Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Indicador de utilidad neta
- Se observa una variación significativa en la utilidad neta a lo largo del período analizado. En 2020, la compañía registró una pérdida neta considerable de aproximadamente 14,83 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2021, esta situación cambió radicalmente con una ganancia de aproximadamente 2,32 mil millones, indicando una recuperación en la rentabilidad. En 2022, la utilidad neta aumentó notablemente hasta alrededor de 13,30 mil millones, alcanzando un pico en el período considerado. Posteriormente, en 2023, la utilidad disminuyó a unos 4,70 mil millones, y en 2024, se observó una reducción adicional a aproximadamente 3,08 mil millones, sugiriendo una tendencia a la baja en los beneficios netos en los últimos años.
- Ganancias (pérdidas) en derivados
- Las ganancias en derivados muestran un patrón de incremento progresivo desde 2020 hasta 2022, pasando de 4 millones a 80 millones de dólares, reflejando una mayor actividad o éxito en las operaciones con instrumentos derivados. En 2023, las ganancias decrecieron a 44 millones y en 2024 se convirtió en una pérdida de 5 millones, lo que indica una reversión de las ganancias a una ligera pérdida, posiblemente debido a cambios en el mercado o en las estrategias de gestión de instrumentos derivados.
- Ganancias (pérdidas) en pensiones y posteriores a la jubilación
- Los resultados en pensiones y beneficios postJubilación muestran una tendencia de crecimiento, comenzando en una pérdida de 71 millones en 2020, pero alcanzando un máximo de 321 millones en 2022. Luego, en 2023, la ganancia disminuyó a 34 millones, y en 2024 se convirtió en una pérdida de 89 millones, sugiriendo cierta volatilidad en el impacto de las obligaciones relacionadas con pensiones en los resultados financieros.
- Otros conceptos financieros
- El componente denominado "Otro" presenta valores negativos en 2021 y 2024, aunque en los años intermedios se mantiene cercano a cero (1-2 millones), sin un impacto decisivo en los resultados globales. Sin embargo, este concepto no muestra patrones claros ni tendencias significativas.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos y resultado integral
- Ambos indicadores reflejan una tendencia creciente en 2020 y 2021, con aumentos en pérdidas y ganancias considerables, respectivamente. En 2022, alcanzan su punto máximo con aproximadamente 403 millones en pérdidas integrales y 13,7 mil millones en resultado integral. En 2023, ambos indicadores declinan, con pérdidas integrales en torno a 80 millones y resultado global en aproximadamente 4,78 mil millones. En 2024, se observa una recuperación parcial, aunque en pérdidas para el resultado integral (-96 millones), manteniendo aún un valor positivo en el resultado global, pero menor en magnitud. Los resultados reflejan fluctuaciones importantes en los componentes del resultado integral, probablemente influenciadas por factores de mercado y otros elementos de ingreso y gasto no operativos.
- Resultado integral atribuible a los accionistas
- El resultado integral atribuible a los accionistas refleja de manera coherente las variaciones en el resultado neto y otras partidas. Se observa un incremento en 2021 y 2022, alcanzando un máximo de aproximadamente 13,7 mil millones en 2022, seguido por una reducción en 2023 y 2024, reforzando la tendencia a una menor rentabilidad atribuible a los accionistas en los últimos años.
- Utilidad (pérdida) integral atribuible a los accionistas preferentes y ordinarios
- Este indicador muestra patrones similares al resultado integral atribuible, con un crecimiento notable hasta 2022, posteriormente decreciendo en 2023 y 2024. La magnitud en 2022, con alrededor de 13,7 mil millones, indica un período de significativa generación de valor, mientras que la disminución posterior refleja posibles desafíos recientes o cambios en la estructura de ingresos y gastos.