Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
ONEOK Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- 1. Márgenes de beneficio bruto
- Los ratios de margen de beneficio bruto muestran una tendencia variable en el período analizado. Se observa un aumento significativo desde aproximadamente 25.18% en 2018 hasta un pico de 40.18% en 2020, lo cual indica una mejora en la eficiencia en la gestión de costos en relación con las ventas durante ese lapso. Sin embargo, en 2021 y 2022, se presenta una caída progresiva, alcanzando un 25.9% y posteriormente un 20%, sugiriendo una reducción en la rentabilidad bruta probablemente atribuible a mayores costos o a una disminución en los precios de venta o ambos.
- 2. Márgenes de beneficio operativo
- El ratio de margen operativo también muestra crecimiento hasta 2019, alcanzando 18.83%, desde 14.58% en 2018, lo que refleja una mayor eficiencia en las operaciones. Sin embargo, en 2020 se aprecia una ligera disminución a 15.94%, y continúa en descenso en 2021 y 2022, llegando a 15.7% y 12.54%, respectivamente. Esta tendencia sugiere una presión creciente sobre las operaciones, posiblemente por incrementos en costos operativos o una mayor competencia.
- 3. Márgenes de beneficio neto
- El margen neto presenta fluctuaciones a lo largo del período. Tras un incremento en 2019, donde alcanza un 12.58%, en 2020 manifiesta un drástico descenso a 7.17%, posiblemente reflejando mayores cargas no operativas, impuestos o gastos extraordinarios. En 2021, se recupera a 9.07%, y en 2022 continúa una moderada mejora, situándose en 7.69%. La tendencia indica una cierta recuperación tras el impacto de 2020, aunque la rentabilidad neta sigue siendo inferior a los niveles anteriores a 2020.
- 4. Rentabilidad sobre el capital contable (ROE)
- El ratio ROE muestra una tendencia positiva en los últimos años, comenzando en 17.5% en 2018, creciendo a 20.54% en 2019, y alcanzando un pico de 24.93% en 2021, con un ligero aumento a 26.52% en 2022. Aunque en 2020 hubo una caída significativa a 10.14%, dado el impacto en los márgenes, la recuperación en los años siguientes indica una mejora en la utilización del capital de los accionistas.
- 5. Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ratio ROA presenta menor volatilidad, manteniéndose en torno a 6% en la mayor parte del período. Tras un valor de 6.32% en 2018, disminuye ligeramente en 2019 y 2020, a 5.86% y 2.66%, respectivamente, reflejando una menor eficiencia en la generación de beneficios con respecto a los activos en 2020. Sin embargo, en 2021 y 2022, vuelve a incrementarse, alcanzando 6.35% y 7.06%, lo que indica una recuperación en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Margen neto | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Margen neto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Resumen de tendencias y patrones financieros
-
El margen neto presenta una tendencia positiva a lo largo del período analizado, con un incremento progresivo en los valores absolutos, alcanzando en 2022 un nivel significativamente superior al de 2018, lo que indica una mejora en la rentabilidad neta de la empresa. Este incremento en el margen neto refleja una gestión eficiente en la generación de beneficios en relación con los ingresos.
En cuanto a los ingresos, se observa una tendencia inicialmente decreciente desde 2018 hasta 2020, con una caída considerable en 2020, posiblemente asociada a condiciones de mercado o eventos externos adversos. Sin embargo, a partir de 2021, los ingresos muestran una recuperación drástica, alcanzando niveles mucho más altos en 2022, lo cual sugiere una reactivación o expansión significativa en las operaciones o mercados de la empresa.
El ratio de margen de beneficio bruto evidencia variaciones a lo largo del período. Después de un aumento en 2019 y 2020, alcanzando hasta un 40.18%, en 2021 se reduce aproximadamente a la mitad, situándose en torno al 25.9%. En 2022, se observa una caída notoria al 20%, lo cual indica una tendencia a la disminución del margen bruto, posiblemente debido a aumentos en los costos de producción, márgenes de beneficio más bajos, o cambios en la estructura de costos frente a los ingresos elevándose en ese año.
En conjunto, los datos sugieren una recuperación en los ingresos y una mejora en la rentabilidad neta, aunque el margen de beneficio bruto ha decrecido desde su pico en 2020, lo cual podría reflejar cambios en la eficiencia operacional o en los márgenes de contribución en las actividades principales.
Ratio de margen de beneficio operativo
ONEOK Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia general positiva a lo largo del período, con un incremento notable en 2022, alcanzando los 2,807,419 miles de dólares, en comparación con los 1,836,464 miles en 2018. Aunque en 2020 se observa una disminución en comparación con 2019, la recuperación en 2021 y el fuerte crecimiento en 2022 indican una mejora en la rentabilidad operacional en los últimos años.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período. Después de una caída significativa en 2020, donde los ingresos alcanzaron los 8,542,242 miles de dólares desde 10,164,367 miles en 2019, se experimenta un incremento sustancial en 2021 y 2022, culminando en 22,386,892 miles en 2022. Este patrón refleja una recuperación tras la caída en 2020 y un impulso de crecimiento en los años recientes.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta fluctuaciones, comenzando en un 14.58% en 2018 y alcanzando un pico de 18.83% en 2019. Posteriormente, disminuye en 2020 a 15.94% y mantiene cierta estabilidad en 2021 con un 15.7%. Sin embargo, en 2022, se observa una caída a 12.54%, lo que indica una reducción en la eficiencia de la rentabilidad operativa respecto a los ingresos totales en los últimos años. La tendencia sugiere una posible presión en los márgenes, a pesar del aumento en los resultados de explotación y los ingresos en 2022.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta atribuible a ONEOK | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a ONEOK ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en los resultados financieros
-
La utilidad neta atribuible a la empresa muestra un patrón de crecimiento sostenido en 2018 y 2019, alcanzando un pico en 2019 con una cifra de aproximadamente 1.28 millones de dólares, incrementándose respecto a 2018. Sin embargo, en 2020 se observa una caída significativa en la utilidad neta, aproximadamente a la mitad del valor de 2019, situándose en 612.809 dólares, lo que puede indicar un impacto temporal o cambios en las operaciones o condiciones de mercado. Posteriormente, en 2021 vuelve a experimentar un incremento notable, superando ampliamente los niveles del año anterior, con un valor cercano a 1.5 millones de dólares, y en 2022 alcanza una cifra aún más alta, aproximándose a 1.72 millones de dólares, demostrando una recuperación y una tendencia positiva a partir de 2021.
En cuanto a los ingresos, se observa una tendencia inicial a la baja durante 2018 y 2019, con una disminución significativa en 2019 respecto a 2018. No obstante, en 2020 también se presenta una caída, pero en 2021 y 2022 se registran incrementos notables, con los ingresos alcanzando niveles récord en 2022, que sobrepasan los 22.3 mil millones de dólares, evidenciando una recuperación y crecimiento acelerado en períodos recientes.
El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones a lo largo de los años. En 2018, el margen se sitúa en 9.15%, aumentando en 2019 a 12.58%, el valor más alto del período analizado. Sin embargo, en 2020 se experimenta una disminución significativa a 7.17%, reflejando una reducción en la rentabilidad relativa pese a los altos ingresos. Luego, en 2021 y 2022, el margen se mantiene relativamente estable en torno al 9.07% y 7.69%, respectivamente, sugiriendo una estabilización en la rentabilidad neta en relación a los ingresos.»
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta atribuible a ONEOK | ||||||
Capital neto total de ONEOK | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
ROEsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
ROEindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a ONEOK ÷ Capital neto total de ONEOK
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible
- La utilidad neta atribuible muestra una tendencia creciente a lo largo del período analizado. Después de un incremento moderado entre 2018 y 2019, se observa una disminución significativa en 2020, alcanzando su punto más bajo en el período. Sin embargo, la utilidad muestra una recuperación en 2021 y continúa en expansión en 2022, alcanzando niveles superiores a los de 2018 y 2019, lo que indica una recuperación y posible incremento en la generación de beneficios en el último año.
- Capital neto total
- El capital neto total presenta una evolución relativamente estable en los primeros años, con una ligera disminución en 2019 y 2020. A partir de 2021, evidencia un pequeño descenso, pero en 2022 se registra un incremento notable, superando los niveles del inicio del período. Esta tendencia sugiere que, a pesar de algunas fluctuaciones, la empresa ha logrado mantener y fortalecer su patrimonio neto en los últimos años.
- ROE (Return on Equity)
- El ROE muestra una tendencia ascendente en general, con un incremento significativo en 2019, alcanzando un pico en ese año. Luego, en 2020, hay una caída marcada, en sintonía con la disminución de la utilidad neta. Sin embargo, en 2021 y 2022, el ROE vuelve a potenciarse, alcanzando niveles cercanos y superiores al 26 %, indicando una eficiente utilización del patrimonio para generar beneficios en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta atribuible a ONEOK | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
ROAsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
ROAindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a ONEOK ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a la empresa
- Durante el período de análisis, la utilidad neta evidenció un crecimiento sostenido en 2019, alcanzando un valor de aproximadamente 1,278 millones de dólares, superando la cifra de 2018. En 2020, se produjo una disminución significativa, con la utilidad cayendo a alrededor de 613 millones, lo que refleja una posible afectación por condiciones adversas del mercado o costos operativos elevados. Sin embargo, en 2021, la utilidad se recuperó notablemente, llegando a casi 1,50 mil millones de dólares, y en 2022 continuó en ascenso, alcanzando aproximadamente 1,72 mil millones, evidenciando una tendencia de recuperación y crecimiento sostenido en los resultados netos.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron una tendencia de incremento a lo largo del período de estudio, comenzando con aproximadamente 18,23 mil millones de dólares en 2018 y alcanzando cerca de 24,39 mil millones en 2022. Este crecimiento acumulado sugiere una expansión de la estructura de la empresa, posiblemente por inversión en nuevos activos, adquisiciones o mejoras en la infraestructura operativa.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presentó fluctuaciones en el período, pero en términos generales mostró una tendencia de recuperación hacia finales del período analizado. En 2018 y 2019, el ROA se situó en torno al 6.3% y 5.9% respectivamente, indicando una rentabilidad moderada sobre los activos. En 2020, la métrica cayó a 2.66%, posiblemente reflejando la disminución en utilidad neta o un incremento en los activos. No obstante, en 2021 y 2022, el ROA se recuperó y superó los valores iniciales, alcanzando 6.35% y 7.06%, respectivamente, lo que sugiere una mejor utilización de los activos para generar beneficios en los últimos años.