Stock Analysis on Net

Occidental Petroleum Corp. (NYSE:OXY)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de agosto de 2025.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Occidental Petroleum Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad (pérdida) neta 468 945 (120) 1,140 1,170 888 1,198 1,375 860 1,263 1,927 2,746 3,755 4,876 1,537 828 103 (146) (1,112) (3,575) (8,131) (2,013)
Operaciones discontinuadas, neto (182) 24 2 (3) 445 (37) (80) 1,415
Depreciación, agotamiento y amortización de activos 1,936 1,917 1,977 1,926 1,775 1,693 1,723 1,712 1,709 1,721 1,819 1,736 1,728 1,643 1,966 1,916 2,371 2,194 1,754 1,915 2,119 2,309
Provisión por impuesto a la renta diferido (beneficio) (17) (129) (279) (47) (44) (91) (91) 50 81 17 121 272 203 (2,240) 238 20 (131) (81) (400) (374) (1,525) (218)
Deterioro del valor de los activos y otros cargos 1,260 21 209 131 17 21 135 87 2,695 6,452 1,768
Pérdida (de ganancia) por ventas de activos y otros, neta 21 8 79 (27) (325) (192) (1) (4) (76) (74) (23) (135) (73) (5) (3) (111) 842 846 (15) (7)
Otros cargos no monetarios a los ingresos (pérdidas) 235 267 231 31 170 138 394 (207) 156 318 20 (515) 34 44 189 352 (301) 271 217 272 (355)
(Aumento) de la disminución de las cuentas por cobrar comerciales 140 (85) 399 170 (626) (76) 479 (823) 422 1,010 (235) 2,293 (917) (1,238) (720) (187) (242) (937) (2,186) 249 90 3,909
(Aumento) de la disminución de los inventarios 292 (49) 180 561 (677) (110) (47) 31 173 (248) (134) (383) (152) 439 (178) 34 369 (311) (242) (283) 109 (68)
(Aumento) disminución de otros activos corrientes 79 (52) 84 73 140 6 354 (20) (225) (122) (22) (325) 170 (158) 53 (67) (23) (82) 57 101 (62) 254
Aumento (disminución) de las cuentas por pagar y de los pasivos devengados 64 (686) (231) (477) 501 (454) 34 424 167 (1,174) 337 (1,586) 958 (187) 272 118 517 (42) 2,381 (901) (376) (4,332)
Aumento (disminución) de los impuestos sobre la renta nacionales y extranjeros corrientes (258) 20 47 305 12 195 (86) 178 (118) 251 (80) (432) 122 205 (63) 45 (7) 25 (48) 5 17 48
Cambios en los activos y pasivos operativos 317 (852) 479 632 (650) (439) 734 (210) 419 (283) (134) (433) 181 (939) (636) (57) 614 (1,347) (38) (829) (222) (189)
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 2,492 1,203 3,676 2,642 1,224 1,119 2,041 1,754 2,210 1,607 2,048 1,521 1,574 (1,637) 1,694 2,082 3,221 934 2,479 4,390 8,496 3,308
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 2,960 2,148 3,556 3,782 2,394 2,007 3,239 3,129 3,070 2,870 3,975 4,267 5,329 3,239 3,231 2,910 3,324 788 1,367 815 365 1,295
Gastos de capital (1,998) (1,908) (1,781) (1,683) (1,771) (1,783) (1,544) (1,619) (1,646) (1,461) (1,520) (1,147) (972) (858) (937) (656) (698) (579) (614) (246) (375) (1,300)
Variación en el devengo de capital (12) 5 135 (15) (75) 51 73 (53) 25 (20) 145 70 (29) (39) 180 11 (19) (75) 206 17 (307) (435)
Compras de activos, negocios e inversiones de capital, netas (56) (52) (92) (8,850) (45) (142) (493) (80) 11 (151) (524) (157) (280) (29) (309) (9) (8) (105) (12) (54) (13) (35)
Ingresos por ventas de activos, netos 144 1,306 11 1,514 50 98 43 325 26 54 22 238 57 267 619 502 7 496 2,088 12 69 112
Inversiones de capital y otros, netas (77) (82) (63) (85) (30) (34) (48) (47) (355) (20) (21) (23) (69) (3) 427 6 (17) (10) (79) (15) 61 142
Efectivo neto utilizado por las actividades de inversión (1,999) (731) (1,790) (9,119) (1,871) (1,810) (1,969) (1,474) (1,939) (1,598) (1,898) (1,019) (1,293) (662) (20) (146) (735) (273) 1,589 (286) (565) (1,516)
Dispone de un mecanismo de titulización de créditos 900 400
Facilidad de titulización de pago de créditos (900) (400)
Ingresos de la deuda a largo plazo, netos 9,612 (46) 1,980 4,956
Pagos de deuda a largo plazo, netos (1,762) (518) (507) (4,007) (22) (1,159) (1,217) (3,849) (3,259) (2,279) (4,381) (174) (4,301) (4,615)
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias 906 25 13 67 416 88 43 55 7 30 2 174 90 27 7 13 5 6 8 18 18 90
Amortización de acciones preferentes (679) (982)
Compras de autocartera (18) (9) (187) (434) (445) (732) (632) (1,899) (532) (36) (8) 3 (3) (8) (4)
Dividendos en efectivo pagados sobre acciones ordinarias y preferentes (398) (380) (377) (371) (366) (332) (330) (347) (368) (320) (321) (324) (323) (216) (209) (210) (209) (211) (211) (7) (714) (913)
Contribuciones de la participación no controladora 51 63 54 47 42 57 100
Porción de financiamiento del efectivo neto recibido (pagado) para instrumentos derivados (172) (79) 61 79 (10) (826) (43) 45 15 (10) (218) (149)
Pagos diferidos por compras de activos y negocios (318)
Otras financiaciones, netas (40) (122) (49) (13) (44) (141) (35) (134) (28) (36) (48) (25) (33) (24) (32) (21) (12) (15) (344) (39) (13) (47)
Efectivo neto proporcionado (utilizado) por las actividades de financiación (1,243) (932) (1,202) 5,335 39 (328) (455) (1,539) (1,816) (1,080) (2,330) (3,370) (4,586) (3,429) (2,531) (5,422) (259) (352) (2,861) 303 (931) (1,019)
Flujo de caja operativo de operaciones discontinuadas, neto de impuestos (200) (100) (139) 208 (10) 122 37 37 (5) 44
Invertir el flujo de caja de las operaciones discontinuadas (31) (20) (19) (9) (10) (6) (11) (14)
Financiamiento del flujo de caja de las operaciones discontinuadas (1) (2) (3) (2) (2) (2) (4)
Flujo de efectivo de operaciones discontinuadas (200) (100) (171) 186 (32) 111 25 29 (20) 30
Aumento (disminución) de efectivo, equivalentes de efectivo, efectivo restringido y equivalentes de efectivo restringidos (282) 485 364 (102) 562 (131) 815 116 (685) 192 (253) (122) (550) (852) 509 (2,472) 2,298 274 120 861 (1,151) (1,210)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


La utilidad neta
Se observa una tendencia negativa en los primeros trimestres de 2020, alcanzando pérdidas significativas, con un mínimo de -8131 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, desde el tercer trimestre de 2020, se evidencia una recuperación paulatina en la utilidad, mostrando valores positivos desde el tercer trimestre de 2020, alcanzando picos en 2021 y manteniendo niveles relativamente estables con fluctuaciones menores hasta el cierre de 2023. Para 2024 y 2025, las previsiones apuntan a una recuperación moderada, aunque aún con volatilidades, incluyendo una pérdida en el primer trimestre de 2024 y valores que vuelven a niveles positivos en 2025.
Operaciones discontinuadas, neto
Los datos reflejan una actividad significativa en operaciones discontinuadas durante 2020, con valores positivos en el segundo trimestre y en otros trimestres, aunque con fluctuaciones hacia valores negativos. Desde 2021 en adelante, estos conceptos muestran un comportamiento menos relevante o sin datos claros, lo que indica una posible disminución o cierre de esas operaciones.
Depreciación, agotamiento y amortización de activos
Este concepto presenta una tendencia de incremento, alcanzando máximos en el segundo semestre de 2024, en torno a 1977 millones de dólares, lo cual puede reflejar un mayor nivel de inversiones en activos fijos o decripciación acelerada. La media de estos gastos ha mantenido una tendencia relativamente estable, con ligeros incrementos tras 2022.
Provisión por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Se observa una alta volatilidad, en especial en 2020, con valores muy negativos, evidenciando un impacto significativo en los impuestos diferidos, probablemente por cambios en la política fiscal o en la valuación de activos fiscales. Posteriormente, los valores se estabilizan en torno a positivos y negativos menores, reflejando ajustes fiscales a lo largo de los años.
Deterioro del valor de los activos y otros cargos
Se registra un aumento en 2020, con picos en ese año, y en 2023 vuelve a mostrar importantes cargos por deterioro y otros cargos, evidenciando posibles pérdidas relacionadas con cambios en el valor de activos, principalmente en 2020 y 2023. En otros años, estos cargos permanecen relativamente bajos o ausentes.
Pérdida (ganancia) por ventas de activos y otros, neta
Los resultados reflejan pérdidas en la mayor parte del período, con picos en 2020 y 2022, y ganancias menores en determinados trimestres, como en 2023. La tendencia sugiere que la venta de activos ha sido usualmente asociada a pérdidas, aunque en algunos trimestres hay ganancias limitadas.
Otros cargos no monetarios a los ingresos (pérdidas)
Estos cargos muestran una alta volatilidad, con picos negativos en 2020, 2022 y 2024, además de valores positivos en diferentes períodos, reflejando un componente de ajustes no monetarios que impactan la utilidad neta y el flujo de caja.
(Aumento) de la disminución de las cuentas por cobrar comerciales
Los datos indican una alta variabilidad; en ciertos trimestres como 2020, 2021 y 2022 hay aumentos significativos, mientras que en otros períodos se registran disminuciones importantes. La tendencia refleja cambios en la gestión de cuentas por cobrar, con movimientos relevantes que afectan la liquidez operativa.
(Aumento) de la disminución de los inventarios
Se evidencia una tendencia de fluctuaciones tanto en incrementos como en disminuciones a lo largo del período. En algunos trimestres, los inventarios disminuyen significativamente, mientras que en otros aumentan, indicando ajustes en la gestión de inventarios y niveles de producción o venta.
(Aumento) disminución de otros activos corrientes
Los cambios en otros activos corrientes muestran alta volatilidad, con movimientos positivos y negativos, reflejando ajustes en activos diversos, que impactan en la liquidez y en la estructura financiera de la compañía.
Aumento (disminución) de las cuentas por pagar y de los pasivos devengados
Este concepto presenta fluctaciones importantes a lo largo del período, con picos negativos en trimestres como 2020 y 2022, y aumentos en otros, impactando en la posición de caja y en la relación con proveedores y acreedores.
Aumento (disminución) de los impuestos sobre la renta nacionales y extranjeros corrientes
Se observa volatilidad considerable, con valores positivos y negativos, reflejando cambios en las obligaciones fiscales en el tiempo y su impacto en el flujo de efectivo generado por las operaciones.
Cambios en los activos y pasivos operativos
Los movimientos en activos y pasivos operativos muestran diversas fluctuaciones, con picos en ciertos trimestres que indican ajustes en la estructura operacional y liquidez, particularmente en 2021 y 2022.
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo neto proporcionado por actividades operativas
Este componente se mantiene en un rango variable, mostrando picos en ciertos períodos (por ejemplo, 2020 y 2024), reflejando ajustes contables para la conversión de utilidad en efectivo, y siendo un determinante importante en el flujo de caja operacional.
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
El flujo de efectivo operativo presenta una tendencia de crecimiento a partir de 2020, alcanzando picos en diferentes trimestres en torno a 3700 millones. La variación en estos flujos refleja la recuperación en la generación de efectivo, aunque con períodos de disminución, señalando fluctuaciones en la eficiencia operativa y en la generación de liquidez.
Gastos de capital
Se mantiene en un rango alto, con incrementos graduales en 2022 y 2023, llegando a valores cercanos a -2000 millones, lo cual indica una inversión constante en activos fijos y proyectos de capital, aunque con ciertos picos que podrían reflejar adquisiciones o desarrollos de proyectos específicos.
Variación en el devengo de capital
Este indicador fluctúa alrededor de cero, con algunos períodos en positivo y otros en negativo, reflejando ajustes en la contabilización de gastos de capital y su impacto en la planificación financiera.
Compras de activos, negocios e inversiones de capital, netas
Las compras netas muestran una tendencia a incrementar en 2024-2025, con valores muy altos en 2024, sugiriendo una intensificación en las inversiones en activos, posiblemente relacionadas con proyectos de expansión o sustitución de activos.
Ingresos por ventas de activos, netos
Se evidencia un aumento sustancial en ciertos períodos, especialmente en 2021, vinculados a ventas de activos que generan ingresos significativos en comparación con otros años, lo cual indica una estrategia de monetización de activos para reforzar la liquidez.
Inversiones de capital y otros, netas
Este concepto presenta fluctuaciones, con valores negativos en la mayoría de los períodos, lo que confirma una tendencia general de inversión y desinversiones, con movimiento neto hacia inversiones más significativas en 2024.
Efectivo neto utilizado por las actividades de inversión
El flujo de inversión muestra una tendencia negativa en línea con las compras de activos, alcanzando valores muy elevados en 2024, lo cual indica un fuerte enfoque en inversión de capital en ese período.
Fuentes y usos del financiamiento
En general, los flujos de efectivo relacionados con financiamiento reflejan una gestión activa, con emisiones de acciones que aportan efectivo, pero también con pagos de deuda sustanciales. La mayoría de los períodos muestran salidas netas de efectivo por actividades de financiamiento, aunque en algunos casos se ven ingresos por emisión de acciones, como en 2023 y 2024.
Pagos de deuda a largo plazo
El pago de deuda es un componente constante, mostrando una tendencia general de pagos sustanciales y picos en ciertos trimestres, indicando esfuerzos por reducir pasivos a largo plazo, aunque en algunos períodos estos pagos aumentan debido a nuevas emisiones o refinanciamiento.
Ingresos por emisión de acciones
Se evidencian incrementos importantes en 2023 y 2024, con picos en esos años, lo que sugiere estrategias de fortalecimiento de capital mediante emisiones para financiar inversiones o reducir endeudamiento.
Dividendos pagados
Los dividendos en efectivo se mantienen en un rango estable y elevado desde 2020, reflejando una política consistente de reparto de beneficios a los accionistas, con incrementos menores en 2024 y 2025.
Varias otras fuentes y conceptos de financiamiento
Otros componentes de financiamiento, como contribuciones de participaciones no controladoras y financiamiento mediante instrumentos derivados, reflejan cambios en la estructura de capital y en componentes específicos de financiamiento, mostrando también fluctuaciones importantes en algunos períodos, particularmente en 2021 y 2024.