotación y una mejora en la rentabilidad operativa. La tendencia observada sugiere una sólida posición y una capacidad creciente para generar valor.
Ratio de margen de beneficio neto
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q4 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ4 2022
+ Utilidad netaQ3 2022
+ Utilidad netaQ2 2022
+ Utilidad netaQ1 2022)
÷ (IngresosQ4 2022
+ IngresosQ3 2022
+ IngresosQ2 2022
+ IngresosQ1 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un aumento desde 175 US$ millones en el primer trimestre de 2019 hasta 391 US$ millones en el tercer trimestre del mismo año, seguido de una disminución a 338 US$ millones en el último trimestre. En 2020, la utilidad neta experimenta una caída, alcanzando un mínimo de 173 US$ millones en el primer trimestre, para luego recuperarse gradualmente. A partir de 2021, se aprecia una tendencia ascendente sostenida, culminando en 639 US$ millones en el último trimestre de 2022. Este último valor representa el punto más alto registrado en el período analizado.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un patrón de crecimiento general, aunque con variaciones trimestrales. Se observa un incremento desde 2117 US$ millones en el primer trimestre de 2019 hasta 2488 US$ millones en el tercer trimestre, seguido de una ligera disminución a 2456 US$ millones. En 2020, los ingresos disminuyen significativamente, especialmente en el segundo y tercer trimestre, posiblemente influenciados por factores externos. A partir del cuarto trimestre de 2020, se registra una recuperación y un crecimiento constante, alcanzando 3296 US$ millones en el último trimestre de 2022, el valor más alto del período.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una relativa estabilidad en los primeros años, oscilando entre el 12.32% y el 12.91% entre el primer trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020. A partir del segundo trimestre de 2020, se observa una disminución, alcanzando un mínimo del 10.43% en el cuarto trimestre. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2021, el ratio experimenta un aumento constante y significativo, llegando al 18.08% en el último trimestre de 2022. Esta tendencia sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad de la entidad.
En resumen, los datos indican una recuperación y un crecimiento sostenido en la utilidad neta y los ingresos a partir de 2021, acompañados de una mejora notable en el ratio de margen de beneficio neto. La volatilidad observada en 2020 podría estar relacionada con eventos externos que afectaron el desempeño de la entidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||
| Capital contable | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||
| ROE1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q4 2022 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ4 2022
+ Utilidad netaQ3 2022
+ Utilidad netaQ2 2022
+ Utilidad netaQ1 2022)
÷ Capital contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó una notable fluctuación a lo largo del período. Se observó un incremento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2019, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre de 2019. Posteriormente, se produjo una disminución en el primer trimestre de 2020, seguida de una recuperación y un nuevo aumento en el cuarto trimestre de 2020. El crecimiento continuó en 2021, con un pico en el cuarto trimestre. En 2022, la utilidad neta mostró una tendencia al alza, culminando en el cuarto trimestre con el valor más alto registrado en el período analizado.
- Capital Contable
- El capital contable demostró una trayectoria generalmente ascendente. Hubo un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020. En el primer trimestre de 2021, se observa un ligero descenso, seguido de un crecimiento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2022, donde alcanza su valor máximo. La tasa de crecimiento del capital contable parece ser relativamente estable, aunque con algunas variaciones trimestrales.
- ROE (Retorno sobre el Capital Contable)
- El ROE presentó una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, se mantuvo en un rango relativamente alto, fluctuando alrededor del 31% - 32% en 2019 y principios de 2020. A partir del segundo trimestre de 2020, se observa una tendencia decreciente, alcanzando sus valores más bajos en el tercer y cuarto trimestre de 2020. En 2021, el ROE experimentó una ligera recuperación, pero se mantuvo por debajo de los niveles observados en 2019. En 2022, se aprecia un aumento del ROE, aunque sin alcanzar los valores iniciales del período analizado.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su utilidad neta y capital contable durante el período analizado. Sin embargo, el ROE ha mostrado una tendencia a la baja, lo que sugiere una disminución en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios, aunque con una leve recuperación en el último año.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||
| ROA1 | |||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q4 2022 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ4 2022
+ Utilidad netaQ3 2022
+ Utilidad netaQ2 2022
+ Utilidad netaQ1 2022)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2019 y diciembre de 2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó una notable fluctuación a lo largo del período. Se observó un incremento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2019. Posteriormente, en el primer trimestre de 2020, se produjo una disminución, seguida de una recuperación y un nuevo aumento en el cuarto trimestre de 2020. Esta tendencia alcista continuó en 2021, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre. En 2022, la utilidad neta mantuvo niveles elevados, con un ligero descenso en el tercer trimestre, pero finalizando el año con un valor superior al registrado en el mismo período del año anterior.
- Activos Totales
- Los activos totales mostraron una relativa estabilidad entre marzo de 2019 y diciembre de 2020, con fluctuaciones menores. A partir de marzo de 2021, se aprecia un incremento sostenido en los activos totales, culminando en un valor significativamente superior en diciembre de 2022 en comparación con los períodos anteriores. Este aumento sugiere una expansión en la escala de las operaciones o una inversión en nuevos activos.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presentó una tendencia general al alza durante el período analizado. Inicialmente, se mantuvo relativamente estable entre marzo de 2019 y marzo de 2020. A partir de septiembre de 2020, el ROA comenzó a aumentar de manera constante, alcanzando su valor más alto en diciembre de 2022. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. El ROA de 2022 supera considerablemente los valores registrados en años anteriores, lo que sugiere una optimización en la gestión de activos y un mejor rendimiento financiero general.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y eficiencia de la entidad, evidenciada por el aumento de la utilidad neta y el ROA, junto con una expansión de los activos totales, especialmente en los últimos períodos del período analizado.