Stock Analysis on Net

ONEOK Inc. (NYSE:OKE)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de agosto de 2023.

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

ONEOK Inc., EBITDAcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Utilidad neta atribuible a ONEOK
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos por intereses, netos de intereses capitalizados
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Depreciación y amortización
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Resumen de tendencias en la utilidad neta atribuible
La utilidad neta atribuible experimentó un crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2022, aunque presentó una caída significativa en 2020 respecto a 2019. En 2018 y 2019, la utilidad mostró una tendencia positiva, alcanzando aproximadamente 1,15 millones de dólares en 2018 y más de 1,27 millones en 2019. Sin embargo, en 2020, se registró una disminución notable, alcanzando cerca de 612,8 mil dólares, posiblemente como resultado de condiciones adversas o eventos económicos específicos. No obstante, en 2021 y 2022, la utilidad mostró una recuperación fuerte y sostenida, superando los 1,49 millones y 1,72 millones de dólares respectivamente, alcanzando niveles superiores a los registrados antes de la caída.
Variación en las ganancias antes de impuestos (EBT)
Las ganancias antes de impuestos reflejaron una tendencia de crecimiento a largo plazo, con una interrupción en 2020. Desde un valor de aproximadamente 1,52 millones de dólares en 2018, las EBT aumentaron a cerca de 1,65 millones en 2019. En 2020, se redujeron casi a la mitad, registrándose cerca de 802 mil dólares, en línea con la caída en utilidades netas y posible impacto de eventos económicos adversos. Posteriormente, en 2021 y 2022, las ganancias antes de impuestos se recuperaron con fuerza, alcanzando aproximadamente 1,98 millones y 2,25 millones de dólares, respectivamente, sugiriendo una recuperación en la rentabilidad fiscal de la empresa.
Comportamiento del EBIT
El EBIT mostró un patrón similar, con un crecimiento entre 2018 y 2019, seguido de una caída en 2020 y una recuperación en 2021 y 2022. En 2018, el EBIT fue cercano a 1,99 millones de dólares, y en 2019, subió por encima de 2,14 millones de dólares. En 2020, descendió notablemente a aproximadamente 1,52 millones, reflejando potencialmente presiones operativas o eventos extraordinarios. Luego, en 2021 y 2022, los niveles de EBIT alcanzaron cerca de 2,72 y 2,93 millones de dólares, respectivamente, indicando una mejora en la rentabilidad operativa de la compañía.
Indicadores de EBITDA y su tendencia
El EBITDA, indicador de la rentabilidad operativa antes de depreciaciones y amortizaciones, mostró una tendencia de crecimiento constante desde 2018 hasta 2022. Aunque en 2020 hubo una disminución con respecto a 2019, la caída fue menor en comparación con otros indicadores, situándose en alrededor de 2,09 millones de dólares. Desde ese nivel, la tendencia fue de recuperación, alcanzando aproximadamente 3,36 millones en 2021 y superando los 3,55 millones en 2022. Esto evidencia una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generación de flujo de caja operativo en los últimos años.
Consideraciones generales
En conjunto, los datos reflejan una tendencia general de crecimiento en los principales ratios de rentabilidad, con una interrupción significativa en 2020, posiblemente atribuible a condiciones excepcionales, como la pandemia u otros factores económicos adversos. La rápida recuperación en 2021 y 2022 sugiere una sólida capacidad de recuperación y adaptación de la empresa a las condiciones del mercado. La diferencia en las magnitudes de los indicadores en los distintos años también puede indicar cambios en la estructura de costos, estrategia o eficiencia operativa.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

ONEOK Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
EV/EBITDAsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
EV/EBITDAindustria
Energía

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

ONEOK Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
EV/EBITDAsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
EV/EBITDAindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2022 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa ha mostrado fluctuaciones significativas durante los cinco años analizados. Se observó un aumento sustancial entre 2018 y 2019, alcanzando un pico en 2019 con un valor de aproximadamente 43,14 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2020, el EV experimentó una caída notable, situándose en 34,04 mil millones, representando una disminución respecto a 2019. Posteriormente, en 2021, el valor recuperó parcialmente esa caída, alcanzando cerca de 42 mil millones y manteniéndose en niveles similares en 2022 con un valor ligeramente superior, alcanzando los 42,69 mil millones. En general, la tendencia refleja una fuerte volatilidad, aunque con una tendencia general a recuperar valor después de la caída en 2020.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA ha mostrado una tendencia ascendente en el período analizado, comenzando en aproximadamente 2,42 mil millones de dólares en 2018 y aumentando progresivamente hasta 3,55 mil millones en 2022. La mayor subida se observa en 2021, con un incremento notable respecto a 2020, lo cual indica una mejora en la generación de beneficios operativos antes de gastos financieros y depreciación. Este crecimiento sostenido en el EBITDA revela una mejora en la eficiencia operativa o en la rentabilidad operacional en los últimos años.
EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA refleja una tendencia decreciente en los cinco años, partiendo de 14.84 en 2018 y descendiendo a 12.02 en 2022. Esto indica que la relación entre el valor de la empresa y su EBITDA ha mejorado, sugiriendo una mayor valoración del mercado respecto a los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. La caída del ratio en los últimos años puede interpretarse como una apreciación del valor de la empresa en relación con sus beneficios operativos, o una percepción del mercado de una menor prima sobre la rentabilidad operativa en comparación con años anteriores.