Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Elevance Health Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Utilidad neta
- A lo largo de los años 2020 a 2024, la utilidad neta muestra una tendencia relativamente estable, oscilando entre aproximadamente 4,572 millones de USD en 2020 y 5,971 millones en 2024. Se observa un aumento significativo en 2021 con un incremento desde 4,572 millones en 2020 hasta 6,095 millones en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 hasta 6,019 millones. En 2023, la utilidad se mantiene estable en 5,991 millones, prácticamente igual que en 2022, y en 2024 se mantiene en un nivel similar de 5,971 millones.
- Variación de las ganancias (pérdidas) netas no realizadas de las inversiones
- Se presenta una notable volatilidad en esta partida, que refleja cambios en las ganancias o pérdidas no realizadas provenientes de inversiones. En 2020, la variación fue positiva en 428 millones, mientras que en 2021 se convirtió en una pérdida de 457 millones. En 2022 se profundizó la pérdida a 2,260 millones, pero en 2023 la cifra se recuperó a una ganancia de 1,117 millones, reduciéndose en 2024 a 103 millones. Esto indica una alta fluctuación en el componente de inversiones no realizadas.
- Variación del componente no crediticio de las pérdidas por deterioro de las inversiones
- Este concepto presenta datos dispersos con poca tendencia definida, registrando un valor de 2 millones en 2021, una pérdida de 3 millones en 2022, y mínimos en los otros años. La información no es suficiente para determinar una tendencia clara respecto a pérdidas por deterioro.
- Variación de las ganancias (pérdidas) netas no realizadas en coberturas de flujos de efectivo
- Los valores en esta categoría permanecen relativamente estables, con pequeñas fluctuaciones entre 10 y 18 millones a lo largo de los cinco años, siendo la cifra más alta en 2023 con 18 millones y la más baja en 2024 con 4 millones. La estabilidad relativa sugiere control en las coberturas de flujos de efectivo.
- Variación de los costes periódicos netos de las pensiones y posteriores a la jubilación
- Se observa una variabilidad significativa en esta cuenta: en 2020 hubo una disminución de 1 millón, en 2021 un aumento considerable a 123 millones, en 2022 una reducción a -70 millones, y luego incrementos positivos en 2023 y 2024 a 40 y 60 millones, respectivamente. Esto refleja fluctuaciones en las obligaciones y gastos asociados a pensiones.
- Cambio en los beneficios futuros de la póliza
- Los datos para estos beneficios futuros en la póliza no están disponibles para los primeros tres años, pero en 2023 y 2024 presentan pequeños cambios negativos de -3 y -2 millones, respectivamente, lo cual podría indicar una ligera reducción en las obligaciones futuras de la póliza en esos años.
- Ajustes por conversión de moneda extranjera
- Los efectos de conversión en esta partida muestran una tendencia hacia valores negativos, con -9 millones en 2021, -13 millones en 2022, y -6 millones en 2024. La fluctuación señala que las variaciones en los tipos de cambio afectan de manera regular la consolidación en moneda local.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
- Destaca una gran volatilidad en esta categoría, con una pérdida de 446 millones en 2020 que se amplía a -2,336 millones en 2022, seguido de una recuperación en 2023 con una ganancia de 1,171 millones y 160 millones en 2024. La tendencia indica que este apartado puede tener componentes no recurrentes que impactan significativamente en el resultado integral.
- Resultado integral
- Este indicador muestra oscilaciones sustanciales y refleja los componentes del resultado que incluyen ganancias y pérdidas integrales. Los valores fluctúan desde 5,018 millones en 2020 hasta un pico de 7,162 millones en 2023, con una caída a 6,131 millones en 2024. Los movimientos en este indicador están impulsados por las variaciones en las partidas de resultado integral y otros elementos no operativos.
- Pérdida global atribuible a participaciones minoritarias
- Los datos en esta categoría son mínimos y relativamente estables, con valores entre 2 y 17 millones, sin mostrar una tendencia definida, indicando que las participaciones minoritarias vienen teniendo un impacto limitado en la pérdida o ganancia global.
- Resultado integral de los accionistas
- Este resultado refleja la misma tendencia que el resultado integral en general, presentando aumento en 2021 hasta 5,776 millones, seguido por una disminución en 2022 a 3,700 millones, y un incremento en 2023 a 7,164 millones. En 2024 se observa una ligera disminución a 6,146 millones. Esto sugiere que los accionistas han experimentado variaciones similares en los componentes del resultado integral a lo largo de los años analizados.