Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United Rentals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
United Rentals Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela diversas tendencias a lo largo del período considerado. En particular, la deuda a corto plazo y los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo muestran un incremento sostenido, alcanzando un pico en los últimos trimestres, lo cual podría reflejar una mayor necesidad de financiamiento a corto plazo o una restructuración en los vencimientos de deuda. Este aumento en la deuda a corto plazo se acompaña por un incremento en los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo en los períodos recientes, sugiriendo una mayor utilización de arrendamientos operativos como fuente de financiamiento o expansión operativa. Las cuentas a pagar también evidencian una tendencia alcista, lo que puede indicar una ampliación en las obligaciones comerciales o aumento en las compras y operaciones con proveedores. Los gastos devengados y otros pasivos muestran una tendencia regular al alza, reforzando la idea de un incremento en las obligaciones a corto plazo. Por otro lado, los pasivos totales reflejan un crecimiento constante, especialmente en los últimos trimestres, llegando a un nivel de creciente complejidad y volumen de obligaciones. La deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales, también presenta una tendencia al alza, alcanzando su punto máximo en los últimos meses, mientras que el pasivo total muestra una expansión significativa, parece indicar una estrategia de financiamiento apoyada en endeudamiento elevado. El capital desembolsado adicional ha tenido un crecimiento moderado en el mismo período. El capital contable, por su parte, mantiene una tendencia expansiva durante toda la serie, incrementándose de manera consistente, aunque a un ritmo que parece desacelerarse en algunos trimestres, alcanzando niveles superiores a los diez mil millones de dólares en el último período analizado. Las utilidades retenidas reflejan un crecimiento sostenido y pronunciado, lo que indica una política de reinversión en la compañía y acumulación de beneficios a lo largo del tiempo. La pendiente ascendente en este rubro sugiere que, a pesar de los aumentos en las obligaciones, la empresa mantiene una sólida generación de beneficios. Respecto a la autocartera a coste, muestra una tendencia de incremento en valor, alcanzando en los últimos trimestres cifras cercanas a los cinco mil millones de dólares, lo cual puede estar asociado con compras de acciones propias para gestionar la estructura de capital o como estrategia de inversión. Finalmente, la suma del pasivo total y el capital contable refleja un crecimiento importante, indicando una expansión global en la estructura financiera de la entidad, con mayor volumen de activos respaldados por incrementos en pasivos y en la gestión del patrimonio de los accionistas. En resumen, los datos sugieren una estrategia de expansión que combina una increasing deuda, una acumulación de utilidades retenidas y un crecimiento del patrimonio, aunque acompañada de un aumento en la carga de pasivos que requiere vigilancia en la gestión del apalancamiento financiero y la liquidez.