Stock Analysis on Net

ONEOK Inc. (NYSE:OKE)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de agosto de 2023.

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a ONEOK Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

ONEOK Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Patrón de endeudamiento y estructura de capital

Entre 2018 y 2022, la empresa ha demostrado una tendencia al alza en los ratios de deuda en relación con fondos propios y capital total. Específicamente, el ratio de deuda sobre fondos propios aumentó de 1.43 en 2018 a 2.36 en 2020, posteriormente reduciéndose a 2.27 en 2021 y a 2.10 en 2022. Lo mismo ocurrió con el ratio de deuda sobre capital propio, que siguió una pauta similar. Esto indica que la estructura de financiamiento ha sido cada vez más apalancada en términos de fondos propios y capital total, aunque la tendencia de reducción en 2022 sugiere una posible estrategia de disminución del apalancamiento en ese año.

Por otro lado, el ratio de deuda sobre activos también ha permanecido en niveles elevados, alcanzando un pico de 0.62 en 2020 y disminuyendo ligeramente en años posteriores, llegando a 0.56 en 2022. Esto refleja una proporción significativa de los activos financiados mediante deuda, con una ligera tendencia a la estabilización.

El ratio de apalancamiento financiero, que mide la relación entre la deuda y el EBITDA o beneficios operativos, incrementó notablemente desde 2.77 en 2018 hasta un máximo de 3.93 en 2021, para luego descender a 3.75 en 2022, indicando un aumento en la dependencia del financiamiento externo relativo a los beneficios generados en los años intermedios.

Ratios de cobertura

En cuanto a la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones de intereses y otros cargos, se observa que la relación de cobertura de intereses fue relativamente estable, iniciando en 4.23 en 2018 y alcanzando 4.36 en 2019, pero experimentó una caída significativa en 2020, situándose en 2.13. Sin embargo, en 2021 y 2022, se recuperó, alcanzando valores de 3.71 y 4.33 respectivamente, evidenciando una recuperación en la capacidad de cubrir los intereses generados por la deuda en los últimos años.

De manera similar, la relación de cobertura de cargos fijos, que incluye intereses y otros pagos relacionados, también mostró una tendencia de baja en 2020, con un valor de 2.09, pero con una recuperación en los años siguientes, llegando a 4.32 en 2022. Esto indica que, aunque en momentos específicos la capacidad de cubrir cargos fijos disminuyó, en general la tendencia en los últimos años ha sido favorable, sugiriendo una mejora en la solvencia y en la generación de beneficios respecto a las obligaciones financieras.

Conclusiones generales
En conjunto, los datos reflejan un incremento en el apalancamiento financiero hasta 2021, seguido por una ligera reversión en 2022, posiblemente motivada por esfuerzos estratégicos para reducir la exposición al riesgo financiero. La solvencia, medida por los ratios de cobertura, muestra una recuperación después de una caída en 2020, lo que sugiere una recuperación en la capacidad de generar beneficios para afrontar los gastos financieros. La estructura de financiamiento ha sido predominantemente basada en deuda, pero con indicios de una tendencia hacia una disminución del apalancamiento en los años más recientes, lo cual podría interpretarse como un intento de mejorar la solidez financiera de la empresa. Sin embargo, los niveles elevados de ratios de deuda implican un nivel de riesgo financiero considerable, que debe ser monitorizado de cerca en futuros análisis.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

ONEOK Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Empréstitos a corto plazo
Pasivo actual por arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Pasivo por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
 
Capital neto total de ONEOK
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital neto total de ONEOK
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia creciente en la deuda total desde 2018 hasta 2020, alcanzando un máximo en 2020 con aproximadamente 14,26 millones de dólares. Posteriormente, en 2021 y 2022, la deuda se estabiliza con leves disminuciones, situándose en torno a los 13,67 y 13,64 millones de dólares respectivamente. Esto sugiere que la empresa ha incrementado su apalancamiento en los primeros años del período considerado, pero ha moderado o detenido esa tendencia en los años recientes, manteniendo un nivel de endeudamiento relativamente estable.
Capital neto total de la empresa
El capital neto presenta una ligera disminución desde 2018, que causa una reducción en 2019 y 2020, alcanzando un valor mínimo en 2020 con 6,04 millones de dólares. A partir de ese año, el capital neto se mantiene relativamente estable en 2021 y 2022, con un pequeño incremento en el último año a aproximadamente 6,49 millones de dólares. Este comportamiento puede indicar una estabilización en la estructura patrimonial, aunque con una ligera recuperación en el último ejercicio analizado.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio muestra una escalada significativa desde 2018 hasta 2020, pasando de 1.43 a 2.36, lo que refleja un aumento en el apalancamiento financiero y una mayor utilización de deuda en relación con los fondos propios. En 2021, el ratio disminuye ligeramente a 2.27 y continúa reduciéndose en 2022, alcanzando 2.1, indicando una tendencia hacia una estructura financiera menos apalancada. La reducción del ratio en los años recientes puede interpretarse como un intento de mejorar la estabilidad financiera o disminuir el riesgo asociado a niveles elevados de endeudamiento en comparación con el patrimonio.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

ONEOK Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Empréstitos a corto plazo
Pasivo actual por arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Pasivo por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
Pasivo actual por arrendamiento operativo
Pasivo por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital neto total de ONEOK
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital neto total de ONEOK
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Desde 2018 hasta 2022, la deuda total mostró una tendencia general al alza, alcanzando un pico en 2020. Específicamente, la deuda incrementó de aproximadamente 9,41 mil millones de dólares en 2018 a cerca de 14,36 mil millones en 2020, representando un crecimiento notable. Posteriormente, en 2021, la deuda mostró una disminución hacia 13,76 mil millones y permaneció casi constante en 2022 en 13,72 mil millones. Esta evolución indica un aumento en el apalancamiento financiero durante los primeros años y una posible estabilización o estabilización relativa en los años más recientes.
Capital neto total
El capital neto total evidenció una ligera tendencia a la disminución de 2018 a 2021, pasando de 6,58 mil millones en 2018 a aproximadamente 6,02 mil millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se registró un incremento a cerca de 6,49 mil millones, superando ligeramente los niveles previos a 2021. Este comportamiento sugiere que, tras un período de reducción del patrimonio, hubo una recuperación o una mejora en la percepción del valor patrimonial en el último año analizado.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio mostró una tendencia al alza progresivamente durante el período, partiendo de 1.43 en 2018 y alcanzando un máximo de 2.38 en 2020. Este incremento refleja un aumento en el apalancamiento financiero relativo, indicando que la compañía financió mayormente sus activos con deuda en esos años. Después del pico en 2020, el ratio disminuyó a 2.29 en 2021 y posteriormente a 2.11 en 2022. La reducción en el ratio en los últimos años puede interpretarse como una estrategia de reducción del apalancamiento o un aumento en el patrimonio que mejora la relación de deuda sobre capital propio.

Ratio de deuda sobre capital total

ONEOK Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Empréstitos a corto plazo
Pasivo actual por arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Pasivo por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
Capital neto total de ONEOK
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa un aumento sostenido en la deuda total desde 2018 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020. Posteriormente, en 2021 y 2022, se evidencia una disminución moderada en los valores de deuda, aunque estos permanecen significativamente por encima de los niveles iniciales de 2018. Esto indica una tendencia general de incremento en la apalancamiento, con un ligero proceso de reducción en los últimos años.
Capital total
El capital total muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado, alcanzando un valor máximo en 2020. Luego, en 2021 y 2022, se percibe una estabilización, con pequeños descensos o manteniendo niveles relativamente estables. La tendencia indica que la base de capital ha crecido significativamente, aunque con cierta fluctuación en los últimos años.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio presenta un incremento progresivo desde 2018, alcanzando un valor máximo en 2020. A partir de ese año, muestra una ligera disminución en 2021 y 2022, aunque en estos últimos años mantiene valores cercanos a 0.68-0.69. La tendencia refleja una relación de apalancamiento relativamente estable tras un período de aumento, lo que puede interpretarse como una política de gestión de la estructura de capital para mantener un nivel de endeudamiento controlado.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

ONEOK Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Empréstitos a corto plazo
Pasivo actual por arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Pasivo por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
Pasivo actual por arrendamiento operativo
Pasivo por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital neto total de ONEOK
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Desde 2018 hasta 2020, la deuda total ha mostrado un incremento sostenido, alcanzando un pico en 2020 con aproximadamente 14.36 mil millones de dólares, lo que indica una expansión en el nivel de endeudamiento. En 2021, la deuda experimentó una ligera reducción, manteniéndose relativamente estable en 2022 con un valor cercano al de 2021, sugiriendo una estabilización en las obligaciones financieras de la empresa.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El capital total ha presentado un crecimiento continuo a lo largo de los años, aumentando desde aproximadamente 15.99 mil millones de dólares en 2018 hasta 20.21 mil millones en 2022. Este crecimiento refleja una expansión de los recursos propios y del patrimonio de la compañía, consolidando su estructura financiera en un contexto de aumento en el valor total del activo.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio de deuda respecto al capital total ha sido relativamente estable, variando entre 0.59 en 2018 y 0.70 en 2020 y 2021, para luego disminuir ligeramente a 0.68 en 2022. Esto sugiere que la proporción de endeudamiento en relación con el patrimonio se ha mantenido en niveles moderados, aunque alcanzó un pico en 2020 y 2021, indicando posiblemente una mayor utilización de deuda en esos años para financiar el crecimiento.

Relación deuda/activos

ONEOK Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Empréstitos a corto plazo
Pasivo actual por arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Pasivo por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Relación deuda/activossector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Relación deuda/activosindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa un crecimiento sostenido en la deuda total desde 2018 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021. Desde entonces, en 2022, la deuda experimentó una ligera disminución, manteniéndose en niveles similares a los de 2020. Este patrón indica una tendencia general de aumento en el apalancamiento financiero durante los primeros años, seguida de una estabilización en cifras elevadas en el último año registrado.
Activos totales
Los activos totales han incrementado de manera constante en todos los períodos, mostrando una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años considerados. Este incremento refleja una expansión en la escala de la empresa, con un aumento en su base de activos en línea con su desarrollo operacional y/o inversión en nuevos activos.
Relación deuda/activos
El ratio de deuda respecto a activos muestra un aumento progresivo desde 2018 hasta 2020, alcanzando un valor máximo de 0.62 en 2020. A partir de ese año, el ratio disminuye parcialmente en 2021 y mantiene una tendencia estabilizada en 0.56 en 2022. Esto indica que, aunque la deuda mantiene su crecimiento en términos absolutos, la proporción de deuda en relación con los activos totales ha comenzado a estabilizarse, sugiriendo una gestión más equilibrada entre deuda y activos o una mayor adquisición de activos que reduce el ratio de apalancamiento relativo.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

ONEOK Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Empréstitos a corto plazo
Pasivo actual por arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Pasivo por arrendamiento financiero no corriente
Deuda total
Pasivo actual por arrendamiento operativo
Pasivo por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia de incremento desde 2018 hasta 2020, alcanzando un valor de aproximadamente 14,36 mil millones de dólares en 2020. Posteriormente, se observa una disminución en 2021 hasta cerca de 13,76 mil millones, seguido de una ligera caída en 2022 hasta aproximadamente 13,72 mil millones. Este patrón sugiere que la empresa inicialmente incrementó su apalancamiento financiero, pero luego redujo su deuda en los años subsiguientes, posiblemente para mejorar su perfil de endeudamiento o ajustar su estructura financiera.
Activos totales
Los activos totales presentan un crecimiento sostenido a lo largo de los años, partiendo de 18,23 mil millones en 2018 y alcanzando casi 24,38 mil millones en 2022. Este aumento refleja una expansión en la base de activos, que puede estar asociado a inversiones en nuevas instalaciones, adquisiciones de activos o crecimiento en operaciones. La tendencia indica una estrategia de crecimiento activo por parte de la empresa.
Relación deuda/activos
El ratio de deuda respecto a activos muestra una tendencia gradual de aumento desde 0.52 en 2018 hasta un máximo de 0.62 en 2020. Posteriormente, el ratio disminuye ligeramente en 2021 a 0.58 y en 2022 a 0.56. La subida en el ratio hasta 2020 puede reflejar una mayor utilización de financiamiento externo para financiar el crecimiento de activos, mientras que la reducción posterior sugiere un intento de disminuir la dependencia del endeudamiento en relación con los activos totales, buscando mejorar la estructura de capital y reducir riesgos asociados.

Ratio de apalancamiento financiero

ONEOK Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital neto total de ONEOK
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio de apalancamiento financierosector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital neto total de ONEOK
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Brindando un incremento constante a lo largo del período analizado, los activos totales han pasado de aproximadamente 18,23 millones de dólares en 2018 a cerca de 24,39 millones en 2022. Este crecimiento refleja una expansión en los recursos y operaciones de la empresa, con un incremento acumulado cercano al 33,7%. La tendencia muestra una adquisición progresiva de activos, aunque la tasa de crecimiento ha variado ligeramente en los distintos años, evidenciando una expansión sostenida en el activo total.
Capital neto total de ONEOK
El capital neto total ha mostrado una tendencia a la baja desde aproximadamente 6,58 millones en 2018 hasta 6,01 millones en 2021, alcanzando finalmente cerca de 6,49 millones en 2022. Este patrón indica una reducción en la participación de los accionistas y en los recursos propios de la empresa en los primeros años, seguido por una recuperación en el último período. La fluctuación puede reflejar cambios en las utilidades retenidas, distribuciones o revaluaciones, pero en general, el capital neto no ha experimentado un crecimiento sostenido durante estos años.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio ha evidenciado una tendencia ascendente desde 2.77 en 2018 hasta un pico de 3.93 en 2021, indicando que la proporción de deuda respecto al patrimonio ha aumentado, lo que sugiere una mayor utilización del apalancamiento financiero. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución a 3.75, lo cual podría interpretarse como una estabilización o una reducción en la dependencia de financiamiento externo. La variabilidad en este ratio refleja cambios en la estructura de financiamiento de la empresa, con un incremento en el apalancamiento en los primeros años y una leve reducción en el último año del período analizado.

Ratio de cobertura de intereses

ONEOK Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a ONEOK
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses, netos de intereses capitalizados
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio de cobertura de interesessector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio de cobertura de interesesindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
En el período comprendido entre 2018 y 2022, el EBIT muestra una tendencia general de crecimiento. Después de un incremento moderado en 2019 respecto a 2018, se observa una caída significativa en 2020, alcanzando su punto más bajo en ese año. Sin embargo, en 2021 y 2022, las ganancias experimentaron un repunte considerable, superando los niveles previos a 2020 y alcanzando nuevos picos. Esto indica una recuperación y fortalecimiento en la rentabilidad operacional en los últimos años.
Gastos por intereses, netos de intereses capitalizados
Los gastos por intereses presentan una tendencia ligeramente ascendente de 2018 a 2021, con un incremento sustancial en 2020, posiblemente reflejando una mayor carga de financiamiento o condiciones de mercado. En 2022, se observa una reducción en estos gastos, que podría deberse a una renegociación de la deuda o a la amortización de obligaciones existentes. La relación de gastos por intereses se mantiene en niveles relativamente estables, con un ligero aumento en 2019 y 2020, y posterior estabilización en 2021 y 2022.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias antes de intereses e impuestos, demuestra una tendencia volátil en los primeros años. En 2018 y 2019, el ratio se mantiene en valores superiores a 4, reflejando una buena capacidad de cobertura. En 2020, se observa una caída significativa a 2.13, señalando una reducción en la capacidad de pagar intereses con las ganancias operativas, posiblemente por la disminución en el EBIT. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio se recupera y vuelve a niveles cercanos a 4, indicando una mejora en la solidez financiera y en la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones de interés."

Ratio de cobertura de cargos fijos

ONEOK Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Tasa del impuesto federal sobre la renta legal
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a ONEOK
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses, netos de intereses capitalizados
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costos de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses, netos de intereses capitalizados
Costos de arrendamiento operativo
Dividendos de acciones preferentes
Dividendos de acciones preferentes, ajuste fiscal1
Dividendos de acciones preferentes, después del ajuste fiscal
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos2
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores3
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Dividendos de acciones preferentes, ajuste fiscal = (Dividendos de acciones preferentes × Tasa del impuesto federal sobre la renta legal) ÷ (1 − Tasa del impuesto federal sobre la renta legal)
= ( × ) ÷ (1 − ) =

2 2022 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
La tendencia de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestra un crecimiento general a lo largo del período analizado. Desde 2018 hasta 2019, las ganancias aumentaron ligeramente, alcanzando aproximadamente 2.15 millones de dólares, en comparación con los aproximadamente 1.99 millones en 2018. Sin embargo, en 2020 se registra un descenso significativo, llegando a 1.53 millones, lo que indica un impacto negativo en las operaciones o en las condiciones del mercado durante ese año. A partir de 2021, las ganancias experimentaron una recuperación sustancial, superando los 2.73 millones y alcanzando en 2022 aproximadamente 2.93 millones de dólares, marcando un retorno a niveles superiores a los observados en años anteriores.
Cargos fijos
Los cargos fijos, que representan una cuantía constante o de reconocimiento contractual, muestran una tendencia al alza de 2018 a 2021, elevándose de cerca de 471 millones a 752 millones de dólares. En 2022, se observa una leve disminución a 677 millones, lo que puede deberse a ajustes en contratos, reducción de costos o variaciones en contratos fijos. La tendencia creciente hasta 2021 puede reflejar incrementos en tarifas, contratos más onerosos o mayores obligaciones fijas, mientras que la reducción en 2022 sugiere control de costos o renegociaciones.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos presenta una fluctuación importante en el período, comenzando en un valor de 4.22 en 2018 y manteniéndose en niveles similares en 2019 con 4.3, lo que indica una buena capacidad de generar ganancias antes de cargos para cubrir dichos cargos. En 2020, el ratio cae dramáticamente a 2.09, reflejando un deterioro en la capacidad de cobertura probablemente derivado del descenso en ganancias y/o aumento de cargos fijos en relación con las ganancias antes de impuestos. Sin embargo, a partir de 2021, el ratio se recupera progresivamente, alcanzando 3.64 y en 2022 llega a 4.32, superando incluso los niveles iniciales de 2018 y 2019. Esto sugiere una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con sus ganancias antes de impuestos, evidenciando una recuperación en la rentabilidad operativa y/o gestión eficiente de sus costos fijos.