Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
ONEOK Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Cuenta de resultados
ONEOK Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ingresos | Resultado de explotación | Utilidad neta |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento a largo plazo. A partir de un valor inicial de aproximadamente 12.676 millones de dólares en 2005, se observa un crecimiento sostenido en varios períodos, alcanzando un pico máximo en 2022 con aproximadamente 22.367 millones de dólares. Entre 2008 y 2010, se registraron valuaciones más bajas, especialmente en 2010, con una caída significativa en comparación con los años anteriores. Después de eso, los ingresos vuelven a incrementar, exhibiendo un crecimiento acelerado hacia 2021 y 2022, superando los niveles previos a 2008.
- Resultado de explotación
- Este indicador refleja un patrón de crecimiento constante en la mayor parte del período analizado. Aunque en los años entre 2005 y 2011 la utilidad de explotación mantuvo una tendencia alcista, en 2012 se estabilizó y posteriormente mostró un incremento marcado en 2014, alcanzando un pico en 2018. Luego, en 2019, se evidencia una ligera disminución, pero se recupera en 2020 y continúa con una tendencia ascendente en 2021 y 2022. La variabilidad en estos valores sugiere que la empresa ha logrado mantener una rentabilidad operativa relativamente estable y en crecimiento en el largo plazo.
- Utilidad neta
- La utilidad neta presenta una tendencia de crecimiento sostenido en la mayoría de los años, aunque con ciertos períodos de menor rendimiento. Después de un pico en 2018 con aproximadamente 1.152 millones de dólares, se observa una caída en 2019, lo cual puede estar relacionado con eventos particulares o fluctuaciones en el mercado. Sin embargo, en 2020 y 2021 se recupera notablemente, alcanzando niveles superiores a los anteriores, y continúa en crecimiento en 2022. Esto indica una mejora en la rentabilidad final de la empresa, además de la capacidad de recuperación tras eventuellales contrariedades.
Balance: activo
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2022 | ||
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 | ||
31 dic 2019 | ||
31 dic 2018 | ||
31 dic 2017 | ||
31 dic 2016 | ||
31 dic 2015 | ||
31 dic 2014 | ||
31 dic 2013 | ||
31 dic 2012 | ||
31 dic 2011 | ||
31 dic 2010 | ||
31 dic 2009 | ||
31 dic 2008 | ||
31 dic 2007 | ||
31 dic 2006 | ||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Activo circulante
- Desde 2005 hasta 2007, el activo circulante muestra una tendencia decreciente, pasando de aproximadamente 4.41 millones a 2.95 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2008, se observa un aumento significativo y constante, alcanzando un pico en 2014 con cerca de 1.31 millones de dólares. Después de 2014, se presenta cierta volatilidad, con una caída en 2015 y 2016, seguido de una recuperación progresiva hasta 2022, donde alcanza aproximadamente 2.55 millones de dólares. En general, hay una tendencia creciente en el activo circulante desde 2007 en adelante, esencialmente retornando a niveles similares o superiores a los de 2005, lo que indica una acumulación progresiva de activos a corto plazo en ese período.
- Activos totales
- El saldo de los activos totales presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde 2005, pasando de aproximadamente 10.01 millones de dólares a más de 24.37 millones en 2022. Durante el período, destaca una expansión constante, con algunos años donde el ritmo de crecimiento es más acelerado, especialmente a partir de 2012, cuando se observa un incremento notable en los activos totales. Aunque en algunos años se presentan ligeras caídas, como en 2010 y 2015, la tendencia general indica una ampliación de la base de activos, contribuyendo a fortalecer la posición patrimonial de la empresa. La tendencia al alza en los activos totales refleja una estrategia de crecimiento y expansión a lo largo del período analizado, con una notable acumulación de activos en los últimos años.
Balance general: pasivo y capital contable
ONEOK Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Empréstitos a corto plazo y deuda a largo plazo | Capital neto total de ONEOK | |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Pasivo corriente
- A lo largo del período analizado, el pasivo corriente muestra una tendencia general de disminución, con picos notables en ciertos años. Entre 2005 y 2015, los valores fluctúan de manera significativa, alcanzando un máximo de aproximadamente 4.294 millones de dólares en 2008, y posteriormente disminuyen en 2015 a aproximadamente 1.638 millones. Desde esa fecha, se observa una recuperación, llegando a más de 3.184 millones en 2022. La tendencia indica una reducción de la obligación a corto plazo en los primeros años, seguida de una cierta estabilización y eventual incremento hacia el final del período.
- Empréstitos a corto plazo y deuda a largo plazo
- Este componente muestra una tendencia claramente al alza en todos los períodos. Desde unos 3.572 millones en 2005, la deuda total aumenta de manera sostenida, alcanzando su punto máximo en 2022 con aproximadamente 13.620 millones de dólares. La expansión significativa en estos pasivos, especialmente entre 2017 y 2022, refleja una estrategia de financiamiento que ha incrementado los endeudamientos a lo largo del tiempo, posiblemente para capitalizar oportunidades de inversión o financiar expansiones operativas.
- Capital neto total
- El capital neto total presenta una tendencia de crecimiento a lo largo de toda la serie temporal. Inicia en aproximadamente 1.794 millones en 2005 y experimenta un incremento constante, aunque con ciertos altibajos, alcanzando un valor cercano a 6.493 millones en 2022. Por otro lado, se observa una caída significativa en 2015, llegando a su nivel más bajo en esa fecha, lo que puede estar asociado a cambios en la valoración de activos o resultados acumulados. Sin embargo, posteriormente, la cifra vuelve a recuperarse y mantiene una tendencia creciente en los años posteriores, reflejando una acumulación favorable de patrimonio en el período analizado.
Estado de flujos de efectivo
ONEOK Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo proporcionado por (utilizado en) actividades operativas | Efectivo utilizado en actividades de inversión | Efectivo proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Observaciones generales
- El análisis de los flujos de efectivo revela tendencias significativas en las actividades operativas, de inversión y de financiación a lo largo del período considerado.
- Flujos de efectivo de las actividades operativas
-
Los datos muestran una tendencia general de aumento en el efectivo generado por actividades operativas, pasando de valores negativos en 2005 a positivos de manera sostenida en los años siguientes. En 2005, el flujo fue negativo, indicando una salida neta de efectivo en esas actividades, mientras que a partir de 2006 se observa un incremento sustancial, alcanzando picos máximos en 2016 y 2022, superando los 2,5 millones de dólares en 2022.
El patrón indica una mejora en la generación de efectivo a partir de operaciones, reflejando probablemente un incremento en la rentabilidad operativa, eficiencia o cambios en la gestión de capital de trabajo.
- Flujos de efectivo de las actividades de inversión
-
Los valores en esta categoría muestran una tendencia consistente de salidas de efectivo significativas, con amplias variaciones. La inversión neta ha sido predominantemente negativa a lo largo de todos los años, alcanzando picos de salidas en 2018 y 2019, con cifras que superan los 3 millones de dólares.
Estas tendencias sugieren un compromiso constante con actividades de inversión, probablemente en expansión de activos o inversiones de capital, con periodos en los que la inversión aumenta considerablemente, afectando la liquidez disponible en otros ámbitos.
- Flujos de efectivo de las actividades de financiación
-
Las entradas y salidas en esta categoría muestran una alta volatilidad. Se observan años con importantes ingresos, como en 2006, 2008, 2012 y 2017, seguidos de años con salidas considerables, particularmente en 2006, 2015, 2018 y 2019.
Prospección de estos datos indica que la empresa ha realizado emisiones de deuda o aumento de financiamiento en ciertos períodos para sostener sus operaciones o financiar inversiones, mientras que en otros años ha realizado pagos de deuda o dividendos, reflejándose en las salidas de efectivo.
Los picos en entradas de efectivo en actividades de financiación coinciden con años de mayores operaciones de emisión de deuda o capital, y los picos en salidas corresponden a amortizaciones o pagos de obligaciones financieras.
- Resumen de patrones y tendencias
- En general, la compañía ha mejorado progresivamente la generación de efectivo operacional, aunque esto ha sido parcialmente contrarrestado por fuertes inversiones y variaciones en el financiamiento. La tendencia de mayor generación de efectivo operativo y las constantes inversiones sugieren un enfoque en fortalecimiento de la posición operativa y expansión de activos. Sin embargo, la volatilidad en financiamiento indica una estrategia que combina emisión de deuda o acciones con amortización significativa en ciertos periodos, reflejando una gestión activa del capital para sostener el crecimiento y cumplir con obligaciones financieras.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Trend de los beneficios por acción básicamente y diluidos
- Desde 2005 hasta 2008, ambos beneficios muestran una tendencia de ligero crecimiento, alcanzando valores cercanos a 1.45 US$ para el beneficio básico y 1.47 US$ para el diluido en 2008. A partir de 2009, se observa una caída significativa en 2010, coincidiendo con la crisis financiera global, con beneficios que bajaron a niveles cercanos a 1.17 y 1.16 US$ respectivamente. Posteriormente, desde 2011 hasta 2015, ambos indicadores presentan fluctuaciones en un rango relativamente estable, con un ascenso notable en 2015, alcanzando aproximadamente 2.78 US$ para el beneficio diluido y 2.8 US$ para el básico en 2018. En 2019 y 2020, se detecta una disminución en los beneficios, especialmente en 2020, con valores cercanos a 1.42 US$, posiblemente reflejando efectos adversos ocasionados por eventos globales como la pandemia. Sin embargo, en 2021 y 2022, se observa un repunte, alcanzando máximos históricos de 3.85 US$ y 3.84 US$ para los beneficios básicos y diluidos, respectivamente, indicando una recuperación y potencialmente una mejora en la rentabilidad neta de la empresa.
- Trayectoria del dividendo por acción
- El dividendo por acción muestra una tendencia de incremento sostenido desde 2005, comenzando en 0.55 US$ y aumentando de forma constante cada año. Entre 2005 y 2018, el dividendo se incrementó progresivamente, alcanzando 3.25 US$ en 2018. Desde entonces, el monto se mantuvo constante en 3.74 US$ en 2019, 2020, 2021 y 2022. Este comportamiento indica una política de dividendos consistentemente favorable hacia los accionistas, con una tendencia general de crecimiento que sugiere la intención de la empresa de ofrecer retornos crecientes a los inversionistas, aunque en los últimos años el dividendo se estabiliza en un nivel superior y estable.