Stock Analysis on Net

Occidental Petroleum Corp. (NYSE:OXY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de agosto de 2025.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • solicite acceso de 1 mes a Occidental Petroleum Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Occidental Petroleum Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Cuentas a pagar
Nómina y gastos relacionados
Impuesto sobre la renta a pagar
Intereses devengados a pagar
Impuestos distintos de los que gravan la renta
Adquisición de Carbon Engineering por pagar
Obligaciones de retiro de activos corrientes
Dividendos a pagar
Otro
Pasivos acumulados
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, neta, excluidos los vencimientos corrientes
Impuestos diferidos sobre la renta, netos
Obligaciones de retiro de activos
Obligaciones fiscales a largo plazo
Pasivos de remediación ambiental
Obligaciones de pensiones y posteriores a la jubilación
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Otro
Otros créditos y pasivos diferidos
Créditos diferidos y otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones preferentes, a $1.00 por acción de valor nominal
Acciones ordinarias, $0.20 por acción de valor nominal
Autocartera
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Capital contable
Participación minoritaria
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Se observa una disminución significativa en este rubro desde un 0.55% en 2020 hasta un 0.23% en 2022, lo que indica una reducción en los vencimientos a corto plazo de la deuda a largo plazo. Sin embargo, en 2023 y 2024, hay un aumento notable hasta alcanzar 1.62% y 1.33%, respectivamente, lo que podría reflejar una reprogramación o incremento en los vencimientos próximos de la deuda.
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Este concepto muestra estabilidad relativa en torno al 0.6% durante 2023 y 2024, aunque presenta una tendencia ligeramente ascendente en 2022. Esto sugiere una gestión estable del arrendamiento operativo a corto plazo, sin cambios drásticos en la estructura del pasivo asociado.
Cuentas a pagar
Este pasivo aumenta progresivamente desde aproximadamente 3.73% en 2020 hasta un 5.55% en 2022, y luego disminuye a 4.39% en 2024. La tendencia indica un incremento en las cuentas a pagar hasta 2022, seguido de una ligera reducción en los años posteriores, posiblemente reflejando cambios en las condiciones de pago o en la gestión de proveedores.
Nómina y gastos relacionados y Otros pasivos específicos
En 2024, ambos conceptos representan un porcentaje del pasivo total, siendo la nómina y gastos relacionados 0.81% y otros en esa misma línea 0.94%. La incorporación de estos conceptos en 2023 indica un incremento en las obligaciones relacionadas con personal y gastos asociados en ese año, manteniéndose en niveles relativamente contenidos.
Impuesto sobre la renta a pagar y otros impuestos
La proporción de impuestos a pagar y obligaciones fiscales en 2024 aumenta, alcanzando 0.55% y 2.8% respectivamente, evidenciando una posible mayor carga fiscal o cambios en las obligaciones tributarias presentes al cierre del período.
Otros conceptos de pasivos
Los intereses devengados y obligaciones de retiro de activos muestran un incremento en 2024, alcanzando 0.52% y 0.45%. Esto puede señalar un aumento en el financiamiento a través de deuda y obligaciones relacionadas con retiro de activos, implicando mayores obligaciones futuras en estos rubros.
Pasivos acumulados y pasivos no corrientes
Los pasivos acumulados fluctúan en torno al 4.53% en 2022 y 2023, ligeramente bajando en 2024 a 4.98%. Los pasivos no corrientes disminuyen desde 66.53% en 2020 a cerca del 47.88% en 2022, y posteriormente estabilizan en torno a 48.5%. Esto refleja una disminución en la participación de pasivos a largo plazo respecto al total, posiblemente indicando una estrategia de menor apalancamiento o mayor enfoque en pasivos de corto plazo.
Deuda a largo plazo, neta
Se evidencia una reducción significativa desde 44.65% en 2020 a 27.09% en 2022, con un repunte en 2024 hasta el 29.23%. La tendencia indica un proceso de reducción en la deuda a largo plazo, seguido de una ligera recuperación, lo que puede implicar reestructuraciones o nuevas emisiones de deuda.
Impuestos diferidos
Los impuestos diferidos disminuyen desde 8.88% en 2020 a 6.31% en 2024, mostrando una tendencia de reducción en pasivos fiscales diferidos, posiblemente por cambios en la utilidad tributaria diferida o en las políticas fiscales aplicadas.
Capitlos y patrimonio neto
El patrimonio total experimenta un aumento sustancial desde 23.2% en 2020 hasta 41.43% en 2022, manteniéndose en niveles similares en 2023, aunque ligeramente menor en 2024. La proporción de acciones preferentes y el capital desembolsado adicional también reflejan una estructura capital con mayor peso en patrimonio en los últimos años, acompañada de una reducción en la autocartera. Las utilidades retenidas también aumentan significativamente en este período, indicando acumulación de resultados positivos y fortalecimiento del patrimonio.
Otros aspectos de la estructura del patrimonio
El capital contable y el patrimonio neto total muestran un incremento notable, con participaciones minoritarias emergentes en 2024. La reducción en la autocartera indica una política de recompra menor o de reducción de acciones en circulación, favoreciendo la expansión del patrimonio propio.
Resumen general
Se observa una tendencia consolidada hacia una reducción en el apalancamiento financiero, particularmente en la deuda a largo plazo y en los pasivos no corrientes, posibilitando una estructura de financiamiento más sólida y menos dependiente del endeudamiento a largo plazo. La elevación del patrimonio y las utilidades retenidas reflejan una recuperación y fortalecimiento financiero en los últimos años, con políticas de manejo del pasivo que buscan reducir riesgos asociados a vencimientos futuros. Los cambios en los componentes del pasivo y en la composición del patrimonio indican ajustes estratégicos para mejorar la estabilidad financiera y la posición de liquidez, manteniendo un control ajustado sobre las obligaciones a corto plazo y promoviendo un mayor nivel de capital propio.