Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Sysco Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29).
- Tendencias generales en la composición del activo
- El análisis muestra que la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales varía significativamente a lo largo del período, alcanzando picos en el tercer trimestre de 2020 con un 26.78%. Sin embargo, en general, se observa una tendencia a la disminución desde valores cercanos al 4.26% en 2018 a niveles más bajos en 2023, situándose alrededor del 2.42% a 2.79%. Los activos circulantes presentan una tendencia general de incremento en su porcentaje respecto al total, pasando del 46.61% en 2018 a valores cercanos al 44-46% en 2023, con volumenes intermedios donde alcanzan picos en más del 54%. Este patrón sugiere una gestión que ha priorizado principalmente la liquidez a corto plazo.
- Comportamiento de los activos a largo plazo
- Los activos a largo plazo, incluyendo planta y equipo, buena voluntad, intangibles y otros activos a largo plazo, mantienen porcentajes relativamente estables con algunas fluctuaciones. La proporción combinada de activos a largo plazo oscila desde aproximadamente el 45% en ciertos períodos hasta cerca del 55% en períodos más recientes, reflejando una tendencia a mantener una base sólida de inversión en activos a largo plazo, con ligeras variaciones que indican un equilibrio en las estrategias de inversión.
- Comportamiento de los activos intangibles y de buena voluntad
- Los activos intangibles, menos amortización, permanecen en un rango cercano al 4% a 5% del total, con una ligera tendencia al aumento en algunos períodos. La buena voluntad fluctúa entre el 16% y el 21%, manteniéndose en niveles relativamente altos, señalando la importancia de las adquisiciones y las inversiones que generan valor intangibles para la compañía.
- Variaciones en activos y pasivos específicos
- El porcentaje de cuentas por cobrar respecto a los activos totales muestra una tendencia estable ligeramente ascendente, alcanzando valores en torno al 22-24% en el período reciente, lo cual puede indicar una política de crédito o de gestiones de cobranza que no ha cambiado significativamente. Por otro lado, los inventarios permanecen en torno al 18%, con una tendencia a incrementarse levemente en ciertos períodos, posiblemente reflejando aumentos en las existencias o cambios en la estrategia de inventario.
- Otras notas relevantes
- El porcentaje de impuestos diferidos sobre la renta presenta una tendencia al aumento a partir de valores cercanos a 0.3% en 2018 a superar el 1.8% en 2022, indicando un incremento en diferencias temporales o estrategias de planificación fiscal. Los activos por derecho de uso por arrendamiento operativo, que aparecen a partir del cuarto trimestre de 2019, mantienen una participación constante respecto a los activos totales en torno al 3.2%, reflejando la incorporación de estos activos en línea con las políticas de financiamiento y arrendamiento.
- Resumen final
- En conjunto, la estructura de activos muestra un equilibrio entre liquidez y inversión a largo plazo. La disminución relativa en efectivo y equivalentes de efectivo, junto con un incremento en la participación de activos a largo plazo y de intangibles, indica una estrategia de inversión que favorece la estabilidad y el crecimiento mediante activos de mayor permanencia y valor. La gestión de inventarios y cuentas por cobrar permanece relativamente estable, sugiriendo un control constante y predecible en esas áreas. La presencia de activos por derecho de uso y el incremento en impuestos diferidos refuerzan la estrategia de gestión financiera con foco en la planificación fiscal y en la utilización eficiente de arrendamientos.