Stock Analysis on Net

Occidental Petroleum Corp. (NYSE:OXY)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de agosto de 2025.

Análisis de ratios de solvencia 

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Occidental Petroleum Corp., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 0.76 0.65 0.66 1.46 1.95
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.79 0.69 0.69 1.49 2.01
Ratio de deuda sobre capital total 0.43 0.39 0.40 0.59 0.66
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.44 0.41 0.41 0.60 0.67
Relación deuda/activos 0.31 0.27 0.27 0.39 0.45
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.32 0.28 0.29 0.40 0.47
Ratio de apalancamiento financiero 2.50 2.45 2.41 3.69 4.31
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 4.46 7.80 14.71 3.30 -10.03
Ratio de cobertura de cargos fijos 2.26 3.09 6.42 1.78 -4.00

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Se observa una tendencia general a la disminución del ratio, pasando de 1.95 en 2020 a 0.66 en 2022, lo que indica una reducción significativa en la proporción de deuda en relación con los fondos propios durante ese periodo. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio se mantiene estable en torno a 0.65 y 0.76, respectivamente, sugiriendo una estabilización en la estructura de capital con respecto a la deuda.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar a la tendencia anterior, este ratio disminuye de 2.01 en 2020 a 0.69 en 2022, reflejando una reducción en la exposición financiera en relación con el capital propio incluyendo pasivos por arrendamientos. En 2023 y 2024, el ratio vuelve a presentar valores cercanos a 0.69 y 0.79, indicando una estabilización en la estructura de financiamiento, pero con una ligera tendencia al alza en 2024.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra una caída significativa desde 0.66 en 2020 a 0.40 en 2022, lo que indica una menor proporción de deuda en relación con el capital total de la compañía. Posteriormente, en 2023 y 2024, el ratio se mantiene en niveles similares (0.39 y 0.43), sugiriendo una parte constante del financiamiento que proviene de deuda en relación con el capital total.
Ratio deuda sobre capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La tendencia es semejante a la anterior, descendiendo de 0.67 en 2020 a 0.41 en 2022 y subiendo ligeramente en 2024 a 0.44. Esto indica una reducción en la dependencia de la deuda en relación con el capital total, con una estabilización en los años posteriores.
Relación deuda/activos
Se evidencia una reducción desde 0.45 en 2020 a 0.27 en 2022, seguida de una ligera recuperación en 2024 a 0.31. La tendencia refleja que la proporción de activos financiados por deuda ha decrecido notablemente, aunque muestra cierta estabilidad en los años recientes.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Resultados similares: una disminución de 0.47 en 2020 a 0.29 en 2022, con una leve subida a 0.32 en 2024. La tendencia implica una reducción en la proporción de deuda respecto a los activos totales, sugiriendo una menor apalancamiento en la estructura de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio muestra una tendencia constante a la baja desde 4.31 en 2020 hasta 2.41 en 2022. Posteriormente, se estabiliza en valores ligeramente superiores a 2.45 en 2023 y 2024, indicando una reducción en el uso del apalancamiento financiero, aunque mantiene un nivel moderado de apalancamiento en los últimos años.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio presenta una recuperación significativa desde -10.03 en 2020, resultado posiblemente negativo o en pérdida, hasta 14.71 en 2022, indicando una mejora considerable en la capacidad de hacer frente a los pagos por intereses. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio disminuye a 7.8 y 4.46, respectivamente, aunque aún mantiene niveles positivos, reflejando una mejora en la capacidad de cubrir intereses, pero con una tendencia a reducir esa capacidad en los años posteriores.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Similar al anterior, se observa una recuperación de valores negativos (-4 en 2020) a positivos en 2021 y posterior fortalecimiento en 2022 con 6.42. En 2023 y 2024, los ratios son de 3.09 y 2.26, respectivamente, lo que indica una buena capacidad para cubrir cargos fijos con ganancias, aunque en disminución en los años recientes, sugiriendo una posible reducción en la solvencia en relación a estos compromisos.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Occidental Petroleum Corp., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 1,138 1,202 165 186 440
Deuda a largo plazo, neta, excluidos los vencimientos corrientes 24,978 18,536 19,670 29,431 35,745
Deuda total 26,116 19,738 19,835 29,617 36,185
 
Capital contable 34,159 30,250 30,085 20,327 18,573
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 0.76 0.65 0.66 1.46 1.95
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Chevron Corp. 0.16 0.13 0.15 0.23 0.34
ConocoPhillips 0.38 0.38 0.35 0.44 0.51
Exxon Mobil Corp. 0.16 0.20 0.21 0.28 0.43
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 0.19 0.20 0.20 0.28 0.40
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Energía 0.20 0.21 0.22 0.31 0.44

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= 26,116 ÷ 34,159 = 0.76

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total experimentó una reducción significativa entre 2020 y 2022, pasando de 36,185 millones de dólares en 2020 a 19,835 millones en 2022. Posteriormente, en 2023, la deuda se mantuvo relativamente estable con un ligero incremento a 19,738 millones, y en 2024 se observó un aumento notable a 26,116 millones. Este patrón indica una notable reducción en el nivel de endeudamiento en los primeros años analizados, seguido por un crecimiento en el último período, posiblemente reflejando cambios en las condiciones financieras o decisiones estratégicas de financiamiento.
Capital contable
El capital contable mostró una tendencia constante y sostenida de crecimiento durante todo el período. Desde 18,573 millones en 2020, aumentó progresivamente, alcanzando 34,159 millones en 2024. Este incremento indica una acumulación de patrimonio, posiblemente atribuible a ganancias retenidas o aportaciones de los accionistas, fortaleciendo la posición financiera de la empresa.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio analizó la proporción de deuda en relación con el capital propio y presentó una tendencia de disminución significativa desde 1.95 en 2020 hasta 0.66 en 2022. Esto refleja una reducción en el apalancamiento financiero durante los primeros tres años. En 2023, el ratio se mantuvo estable en 0.65, y en 2024 experimentó un aumento a 0.76, alcanzando niveles similares a los de 2020. Esta variación sugiere una reducción del riesgo financiero en los primeros años, con un ligero incremento en la proporción de deuda respecto al patrimonio en el último período.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Occidental Petroleum Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 1,138 1,202 165 186 440
Deuda a largo plazo, neta, excluidos los vencimientos corrientes 24,978 18,536 19,670 29,431 35,745
Deuda total 26,116 19,738 19,835 29,617 36,185
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 374 446 273 186 473
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 614 727 657 585 641
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 27,104 20,911 20,765 30,388 37,299
 
Capital contable 34,159 30,250 30,085 20,327 18,573
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.79 0.69 0.69 1.49 2.01
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chevron Corp. 0.19 0.16 0.17 0.25 0.37
ConocoPhillips 0.39 0.40 0.36 0.45 0.54
Exxon Mobil Corp. 0.18 0.23 0.24 0.31 0.46
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 0.21 0.22 0.23 0.31 0.43
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Energía 0.23 0.24 0.25 0.34 0.47

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= 27,104 ÷ 34,159 = 0.79

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total incluyendo pasivo por arrendamiento operativo
La deuda total muestra una tendencia decreciente entre 2020 y 2022, alcanzando un mínimo en 2022. Posteriormente, en 2023 y 2024, la deuda experimenta un aumento, situándose en niveles superiores a los del período 2020. Este patrón indica una reducción en la apalancamiento financiero durante los primeros años, seguida de una recuperación en los años más recientes.
Capital contable
El capital contable muestra un crecimiento constante a lo largo del período analizado, aumentando de manera significativa en 2022 y en adelante. Este incremento refleja una mejora en la posición patrimonial de la empresa, posiblemente resultado de utilidades retenidas o emisiones de acciones, fortaleciendo la estructura de capital.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio de deuda sobre capital propio presenta una tendencia a la baja desde 2020 hasta 2022, alcanzando un valor mínimo de 0.69 en estos últimos años indicativo de una menor dependencia de financiamiento externo en relación con el patrimonio. Sin embargo, en 2024, el ratio muestra un ligero aumento a 0.79, sugiriendo una ligera intensificación en el apalancamiento en los períodos recientes. La disminución en el ratio durante los primeros años implica una mejora en la solvencia financiera, mientras que el incremento en 2024 puede reflejar una estrategia de financiamiento más agresiva o mayores necesidades de inversión.

Ratio de deuda sobre capital total

Occidental Petroleum Corp., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 1,138 1,202 165 186 440
Deuda a largo plazo, neta, excluidos los vencimientos corrientes 24,978 18,536 19,670 29,431 35,745
Deuda total 26,116 19,738 19,835 29,617 36,185
Capital contable 34,159 30,250 30,085 20,327 18,573
Capital total 60,275 49,988 49,920 49,944 54,758
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.43 0.39 0.40 0.59 0.66
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Chevron Corp. 0.14 0.11 0.13 0.18 0.25
ConocoPhillips 0.27 0.28 0.26 0.31 0.34
Exxon Mobil Corp. 0.14 0.17 0.17 0.22 0.30
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 0.16 0.16 0.17 0.22 0.29
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Energía 0.17 0.18 0.18 0.24 0.30

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 26,116 ÷ 60,275 = 0.43

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia general a la disminución desde 2020 hasta 2023, alcanzando su valor más bajo en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa un incremento significativo, superando los niveles de 2023 y acercándose a los valores de 2020. Este patrón indica una reducción de la deuda en el período intermedio, posiblemente atribuible a pagos de deuda o refinanciamiento, seguido por una reexpansión en 2024.
Capital total
El capital total mantiene una tendencia estable con ligeras variaciones, mostrando un incremento en 2024 respecto a 2023. La estabilidad en los valores de capital sugiere una estructura de financiamiento relativamente consolidada, con una cierta expansión en el patrimonio en el último año analizado.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra una clara tendencia a la disminución desde 2020 hasta 2022, indicando una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital total, lo que refleja una mejoría en la estructura financiera y una menor dependencia del financiamiento ajeno. En 2023, el ratio se estabiliza en torno a 0.39, manteniendo esa tendencia en 2024 con un ligero aumento a 0.43. El incremento en 2024 puede interpretarse como un aumento relativo de la deuda respecto al capital, aunque sigue siendo inferior a los niveles de 2020, evidenciando una mejoría en la gestión del apalancamiento financiero a lo largo del período analizado.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Occidental Petroleum Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 1,138 1,202 165 186 440
Deuda a largo plazo, neta, excluidos los vencimientos corrientes 24,978 18,536 19,670 29,431 35,745
Deuda total 26,116 19,738 19,835 29,617 36,185
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 374 446 273 186 473
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 614 727 657 585 641
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 27,104 20,911 20,765 30,388 37,299
Capital contable 34,159 30,250 30,085 20,327 18,573
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 61,263 51,161 50,850 50,715 55,872
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.44 0.41 0.41 0.60 0.67
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chevron Corp. 0.16 0.14 0.15 0.20 0.27
ConocoPhillips 0.28 0.28 0.26 0.31 0.35
Exxon Mobil Corp. 0.15 0.19 0.19 0.24 0.32
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 0.18 0.18 0.19 0.23 0.30
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Energía 0.19 0.20 0.20 0.25 0.32

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 27,104 ÷ 61,263 = 0.44

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Se observa una tendencia decreciente en la deuda total desde 2020 hasta 2022, alcanzando un valor mínimo de aproximadamente US$ 20,7 mil millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se registra una leve recuperación, elevándose a cerca de US$ 20,9 mil millones, y en 2024 se produce un incremento más significativo, elevando la deuda a US$ 27,1 mil millones. Este patrón sugiere una reducción en los niveles de apalancamiento durante los primeros tres años, posiblemente por la amortización de deudas, seguida de una reexpansión en los años recientes, que podría estar relacionada con financiamiento de nuevas inversiones o necesidades de liquidez.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El capital total muestra una tendencia algo estable a lo largo del período, con valores que oscilan en torno a los US$ 50.8 mil millones en 2022 y 2023. En 2020 y 2021, el capital total fue algo superior, alcanzando aproximadamente US$ 55.8 mil millones en 2020. En 2024 se percibe un incremento relativo, alcanzando US$ 61,3 mil millones, lo que puede indicar aportaciones de capital o incremento en el valor de los activos institucionales, reflejando una posible expansión o valorización de los recursos propios.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio deuda/capital presenta una tendencia decreciente en los primeros tres años, pasando de 0.67 en 2020 a 0.41 en 2022, lo que indica una reducción en el apalancamiento respecto al capital propio en ese período. En 2023, se mantiene en 0.41, pero en 2024 experimenta un ligero aumento a 0.44, lo cual refleja una tendencia a elevar el nivel de endeudamiento en relación con el capital total, quizás para financiar inversiones o gastos mayores o para gestionar la gestión de la liquidez ante condiciones cambiantes del mercado.

Relación deuda/activos

Occidental Petroleum Corp., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 1,138 1,202 165 186 440
Deuda a largo plazo, neta, excluidos los vencimientos corrientes 24,978 18,536 19,670 29,431 35,745
Deuda total 26,116 19,738 19,835 29,617 36,185
 
Activos totales 85,445 74,008 72,609 75,036 80,064
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.31 0.27 0.27 0.39 0.45
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Chevron Corp. 0.10 0.08 0.09 0.13 0.18
ConocoPhillips 0.20 0.20 0.18 0.22 0.25
Exxon Mobil Corp. 0.09 0.11 0.11 0.14 0.20
Relación deuda/activossector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 0.11 0.11 0.11 0.15 0.20
Relación deuda/activosindustria
Energía 0.12 0.12 0.12 0.16 0.21

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 26,116 ÷ 85,445 = 0.31

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una disminución significativa en la deuda total durante el período evaluado, desde 36,185 millones de dólares en 2020 hasta 19,835 millones en 2022. A partir de este punto, la deuda mantiene un valor similar en 2023 con 19,738 millones, pero presenta un incremento notable en 2024, alcanzando los 26,116 millones. Este patrón indica una estrategia de reducción de deuda en los primeros años que luego se revierte parcialmente en el último año considerado.
Activos totales
Los activos totales se mantienen relativamente estables en el período, con un valor cercano a los 75,000 millones de dólares en 2020 y 2021. En 2022, se produce una ligera disminución a aproximadamente 72,609 millones, seguido de una recuperación en 2023 a 74,008 millones. Para 2024, los activos aumentan a 85,445 millones, representando un incremento sustancial en comparación con los años anteriores, lo cual puede indicar adquisiciones, inversiones o revalorizaciones de activos en ese último año.
Relación deuda/activos
Este ratio muestra una tendencia a la baja desde 2020 hasta 2022, reduciéndose de 0.45 a 0.27. Esto refleja una mejora en la estructura de financiamiento, sugiriendo una menor proporción de deuda en relación con los activos totales en esos años. Sin embargo, en 2023 el ratio se mantiene en 0.27 y en 2024 presenta un incremento a 0.31, lo que evidencia un aumento en la proporción de deuda respecto a los activos, posiblemente derivado del aumento de la deuda en ese año o de la expansión de los activos, aunque en este caso destacan los activos significativamente mayores en 2024.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Occidental Petroleum Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 1,138 1,202 165 186 440
Deuda a largo plazo, neta, excluidos los vencimientos corrientes 24,978 18,536 19,670 29,431 35,745
Deuda total 26,116 19,738 19,835 29,617 36,185
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo 374 446 273 186 473
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 614 727 657 585 641
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 27,104 20,911 20,765 30,388 37,299
 
Activos totales 85,445 74,008 72,609 75,036 80,064
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.32 0.28 0.29 0.40 0.47
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chevron Corp. 0.12 0.10 0.11 0.15 0.20
ConocoPhillips 0.21 0.20 0.18 0.23 0.26
Exxon Mobil Corp. 0.11 0.13 0.13 0.16 0.22
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 0.12 0.13 0.13 0.16 0.22
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Energía 0.13 0.14 0.14 0.17 0.23

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 27,104 ÷ 85,445 = 0.32

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, alcanzando su nivel más bajo en 2022 con 20,765 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, la deuda se mantiene relativamente estable respecto a 2022, con un ligero incremento en 2024 a 27,104 millones de dólares. Este comportamiento indica una reducción significativa de la deuda en los primeros años, seguida de una estabilización y posteriormente un aumento en el último período.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia estable y gradual a lo largo de los años. Desde aproximadamente 80,064 millones de dólares en 2020, disminuyen ligeramente en 2021 y 2022, situándose en 72,609 millones, pero en 2023 vuelven a aumentar a 74,008 millones y en 2024 alcanzan los 85,445 millones de dólares. La recuperación en 2024 puede indicar inversiones en activos o revalorizaciones que contribuyen a un incremento en la estructura de activos de la compañía.
Relación deuda/activos
Este ratio financiero evidencia una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, pasando de 0.47 a 0.29, lo que refleja una reducción en la proporción de deuda respecto a los activos y, en consecuencia, una menor apalancamiento de la empresa. En 2023, el ratio continúa en línea con esta tendencia, en 0.28, pero en 2024 se observó un ligero aumento a 0.32, sugiriendo una pequeña reexpansión del endeudamiento en proporción a los activos totales.

Ratio de apalancamiento financiero

Occidental Petroleum Corp., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 85,445 74,008 72,609 75,036 80,064
Capital contable 34,159 30,250 30,085 20,327 18,573
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 2.50 2.45 2.41 3.69 4.31
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Chevron Corp. 1.69 1.63 1.62 1.72 1.82
ConocoPhillips 1.89 1.95 1.95 2.00 2.10
Exxon Mobil Corp. 1.72 1.84 1.89 2.01 2.12
Ratio de apalancamiento financierosector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 1.73 1.77 1.79 1.90 1.99
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Energía 1.76 1.80 1.82 1.93 2.05

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= 85,445 ÷ 34,159 = 2.50

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Entre 2020 y 2022, los activos totales reflejaron una tendencia a la disminución, pasando de 80,064 millones de dólares en 2020 a 72,609 millones en 2022. Posteriormente, en 2023, se observó un incremento significativo hasta 74,008 millones y en 2024 continuó la tendencia de crecimiento alcanzando los 85,445 millones de dólares. Esto indica una recuperación y expansión en la base de activos en los últimos años.
Capital contable
El capital contable presentó una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Inició en 18,573 millones de dólares en 2020, aumentando a 20,327 millones en 2021, y experimentó un incremento sustancial en 2022 alcanzando 30,085 millones. En 2023, se estabilizó ligeramente en 30,250 millones y en 2024 continuó creciendo hasta 34,159 millones. La progresión del capital contable refleja una fortalecimiento en los recursos propios de la empresa, posiblemente resultado de utilidades retenidas y aportaciones adicionales.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero mostró una tendencia a reducirse de 4.31 en 2020 a 2.41 en 2022, indicando una disminución en la utilización de deuda en relación con el capital total, lo cual podría reflejar una estrategia de reducción del endeudamiento o una mejora en la estructura de capital. En 2023 y 2024, el ratio se mantuvo relativamente estable en torno a 2.45 y 2.5, respectivamente, sugiriendo un nivel de apalancamiento más moderado en comparación con los años anteriores, con una tendencia estable en la estructura de financiamiento.

Ratio de cobertura de intereses

Occidental Petroleum Corp., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Occidental 3,056 4,696 13,304 2,322 (14,831)
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 22
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos 182 (468) (1,298)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 1,174 1,733 813 915 (2,172)
Más: Gastos por intereses y deudas, netos 1,175 945 1,030 1,614 1,424
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 5,245 7,374 15,147 5,319 (14,281)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 4.46 7.80 14.71 3.30 -10.03
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Chevron Corp. 47.31 64.08 97.27 31.39 -9.69
ConocoPhillips 18.46 21.88 36.07 15.38 -2.90
Exxon Mobil Corp. 50.07 63.17 98.43 33.98 -23.94
Ratio de cobertura de interesessector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 38.95 48.02 74.46 26.79 -13.84
Ratio de cobertura de interesesindustria
Energía 34.18 40.96 62.30 23.05 -14.75

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 5,245 ÷ 1,175 = 4.46

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una tendencia negativa en 2020, con un EBIT de -14,281 millones de dólares, indicando pérdidas significativas. En 2021, se produce una recuperación sustancial, alcanzando 5,319 millones de dólares, lo que refleja un cambio positivo en la rentabilidad operativa. En 2022, la cifra aumenta notablemente hasta 15,147 millones, evidenciando una fuerte mejora. Sin embargo, en 2023, el EBIT disminuye a 7,374 millones, y en 2024 continúa a la baja, situándose en 5,245 millones, aunque aún manteniendo niveles superiores a los de 2020 y 2021. Estos datos sugieren una recuperación inicial marcada por una década difícil, seguida de una tendencia de estabilización o desaceleración en el crecimiento durante los últimos años.
Gastos por intereses y deudas, netos
El análisis muestra una estabilidad relativa en los gastos por intereses, con valores que oscilan entre 1,030 y 1,675 millones de dólares en los últimos años. Se observa un aumento en 2024 respecto a 2023, de 945 a 1,175 millones, lo que podría indicar mayores costos financieros o aumento en la deuda. La consistencia en estos gastos, junto con su gradual incremento, sugiere una gestión controlada de la carga financiera, aunque la variación en los valores podría ser un indicador a monitorear para evaluar el impacto de la deuda sobre la rentabilidad futura.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses refleja una notable transformación en la perfil financiero. En 2020, el ratio fue de -10.03, indicando incapacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas, lo que refleja una situación financiera precaria. En 2021, el ratio mejora significativamente a 3.3, mostrando un fortalecimiento en la capacidad de cobertura. En 2022, el ratio alcanza 14.71, señalando una posición fuerte que permite pagar intereses con amplios márgenes. Sin embargo, en los años siguientes, el ratio disminuye a 7.8 en 2023 y a 4.46 en 2024, sugiriendo una tendencia a una menor capacidad relativa para cubrir los gastos por intereses, aunque still mantiene un nivel de cobertura aceptable. La evolución indica una recuperación en los primeros años, pero con una posterior tendencia a la estabilización o debilitamiento en la capacidad de pago financiero.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Occidental Petroleum Corp., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa impositiva legal federal de EE. UU. 21.00% 21.00% 21.00% 21.00% 21.00%
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Occidental 3,056 4,696 13,304 2,322 (14,831)
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 22
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos 182 (468) (1,298)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 1,174 1,733 813 915 (2,172)
Más: Gastos por intereses y deudas, netos 1,175 945 1,030 1,614 1,424
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 5,245 7,374 15,147 5,319 (14,281)
Más: Costos de arrendamiento operativo 518 398 374 818 861
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos 5,763 7,772 15,521 6,137 (13,420)
 
Gastos por intereses y deudas, netos 1,175 945 1,030 1,614 1,424
Costos de arrendamiento operativo 518 398 374 818 861
Dividendos de acciones preferentes y primas de reembolso 679 923 800 800 844
Dividendos de acciones preferentes y primas de reembolso, ajuste fiscal1 180 245 213 213 224
Dividendos de acciones preferentes y primas de reembolso, después del ajuste fiscal 859 1,168 1,013 1,013 1,068
Cargos fijos 2,552 2,511 2,417 3,445 3,353
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos2 2.26 3.09 6.42 1.78 -4.00
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores3
Chevron Corp. 7.81 9.57 18.28 8.43 -1.29
ConocoPhillips 13.34 17.14 28.76 11.94 -1.79
Exxon Mobil Corp. 15.85 19.68 31.21 13.55 -9.65
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 11.67 14.54 25.07 10.99 -4.57
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Energía 10.25 12.31 20.61 9.19 -4.61

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Dividendos de acciones preferentes y primas de reembolso, ajuste fiscal = (Dividendos de acciones preferentes y primas de reembolso × Tasa impositiva legal federal de EE. UU.) ÷ (1 − Tasa impositiva legal federal de EE. UU.)
= (679 × 21.00%) ÷ (1 − 21.00%) = 180

2 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= 5,763 ÷ 2,552 = 2.26

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
Se observa una notable recuperación en este indicador a partir de 2021, pasando de una pérdida significativa en 2020 de -13,420 millones de dólares a una ganancia de 6,137 millones en 2021. La tendencia alcista continúa en 2022, alcanzando 15,521 millones, lo cual representa un repunte sustancial respecto a los años anteriores. Sin embargo, en 2023 la ganancia se reduce a 7,772 millones, mostrando una disminución en comparación con 2022, pero manteniéndose en niveles positivos. En 2024, la ganancia disminuye nuevamente a 5,763 millones, lo que indica una tendencia a la estabilización o cierto deterioro en la generación de ganancias antes de cargos fijos e impuestos respecto a los picos alcanzados en 2022.
Cargos fijos
Los cargos fijos muestran cierta estabilidad a lo largo del periodo, oscilando en torno a los 2,417 y 2,552 millones de dólares. Se observa una ligera tendencia de incremento en 2024 respecto a 2022 y 2023. La consistencia en estos cargos permite evaluar la cobertura de los mismos frente a las ganancias antes de impuestos, proporcionando un contexto para analizar la capacidad de la empresa para gestionar sus obligaciones fijas, incluso en años con variaciones en las ganancias.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio muestra una evolución significativa a lo largo del periodo. En 2020, un valor de -4 refleja una incapacidad de cubrir los cargos fijos, debido a las pérdidas reportadas en ese año. En 2021, el ratio mejora notablemente a 1.78, indicando que la empresa comenzó a generar ganancias suficientes para cubrir sus cargos fijos. En 2022, el ratio alcanza 6.42, señalando una fuerte capacidad de cobertura y una situación financiera saludable en relación con los cargos fijos. Sin embargo, en 2023, el ratio disminuye a 3.09, y en 2024 se reduce a 2.26, lo que sugiere que la capacidad de cobertura sigue siendo positiva pero en una tendencia a la disminución. La caída progresiva del ratio podría indicar una recuperación más moderada o presión en la capacidad de cubrir cargos fijos en los últimos años, aunque sigue siendo favorable en términos absolutos.