- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Occidental Petroleum Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa un incremento en la rotación total de activos entre 2020 y 2022, pasando de 0.22 a 0.5. Posteriormente, se registra una disminución en 2023 y 2024, situándose en 0.38 y 0.31 respectivamente. Los valores ajustados muestran una trayectoria similar.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una leve mejora entre 2020 y 2021, de 1.07 a 1.23. A partir de 2022, se aprecia una tendencia decreciente, estabilizándose alrededor de 0.92-0.95 en los últimos dos años. Los coeficientes ajustados siguen la misma dinámica.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye considerablemente entre 2020 y 2022, pasando de 1.95 a 0.66. Se mantiene relativamente estable en 2023 (0.65) y experimenta un ligero aumento en 2024 (0.76). Los ratios ajustados muestran una reducción similar, aunque con valores más bajos. El ratio de deuda sobre capital total sigue una tendencia similar, reduciéndose de 0.66 a 0.43 en el período analizado. El ratio de apalancamiento financiero también muestra una disminución inicial, estabilizándose en torno a 2.45-2.5 en los últimos años.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una evolución notable. Inicialmente negativo (-83.28% en 2020), se vuelve positivo en 2021 (8.95%) y alcanza su punto máximo en 2022 (36.32%). Posteriormente, se observa una disminución gradual en 2023 (16.62%) y 2024 (11.43%). Los ratios ajustados muestran una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores. La rentabilidad sobre el capital contable sigue una trayectoria parecida, con un fuerte crecimiento entre 2020 y 2022 y una posterior moderación. El ratio de rentabilidad sobre activos también experimenta una mejora significativa, pasando de -18.52% en 2020 a 3.58% en 2024, aunque con una desaceleración en el último año.
En resumen, se identifica una mejora en la rentabilidad y una reducción del endeudamiento a lo largo del período, aunque la rotación de activos muestra una tendencia a la baja en los últimos años. La liquidez se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera disminución en los últimos dos años.
Occidental Petroleum Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
=  ÷  = 
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
=  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Ventas netas
- Se observa un incremento considerable en las ventas netas desde 2020 hasta 2022, pasando de 17.809 millones de dólares a 36.634 millones de dólares. No obstante, se aprecia una disminución en 2023 (28.257 millones de dólares) y 2024 (26.725 millones de dólares), aunque los niveles de ventas siguen siendo superiores a los de 2020.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una disminución inicial en 2021 (75.036 millones de dólares) respecto a 2020 (80.064 millones de dólares). Posteriormente, se registra una leve recuperación en 2022 (72.609 millones de dólares) y un ligero aumento en 2023 (74.008 millones de dólares). En 2024, se observa un incremento más pronunciado, alcanzando los 85.445 millones de dólares.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta un aumento significativo de 0,22 en 2020 a 0,35 en 2021 y a 0,5 en 2022, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, este ratio disminuye en 2023 (0,38) y en 2024 (0,31), sugiriendo una menor eficiencia en la utilización de los activos en estos últimos años.
- Activos totales ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, con una disminución en 2021, una leve recuperación en 2022 y 2023, y un aumento significativo en 2024. Los valores son muy cercanos a los de los activos totales.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta la misma tendencia que el ratio no ajustado, con un aumento hasta 2022 y una posterior disminución en 2023 y 2024. Los valores son idénticos a los del ratio no ajustado, lo que indica que el ajuste realizado no tiene un impacto significativo en la medición de la eficiencia en la utilización de los activos.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en las ventas hasta 2022, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años posteriores. Los activos totales muestran una tendencia al alza a largo plazo, mientras que la eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, ha disminuido en los dos últimos años analizados.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
=  ÷  = 
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
=  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Activo Circulante
- Se observa una fluctuación en el activo circulante. Inicialmente, experimenta un incremento de 2020 a 2021, pasando de 8819 millones de dólares a 10211 millones de dólares. Posteriormente, disminuye en 2022 a 8886 millones de dólares, continúa su descenso en 2023 hasta alcanzar los 8375 millones de dólares, y finalmente muestra una ligera recuperación en 2024, situándose en 9070 millones de dólares.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente presenta una trayectoria ascendente en la mayor parte del período analizado. Aumenta de 8223 millones de dólares en 2020 a 8324 millones de dólares en 2021. Disminuye en 2022 a 7757 millones de dólares, pero experimenta un incremento considerable en 2023, alcanzando los 9148 millones de dólares, y continúa aumentando en 2024 hasta los 9521 millones de dólares.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia general a la baja. Comienza en 1.07 en 2020, mejora ligeramente a 1.23 en 2021, y luego disminuye gradualmente a 1.15 en 2022, 0.92 en 2023 y 0.95 en 2024. Esta disminución sugiere una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados siguen un patrón similar al del activo circulante. Aumentan de 8872 millones de dólares en 2020 a 10345 millones de dólares en 2021, disminuyen a 9044 millones de dólares en 2022, a 8512 millones de dólares en 2023, y se recuperan ligeramente a 9187 millones de dólares en 2024.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado refleja la misma tendencia descendente que el coeficiente de liquidez corriente sin ajustar. Se sitúa en 1.08 en 2020, alcanza un máximo de 1.24 en 2021, y luego disminuye a 1.17 en 2022, 0.93 en 2023 y 0.96 en 2024. La convergencia de ambos coeficientes de liquidez sugiere que los ajustes realizados a los activos corrientes no modifican significativamente la evaluación general de la capacidad de pago a corto plazo.
En resumen, la entidad experimenta una disminución en su capacidad de liquidez a lo largo del período analizado, a pesar de las fluctuaciones en los valores absolutos de los activos y pasivos corrientes. El incremento del pasivo corriente, combinado con la relativa estabilización o disminución del activo circulante, contribuye a esta tendencia.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
=  ÷  = 
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
=  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución constante en la deuda total desde 2020 hasta 2022, pasando de 36.185 millones de dólares a 19.835 millones de dólares. En 2023, la deuda se mantuvo relativamente estable, con un ligero incremento en 2024, alcanzando los 26.116 millones de dólares. Este último aumento sugiere una posible reactivación en la financiación por deuda.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia ascendente continua durante todo el período. Aumentó de 18.573 millones de dólares en 2020 a 34.159 millones de dólares en 2024, indicando un crecimiento en la financiación propia y la acumulación de beneficios retenidos.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó significativamente de 1,95 en 2020 a 0,66 en 2022, reflejando una mejora en la solvencia y una menor dependencia de la financiación por deuda en relación con el capital propio. Este ratio se mantuvo estable en 0,65 en 2023 y experimentó un ligero aumento a 0,76 en 2024, en línea con el incremento en la deuda total.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una reducción desde 37.299 millones de dólares en 2020 hasta 20.765 millones de dólares en 2022. Al igual que con la deuda total, se observa un aumento en 2024, llegando a 27.104 millones de dólares.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también muestra un crecimiento constante, pasando de 25.683 millones de dólares en 2020 a 39.971 millones de dólares en 2024. Este incremento es consistente con el aumento del capital contable.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, disminuyendo de 1,45 en 2020 a 0,58 en 2022 y permaneciendo estable en 0,58 en 2023. En 2024, este ratio aumentó ligeramente a 0,68, reflejando el incremento en la deuda total ajustada.
En resumen, la estructura de capital experimentó una mejora significativa en términos de solvencia entre 2020 y 2022, con una reducción en la deuda y un aumento en el capital propio. El año 2024 muestra un cambio en esta tendencia, con un incremento en la deuda y un ligero aumento en los ratios de endeudamiento, lo que podría indicar una nueva fase en la estrategia financiera.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
=  ÷  = 
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
=  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución constante en la deuda total desde 2020 hasta 2022, pasando de 36.185 millones de dólares a 19.835 millones de dólares. En 2023, la deuda se mantuvo relativamente estable, con un ligero aumento en 2024, alcanzando los 26.116 millones de dólares. Este incremento final sugiere una posible reactivación en la financiación por deuda.
- Capital Total
- El capital total experimentó una reducción inicial desde 2020 a 2022, disminuyendo de 54.758 millones de dólares a 49.920 millones de dólares. Posteriormente, se observa un ligero incremento en 2023 y un aumento más pronunciado en 2024, llegando a 60.275 millones de dólares. Este crecimiento indica una expansión en la base de capital de la entidad.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total disminuyó de manera consistente entre 2020 y 2022, pasando de 0,66 a 0,40. Esta reducción indica una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento por deuda en relación con el capital propio. En 2023, el ratio se mantuvo estable en 0,39, y experimentó un ligero aumento en 2024, situándose en 0,43, reflejando el incremento en la deuda total.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada siguió una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución desde 37.299 millones de dólares en 2020 hasta 20.765 millones de dólares en 2022. Al igual que con la deuda total, se observa un aumento en 2024, alcanzando los 27.104 millones de dólares.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también mostró una tendencia similar al capital total no ajustado, con una reducción inicial seguida de un aumento en los últimos dos años. Pasó de 62.982 millones de dólares en 2020 a 56.490 millones de dólares en 2022, y luego aumentó a 67.075 millones de dólares en 2024.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado experimentó una disminución similar a la del ratio no ajustado, pasando de 0,59 en 2020 a 0,37 en 2022. Se mantuvo estable en 0,37 en 2023 y aumentó ligeramente a 0,40 en 2024, en consonancia con el incremento en la deuda total ajustada.
En resumen, la entidad demostró una reducción en su apalancamiento financiero entre 2020 y 2022, seguida de una estabilización y un ligero incremento en 2023 y 2024. El aumento en la deuda total y el capital total en 2024 sugieren una fase de expansión o inversión.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
=  ÷  = 
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
=  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una disminución inicial en los activos totales, pasando de 80.064 millones de dólares en 2020 a 72.609 millones en 2022. Posteriormente, se registra un incremento en 2023, alcanzando los 74.008 millones, seguido de un aumento más pronunciado en 2024, llegando a 85.445 millones de dólares.
En cuanto al capital contable, se aprecia una trayectoria ascendente constante a lo largo del período analizado. Desde 18.573 millones de dólares en 2020, el capital contable experimenta un crecimiento progresivo hasta alcanzar los 34.159 millones en 2024.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una reducción desde 4.31 en 2020 hasta 2.41 en 2022, indicando una disminución en el nivel de endeudamiento en relación con los activos. En 2023 y 2024, el ratio se estabiliza en torno a 2.45 y 2.5 respectivamente, sugiriendo una relativa constancia en la estructura de capital.
Los activos totales ajustados siguen una dinámica similar a los activos totales no ajustados, con una disminución inicial hasta 2022 y un posterior incremento en 2023 y 2024, alcanzando los 85.542 millones de dólares. El patrimonio neto total ajustado también muestra un crecimiento constante, pasando de 25.683 millones en 2020 a 39.971 millones en 2024.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia decreciente desde 3.12 en 2020 hasta 2.04 en 2022, reflejando una mejora en la estructura de capital ajustada. Este ratio se mantiene relativamente estable en 2.05 y 2.14 en 2023 y 2024, respectivamente.
En resumen, los datos indican una fase inicial de reducción de activos seguida de un período de crecimiento, acompañada de un aumento constante del capital contable y una disminución del apalancamiento financiero, tanto en términos no ajustados como ajustados. La estabilización de los ratios de apalancamiento en los últimos dos años sugiere una consolidación de la estructura de capital.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Occidental ÷ Ventas netas
= 100 ×  ÷  = 
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta sustancial en el año 2020, seguida de una recuperación progresiva en los años subsiguientes.
- Rentabilidad
- La utilidad neta atribuible experimentó una marcada transición de una pérdida de 14.831 millones de dólares en 2020 a ganancias de 2.322 millones, 13.304 millones, 4.696 millones y 3.056 millones en los años 2021, 2022, 2023 y 2024, respectivamente. Este patrón ascendente se refleja en el ratio de margen de beneficio neto, que pasó de -83,28% en 2020 a 8,95%, 36,32%, 16,62% y 11,43% en los años siguientes. Aunque el margen de beneficio neto disminuyó en 2023 y 2024, se mantuvo en terreno positivo.
- Ingresos
- Las ventas netas mostraron un incremento considerable de 17.809 millones de dólares en 2020 a 25.956 millones en 2021 y a 36.634 millones en 2022. Posteriormente, se produjo una disminución en 2023 (28.257 millones) y en 2024 (26.725 millones), aunque los niveles de ingresos se mantuvieron superiores a los de 2020.
- Rentabilidad Ajustada
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta atribuible, pasando de una pérdida de 16.123 millones de dólares en 2020 a ganancias de 2.997 millones, 12.087 millones, 4.812 millones y 2.319 millones en los años posteriores. El ratio de margen de beneficio neto ajustado también experimentó una mejora, pasando de -90,53% en 2020 a 11,55%, 32,99%, 17,03% y 8,68% en los años siguientes. La disminución en el margen ajustado en 2023 y 2024 es consistente con la observada en el margen de beneficio neto no ajustado.
En resumen, la entidad demostró una notable capacidad de recuperación y crecimiento en rentabilidad entre 2020 y 2022. Si bien se observó una moderación en el desempeño en 2023 y 2024, tanto los ingresos como la rentabilidad se mantuvieron en niveles positivos, indicando una estabilización en un punto más alto que el registrado al inicio del período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Occidental ÷ Capital contable
= 100 ×  ÷  = 
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Utilidad Neta
- En 2020, se reportó una pérdida neta considerable. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una recuperación progresiva, pasando a una utilidad neta positiva y creciente hasta 2022, seguida de una disminución moderada en 2023 y 2024. La magnitud de la utilidad neta en 2022 fue notablemente superior a la de los años subsiguientes.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se registra un incremento constante desde 2020 hasta 2024, aunque la tasa de crecimiento se desacelera en los últimos dos años.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una mejora drástica desde el valor negativo y sustancialmente bajo en 2020. Alcanzó su punto máximo en 2022, para luego disminuir gradualmente en 2023 y 2024, aunque permaneciendo en niveles positivos. Esta disminución refleja una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta, con una pérdida significativa en 2020 seguida de una recuperación y crecimiento hasta 2022. Posteriormente, se observa una disminución en 2023 y 2024, aunque los valores se mantienen positivos.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta un crecimiento constante a lo largo del período, similar al capital contable. La tasa de crecimiento se mantiene relativamente estable, con un ligero incremento en los últimos dos años.
- Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también muestra una mejora significativa desde el valor negativo en 2020. Alcanza su punto máximo en 2022 y luego disminuye en 2023 y 2024, siguiendo la misma tendencia que el ratio de rentabilidad sobre el capital contable no ajustado. Esta reducción indica una menor capacidad para generar rendimiento a partir del patrimonio neto ajustado.
En resumen, la entidad experimentó una recuperación financiera notable entre 2020 y 2022, seguida de una estabilización y ligera disminución en el desempeño en 2023 y 2024. Si bien la rentabilidad y el rendimiento sobre el capital contable mejoraron significativamente, se observa una tendencia a la baja en los últimos dos años, lo que podría requerir un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Occidental ÷ Activos totales
= 100 ×  ÷  = 
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta sustancial en el año 2020, seguida de una recuperación progresiva en los años subsiguientes.
- Rentabilidad
- La utilidad neta atribuible experimentó una marcada transición de una pérdida de -14831 millones de dólares en 2020 a una ganancia de 2322 millones en 2021. Esta tendencia positiva continuó, alcanzando un máximo de 13304 millones de dólares en 2022, para luego disminuir a 4696 millones en 2023 y 3056 millones en 2024. El ratio de rentabilidad sobre activos refleja este comportamiento, pasando de -18.52% en 2020 a 3.09% en 2021, 18.32% en 2022, 6.35% en 2023 y 3.58% en 2024. La disminución en los últimos dos años sugiere una moderación en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
- Activos
- Los activos totales mostraron una disminución inicial de 80064 millones de dólares en 2020 a 75036 millones en 2021. Posteriormente, se observó una ligera reducción a 72609 millones en 2022, seguida de un incremento a 74008 millones en 2023 y a 85445 millones en 2024. Este aumento en los activos totales en los últimos dos años podría indicar inversiones en crecimiento o adquisiciones.
- Rentabilidad Ajustada
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con una pérdida de -16123 millones de dólares en 2020, una ganancia de 2997 millones en 2021, un máximo de 12087 millones en 2022, y disminuciones posteriores a 4812 millones en 2023 y 2319 millones en 2024. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presentó una evolución paralela, comenzando en -20.14% en 2020, subiendo a 3.99% en 2021, alcanzando 16.62% en 2022, y disminuyendo a 6.49% en 2023 y 2.71% en 2024. La convergencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que las diferencias entre ambos son relativamente menores.
En resumen, la entidad experimentó una recuperación significativa en rentabilidad después de las pérdidas de 2020, aunque se observa una tendencia a la moderación en los últimos dos años. Los activos totales han mostrado un crecimiento constante, especialmente en el período más reciente. El análisis de los ratios ajustados confirma las tendencias observadas en los datos no ajustados.