Stock Analysis on Net

Occidental Petroleum Corp. (NYSE:OXY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de agosto de 2025.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • solicite acceso de 1 mes a Occidental Petroleum Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Occidental Petroleum Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Federal
Estatales y locales
Extranjero
Gasto por impuestos corrientes
Federal
Estatales y locales
Extranjero
Gasto por impuestos diferidos (beneficio)
Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en los componentes del gasto por impuestos. Se observa una notable volatilidad en el gasto por impuestos corrientes a lo largo del período analizado.

Gasto por impuestos corrientes
En el año 2020, el gasto por impuestos corrientes se registró en 345 millones de dólares. Este valor experimentó un aumento considerable en 2021, alcanzando los 869 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, se produjo un incremento sustancial hasta los 2457 millones de dólares, seguido de un pico en 2023 con 1676 millones de dólares. Finalmente, en 2024, el gasto por impuestos corrientes disminuyó a 1635 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia fiscal.
Gasto por impuestos diferidos (beneficio)
El gasto por impuestos diferidos presenta un comportamiento opuesto al del gasto por impuestos corrientes. En 2020, se registró un beneficio significativo de -2517 millones de dólares. En 2021, este beneficio se redujo a -46 millones de dólares. En 2022, se observó un beneficio de -1644 millones de dólares, seguido de un beneficio de 57 millones de dólares en 2023. En 2024, el beneficio disminuyó a -461 millones de dólares. La variación en el gasto por impuestos diferidos puede estar relacionada con cambios en las valoraciones de activos y pasivos, o con la utilización de pérdidas fiscales acumuladas.
Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
El gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias muestra una tendencia general de disminución en el beneficio, convirtiéndose en gasto. En 2020, se registró un beneficio de -2172 millones de dólares. En 2021, este beneficio se redujo a 915 millones de dólares. En 2022, se observó un beneficio de 813 millones de dólares, seguido de un gasto de 1733 millones de dólares en 2023. En 2024, el gasto continuó aumentando a 1174 millones de dólares. Esta evolución indica un cambio en la situación fiscal general, posiblemente debido a un aumento en los ingresos imponibles o a cambios en las tasas impositivas.

En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión fiscal, con fluctuaciones significativas en los diferentes componentes del gasto por impuestos. La transición del beneficio fiscal al gasto por impuesto a las ganancias sugiere un cambio en la rentabilidad o en la estructura fiscal de la entidad.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Occidental Petroleum Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Reorganización de personas jurídicas
Crédito mejorado para la recuperación de petróleo y otros créditos comerciales generales
Deterioro del fondo de comercio
Pérdida de capital
Impacto fiscal de las operaciones en el extranjero
Impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales
Posiciones fiscales inciertas
Limitación de la remuneración de los ejecutivos
Otro
Tasa impositiva efectiva en todo el mundo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante todos los años considerados.

Ajustes Impositivos
Se observa una serie de ajustes impositivos que impactan la tasa impositiva efectiva. En 2020, se registraron ajustes negativos relacionados con el deterioro del fondo de comercio (-3%) y pérdidas de capital (-2%), así como un impacto fiscal de las operaciones en el extranjero de -4%.
En 2021, el impacto fiscal de las operaciones en el extranjero experimentó un cambio notable, pasando a un valor positivo de 8%. Este cambio, junto con un ajuste positivo relacionado con el crédito mejorado para la recuperación de petróleo y otros créditos comerciales generales, contribuyó a un aumento significativo en la tasa impositiva efectiva.
En 2022, se identificó una reorganización de personas jurídicas con un impacto negativo de -18%. Además, se observó un ajuste positivo en los impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios federales (1%).
En 2023, se registra un ajuste relacionado con posiciones fiscales inciertas (2%). También se observa un ajuste positivo relacionado con la limitación de la remuneración de los ejecutivos (1%).
En 2024, se continúa registrando un impacto positivo del impacto fiscal de las operaciones en el extranjero (5%) y un ajuste en las posiciones fiscales inciertas (3%).

La tasa impositiva efectiva en todo el mundo muestra una volatilidad considerable. Pasó de 14% en 2020 a 25% en 2021, disminuyó a 6% en 2022, y luego aumentó a 27% en 2023 y 29% en 2024. Esta fluctuación sugiere que la tasa impositiva efectiva está fuertemente influenciada por los ajustes impositivos mencionados anteriormente, en particular, el impacto fiscal de las operaciones en el extranjero y los créditos comerciales.

En resumen, la tasa impositiva legal se mantuvo estable, pero la tasa impositiva efectiva experimentó variaciones significativas debido a una combinación de ajustes impositivos, incluyendo reorganizaciones, créditos, deterioros, pérdidas de capital, operaciones en el extranjero y posiciones fiscales inciertas. La tendencia general en los últimos años indica un aumento en la tasa impositiva efectiva.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Occidental Petroleum Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Reservas medioambientales
Acumulaciones de beneficios posteriores a la jubilación
Compensación y beneficios diferidos
Obligaciones de retiro de activos
Créditos fiscales extranjeros arrastrados
Transferencias de crédito comercial
Arrastre de pérdidas operativas netas
Arrastre de gastos por intereses
Todos los demás
Activos brutos por impuestos diferidos a largo plazo
Asignación por valoración
Activos netos por impuestos diferidos a largo plazo
Diferencias de propiedades, planta y equipo
Inversiones de capital, asociaciones y filiales internacionales
Pasivos brutos por impuestos diferidos a largo plazo
Activo (pasivo) por impuesto a las ganancias diferido, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en las reservas medioambientales, con una disminución constante hasta 2023, seguida de un incremento notable en 2024.

Acumulaciones de beneficios posteriores a la jubilación
Presentan una reducción general desde 2020 hasta 2022, estabilizándose y mostrando un ligero aumento en 2024.
Compensación y beneficios diferidos
Muestran una fluctuación, con un aumento inicial en 2021, seguido de una disminución en 2022 y un nuevo incremento en los años posteriores.
Obligaciones de retiro de activos
Disminuyen consistentemente desde 2020 hasta 2023, con una ligera estabilización en 2024.
Créditos fiscales extranjeros arrastrados
Experimentan una reducción considerable y continua a lo largo de todo el período, indicando una disminución en la utilización de estos créditos.
Transferencias de crédito comercial
Disminuyen drásticamente desde 2020 hasta 2022, manteniéndose relativamente estables en los años siguientes, aunque en valores bajos.
Arrastre de pérdidas operativas netas
Muestran una disminución constante, aunque gradual, a lo largo del período, lo que sugiere una menor necesidad de utilizar estas pérdidas para compensar ganancias futuras.
Arrastre de gastos por intereses
Disminuyen significativamente en 2021 y se mantienen estables en los años subsiguientes, indicando una reducción en la capacidad de deducir gastos por intereses.
Todos los demás
Disminuyen de forma constante a lo largo del período, lo que podría indicar una reducción en otras partidas financieras no especificadas.
Activos brutos por impuestos diferidos a largo plazo
Disminuyen de manera constante, aunque la tasa de disminución se reduce en los últimos años.
Asignación por valoración
Presentan valores negativos y muestran una tendencia a la disminución, aunque a un ritmo menor en los últimos años.
Activos netos por impuestos diferidos a largo plazo
Disminuyen hasta 2022, pero experimentan un aumento en 2024, posiblemente debido a cambios en la asignación por valoración.
Diferencias de propiedades, planta y equipo
Mantienen valores negativos y muestran una relativa estabilidad a lo largo del período, con ligeras fluctuaciones.
Inversiones de capital, asociaciones y filiales internacionales
Presentan valores negativos y muestran una fluctuación, con un ligero aumento en 2023.
Pasivos brutos por impuestos diferidos a largo plazo
Mantienen valores negativos y muestran una disminución gradual a lo largo del período.
Activo (pasivo) por impuesto a las ganancias diferido, neto
Presentan valores negativos y muestran una disminución gradual, aunque con fluctuaciones, a lo largo del período.

En general, se observa una tendencia a la disminución en la mayoría de los conceptos analizados, especialmente en aquellos relacionados con impuestos diferidos y créditos fiscales. El incremento en las reservas medioambientales en 2024 representa una excepción a esta tendencia general.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Occidental Petroleum Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos por impuestos diferidos en el extranjero en cuentas por cobrar a largo plazo y otros activos, neto
Obligación por impuesto sobre la renta diferido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos específicos a lo largo de un período de cinco años.

Activos por impuestos diferidos en el extranjero en cuentas por cobrar a largo plazo y otros activos, neto
Se observa una disminución constante en este concepto. El valor inicial en 2020 fue de 56 millones de dólares estadounidenses, reduciéndose gradualmente a 20 millones de dólares estadounidenses en 2024. Esta tendencia sugiere una posible reducción en las expectativas de beneficios futuros en el extranjero que justifiquen el reconocimiento de estos activos, o una mayor utilización de estos activos para compensar obligaciones fiscales.
Obligación por impuesto sobre la renta diferido
Este concepto presenta una trayectoria más fluctuante. Inicialmente, se registra un valor de 7113 millones de dólares estadounidenses en 2020, con una ligera disminución en 2021 a 7039 millones de dólares estadounidenses. En 2022, se observa una reducción más pronunciada a 5512 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2023, el valor aumenta a 5764 millones de dólares estadounidenses, para finalmente disminuir nuevamente a 5394 millones de dólares estadounidenses en 2024. La variación sugiere cambios en las diferencias temporarias entre la base contable y la base fiscal de los activos y pasivos, o ajustes en las tasas impositivas futuras esperadas. La disminución general a lo largo del período, aunque con fluctuaciones, podría indicar una reducción en las obligaciones fiscales diferidas.

En conjunto, la disminución de los activos por impuestos diferidos en el extranjero y la fluctuación, con tendencia a la baja, de la obligación por impuesto sobre la renta diferido, podrían indicar una gestión activa de los impuestos diferidos, posiblemente influenciada por cambios en las operaciones internacionales, las tasas impositivas o las proyecciones de rentabilidad futura.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Occidental Petroleum Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a Occidental
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Occidental (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Occidental (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales entre 2020 y 2022, seguida de un incremento en 2023 y un aumento más pronunciado en 2024. Esta trayectoria sugiere una posible reestructuración inicial seguida de una fase de expansión. Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar, aunque con magnitudes ligeramente diferentes.
Pasivo Total
El pasivo total experimentó una reducción considerable entre 2020 y 2022. Posteriormente, se aprecia un leve incremento en 2023 y un aumento más notable en 2024. La evolución de los pasivos totales ajustados refleja un patrón similar, con una disminución inicial y un posterior crecimiento, aunque en menor proporción.
Capital Contable
El capital contable muestra un crecimiento constante a lo largo del período, con un aumento más significativo entre 2020 y 2022. El crecimiento se modera en los años siguientes, aunque continúa siendo positivo. El capital contable ajustado presenta una tendencia similar, con valores consistentemente superiores al capital contable no ajustado.
Utilidad (Pérdida) Neta
En 2020, se registra una pérdida neta sustancial. Sin embargo, a partir de 2021, la empresa reporta utilidades netas, con un crecimiento significativo en 2022 y una ligera moderación en 2023 y 2024. La utilidad neta ajustada sigue una tendencia similar, aunque con diferencias en las cantidades reportadas.

En resumen, los datos indican una recuperación financiera significativa después de las pérdidas de 2020. La empresa ha logrado aumentar sus activos y capital contable, al tiempo que gestiona su pasivo. La rentabilidad ha mejorado considerablemente, aunque el ritmo de crecimiento de las utilidades se ha desacelerado en los últimos dos años del período analizado.


Occidental Petroleum Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Occidental Petroleum Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Inicialmente, se observa una marcada recuperación en los indicadores de rentabilidad entre 2020 y 2022, seguida de una estabilización y ligera disminución en los años posteriores.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una transformación drástica, pasando de valores negativos sustanciales en 2020 a un máximo en 2022, para luego moderarse en 2023 y 2024. Esta tendencia se refleja también en el ratio ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos muestran patrones similares, con una fuerte mejora inicial y una posterior estabilización. La versión ajustada de estos ratios presenta valores consistentemente menores, indicando que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la percepción de la rentabilidad.
Eficiencia
El ratio de rotación total de activos aumentó considerablemente entre 2020 y 2022, lo que sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. Sin embargo, este ratio disminuyó ligeramente en 2023 y 2024, aunque se mantuvo por encima del nivel de 2020. La versión ajustada del ratio de rotación de activos es idéntica a la no ajustada, lo que indica que los ajustes no afectan la medición de la eficiencia en este caso.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero disminuyó de 2020 a 2022, lo que indica una reducción en el nivel de deuda en relación con el capital. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable entre 2022 y 2024. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados impactan en la percepción del nivel de endeudamiento.

En resumen, los datos indican una mejora sustancial en la rentabilidad y eficiencia entre 2020 y 2022, seguida de una fase de estabilización. El apalancamiento financiero se redujo inicialmente y luego se mantuvo relativamente constante. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados revela que los ajustes tienen un impacto significativo en la interpretación de la rentabilidad y el apalancamiento.


Occidental Petroleum Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Occidental
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Occidental
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Occidental ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Occidental ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta sustancial en el año 2020, seguida de una recuperación progresiva en los años subsiguientes.

Tendencia de la Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó una marcada transición de una pérdida de -14831 millones de dólares en 2020 a una ganancia de 2322 millones de dólares en 2021. Esta tendencia positiva continuó en 2022, alcanzando un máximo de 13304 millones de dólares, para luego disminuir a 4696 millones de dólares en 2023 y a 3056 millones de dólares en 2024. A pesar de la disminución en los dos últimos años, la utilidad neta se mantuvo en terreno positivo.
Tendencia de la Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada siguió un patrón similar al de la utilidad neta no ajustada, aunque con valores absolutos diferentes. En 2020, la pérdida ajustada fue de -17348 millones de dólares. La recuperación en 2021 fue de 2368 millones de dólares, seguida de un aumento a 11660 millones de dólares en 2022. La utilidad neta ajustada disminuyó a 4753 millones de dólares en 2023 y a 2595 millones de dólares en 2024.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto reflejó la evolución de la utilidad neta. En 2020, este ratio fue significativamente negativo (-83.28%). En 2021, se observó una mejora sustancial, alcanzando el 8.95%. El ratio continuó aumentando en 2022, llegando al 36.32%, antes de disminuir a 16.62% en 2023 y a 11.43% en 2024. La disminución en los últimos dos años indica una menor rentabilidad en relación con los ingresos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presentó una trayectoria similar a la del ratio no ajustado. En 2020, fue de -97.41%. En 2021, se recuperó al 9.12%, y en 2022 alcanzó el 31.83%. Posteriormente, disminuyó a 16.82% en 2023 y a 9.71% en 2024. La convergencia de los ratios ajustados y no ajustados en los últimos años sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto cada vez menor en la rentabilidad reportada.

En resumen, los datos indican una fuerte recuperación de la rentabilidad desde 2020 hasta 2022, seguida de una moderación en los años 2023 y 2024. La disminución de los márgenes de beneficio en los dos últimos años sugiere la necesidad de un análisis más profundo para identificar los factores subyacentes a esta tendencia.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales entre 2020 y 2022, pasando de 80.064 millones de dólares a 72.609 millones de dólares. Posteriormente, se registra un incremento en 2023, alcanzando los 74.008 millones de dólares, seguido de un aumento más pronunciado en 2024, llegando a 85.445 millones de dólares. Esta evolución sugiere una fase de ajuste inicial seguida de una expansión en los activos.
Activos Totales Ajustados
La trayectoria de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con una reducción entre 2020 y 2022 (de 80.008 a 72.579 millones de dólares), un repunte en 2023 (73.982 millones de dólares) y un crecimiento considerable en 2024 (85.425 millones de dólares). La consistencia entre ambos indicadores sugiere que los ajustes no alteran significativamente la tendencia general.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta un aumento notable de 0,22 en 2020 a 0,35 en 2021, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. Este ratio alcanza su punto máximo en 2022 con 0,5, para luego disminuir a 0,38 en 2023 y a 0,31 en 2024. La disminución en los dos últimos años, a pesar del aumento en los activos totales, sugiere una menor eficiencia en la generación de ingresos por cada unidad de activo.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta la misma tendencia que el ratio no ajustado: un incremento inicial, un máximo en 2022 y una posterior disminución en 2023 y 2024. Los valores son idénticos a los del ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados a los activos no impactan en la eficiencia operativa medida por este indicador.

En resumen, se identifica una fase de consolidación y ajuste en los activos entre 2020 y 2022, seguida de un período de expansión en 2023 y 2024. Sin embargo, la eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, muestra una tendencia decreciente en los dos últimos años, lo que podría requerir un análisis más profundo de las estrategias de generación de ingresos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales entre 2020 y 2022, pasando de 80.064 millones de dólares a 72.609 millones de dólares. Posteriormente, se registra un incremento en 2023, alcanzando los 74.008 millones de dólares, seguido de un aumento más pronunciado en 2024, llegando a 85.445 millones de dólares. Esta evolución sugiere una fase de consolidación seguida de expansión.
Activos Totales Ajustados
La tendencia de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con una reducción inicial hasta 2022 (de 80.008 a 72.579 millones de dólares) y un posterior crecimiento en 2023 y 2024 (hasta 85.425 millones de dólares). La proximidad de los valores ajustados a los no ajustados indica que las diferencias entre ambos son relativamente pequeñas.
Capital Contable
El capital contable muestra un crecimiento constante entre 2020 y 2023, pasando de 18.573 millones de dólares a 30.250 millones de dólares. En 2024, se registra un incremento adicional, alcanzando los 34.159 millones de dólares. Este aumento continuo sugiere una mejora en la solvencia y la capacidad de financiación propia.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una trayectoria ascendente más pronunciada que el capital contable no ajustado, comenzando en 25.630 millones de dólares en 2020 y llegando a 39.533 millones de dólares en 2024. La diferencia entre el capital contable ajustado y el no ajustado se amplía a lo largo del tiempo, lo que podría indicar cambios en la valoración de ciertos activos o pasivos.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuye significativamente de 4.31 en 2020 a 2.41 en 2022, lo que indica una reducción en el riesgo financiero asociado al endeudamiento. En 2023 y 2024, el ratio se estabiliza en torno a 2.45 y 2.5 respectivamente, sugiriendo un nivel de endeudamiento relativamente constante.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar al no ajustado, con una disminución de 3.12 en 2020 a 2.04 en 2022, y una estabilización posterior en 2.06 y 2.16 en 2023 y 2024. Los valores ajustados son consistentemente menores que los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados reducen la percepción del riesgo financiero.

En resumen, los datos indican una mejora en la estructura de capital, con un aumento del capital contable y una disminución del apalancamiento financiero, aunque este último se estabiliza en los últimos dos años. El crecimiento de los activos totales en 2023 y 2024 sugiere una fase de expansión, respaldada por una base de capital contable sólida.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Occidental
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Occidental
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Occidental ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Occidental ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Rentabilidad
Se observa una marcada recuperación en la rentabilidad neta. En 2020, la entidad reportó una pérdida neta atribuible sustancial. Sin embargo, a partir de 2021, se registra una transición a la rentabilidad, con un aumento constante en la utilidad neta atribuible hasta 2023, seguido de una ligera disminución en 2024. La utilidad neta ajustada muestra una tendencia similar, aunque con valores absolutos diferentes. La rentabilidad sobre el capital contable experimentó una mejora drástica desde valores negativos en 2020 hasta alcanzar un máximo en 2022, para luego disminuir gradualmente en los años siguientes. El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente inferiores al ratio no ajustado.
Capital Contable
El capital contable muestra un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Se observa un incremento progresivo desde 2020 hasta 2024, indicando una acumulación de patrimonio. El capital contable ajustado también presenta una tendencia ascendente, con valores superiores al capital contable tradicional en todos los años. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Tendencias Generales
La entidad experimentó una fuerte recuperación financiera entre 2020 y 2022, impulsada por un aumento significativo en la rentabilidad y un crecimiento constante del capital contable. A partir de 2023, se observa una moderación en el crecimiento de la rentabilidad, aunque el capital contable continúa expandiéndose. La disminución en los ratios de rentabilidad en 2023 y 2024, a pesar del aumento en el capital contable, sugiere una posible dilución de la rentabilidad en relación con la base de capital.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Occidental
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Occidental
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Occidental ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Occidental ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Rentabilidad
Se observa una marcada recuperación en la rentabilidad neta atribuible a la entidad. En 2020, se reportó una pérdida sustancial, la cual se revirtió en 2021, mostrando una utilidad positiva. Esta tendencia positiva continuó en 2022 y 2023, aunque con una desaceleración en el crecimiento de la utilidad en 2023 y 2024. La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar, aunque con valores absolutos diferentes.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó una mejora considerable, pasando de valores negativos en 2020 a niveles positivos y crecientes en los años siguientes. El ratio alcanzó su punto máximo en 2022, para luego disminuir gradualmente en 2023 y 2024, aunque permaneciendo en terreno positivo. El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos sigue una tendencia similar, con valores ligeramente diferentes.
Activos Totales
Los activos totales mostraron una disminución entre 2020 y 2022, seguida de un incremento en 2023 y 2024. La variación en los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, aunque con diferencias menores en los valores. El incremento en los activos totales en los últimos dos años podría indicar una expansión de las operaciones o inversiones.
Tendencias Generales
En general, se aprecia una mejora en la situación financiera de la entidad a partir de 2021. La recuperación de la rentabilidad, combinada con el crecimiento de los activos totales en los últimos dos años, sugiere una consolidación de la posición financiera. No obstante, la desaceleración en el crecimiento de la rentabilidad en 2023 y 2024 podría requerir un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.