Stock Analysis on Net

ONEOK Inc. (NYSE:OKE)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de agosto de 2023.

Valor añadido de mercado (MVA)

Microsoft Excel

El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a ONEOK Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

MVA

ONEOK Inc., MVAcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Valor razonable de la deuda y del pasivo por arrendamiento financiero1
Pasivo por arrendamiento operativo
Valor de mercado de las acciones ordinarias
Acciones preferentes, valor nominal de $0.01
Valor (justo) de mercado de ONEOK
Menos: Capital invertido2
MVA

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »


Valor (justo) de mercado de ONEOK
El valor de mercado muestra una tendencia general de crecimiento entre 2018 y 2022, con un aumento significativo en 2019, alcanzando un pico en ese año. Posteriormente, se observa una reducción en 2020, seguida de una recuperación en 2021 y un ligero descenso en 2022. Esto indica volatilidad en el valor de mercado, posiblemente influenciada por condiciones del mercado o factores internos que afectan la percepción del valor de la compañía.
Capital invertido
El capital invertido presenta una tendencia al alza a lo largo del período analizado, con incrementos constantes en 2019, 2020 y 2022. La inversión alcanzó su punto más alto en 2022, lo que refleja una estrategia de crecimiento o reposicionamiento de los activos de la empresa, aunque en 2021 se observa una ligera disminución en el mismo comparado con 2020, lo que puede estar asociado a cambios en la asignación de recursos o en la estructuración del financiamiento.
Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado muestra un comportamiento complejo, con un incremento sustancial en 2019 respecto a 2018, seguido de una notable caída en 2020. Luego, vuelve a aumentar en 2021, llegando a su punto más alto en ese año, y posteriormente disminuye en 2022. Esta fluctuación puede indicar cambios en la percepción del mercado respecto a la creación de valor adicional más allá del capital invertido, reflejando posiblemente factores externos o internos que impactan la capacidad de la empresa para generar valor adicional consistente a lo largo del tiempo.

Ratio de diferencial de valor añadido de mercado

ONEOK Inc., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3
Referencia
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2022 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observa un incremento notable de aproximadamente un 25% entre 2018 y 2019, alcanzando un pico en 2019. Posteriormente, en 2020, se produce una caída del MVA en torno a un 38% respecto a 2019, seguido de una recuperación en 2021, que supera los niveles de 2019, aunque sin alcanzar los valores máximos de ese año. En 2022, el valor vuelve a disminuir, situándose por debajo del pico de 2019, pero aún así mantiene un volumen considerable comparado con 2018. Estos cambios indican una alta volatilidad en el valor de mercado de la organización durante los cinco años, reflejando posibles fluctuaciones en la percepción de mercado o en los factores internos que afectan el valor de mercado.
Capital invertido
El capital invertido presenta una tendencia de crecimiento general a lo largo del período. Desde 2018 hasta 2022, se observa una expansión progresiva, con aumentos en la inversión en casi todos los años. La variación entre 2018 y 2022 refleja una política de incremento de la inversión, aunque con algunas estabilizaciones, especialmente en 2021, cuando el capital invertido se mantiene prácticamente estable respecto a 2020. La tendencia al alza en la inversión puede indicar una estrategia de expansión o modernización, con inversiones sostenidas en el tiempo para soportar la operación y el crecimiento de la empresa.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
El ratio de diferencial de valor añadido de mercado, que permite evaluar la relación entre el valor añadido de mercado y el capital invertido, muestra una variabilidad considerable a lo largo del período. En 2018 y 2019, se mantienen niveles superiores al 119%, alcanzando un máximo en 2019, con un 123.72%, lo que indica una rentabilidad del mercado relativamente alta respecto a la inversión. Sin embargo, en 2020, se observa una caída significativa a un 69.83%, sugiriendo una disminución en la eficiencia del mercado para generar valor en relación con el capital invertido. En los años siguientes, el ratio se recupera parcialmente, llegando a un 106.4% en 2021 y reduciéndose a un 90.69% en 2022, lo que puede reflejar una reducción en la efectividad de la inversión o cambios en las condiciones del mercado. La tendencia general muestra una disminución del ratio, indicando posibles desafíos para mantener la eficiencia en la creación de valor económico relativo a la inversión realizada.

Ratio de margen de valor añadido de mercado

ONEOK Inc., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Ingresos
Relación de rendimiento
Ratio de margen de valor añadido de mercado2
Referencia
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 2022 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado presenta una tendencia inicialmente ascendente desde 2018 hasta 2019, alcanzando su punto más alto en ese período. Sin embargo, en 2020 se experimenta una caída significativa, situándose por debajo de los niveles de 2018 y 2019. Posteriormente, en 2021, hay un incremento notable, superando los valores anteriores, pero en 2022 se observa una ligera disminución respecto a 2021, aunque aún mantiene un nivel superior a los primeros años analizados. Esta variabilidad puede reflejar cambios en la percepción del mercado o en variables internas que afectan la valoración de mercado.
Ingresos
Los ingresos exhiben una tendencia positiva a lo largo de los cinco años, con un crecimiento constante y sostenido. Desde aproximadamente 10.16 mil millones de dólares en 2019, se registra un incremento significativo en 2021, alcanzando más de 16.54 mil millones y culminando en cerca de 22.39 mil millones en 2022. Este patrón indica una expansión en las actividades comerciales, a pesar de las fluctuaciones en otros indicadores financieros.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
El ratio de margen presenta fluctuaciones importantes en el período, comenzando en 156.39% en 2018, con un aumento considerable a 242.03% en 2019. En 2020, se experimenta una caída importante a 176.77%, pero en 2021, vuelve a reducirse de forma notable a 137.73%. Finalmente, en 2022, el ratio continúa disminuyendo y alcanza un 89.38%. La tendencia sugiere una disminución progresiva en la rentabilidad relativa del valor añadido de mercado, lo cual puede interpretarse como una expansión en los ingresos sin un incremento proporcional en el valor añadido, o posibles cambios en la estructura de costes o en la percepción del mercado respecto a la generación de valor.