Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Occidental Petroleum Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Patrón del ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia de recuperación a partir de niveles negativos en el segundo trimestre de 2020, alcanzando un valor positivo en el cuarto trimestre del mismo año. Inicialmente, en los primeros meses de 2020, el margen fue negativo, reflejando pérdidas operativas. Desde ese momento, se observa una tendencia ascendente constante, llegando a un pico en el tercer trimestre de 2021 con un porcentaje cercano al 38.11%. Posteriormente, el ratio presenta una ligera disminución, estabilizándose en torno a los 22-26 % en 2023 y 2024, aunque manteniendo niveles positivos. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad operacional tras un período de profundas pérdidas, aunque con una tendencia a la estabilización y ligera reducción hacia valores más moderados en los últimos trimestres.
- Patrón del ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto refleja una evolución similar al margen operativo, con valores muy negativos en 2020, alcanzando picos de pérdidas del -83.28% en el primer trimestre de 2020. Desde ese punto, los niveles mejoran de manera significativa, alcanzando positivos en 2021 y manteniendo una tendencia de crecimiento hasta alrededor del 36% en el segundo trimestre de 2021. Sin embargo, en los trimestres subsecuentes, se nota una reducción progresiva, estabilizándose en torno al 11-16% en los periodos más recientes, lo que indica una rentabilidad neta más moderada y sostenida en el tiempo tras la recuperación inicial.
- Patrón del ROE (rendimiento sobre el capital contable)
- El ROE presenta un comportamiento similar, con valores muy negativos en 2020, alcanzando -79.85% en el primer trimestre. La tendencia positiva comienza en la segunda mitad de 2020, llegando a picos cercanos al 45% en 2021, lo que denota una recuperación significativa en la generación de beneficios en relación con el capital propio. Desde entonces, el ratio muestra una tendencia decreciente, estabilizándose en niveles inferiores a principios de 2023, en torno al 6-15%. La reducción en el ROE en los últimos periodos refleja un menor rendimiento de la inversión del capital propio, pese a mantenerse en territorio positivo.
- Patrón del ROA (rentabilidad sobre activos)
- El ROA sigue una línea de recuperación desde niveles negativos en 2020, alcanzando un máximo cercano al 18% en 2021. La tendencia muestra una mejora significativa en la rentabilidad de los activos tras las pérdidas iniciales, alcanzando valores positivos en 2020 y 2021. Sin embargo, en los periodos posteriores, se observa una estabilización en torno al 3-7%, con leves fluctuaciones, indicando que la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios ha mejorado, pero en niveles moderados en comparación con los picos previos a 2022. La tendencia sugiere una recuperación estable y la consolidación de la rentabilidad en niveles compatibles con la rentabilidad operacional y neta presentes en los últimos trimestres.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024)
÷ (Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024
+ Ventas netasQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- En cuanto a la tendencia del resultado de explotación,
- Se observa una tendencia de recuperación tras una fase de pérdidas sustanciales en 2020, donde los valores negativos alcanzaron hasta -9,991 millones de dólares en junio de ese año. A partir del segundo trimestre de 2020, se evidencia una progresiva mejora hacia valores positivos, alcanzando un pico de 3,130 millones de dólares en marzo de 2022. La tendencia de ganancias se mantiene fluctuante en los siguientes períodos, disminuyendo ligeramente en algunos trimestres posteriores, pero sin volver a niveles negativos significativos.
- En relación con las ventas netas,
- Se aprecia una tendencia de crecimiento desde 2020, con aumentos significativos en 2021, alcanzando un máximo de 10,676 millones de dólares en septiembre de 2021. Tras este pico, las ventas muestran cierta estabilidad, con ligeras fluctuaciones en los siguientes períodos. La tendencia general indica una recuperación y expansión en las actividades comerciales en comparación con 2020, aunque en los últimos trimestres del período analizado se perciben leves descensos.
- Respecto al margen de beneficio operativo,
- Se evidencia una clara recuperación desde niveles negativos en 2020, donde en algunos trimestres se alcanzaron márgenes de -79.89% y -79.26%. A partir del cuarto trimestre de 2020, se observa una progresiva mejora en la rentabilidad operativa, alcanzando márgenes positivos en 2021 y manteniéndose en rangos relativamente elevados. Los valores oscilan entre aproximadamente 16% y 39% durante los períodos de 2021 y parte de 2022, indicando una eficiente gestión operativa y mayor rentabilidad. Posteriormente, en 2023 y 2024, los márgenes muestran cierta estabilidad, aunque en niveles algo más bajos que los picos alcanzados, en torno al 15-22%.
Ratio de margen de beneficio neto
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Occidental | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a OccidentalQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a OccidentalQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a OccidentalQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a OccidentalQ3 2024)
÷ (Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024
+ Ventas netasQ3 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en la utilidad neta atribuible a la empresa
- Desde el primer trimestre de 2020, la utilidad neta muestra una tendencia predominantemente negativa, alcanzando un mínimo de -2013 millones de dólares en marzo de 2020. Posteriormente, se observa una recuperación significativa que alcanza un pico de 4876 millones en marzo de 2022. Sin embargo, en los trimestres siguientes, la utilidad experimenta fluctuaciones, incluso presentando valores negativos en marzo de 2024 (-127 millones) y marzo de 2025 (936 millones), aunque en general la tendencia hacia la recuperación genera un movimiento ascendente en términos generales en los periodos recientes.
- Observación sobre las ventas netas
- Las ventas netas evidencian una tendencia de aumento desde niveles iniciales de 6613 millones en marzo de 2020 hasta alcanzar picos por encima de 10,7 mil millones en septiembre de 2022. Después de estos picos, se percibe cierta estabilización, con valores cercanos a 6800 millones en los trimestres finales analizados. El comportamiento sugiere un crecimiento sostenido en los ingresos a lo largo de los años, con algunos periodos de ajuste en la segunda mitad del período, posiblemente vinculados a condiciones del mercado o estrategias comerciales específicas.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio presenta una tendencia claramente fluctuante, iniciando en valores negativos en 2020, con un mínimo de -83.28% en el primer trimestre de 2020, reflejando pérdidas significativas. A partir del segundo trimestre de 2020, el margen de beneficio comienza a mejorar progresivamente, alcanzando valores positivos en 2020 y mostrando una tendencia de crecimiento hasta más de 36% en 2021. Desde entonces, el margen presenta desplazamientos hacia la baja en los trimestres posteriores, cerrando en el 8.84% en el último trimestre reportado, lo que indica una mejora en la rentabilidad relativa, aunque con cierta volatilidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Occidental | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a OccidentalQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a OccidentalQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a OccidentalQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a OccidentalQ3 2024)
÷ Capital contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en utilidad neta atribuible
- La utilidad neta presenta una tendencia muy volátil a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres de 2020, se observan pérdidas significativas, alcanzando un mínimo de -8,131 millones de dólares en junio de 2020. Posteriormente, en el segundo semestre de 2020, la utilidad crece sostenidamente, alcanzando un pico de 4,876 millones de dólares en marzo de 2022. Sin embargo, tras ese pico, se percibe una tendencia decreciente, con valores negativos en algunos trimestres de 2023 y 2024, aunque con signos de recuperación en ciertos períodos posteriores. Este comportamiento refleja una alta sensibilidad a los ciclos del mercado y potencialmente a factores externos económicos y de precios de energía, impactando en su rentabilidad trimestral.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia creciente a lo largo del período, incrementándose desde aproximadamente 31,3 mil millones de dólares en marzo de 2020 hasta más de 35,7 mil millones en junio de 2025. Esto indica que, en general, la empresa ha logrado fortalecer su estructura de capital, posiblemente a través de la retención de utilidades positivas en ciertos trimestres o mediante emisiones de acciones o revalorizaciones.
- ROE (Return on Equity)
- El indicador ROE evidencia una recuperación progresiva desde niveles negativos en 2020 (-79.85% en marzo y junio) hasta valores positivos en los años siguientes. En el cuarto trimestre de 2020, el ROE se aproxima a -1.73%, y desde entonces inicia una tendencia al alza, alcanzando picos superiores al 40% en 2021, lo que evidencia una mejora significativa en la rentabilidad sobre el patrimonio. Sin embargo, después de estos picos, el ROE comienza a moderarse, estabilizándose en niveles cercanos al 8-14% en 2023 y 2024. La tendencia indica una recuperación en la rentabilidad en un contexto de mejora en márgenes y eficiencia operativa, aunque mantiene cierta volatilidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Occidental | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a OccidentalQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a OccidentalQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a OccidentalQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a OccidentalQ3 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en los datos financieros trimestrales
-
La utilidad neta atribuible experimentó una evolución significativa en el período analizado. Durante los primeros trimestres, se observaron pérdidas sustanciales, alcanzando un pico negativo en el segundo trimestre de 2020 con -$8,131 millones y en el primer trimestre de 2020 con -$2,013 millones. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2020, se evidenció una recuperación progresiva, con utilidad positiva desde el cuarto trimestre de 2020 en adelante. Hasta el tercer trimestre de 2024, se mantuvo en niveles positivos, con picos en aproximadamente $4,876 millones en el primer trimestre de 2022. Es importante destacar que en el primer trimestre de 2025 se registró una caída a $458 millones, indicando posiblemente un evento o condición que afectó la utilidad en ese período específico.
Por otro lado, los activos totales mostraron una tendencia de crecimiento sostenido desde los niveles más bajos alcanzados en 2020, con una recuperación importante en 2024. Desde un valor en torno a los $70,000 millones en 2022, los activos se incrementaron notablemente en 2024, superando los $85,000 millones, lo cual refleja una expansión en la estructura de la compañía en términos de recursos.
El retorno sobre activos (ROA) se presentó solo a partir del cuarto trimestre de 2020, permitiendo observar su comportamiento a largo plazo. En los primeros informes con datos, el ROA estaba en negativo, señalando pérdidas respecto al tamaño de los activos, con valores de aproximadamente -18.52% en el cuarto trimestre de 2020 y -16.34% en el segundo trimestre de 2020. Desde ese momento, el ROA muestran una tendencia positiva, alcanzando niveles cercanos al 18% en el tercer trimestre de 2022, indicando una utilización eficiente de los activos para generar utilidades. Sin embargo, tras ese pico, comenzó a moderarse, descendiendo hasta aproximadamente 2.84% en el tercer trimestre de 2024, aspecto que podría reflejar una estabilización en la rentabilidad o mayores inversiones sin un incremento proporcional en las utilidades. En general, esta evolución refleja una recuperación desde pérdidas significativas, seguido de un período de creciente rentabilidad, aunque con cierta moderación en los últimos trimestres.