Stock Analysis on Net

ONEOK Inc. (NYSE:OKE)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de agosto de 2023.

Análisis de segmentos reportables 

Microsoft Excel

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

ONEOK Inc., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Recolección y procesamiento de gas natural 15.87% 19.93% 35.71% 29.66% 20.81%
Líquidos de gas natural 10.99% 13.64% 22.81% 17.18% 13.17%
Gasoductos de gas natural 84.42% 86.97% 91.13% 86.62% 84.83%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Índice de margen de beneficio del segmento de recolección y procesamiento de gas natural
El margen de beneficio para este segmento mostró un crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2020, alcanzando un máximo en 2020 con un 35.71%. Sin embargo, en 2021 se produjo una disminución significativa, bajando a 19.93%, y en 2022 continuó en descenso hasta 15.87%. Este patrón sugiere una mayor eficiencia en 2020, seguido de una reducción en la rentabilidad en los años posteriores.
Índice de margen de beneficio del segmento de líquidos de gas natural
Este segmento también exhibió una tendencia de crecimiento en los márgenes, con un aumento constante desde 13.17% en 2018 hasta 22.81% en 2020. Similar al segmento anterior, experimentó una caída en 2021, situándose en 13.64%, y posteriormente en 2022 descendió a 10.99%. La tendencia indica una mayor rentabilidad en 2020, pero una reducción en los márgenes en los años siguientes, alcanzando niveles cercanos a los de 2018.
Índice de margen de beneficio del segmento de gasoductos de gas natural
Este segmento mantuvo márgenes sumamente elevados en todo el período analizado, con porcentajes que oscilaron entre aproximadamente 84.42% y 91.13%. A lo largo de los cinco años, la rentabilidad se mostró relativamente estable, con ligeras fluctuaciones pero sin cambios drásticos. La consistencia en los márgenes indica una operación altamente rentable y estable en este segmento específico.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Recolección y procesamiento de gas natural

ONEOK Inc.; Recolección y procesamiento de gas natural; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
EBITDA ajustado 1,036,633 889,127 650,036 702,650 631,607
Ingresos 6,533,492 4,461,539 1,820,121 2,368,639 3,034,577
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 15.87% 19.93% 35.71% 29.66% 20.81%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado ÷ Ingresos
= 100 × 1,036,633 ÷ 6,533,492 = 15.87%


EBITDA ajustado
Se observa una tendencia general de crecimiento en el EBITDA ajustado a lo largo del período analizado, iniciando en 631,607 miles de dólares en 2018 y alcanzando 1,036,633 miles en 2022. La evolución muestra incrementos sustanciales en 2021 y 2022, destacando un crecimiento de aproximadamente 239,091 miles de dólares entre estos años consecutivos, lo que indica una mejora significativa en la rentabilidad operativa antes de la depreciación, amortización, intereses y impuestos en el período más reciente.
Ingresos
Los ingresos presentan una tendencia alcista en el período, partiendo de 3,034,577 miles de dólares en 2018 y llegando a 6,533,492 miles en 2022. Se nota un descenso en 2019 y 2020 en comparación con 2018, con una recuperación marcada en 2021 y un crecimiento sustancial en 2022. La variación en los ingresos refleja quizás cambios en la demanda, volumen de operaciones o políticas comerciales, con un incremento de aproximadamente 2.676 millones de dólares en 2022 respecto a 2018, evidenciando una expansión en la escala de operaciones.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable muestra una tendencia fluctuante, comenzando en 20.81% en 2018 y alcanzando un pico de 35.71% en 2020. Sin embargo, posteriormente experimenta una caída en 2021 a 19.93%, y continúa disminuyendo en 2022 a 15.87%. Aunque en 2020 hubo una mejora significativa en la rentabilidad relativa, en los años siguientes el margen ha mostrado una tendencia a la baja, posiblemente reflejando mayores costos, cambios en la estructura de ingresos o presiones competitivas que afectan la rentabilidad porcentual, pese al aumento en los ingresos absolutos.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Líquidos de gas natural

ONEOK Inc.; Líquidos de gas natural; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
EBITDA ajustado 2,095,212 1,963,639 1,617,241 1,465,765 1,440,605
Ingresos 19,066,822 14,391,873 7,090,013 8,532,516 10,934,578
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 10.99% 13.64% 22.81% 17.18% 13.17%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado ÷ Ingresos
= 100 × 2,095,212 ÷ 19,066,822 = 10.99%


Resumen de tendencias financieras
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general en la evolución de los principales indicadores durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
EBITDA ajustado
El EBITDA ajustado muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período, aumentando de aproximadamente 1,440,605 miles de dólares en 2018 a aproximadamente 2,095,212 miles en 2022. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, con incrementos en su capacidad para generar beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones, pese a las fluctuaciones en los ingresos totales.
Ingresos
Los ingresos presentan una tendencia positiva en términos absolutos, pasando de aproximadamente 10,934,578 miles de dólares en 2018 a cerca de 19,066,822 miles en 2022. Sin embargo, en el período intermedio, específicamente en 2019 y 2020, se evidencia una caída consecutiva en los ingresos, siendo notable la reducción en 2020, lo que puede estar asociado a cambios en la dinámica del mercado o en la estrategia comercial de la empresa. Posteriormente, en 2021 y 2022, los ingresos muestran una recuperación significativa, evidenciando un crecimiento acelerado.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio presenta fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en 13.17% en 2018, alcanzando su punto máximo en 22.81% en 2020. Sin embargo, en los años siguientes, se observa una caída pronunciada, situándose en 13.64% en 2021 y disminuyendo aún más a 10.99% en 2022. Esto indica que, aunque en 2020 la rentabilidad del segmento fue relativamente alta, en los años posteriores, la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los ingresos se redujo, lo que puede reflejar aumentos en costos, gastos operativos o cambios en la estructura de márgenes del segmento.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Gasoductos de Gas Natural

ONEOK Inc.; Gasoductos de gas natural; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
EBITDA ajustado 488,432 527,810 437,426 408,816 366,251
Ingresos 578,542 606,903 479,982 471,987 431,735
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 84.42% 86.97% 91.13% 86.62% 84.83%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado ÷ Ingresos
= 100 × 488,432 ÷ 578,542 = 84.42%


Ingresos
Los ingresos han mostrado una tendencia general al alza desde 2018 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 606,903 miles de dólares. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución en los ingresos, situándose en 578,542 miles de dólares, lo que indica una posible desaceleración o reversión de la tendencia de crecimiento.
EBITDA ajustado
El EBITDA ajustado ha mostrado un crecimiento sostenido durante el período analizado, pasando de 366,251 miles de dólares en 2018 a su punto más alto en 2021 con 527,810 miles de dólares. En 2022, se observa una disminución a 488,432 miles de dólares, en línea con la tendencia de los ingresos y señalando posiblemente una disminución en la rentabilidad operativa.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable ha sido relativamente estable, manteniéndose en niveles elevados por encima del 84% a lo largo de todo el período. Aunque muestra pequeñas variaciones, en 2018 y 2019 se situó en torno al 85%, alcanzó un máximo en 2020 con 91.13%, y luego experimentó una ligera disminución en 2021 y 2022, ubicándose en 86.97% y 84.42% respectivamente. Esto indica una consistencia en la rentabilidad del segmento, aunque con una ligera tendencia a la reducción en los márgenes hacia 2022.
Resumen de tendencias
En conjunto, los datos reflejan una fase de crecimiento en ingresos y EBITDA ajustado hasta 2021, seguida de una declinación en 2022. La estabilidad relativa en el margen de beneficio del segmento reportable sugiere que la rentabilidad ha sido mantenida de manera consistente, a pesar de la disminución en ingresos y EBITDA en 2022. Las variaciones en estos indicadores podrían estar relacionadas con cambios en las condiciones del mercado, costos u otros factores específicos de la industria o la empresa.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

ONEOK Inc., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Recolección y procesamiento de gas natural 14.85% 13.14% 10.00% 10.34% 10.39%
Líquidos de gas natural 14.31% 13.54% 11.86% 11.68% 14.91%
Gasoductos de gas natural 21.67% 24.63% 20.83% 19.52% 17.18%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Patrón de rendimiento en la recolección y procesamiento de gas natural
El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable en esta área muestra una tendencia estable y ligeramente decreciente desde 2018 hasta 2020, con un valor de 10.39% en 2018, 10.34% en 2019 y 10% en 2020. Sin embargo, en 2021 se observa un incremento significativo a 13.14%, seguido de un aumento notable en 2022 a 14.85%. Esto indica una mejora en la eficiencia o en la utilización de los activos en esta actividad en los últimos años.
Patrón de rendimiento en líquidos de gas natural
Este índice presenta una tendencia de disminución en el período 2018-2020, logrando un valor de 14.91% en 2018, 11.68% en 2019 y 11.86% en 2020. A partir de 2021, se registra una recuperación, con aumentos a 13.54% y posteriormente a 14.31% en 2022. La situación evidencia una recuperación del rendimiento en esta área tras una caída en los años previos, alcanzando niveles similares a los observados en 2018 en 2022.
Patrón de rendimiento en gasoductos de gas natural
Este segmento muestra una tendencia de crecimiento sostenido hasta 2021, pasando de un índice de 17.18% en 2018 a 20.83% en 2020, y alcanzando un máximo de 24.63% en 2021. En 2022, se observa una reducción a 21.67%, aunque el valor aún se mantiene en niveles superiores a los observados en años anteriores. La tendencia general sugiere que, si bien hubo un pico en 2021, la eficiencia en los gasoductos se mantiene significativamente por encima de los niveles de 2018 y 2019.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Recolección y procesamiento de gas natural

ONEOK Inc.; Recolección y procesamiento de gas natural; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
EBITDA ajustado 1,036,633 889,127 650,036 702,650 631,607
Activos totales 6,979,816 6,768,955 6,499,908 6,795,744 6,078,473
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 14.85% 13.14% 10.00% 10.34% 10.39%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado ÷ Activos totales
= 100 × 1,036,633 ÷ 6,979,816 = 14.85%


EBITDA ajustado
Se observa una tendencia general de aumento en el EBITDA ajustado a lo largo del período analizado. Desde los 631,607 mil dólares en 2018, la cifra incrementó a 702,650 mil dólares en 2019, seguido de una disminución en 2020 hasta 650,036 mil dólares. Sin embargo, en 2021 se experimenta un crecimiento significativo hasta 889,127 mil dólares y continúa aumentando en 2022 alcanzando 1,036,633 mil dólares. Este patrón indica una recuperación y expansión en la rentabilidad operativa de la compañía durante los últimos años, con una notable aceleración en los niveles de EBITDA en el período más reciente.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia al alza en general, incrementándose desde los 6,078,473 mil dólares en 2018 hasta 6,979,816 mil dólares en 2022. Aunque en 2020 se observa una ligera disminución respecto a 2019, los activos se recuperan en 2021 y continúan en aumento en 2022, reflejando una expansión en la estructura de activos de la empresa en los últimos años. Esto puede indicar inversiones realizadas o adquisición de nuevos activos para soportar el crecimiento de la compañía.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de los activos presenta una tendencia claramente ascendente durante el período analizado. Inició en 10.39% en 2018, con una ligera caída en 2019 (10.34%) y en 2020 (10%), para luego experimentar un aumento sustancial en 2021 a 13.14% y un incremento aún mayor en 2022 a 14.85%. Este patrón sugiere una mejora en la eficiencia del uso de los activos para generar rendimiento, con una clara tendencia a la optimización de recursos y aumento en la rentabilidad del segmento reportable en los últimos años.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Líquidos de gas natural

ONEOK Inc.; Líquidos de gas natural; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
EBITDA ajustado 2,095,212 1,963,639 1,617,241 1,465,765 1,440,605
Activos totales 14,643,324 14,502,372 13,636,109 12,551,476 9,663,640
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 14.31% 13.54% 11.86% 11.68% 14.91%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado ÷ Activos totales
= 100 × 2,095,212 ÷ 14,643,324 = 14.31%


EBITDA ajustado
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en el EBITDA ajustado durante el período analizado. Desde 2018, con un valor de aproximadamente 1.440 millones de dólares, la cifra ha aumentado progresivamente, alcanzando los 2.095 millones en 2022. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad operativa, aunque el ritmo de crecimiento mostró cierta aceleración a partir de 2020, coincidiendo con la recuperación económica post-pandemia.
Activos totales
Los activos totales de la empresa han experimentado una expansión significativa en los últimos cinco años. En 2018, los activos estaban cercanos a los 9.663 millones de dólares, aumentando de manera constante cada año hasta llegar a aproximadamente 14.643 millones en 2022. La tasa de crecimiento sostenido en los activos indica una posible inversión en infraestructura y activos operativos, sustentando la expansión de la capacidad de la organización.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice muestra una fluctuación durante los años, comenzando en un 14.91% en 2018, disminuyendo a un 11.68% en 2019, y manteniéndose en valores similares en 2020. A partir de 2021, el índice experimenta un incremento, llegando al 13.54%, y continúa en un crecimiento moderado en 2022, alcanzando un 14.31%. La tendencia sugiere mejoras en la eficiencia de uso de los activos, particularmente en los periodos recientes, lo cual puede estar asociado a una mejor gestión de recursos o a cambios en la estructura operativa que incrementan la rentabilidad relativa.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Gasoductos de Gas Natural

ONEOK Inc.; Gasoductos de gas natural; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
EBITDA ajustado 488,432 527,810 437,426 408,816 366,251
Activos totales 2,253,978 2,143,307 2,100,213 2,094,072 2,131,669
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 21.67% 24.63% 20.83% 19.52% 17.18%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado ÷ Activos totales
= 100 × 488,432 ÷ 2,253,978 = 21.67%


EBITDA ajustado
La serie de valores muestra una tendencia general de crecimiento desde 2018 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 527,810 miles de dólares. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución a 488,432 miles de dólares, representando una caída respecto al año anterior. Esto indica un incremento sostenido en la rentabilidad operacional ajustada durante el período 2018-2021, seguido de una ligera reducción en el último año.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento a lo largo del período, iniciando en 2,131,669 miles de dólares en 2018 y alcanzando 2,253,978 miles en 2022. La variación en los activos es moderada pero constante, lo que sugiere una expansión gradual en la posición de activos de la empresa.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice presenta una tendencia de aumento desde 17.18% en 2018 hasta 24.63% en 2021, reflejando una mejora en la eficiencia del uso de los activos para generar ingresos o EBITDA ajustado. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución a 21.67%, aunque todavía mantiene un nivel superior al de 2018, indicando una ligera reducción en la eficiencia operacional en relación con los activos totales.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

ONEOK Inc., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Recolección y procesamiento de gas natural 0.94 0.66 0.28 0.35 0.50
Líquidos de gas natural 1.30 0.99 0.52 0.68 1.13
Gasoductos de gas natural 0.26 0.28 0.23 0.23 0.20

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Recolección y procesamiento de gas natural⸺Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos en este segmento muestra una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2020, pasando de 0.5 a 0.28. Esto indica una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos durante este período inicial. Sin embargo, en 2021 se observa un incremento significativo a 0.66, seguido de un aumento sustancial a 0.94 en 2022, acercándose a una utilización casi eficiente de los activos. Esta recuperación en el índice sugiere una posible optimización en las operaciones o en la gestión de activos en los últimos años.
Líquidos de gas natural⸺Índice de rotación de activos del segmento reportable
En este segmento, el índice de rotación de activos presenta una tendencia a la baja desde 2018 (1.13) hasta 2020 (0.52), indicando una disminución en la eficiencia para generar ventas con los activos disponibles. Sin embargo, en 2021 se observa un repunte a 0.99 y en 2022 a 1.3, superando los niveles iniciales respecto a 2018. Esto refleja una mejora significativa en la utilización de activos, lo cual puede ser resultado de inversiones en tecnología, incremento en la demanda o mejor gestión operativa.
Gasoductos de gas natural⸺Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación para este segmento muestra una tendencia estable con ligeras variaciones. Desde 2018 (0.2) hasta 2020 mantiene un nivel relativamente estable, con un pequeño incremento en 2019 (0.23) y 2020 (0.23). En 2021 se observa un aumento ocasional a 0.28, pero en 2022 vuelve a descender ligeramente a 0.26. Esta estabilidad, con leves fluctuaciones, sugiere una utilización constante y relativamente eficiente de los activos de gasoductos, aunque sin cambios dramáticos en la eficiencia operativa en los últimos años.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Recolección y procesamiento de gas natural

ONEOK Inc.; Recolección y procesamiento de gas natural; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos 6,533,492 4,461,539 1,820,121 2,368,639 3,034,577
Activos totales 6,979,816 6,768,955 6,499,908 6,795,744 6,078,473
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 0.94 0.66 0.28 0.35 0.50

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= 6,533,492 ÷ 6,979,816 = 0.94


Ingresos
Se observa una tendencia decreciente en los ingresos desde 2018 hasta 2020, con una disminución significativa en ese período. Sin embargo, a partir de 2021, los ingresos muestran una fuerte recuperación, alcanzando un pico en 2022. Este patrón indica una posible recuperación o crecimiento acelerado en los últimos años, tras un período de contracción.
Activos totales
Los activos totales evidencian una tendencia de crecimiento general a lo largo del período analizado. Después de un aumento entre 2018 y 2019, y una ligera reducción en 2020, los activos retomaron una tendencia al alza en 2021 y 2022, alcanzando niveles superiores a los de 2018. Esto puede reflejar inversiones adicionales o adquisición de activos en los últimos años.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos presenta fluctuaciones importantes en el período. Inicialmente, se redujo notablemente en 2019 y 2020, llegando a un valor de 0.28 en 2020, lo cual indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. No obstante, en 2021 y 2022, el índice se recupera de manera significativa, alcanzando 0.66 y 0.94 respectivamente, sugiriendo una mejora sustancial en la eficiencia de uso de los activos en los últimos años.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Líquidos de gas natural

ONEOK Inc.; Líquidos de gas natural; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos 19,066,822 14,391,873 7,090,013 8,532,516 10,934,578
Activos totales 14,643,324 14,502,372 13,636,109 12,551,476 9,663,640
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 1.30 0.99 0.52 0.68 1.13

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= 19,066,822 ÷ 14,643,324 = 1.30


Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Después de una disminución significativa entre 2018 y 2020, los ingresos experimentaron una recuperación considerable en 2021 y alcanzaron un nuevo pico en 2022. Este patrón sugiere una recuperación en la generación de ventas, posiblemente atribuida a mejoras en operaciones, expansión de mercado o recuperación económica en ese período.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento constante desde 2018 hasta 2022. La expansión en la base de activos puede reflejar inversiones en activos productivos, adquisiciones o mejoras en la infraestructura, contribuyendo a sostener el crecimiento en los ingresos. La relación entre la progresión de los activos y los ingresos sugiere una capacidad creciente para generar valor y manejar un volumen de operaciones en aumento.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos evidencia una notable fluctuación durante el período. En 2018, el ratio fue relativamente alto en 1.13, pero decreció notablemente en 2019 y 2020, alcanzando su valor más bajo en 2020 (0.52). Esto indica una reducción en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos durante ese período. Sin embargo, en 2021, el índice se recupera casi al doble respecto a 2020, y en 2022 alcanza 1.3, superando los niveles de 2018. Este patrón refleja una significativa mejora en la eficiencia en la utilización de los activos en los últimos años, probablemente asociada a optimizaciones operativas o cambios en la estructura de la inversión.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Gasoductos de Gas Natural

ONEOK Inc.; Gasoductos de gas natural; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos 578,542 606,903 479,982 471,987 431,735
Activos totales 2,253,978 2,143,307 2,100,213 2,094,072 2,131,669
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 0.26 0.28 0.23 0.23 0.20

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= 578,542 ÷ 2,253,978 = 0.26


Ingresos
Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos, con un incremento significativo hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 606,903 miles de dólares. Sin embargo, en 2022, los ingresos disminuyen a 578,542 miles de dólares, evidenciando una ligera caída en comparación con el año anterior, aunque aún permanecen por encima de los niveles de 2018 y 2019. Esto sugiere una mejora en la rentabilidad de la compañía durante el periodo 2018-2021, seguida de una desaceleración o posible impacto adverso en 2022.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años analizados, con un aumento desde 2,131,669 miles de dólares en 2018 hasta 2,253,978 miles de dólares en 2022. Este incremento indica una expansión en la estructura de la empresa, posiblemente reflejando inversión en activos fijos, expansión de operaciones o acumulación de activos financieros.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio mide la eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Se evidencia una mejoría en la eficiencia a partir de 2018, con un aumento desde 0.2 hasta 0.28 en 2021, lo que indica mayor efectividad en la generación de ventas en relación con los activos disponibles. Sin embargo, en 2022, el índice disminuye a 0.26, sugiriendo una ligera reducción en dicha eficiencia, posiblemente consecuencia de la disminución de ingresos o del aumento en los activos sin un proporcional incremento en las ventas.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

ONEOK Inc., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Recolección y procesamiento de gas natural 1.73 1.06 1.81 4.22 3.54
Líquidos de gas natural 1.92 1.03 6.09 14.26 7.51
Gasoductos de gas natural 1.99 1.58 1.29 1.73 2.16

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Recolección y procesamiento de gas natural
El ratio financiero asociado a los gastos de capital en este segmento muestra fluctuaciones significativas en el período analizado. Se observa un crecimiento notable desde 2018 hasta 2019, alcanzando su punto más alto en 2019 con 4.22. Sin embargo, en 2020, experimenta una disminución pronunciada a 1.81, seguida de otra caída en 2021 a 1.06. En 2022, hay una recuperación parcial, elevándose a 1.73. Estos cambios reflejan posibles variaciones en los niveles de inversión en proyectos o adquisiciones, o en la relación de gastos de capital en relación con la depreciación, indicando ajustes en la intensidad de inversión en este segmento a lo largo del tiempo.
Líquidos de gas natural
Este ratio presenta una tendencia de aumento desde 2018 a 2019, duplicándose casi y alcanzando 14.26, lo que sugiere una mayor inversión o gasto en gastos de capital en comparación con la depreciación durante ese período. Luego, en 2020, se registra una caída significativa a 6.09, seguida de una caída marcada en 2021 a 1.03. En 2022, hay una ligera recuperación a 1.92. La tendencia general indica una disminución considerable en la relación tras 2019, lo que podría relacionarse con una reducción en la inversión relativa a la depreciación o cambios en los planes de inversión del segmento en los últimos años.
Gasoductos de gas natural
El ratio mantiene una tendencia más estable, con un ligero descenso en 2019 respecto a 2018, pasando de 2.16 a 1.73, y posteriormente incrementándose en 2021 a 1.58, alcanzando 1.99 en 2022. El patrón sugiere cierta estabilidad en la proporción entre gastos de capital y depreciación en este segmento, con una tendencia a incrementar la inversión en 2022, reflejando potencialmente un aumento en proyectos o en gasto de capital en ese año.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Recolección y procesamiento de gas natural

ONEOK Inc.; Recolección y procesamiento de gas natural; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Gastos de capital 444,851 275,165 446,142 926,489 694,611
Depreciación y amortización 257,311 260,011 247,010 219,519 196,090
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 1.73 1.06 1.81 4.22 3.54

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 444,851 ÷ 257,311 = 1.73


Gastos de capital
Se observa una volatilidad en los gastos de capital a lo largo de los años analizados. Entre 2018 y 2019, se presenta un incremento sustancial del 33.3%, pasando de aproximadamente 695 millones a 926 millones de dólares. En 2020, los gastos de capital se reducen significativamente en un 51.8%, alcanzando cerca de 446 millones, posiblemente reflejando una restructuración o ajuste estratégico. En 2021, los gastos disminuyen nuevamente a unos 275 millones, disminuyendo aproximadamente un 38.4% respecto al año anterior, pero en 2022, los gastos aumentan notablemente en un 61.6%, a aproximadamente 445 millones de dólares. Este patrón indica una tendencia fluctuante y cambiante en las inversiones de capital, sugiriendo un posible reajuste en las prioridades de inversión o cambios en las condiciones de mercado o de financiamiento.
Depreciación y amortización
Los gastos de depreciación y amortización muestran una tendencia ligeramente ascendente desde 2018 hasta 2021, con incrementos mensurables en cada periodo. Desde unos 196 millones en 2018, aumentan a 219 millones en 2019, posteriormente a 247 millones en 2020, y alcanzan los 260 millones en 2021. En 2022, los valores se mantienen relativamente estables en torno a los 257 millones, reflejando una estabilización en la depreciación y amortización del activo. La tendencia general sugiere un incremento progresivo en la depreciación, posiblemente asociado a la incorporación de nuevos activos o a la depreciación acumulada de inversiones previas.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio financiero presenta una tendencia decreciente significativa desde 2018 hasta 2021, comenzando en 3.54, aumentando ligeramente en 2019 a 4.22, pero reduciéndose de forma pronunciada a 1.81 en 2020 y a 1.06 en 2021. En 2022, el ratio muestra un incremento a 1.73 pero todavía por debajo de los valores iniciales de 2018 y 2019. La caída en el ratio indica que, en términos relativos, los gastos de capital en relación con la depreciación han disminuido, lo que podría interpretarse como una reducción en la intensidad de nuevas inversiones en comparación con la depreciación del activo, o bien como una optimización en las inversiones de capital en relación a la depreciación acumulada.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Líquidos de gas natural

ONEOK Inc.; Líquidos de gas natural; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Gastos de capital 580,837 306,949 1,655,759 2,796,604 1,306,341
Depreciación y amortización 302,331 298,937 271,900 196,132 174,007
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 1.92 1.03 6.09 14.26 7.51

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 580,837 ÷ 302,331 = 1.92


Gastos de capital
Los gastos de capital exhibieron fluctuaciones significativas durante el período analizado. En 2018, estos gastos alcanzaron aproximadamente 1,31 mil millones de dólares, incrementándose considerablemente en 2019 a casi 2,80 mil millones de dólares. Posteriormente, en 2020, hubo una disminución notable a cerca de 1,66 mil millones de dólares, y en 2021, la cifra cayó a aproximadamente 307 millones de dólares, experimentando una reducción considerable respecto al año anterior. Finalmente, en 2022, los gastos de capital aumentaron de nuevo a más de 580 millones de dólares. Este patrón sugiere una inversión intensiva en ciertos períodos y una posible reducción o ajuste en inversiones en los años intermedios, probablemente reflejando cambios en la estrategia o en las condiciones del mercado.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización mostraron una tendencia de incremento estable a lo largo del período. En 2018, estos conceptos sumaron aproximadamente 174 millones de dólares, aumentando progresivamente en 2019 a cerca de 196 millones, en 2020 a aproximadamente 272 millones y alcanzando en 2021 casi 299 millones. En 2022, se mantuvieron relativamente estables en torno a los 302 millones de dólares. La tendencia al alza indica una acumulación progresiva de activos depreciables, reflejando posiblemente inversión en nuevos activos fijos o expansión de las operaciones que incrementan la base de depreciación.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio de gastos de capital en relación con la depreciación refleja cambios variables a lo largo del período. En 2018, esta relación fue de aproximadamente 7.51, aumentando significativamente en 2019 a 14.26, lo que sugiere que en ese año la inversión en gastos de capital fue mucho mayor en comparación con la depreciación. Sin embargo, en 2020, el ratio disminuyó a 6.09, y continuó en niveles bajos en 2021 (1.03) y 2022 (1.92). Esta tendencia indica que, después de un pico en 2019, la proporción de inversión en capital respecto a la depreciación se contrajo considerablemente, sugiriendo un menor ritmo de inversión en relación con la depreciación o una estrategia de mantenimiento en lugar de expansión en los años posteriores.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Gasoductos de Gas Natural

ONEOK Inc.; Gasoductos de gas natural; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Gastos de capital 123,443 92,617 71,918 99,221 119,185
Depreciación y amortización 62,129 58,702 55,739 57,250 55,118
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 1.99 1.58 1.29 1.73 2.16

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 123,443 ÷ 62,129 = 1.99


Gastos de capital
Se observa una tendencia general al alza en los gastos de capital a lo largo del período analizado. Después de una disminución significativa en 2020 respecto a 2019, los gastos se recuperaron en 2021 y continuaron creciendo en 2022, alcanzando un valor superior al de 2018. Este patrón sugiere una posible reactivación de inversiones en activos o expansión operacional en los últimos años, aunque con fluctuaciones en cada periodo intermedio.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización muestran un incremento progresivo a lo largo de los años, con un aumento constante en valores absolutos año con año. Esto puede reflejar una mayor base de activos depreciables, posiblemente resultado de la inversión en nuevos activos fijos o de la puesta en marcha de nuevos proyectos. La tendencia ascendente indica un aumento en el uso y desgaste de los activos existentes, lo cual es coherente con un ciclo de inversión en expansión o mantenimiento de infraestructura.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio financiero de gastos de capital respecto a depreciación presenta una tendencia variable, con una disminución significativa en 2020, seguida de una recuperación y aumento en los años posteriores. En 2018, el ratio fue de 2.16, disminuyó a 1.29 en 2020, y posteriormente volvió a subir, alcanzando aproximadamente 1.99 en 2022. Esto indica que en 2020 la inversión en capital fue relativamente menor comparada con la depreciación, quizás debido a condiciones macroeconómicas o estratégicas específicas, pero en los años siguientes la inversión volvió a superar ligeramente los niveles de depreciación, sugiriendo una política de inversión que busca mantener o expandir su base de activos en relación con sus gastos de depreciación.

Ingresos

ONEOK Inc., ingresos por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Recolección y procesamiento de gas natural 6,533,492 4,461,539 1,820,121 2,368,639 3,034,577
Líquidos de gas natural 19,066,822 14,391,873 7,090,013 8,532,516 10,934,578
Gasoductos de gas natural 578,542 606,903 479,982 471,987 431,735
Segmentos totales 26,178,856 19,460,315 9,390,116 11,373,142 14,400,890

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Patrón general de ingresos
Los ingresos totales mostraron un incremento sostenido a lo largo de los cinco años analizados, alcanzando un pico en 2022 con aproximadamente 26,18 mil millones de dólares, en comparación con los aproximadamente 14,40 mil millones en 2018. Cada segmento contribuyó al aumento, destacándose los líquidos de gas natural, que experimentaron un crecimiento significativo, especialmente entre 2021 y 2022, duplicando sus ingresos.
Recolección y procesamiento de gas natural
Este segmento evidenció una tendencia a la baja desde 2018, con una disminución en sus ingresos en 2019 y 2020, alcanzando su punto más bajo en 2020 con aproximadamente 1,82 mil millones. Sin embargo, en 2021 y 2022, registró un incremento considerable, llegando a más de 6,53 mil millones en 2022, lo que indica una recuperación fuerte y posiblemente una mayor demanda o eficiencia en sus operaciones.
Líquidos de gas natural
Este segmento mostró una tendencia de crecimiento sostenido en todos los años considerados. Los ingresos aumentaron casi de forma continua, con un crecimiento acelerado en 2022, alcanzando aproximadamente 19,07 mil millones, casi el doble respecto a 2018. La aceleración en 2021 y 2022 sugiere un incremento en la producción o en el mercado para los líquidos de gas natural, además de una posible mayor cotización de estos productos.
Gasoductos de gas natural
Los ingresos de este segmento permanecieron relativamente estables en 2018 y 2019, con ligeras variaciones, y mostraron un incremento en 2020 y 2021. Sin embargo, en 2022, los ingresos disminuyeron ligeramente en comparación con 2021, lo que podría reflejar cambios en la estructura de tarifas, en la demanda o en el volumen transportado. A pesar de ello, los ingresos siguen siendo relativamente estables en comparación con otros segmentos.
Segmento total
El valor combinado de todos los segmentos refleja una tendencia clara de crecimiento constante en los ingresos, con un aumento de aproximadamente 14,4 mil millones en 2018 a más de 26,2 mil millones en 2022. La intensificación del crecimiento desde 2020 hacia 2022 indica una expansión significativa en las operaciones o en la capacidad de generación de ingresos de la empresa, particularmente en los segmentos de líquidos de gas natural y recolección y procesamiento de gas natural.
Resumen general
El análisis revela una transformación positiva en la estructura de ingresos, con un crecimiento fuerte en los segmentos de líquidos de gas natural y recolección y procesamiento de gas natural, mientras que el segmento de gasoductos de gas natural muestra estabilidad con ligeras fluctuaciones. En conjunto, la tendencia refleja una expansión significativa y una recuperación en segmentos clave, indicando una mejora en la cartera de negocios y potencialmente en la posición competitiva en el mercado de gas natural hasta el cierre de 2022.

EBITDA ajustado

ONEOK Inc., EBITDA ajustado por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Recolección y procesamiento de gas natural 1,036,633 889,127 650,036 702,650 631,607
Líquidos de gas natural 2,095,212 1,963,639 1,617,241 1,465,765 1,440,605
Gasoductos de gas natural 488,432 527,810 437,426 408,816 366,251
Segmentos totales 3,620,277 3,380,576 2,704,703 2,577,231 2,438,463

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Resumen de tendencias en el EBITDA ajustado

Se observa una tendencia general de crecimiento en el EBITDA ajustado a lo largo de los años analizados. En particular, todos los segmentos muestran incrementos en sus valores en comparación con el año anterior, salvo el segmento de gasoductos de gas natural en 2022, que presenta una ligera disminución respecto a 2021.

El segmento de recolección y procesamiento de gas natural muestra una evolución positiva, con un aumento constante en sus valores año tras año. Desde aproximadamente 632 millones de dólares en 2018, llega a más de 1,03 mil millones en 2022, lo que refleja un crecimiento sostenido y sostenido en la rentabilidad de ese segmento.

El segmento de líquidos de gas natural también presenta un patrón de crecimiento significativo, pasando de aproximadamente 1,44 mil millones en 2018 a más de 2,09 mil millones en 2022. La tasa de incremento es consistente, destacando una expansión notable en las operaciones relacionadas con líquidos de gas natural.

El segmento de gasoductos de gas natural, por su parte, experimenta un incremento hasta 2021, alcanzando cerca de 528 millones de dólares, pero en 2022 muestra una ligera reducción en comparación, situándose en aproximadamente 488 millones. Esto puede sugerir cierta estabilización o presión en las operaciones de ese segmento en el período más reciente.

El acumulado de todos los segmentos, denominado "Segmentos totales", refleja una tendencia clara de crecimiento sostenido de EBITDA ajustado, que pasa de aproximadamente 2,44 mil millones en 2018 a más de 3,62 mil millones en 2022. La tasa de crecimiento en estos últimos años indica una expansión significativa en la rentabilidad global de la empresa, consolidando una posición financiera favorable del conjunto de sus operaciones.

Consideraciones adicionales

La progresión en los valores de EBITDA ajustado en los principales segmentos y en el total sugiere una estrategia efectiva de crecimiento y expansión de operaciones. La ligera caída en el segmento de gasoductos en 2022 podría responder a factores específicos del mercado o a ajustes operativos; sin embargo, no afecta la tendencia general de crecimiento en el conjunto de la empresa.

El análisis indica un fortalecimiento en las operaciones relacionadas con líquidos de gas natural y recolección y procesamiento, considerados los principales impulsores del EBITDA total.


Depreciación y amortización

ONEOK Inc., depreciación y amortización por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Recolección y procesamiento de gas natural 257,311 260,011 247,010 219,519 196,090
Líquidos de gas natural 302,331 298,937 271,900 196,132 174,007
Gasoductos de gas natural 62,129 58,702 55,739 57,250 55,118
Segmentos totales 621,771 617,650 574,649 472,901 425,215

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Tendencia general en la depreciación y amortización
Los valores de depreciación y amortización en todos los segmentos analizados muestran una tendencia al alza a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022. En particular, los segmentos de recolección y procesamiento de gas natural, líquidos de gas natural y gasoductos de gas natural experimentaron incrementos continuos en sus gastos en depreciación, reflejando potencialmente mayores inversiones en activos fijos, adquisiciones o mejoras en infraestructura.
Segmento de recolección y procesamiento de gas natural
Este segmento presenta un incremento constante en los gastos de depreciación y amortización, pasando de aproximadamente US$ 196 millones en 2018 a cerca de US$ 257 millones en 2022. La tendencia sugiere una expansión en la base de activos o aceleración en el ritmo de depreciación, aunque no se observa una caída significativa en algún período.
Segmento de líquidos de gas natural
Este segmento registró un crecimiento sostenido en los gastos de depreciación, con valores que aumentaron desde US$ 174 millones en 2018 hasta aproximadamente US$ 302 millones en 2022. La tasa de aumento parece ser superior en comparación con los otros segmentos, indicando una posible mayor inversión en infraestructura o adquisición de activos vinculados a líquidos de gas natural, así como mayores costes asociados en su operación.
Segmento de gasoductos de gas natural
Los gastos en este segmento también mostraron un aumento, aunque en un ritmo más moderado, pasando de US$ 55 millones en 2018 a US$ 62 millones en 2022. La tendencia es estable, con incrementos mínimos, sugeriendo una posible estabilización del nivel de inversión en este segmento o una estrategia de mantenimiento de infraestructura existente.
Segmento total de depreciación y amortización
El total de depreciación y amortización de todos los segmentos refleja un crecimiento marcado, desde US$ 425 millones en 2018 hasta aproximadamente US$ 622 millones en 2022. Este aumento total indica una expansión significativa de la base de activos y el incremento en el ritmo de depreciación, alineado con posibles inversiones en infraestructura y capital a lo largo del período analizado.
Resumen del análisis
La tendencia general revela una ampliación en la inversión y nivel de activos en los diferentes segmentos, evidenciada por la progresiva subida en los gastos de depreciación y amortización. La mayor tasa de crecimiento en el segmento de líquidos de gas natural puede reflejar una estrategia de expansión en esa área específica, mientras que el segmento de gasoductos muestra un comportamiento más estable. La acumulación de activos y los gastos asociados sugieren una fase de inversión activa, con impacto potencial en próximos períodos en la generación de ingresos y en la estructura de costos.

Activos totales

ONEOK Inc., activos totales por segmento declarable

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Recolección y procesamiento de gas natural 6,979,816 6,768,955 6,499,908 6,795,744 6,078,473
Líquidos de gas natural 14,643,324 14,502,372 13,636,109 12,551,476 9,663,640
Gasoductos de gas natural 2,253,978 2,143,307 2,100,213 2,094,072 2,131,669
Segmentos totales 23,877,118 23,414,634 22,236,230 21,441,292 17,873,782

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Recolección y procesamiento de gas natural⸺Activos totales
Se observa un crecimiento sostenido en los activos totales, pasando de aproximadamente 6,08 miles de millones de dólares en 2018 a cerca de 6,98 miles de millones en 2022. Aunque en 2020 se presenta una ligera disminución respecto a 2019, la tendencia general indica expansión en estos activos, con un incremento total de aproximadamente 14.9% a lo largo del período analizado.
Líquidos de gas natural⸺Activos totales
Los activos asociados a líquidos de gas natural muestran un aumento constante, comenzando en aproximadamente 9,66 mil millones de dólares en 2018 y alcanzando cerca de 14.64 mil millones en 2022. La tasa de crecimiento es significativa, reflejando una expansión en las inversiones o valor de estos activos, con un incremento acumulado de aproximadamente 52% en el período.
Gasoductos de gas natural⸺Activos totales
Los activos en gasoductos mantienen una tendencia de crecimiento aunque de manera más moderada comparado con otros rubros, incrementándose de 2.13 mil millones en 2018 a aproximadamente 2.25 mil millones en 2022. La variación porcentual es menor en comparación con los otros activos, lo que podría indicar una estabilización en la inversión en infraestructura de gasoductos o un menor ritmo de expansión en ese segmento.
Segmentos totales⸺Activos totales
El total de activos en todos los segmentos muestra una tendencia de crecimiento claramente sostenida, con un aumento de aproximadamente 33.2% desde 2018 (17.87 mil millones) hasta 2022 (23.88 mil millones). Este patrón refleja una expansión generalizada de la estructura patrimonial de la empresa, impulsada principalmente por los segmentos de líquidos de gas natural, que aportan la mayor participación en el crecimiento global.

Gastos de capital

ONEOK Inc., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Recolección y procesamiento de gas natural 444,851 275,165 446,142 926,489 694,611
Líquidos de gas natural 580,837 306,949 1,655,759 2,796,604 1,306,341
Gasoductos de gas natural 123,443 92,617 71,918 99,221 119,185
Segmentos totales 1,149,131 674,731 2,173,819 3,822,314 2,120,137

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Resumen de tendencias en gastos de capital

Se observa una tendencia general de incremento en los gastos de capital en todos los segmentos considerados, incluso con cierta fluctuación a lo largo de los años analizados.

En particular, los gastos en líquidos de gas natural experimentaron un crecimiento significativo entre 2018 y 2019, pasando de aproximadamente 1,31 millones de USD a cerca de 2,80 millones de USD. Sin embargo, después de este pico, se presentan variaciones sustanciales: en 2020 hubo una caída marcada a alrededor de 1,66 millones de USD, seguida de una reducción en 2021 a aproximadamente 307 mil USD, y posteriormente un incremento sustancial en 2022 a casi 581 mil USD.

Por otra parte, los gastos en recolección y procesamiento de gas natural mostraron una tendencia a la alza en los primeros años, alcanzando su punto máximo en 2019 con cerca de 926 millones de USD, para luego disminuir a aproximadamente 446 millones en 2020 y disminuir aún más en 2021 a aproximadamente 275 millones, aunque en 2022 remonta a cerca de 445 millones de USD.

En el segmento de gasoductos de gas natural, los gastos de capital mostraron mayor estabilidad relativa, con valores que fluctúan entre aproximadamente 119 millones en 2018 y 123 millones en 2022, presentando una ligera disminución en 2020 y 2021.

La suma total de gastos de capital en los segmentos considerados evidencia una tendencia de aumento en 2019 respecto a 2018, con un máximo en dicho año, seguido de una disminución pronunciada en 2020 y 2021, antes de recuperar en 2022, alcanzando aproximadamente 1,15 mil millones de USD. Este patrón puede reflejar cambios en las prioridades de inversión o fluctuaciones en los planes de expansión o modernización de la infraestructura.

Observaciones adicionales

El comportamiento de los gastos en líquidos de gas natural y recolección y procesamiento presenta fluctuaciones marcadas, posiblemente relacionadas con cambios en la estrategia de inversión, condiciones del mercado o disponibilidad de capacidad operativa. La relativa estabilidad en los gastos en gasoductos sugiere un enfoque en mantener y actualizar infraestructura existente con menor variabilidad.

La tendencia general indica que, pese a las fluctuaciones individuales, la empresa ha mantenido un nivel elevado de inversión en sus segmentos clave, ajustando el monto total a lo largo del tiempo, posiblemente en respuesta a condiciones del mercado o estrategias corporativas específicas.