Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
ONEOK Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 18.231.671 miles de dólares en 2018 hasta 24.379.094 miles de dólares en 2022. El crecimiento no es lineal, pero mantiene una trayectoria ascendente a lo largo de los cinco años.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una evolución idéntica a la de los activos totales. En 2018, se registran 18.250.173 miles de dólares, aumentando progresivamente hasta alcanzar los 24.379.094 miles de dólares en 2022. La coincidencia exacta entre ambos valores en cada período sugiere que el ajuste no introduce variaciones significativas.
- Tendencia General
- El incremento sostenido en los activos totales y ajustados indica una expansión de la base de activos de la entidad. Este crecimiento podría ser resultado de inversiones en activos fijos, adquisiciones, o un aumento en el capital de trabajo. La ausencia de datos adicionales impide determinar la causa específica de esta tendencia.
- Variaciones Anuales
- El mayor incremento anual en activos totales se observa entre 2018 y 2019, con un aumento de 3.580.449 miles de dólares. Posteriormente, el crecimiento anual se modera, aunque permanece positivo en todos los períodos analizados. La diferencia entre los incrementos anuales es relativamente pequeña, lo que sugiere un crecimiento constante y predecible.
En resumen, los datos indican una expansión continua de la base de activos de la entidad durante el período analizado, sin fluctuaciones significativas que sugieran inestabilidad o cambios drásticos en la estrategia de inversión.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo total durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimentó un aumento considerable, pasando de 11.652.128 miles de dólares en 2018 a 17.885.209 miles de dólares en 2022. Este crecimiento no fue lineal, mostrando una aceleración entre 2018 y 2020, seguida de una moderación en el ritmo de crecimiento en los años 2021 y 2022.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque ligeramente inferior a la del pasivo total. El valor inicial en 2018 fue de 11.450.899 miles de dólares, alcanzando los 16.146.684 miles de dólares en 2022. La variación entre el pasivo total y el pasivo total ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo una metodología consistente en el ajuste de los pasivos.
La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados, aunque no sustancial, indica la existencia de elementos que requieren ajuste en la valoración del pasivo. La estabilización del crecimiento en los últimos dos años del período analizado podría indicar una fase de consolidación en la gestión de la deuda o una adaptación a las condiciones del mercado. Se recomienda un análisis más profundo de la composición de los pasivos para comprender las causas subyacentes de estas tendencias.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias diferenciadas en las dos principales métricas consideradas. Se observa una evolución disímil entre el capital neto total y el capital total ajustado de los accionistas.
- Capital Neto Total
- El capital neto total experimentó una disminución inicial entre 2018 y 2020, pasando de 6.579.543 miles de dólares a 6.042.398 miles de dólares. Posteriormente, en 2022, se aprecia una recuperación, alcanzando los 6.493.885 miles de dólares. Esta trayectoria sugiere una posible volatilidad en la gestión de activos y pasivos, o cambios en la valoración de los mismos.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas mostró una ligera disminución entre 2018 y 2020, descendiendo de 6.799.274 miles de dólares a 6.712.095 miles de dólares. Sin embargo, a partir de 2020, se registra un incremento significativo y constante, culminando en 8.232.410 miles de dólares en 2022. Este aumento indica una mejora en la valoración del patrimonio neto atribuible a los accionistas, posiblemente debido a ganancias retenidas, revaluaciones de activos o emisión de nuevas acciones.
- Relación entre ambas métricas
- La divergencia entre la evolución de ambas métricas se acentúa a partir de 2020. Mientras que el capital neto total se mantiene relativamente estable o disminuye ligeramente, el capital total ajustado de los accionistas experimenta un crecimiento notable. Esta diferencia podría indicar la existencia de partidas de ajuste que impactan significativamente en el patrimonio neto, pero no se reflejan directamente en el capital neto total. Se recomienda un análisis más profundo de las partidas que componen el capital total ajustado de los accionistas para comprender mejor esta dinámica.
En resumen, los datos sugieren una gestión del capital con patrones distintos en las dos métricas analizadas. El capital neto total muestra una tendencia más conservadora, mientras que el capital total ajustado de los accionistas refleja una mejora en la valoración del patrimonio neto atribuible a los accionistas.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivo actual por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Pasivo por arrendamiento operativo no corriente. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2018 hasta 2020, pasando de 9.408.993 US$ en miles a 14.260.367 US$ en miles. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2021 y 2022, estabilizándose en torno a los 13.667.116 US$ y 13.643.087 US$ en miles, respectivamente.
- Capital Neto Total
- El capital neto total presenta una disminución gradual entre 2018 y 2020, descendiendo de 6.579.543 US$ en miles a 6.042.398 US$ en miles. En 2021 se mantiene relativamente estable, y experimenta un aumento notable en 2022, alcanzando los 6.493.885 US$ en miles.
- Capital Total
- El capital total sigue una trayectoria ascendente desde 2018 hasta 2020, aumentando de 15.988.536 US$ en miles a 20.302.765 US$ en miles. En 2021 y 2022 se observa una ligera disminución y posterior recuperación, situándose en 20.136.972 US$ en miles en 2022.
- Deuda Total Ajustada
- La evolución de la deuda total ajustada es similar a la de la deuda total, con un aumento entre 2018 y 2020, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años posteriores. Los valores varían de 9.427.495 US$ en miles en 2018 a 13.723.486 US$ en miles en 2022.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas muestra una fluctuación. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2018 y 2020, con ligeras variaciones. Sin embargo, en 2021 se registra un aumento significativo, continuando esta tendencia en 2022, alcanzando los 8.232.410 US$ en miles.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado presenta un patrón similar al capital total, con un crecimiento hasta 2020 y una estabilización posterior. Se observa un incremento de 16.226.769 US$ en miles en 2018 a 21.073.682 US$ en miles en 2020, seguido de una ligera disminución en 2021 y un aumento en 2022, llegando a 21.955.896 US$ en miles.
En resumen, se aprecia una tendencia general de crecimiento en la estructura de capital hasta 2020, seguida de una estabilización y, en algunos casos, una ligera disminución en los años siguientes. El capital de los accionistas ajustado muestra un incremento más pronunciado en los últimos dos años del período analizado.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad neta atribuible
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta atribuible. Inicialmente, experimentó un incremento entre 2018 y 2019. Posteriormente, en 2020, se produjo una disminución considerable, seguida de una recuperación sustancial en 2021 y 2022, alcanzando el valor más alto del período en este último año. Esta volatilidad sugiere sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estructura de costos.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria más variable. Tras una ligera disminución en 2019, se registró un descenso pronunciado en 2020. No obstante, a partir de 2021, se evidencia un crecimiento constante y significativo, superando los niveles de 2018 y 2019, y continuando esta tendencia positiva en 2022. Este comportamiento indica una capacidad de recuperación y adaptación a las condiciones del mercado.
- Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- La relación entre la utilidad neta atribuible y los ingresos netos ajustados varía a lo largo del período. En 2018 y 2019, la utilidad neta representó un porcentaje relativamente estable de los ingresos netos ajustados. Sin embargo, en 2020, la disminución de la utilidad neta fue más pronunciada que la de los ingresos netos ajustados, lo que resultó en un margen de utilidad más bajo. A partir de 2021, el margen de utilidad se recuperó y se expandió, impulsado por el crecimiento de la utilidad neta en relación con los ingresos netos ajustados.
En resumen, la entidad experimentó un período de volatilidad entre 2018 y 2022, con una marcada recuperación en los últimos dos años analizados. El crecimiento de los ingresos netos ajustados, combinado con la mejora de la utilidad neta, sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad.