Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Sysco Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-29).
- Análisis de la liquidez
-
El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una tendencia altamente fluctuante en el período analizado. Se observa un incremento significativo en el segundo trimestre de 2020, alcanzando su punto máximo en ese momento, probablemente como resultado de aumentos en liquidez relacionados con las necesidades emergentes o estrategias financieras específicas. Posteriormente, se observa una variabilidad, pero con una tendencia general a la estabilización en niveles elevados, que oscilan entre aproximadamente US$ 500 millones y US$ 750 millones en los últimos trimestres.
Las cuentas por cobrar, menos provisiones, presentan una tendencia creciente a largo plazo, diferenciándose la tendencia general de estabilización o ligera disminución en los trimestres de 2019, con un aumento sostenido en 2020 y 2021. Esto puede indicar una ampliación en los créditos otorgados o cambios en las políticas de cobranza. En 2023, los valores alcanzan niveles cercanos o por encima de US$ 5300 millones, evidenciando un incremento sostenido.
Los inventarios mantienen una tendencia ascendente, con incrementos constantes a partir de 2019, alcanzando picos en los últimos trimestres de aproximadamente US$ 4700 millones. Esto puede reflejar una estrategia de acumulación de inventarios o cambios en la rotación de inventarios.
Los gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes muestran una tendencia estable, con leves fluctuaciones, sin cambios importantes en los niveles de activos en comparación con periodos anteriores, indicando una gestión relativamente constante en estos rubros.
- Información de la estructura de activos
-
El activo circulante en su conjunto presenta una tendencia creciente desde 2018, alcanzando niveles superiores a US$ 11,000 millones en los últimos trimestres, en parte debido a incrementos en efectivo, cuentas por cobrar e inventarios. A pesar de fluctuaciones, la tendencia general señala una expansión en el activo circulante.
El activo no circulante, representado por planta y equipo, buena voluntad e intangibles, muestra un crecimiento sostenido en el período, en particular en bienes intangibles y buena voluntad, los cuales aumentan significativamente en 2021 y 2022. La planta y equipo mantiene una ligera tendencia al alza, reflejando inversión en activos fijos.
Los activos por derecho de uso relacionados con arrendamientos operativos aparecen en los balances en 2020 y muestran una tendencia de aumento en los valores, alcanzando casi US$ 923 millones en 2023, lo que indica una tendencia a capitalizar arrendamientos a largo plazo.
- Pasivos y patrimonio
-
Los impuestos diferidos sobre la renta presentan una tendencia alcista en la mayoría de los periodos, con incremento en el nivel de pasivos diferidos, alcanzando aproximadamente US$ 445 millones en 2023. Esto puede reflejar diferencias temporales en la contabilización de gastos e ingresos fiscales.
Los otros pasivos, en particular los activos y pasivos a largo plazo, muestran una tendencia de incremento en los activos, desde aproximadamente US$ 5,4 mil millones en 2018 hasta alrededor de US$ 8,4 mil millones en 2023. Asimismo, los activos a largo plazo crecen consistentemente, alcanzando niveles superiores a US$ 13,5 mil millones en los últimos trimestres, apoyando la tesis de expansión en la estructura de activos de largo plazo.
- Indicadores de valor y crecimiento
-
El valor total de activos presenta un crecimiento sostenido en los últimos años, incrementándose en aproximadamente un 35% desde 2018 hasta 2023, reflejando una expansión de la base de activos. La constitución del patrimonio no se detalla directamente en estos datos, pero la tendencia en los activos totales indica un fortalecimiento potencial en la estructura financiera de la empresa, en función de posibles incrementos en el valor de las propiedades, planta, equipo y activos intangibles.
La relación entre activos a largo plazo y activos totales se mantiene en niveles elevados, indicando una fuerte inversión en activos de largo plazo, especialmente en buena voluntad e intangibles, que acompañan el crecimiento de la empresa.