Stock Analysis on Net

ONEOK Inc. (NYSE:OKE)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de agosto de 2023.

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

ONEOK Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Utilidad neta
Depreciación y amortización
Cargos por deterioro
Participación en los beneficios netos de las inversiones
Distribuciones recibidas de afiliados no consolidados
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros, netos
Cuentas por cobrar
LGN y gas natural almacenados, netos de desequilibrios de materias primas
Cuentas a pagar
Activos y pasivos de gestión de riesgos
Otros activos y pasivos, netos
Cambios en el activo y el pasivo
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo proporcionado por las actividades operativas
Gastos de capital, menos provisión para fondos de capital utilizados durante la construcción
Distribuciones recibidas de filiales no consolidadas en exceso de las ganancias acumuladas
Otros, netos
Efectivo utilizado en actividades de inversión
Dividendos pagados
Distribuciones a participaciones minoritarias
Empréstito (reembolso) de empréstitos a corto plazo, neto
Emisión de deuda a largo plazo, neta de descuentos
Amortización de deudas a largo plazo
Emisión de acciones ordinarias
Adquisición de participaciones minoritarias
Otro
Efectivo proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Variación de efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del período
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


¿Qué tendencias generales se observan en la utilidad neta a lo largo de los años?
La utilidad neta muestra un patrón de crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2022, con un incremento significativo entre 2020 y 2022. Aunque se observa una caída en 2020 respecto a 2019, los años posteriores experimentan una recuperación y superan ampliamente los valores de 2018 y 2019. Esto refleja una tendencia positiva en la rentabilidad de la empresa en el período analizado.
¿Cómo se comportan las partidas relacionadas con la depreciación, amortización y deterioro?
La depreciación y amortización presentan una tendencia al alza constante en los cinco años, indicando mayores gastos no efectivos relacionados con activos fijos y activos intangibles. Por otro lado, los cargos por deterioro se registran únicamente en 2020, en una cantidad significativa, lo que podría reflejar pérdidas por deterioro en ciertos activos que impactaron en los resultados de ese año. La salida de estos cargos en ese año específico podría justificar en parte la caída en utilidad neta en 2020.
¿Qué se observa en las participaciones en beneficios de inversiones y en las distribuciones recibidas?
Las participaciones en beneficios de inversiones tienen una tendencia constante a la baja, con valores negativos en todos los años, lo cual indica que la empresa suele registrar pérdida en estas inversiones o que recibe menos beneficios de sus participaciones. Las distribuciones recibidas de afiliados no consolidados se mantienen relativamente estables, aunque con ligeros altibajos, y tienden a disminuir en 2021 y 2022 respecto a los años previos, pero vuelven a valores similares en 2022.
¿Cuál es el comportamiento en las cargas fiscales diferidas y en otros conceptos netos?
Los impuestos diferidos muestran fluctuaciones importantes, con valores elevados en 2018 y 2019, una caída en 2020 y un aumento notable en 2021 y 2022. Esto indica cambios en la percepción de impuestos o diferencias temporarias. Otros conceptos netos fluctúan considerablemente, con valores negativos en 2019 y 2020, y positivos en 2021 y 2022, reflejando posibles variaciones en partidas no recurrentes o ajustes contables.
¿Cómo evoluciona el ciclo de activos y pasivos corrientes y de gestión de riesgos?
Las cuentas por cobrar muestran una tendencia negativa significativa, con un valor negativo en 2021 que podría indicar una reducción en las cuentas pendientes o un ajuste por cobros. Áreas como cadenas de inventarios muestran variaciones importantes, con un incremento en 2020 y una reducción en 2021 y 2022. Los pasivos a pagar muestran un patrón de disminución en 2018 y 2019, un incremento en 2021, y una posterior caída en 2022. La gestión de riesgos ha presentado una tendencia errática, alternando entre valores positivos y negativos, y en 2022 muestran una recuperación significativa.
¿Qué análisis se puede realizar respecto al efectivo y los flujos operativos, de inversión y financiamiento?
El efectivo generado por actividades operativas tiene una tendencia favorable, aumentando de manera constante desde 2018 hasta 2022, alcanzando en 2022 un valor récord. La cantidad invertida en actividades de inversión es negativa en todos los años, representando importantes desembolsos en activos fijos, con gastos de capital elevados que disminuyen en 2021 y 2022. La inversión en adquisición de participaciones minoritarias y otros activos es minoritaria en comparación con las principales partidas de inversión.
¿Qué patrones se notan en los movimientos de financiamiento?
Las actividades de financiamiento muestran un comportamiento muy variable. La emisión de deuda a largo plazo presenta un crecimiento significativo en 2018 y 2019, con un valor muy alto en 2019, pero decrece en 2020 y aún más en 2022. La amortización de deudas a largo plazo se mantiene en niveles elevados, reflejando un esfuerzo en reducir pasivos o refinanciar deudas existentes. La emisión de acciones muestra un incremento importante en 2018, seguido de una disminución significativa en los años subsiguientes, salvo en 2020. Los dividendos pagados aumentan año con año, reflejando una política de distribución de beneficios cada vez mayor.
¿Cómo evoluciona la posición de efectivo y en qué año se observa mayor liquidez?
El efectivo y equivalentes final del período muestran una tendencia de incremento sostenido, alcanzando su punto máximo en 2020 y aumentando nuevamente en 2022. El período 2021 destaca por una caída importante en 2021, seguido de una recuperación en 2022, lo que indica fluctuaciones en la liquidez inmediata, pero con una tendencia general a la mejora en los últimos años.