Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Occidental Petroleum Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en diferentes conceptos clave. La deuda a largo plazo, neta excluyendo vencimientos corrientes, muestra una tendencia a la disminución a lo largo del período, con valores que bajan de aproximadamente 36,058 millones de dólares en marzo de 2020 a cerca de 23,342 millones en junio de 2025. Esto sugiere un proceso de reducción de la deuda a largo plazo, posiblemente mediante pagos de principal o refinanciaciones favorablemente estructuradas.
La obligación de vencimientos actuales de la deuda a largo plazo presenta un patrón de fluctuación, evidenciando períodos de bajadas y subidas, con una disminución notable hacia finales del período (de 2464 millones en marzo de 2020 a 433 millones en junio de 2025), indicando una tendencia a la liquidación de estas obligaciones.
Los pasivos corrientes, incluyendo cuentas a pagar, pasivos acumulados y pasivo corriente, presentan variaciones en diferentes períodos, pero en general mantienen un nivel alto, alcanzando valores cercanos a 9,5 mil millones en marzo de 2024. Las cuentas a pagar muestran una tendencia al aumento, con picos en ciertos trimestres y perfiles de estabilización, reflejando la gestión del capital de trabajo y obligaciones a corto plazo.
Los pasivos no corrientes y el pasivo total muestran una tendencia decreciente hasta alrededor de 2022, seguido por ligeras fluctuaciones. El pasivo total, que combina pasivos corrientes y no corrientes, refleja un descenso desde aproximadamente 70,348 millones en marzo de 2020 a valores cercanos a 48,184 millones en marzo de 2025, indicando una reducción general de las obligaciones financieras totales en el período analizado.
La estructura del patrimonio muestra un incremento en el capital desembolsado adicional, que pasa de 15,081 millones en marzo de 2020 a aproximadamente 20,849 millones en marzo de 2025. Asimismo, las utilidades retenidas incrementan progresivamente, alcanzando 21,776 millones en marzo de 2025, lo que evidencía una acumulación de beneficios netos a lo largo del tiempo. La capitalización en acciones preferentes aporta nuevos fondos en ciertos períodos, aunque en menor escala comparado con otros componentes del patrimonio.
Por otro lado, el patrimonio neto total presenta una tendencia de crecimiento sostenido, desde cerca de 31,295 millones en marzo de 2020 hasta aproximadamente 36,176 millones en junio de 2025. La participación minoritaria también aumenta gradualmente, reflejando un incremento en la propiedad de terceros en filiales o sociedades asociadas.
Los otros conceptos como las acciones ordinarias exhiben un incremento modesto en su valor nominal, y la autocartera mantiene un saldo negativo consistente, lo cual indica un programa de recompra y reducción de acciones en circulación.
Finalmente, el total de pasivo más patrimonio neto muestra una tendencia de crecimiento en línea con la expansión del patrimonio y la reducción de la deuda, consolidando una posición financiera que ha mejorado a través del período, con una relación entre pasivo total y patrimonio que indica una estructura más sólida y equilibrada hacia finales del período analizado.