Stock Analysis on Net

ONEOK Inc. (NYSE:OKE)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de agosto de 2023.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

ONEOK Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Empréstitos a corto plazo
Cuentas a pagar
Desequilibrios de materias primas
Impuestos devengados
Intereses devengados
Pasivo actual por arrendamiento operativo
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivo por arrendamiento operativo no corriente
Otros créditos diferidos
Créditos diferidos y otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones preferentes, valor nominal de $0.01
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado
Otra pérdida integral acumulada
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Autocartera, al coste
Capital neto total de ONEOK
Participaciones minoritarias en subsidiarias consolidadas
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la estructura de la empresa a lo largo del período considerado. En primer lugar, los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo muestran una disminución significativa desde 933 millones de dólares en marzo de 2018 a valores alcanzados generalmente por niveles mucho más bajos, salvo en algunos períodos donde se registran picos, como en diciembre de 2020 con 896 millones. Esto indica una reducción progresiva de la porción de deuda a largo plazo pendiente de vencimiento, aunque en 2021 y 2022 se observa una recuperación en estos vencimientos, alcanzando 925 millones hacia finales de 2022.

Por otro lado, los empréstitos a corto plazo muestran mayor fluctuación. En algunos períodos, como junio de 2018, aparece un monto de 156 millones, mientras que en otras fechas la cifra disminuye o aumenta notablemente, llegando a picos de 901 millones en marzo de 2023. Esto sugiere una gestión activa en la toma y pago de financiamiento a corto plazo, posiblemente alineada con necesidades operativas o de inversión a corto plazo.

El nivel de cuentas a pagar exhibe una tendencia general al aumento. Desde 773 millones en marzo de 2018, se ha incrementado de forma consistente, alcanzando picos de 1924 millones en marzo de 2022. La tendencia indica una acumulación progresiva de obligaciones comerciales, lo que requiere atención en la gestión del capital de trabajo, aunque en ciertos períodos se observa una disminución, como en junio de 2023, con 880 millones.

Los desequilibrios de materias primas presentan un crecimiento constante en valor absoluto, partiendo de 125 millones en marzo de 2018 hasta 254 millones en junio de 2022. Sin embargo, en diciembre de 2022 se observa una ligera disminución a 163 millones. Esto puede reflejar una mayor necesidad de inventarios o fluctuaciones en la gestión de inventarios y producción.

El nivel de pasivo corriente exhibe un incremento notable desde aproximadamente 2 mil millones en 2018 a picos cercanos a 4 mil millones en determinados trimestres, alcanzando incluso 4139 millones en marzo de 2022. Posteriormente, tiende a disminuir en 2023, llegando a 1517 millones en junio de ese año, lo cual puede representar una reducción en obligaciones a corto plazo o cambios en la estructura de financiamiento.

La deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales, muestra una tendencia de crecimiento en el inicio del período, alcanzando 14,280 millones en diciembre de 2019, para luego presentar fluctuaciones moderadas, con un leve descenso en 2022 a aproximadamente 12,750 millones. Esto sugiere una rearquitectura de deuda o refinanciamiento que podría impactar en las futuras cargas financieras.

Los impuestos diferidos sobre la renta y otros pasivos no corrientes mantienen una tendencia ascendente, reflejando posibles diferencias temporales en la contabilización y acumulación de pasivos fiscales y otros compromisos a largo plazo. En diciembre de 2022, los impuestos diferidos alcanzaron 2,168 millones, evidenciando una significativa provisión futura.

El pasivo total presenta un incremento sostenido desde 9,563 millones en marzo de 2018 hasta su punto más alto en marzo de 2022 con 18,127 millones, para luego descender aproximadamente a 16,820 millones en junio de 2023. Esto indica un aumento general en las obligaciones financieras y no financieras de la empresa, aunque con cierta estabilización en los últimos períodos.

El patrimonio neto total se mantiene relativamente estable en términos generales, con una acumulación progresiva hacia 7,132 millones en marzo de 2023. La variación en las utilidades retenidas y otras pérdidas acumuladas refleja cambios en las ganancias retenidas y en la acumulación de pérdidas no realizadas, pero en los últimos trimestres hay una tendencia a la recuperación del patrimonio, apoyada por incremento en utilidades retenidas a partir de 2022.

En resumen, la estructura financiera muestra un proceso de gestión activa de deudas y obligaciones, con fluctuaciones en los vencimientos de corto y largo plazo, aumento en pasivos y una tendencia de recuperación en el patrimonio neto en los períodos recientes. La evolución de diferentes rubros indica esfuerzos de refinanciamiento y optimización de la estructura de financiamiento, acompañados por un incremento en las obligaciones comerciales y fiscales. La tendencia general apunta hacia una mayor apalancamiento, aunque también hacia una estabilización del patrimonio en los últimos trimestres analizados.