Stock Analysis on Net

McKesson Corp. (NYSE:MCK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 27 de octubre de 2016.

Cuenta de resultados
Datos trimestrales

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

McKesson Corp., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011 31 dic 2010 30 sept 2010 30 jun 2010
Ingresos
Costo de ventas
Beneficio bruto
Gastos de explotación
Cargo por deterioro del fondo de comercio
Ganancia en la combinación de negocios
Resultado de explotación
Otros ingresos (pérdidas), netos
Deterioro de valor de una inversión de capital
Gastos por intereses
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos sobre la renta
Gasto por impuesto a las ganancias
Ingresos de operaciones continuadas
Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Utilidad neta
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a participaciones minoritarias
Utilidad neta atribuible a McKesson Corporation

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2011-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2010-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2010-06-30).


Resumen general de tendencias en ingresos y costo de ventas
Los ingresos de la compañía muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con algunos altibajos en ciertos trimestres. Se observa un aumento sostenido en los ingresos, especialmente a partir del tercer trimestre de 2013, alcanzando máximos en diciembre de 2014 y marzo de 2015. Tras esos picos, los niveles se mantienen relativamente altos con ligeras fluctuaciones. Por otro lado, el costo de ventas también incrementa de manera significativa en línea con los ingresos, reflejando una correlación positiva. Sin embargo, el fortalecimiento de los costos es más pronunciado en ciertos períodos, lo cual contribuye a una reducción en el beneficio bruto en algunos trimestres, especialmente en los períodos más recientes, aunque en general la empresa mantiene un margen de beneficio bruto saludable. La diferencia entre ingresos y costo de ventas indica que, pese a los aumentos en costos, la utilidad bruta se mantiene en niveles con tendencia a la alza hasta aproximadamente el cuarto trimestre de 2014, para luego estabilizarse con movimientos moderados.
Comportamiento del resultado de explotación y utilidad neta
El resultado de explotación muestra una tendencia variable, con picos significativos en ciertos trimestres, alcanzando valores cercanos a 787 millones en marzo de 2012 y a 972 millones en diciembre de 2012, indicando una capacidad de la empresa para generar beneficios operativos en períodos específicos. Posteriormente, se observa un incremento en los niveles de utilidad operacional desde mediados de 2013, alcanzando un máximo de 681 millones en septiembre de 2013 y manteniéndose en niveles relativamente altos en los siguientes trimestres, aunque con cierta volatilidad. La utilidad neta presenta una tendencia de crecimiento a partir de 2012, con aumentos consistentes en sus niveles, lo cual evidencia una buena gestión en términos de rentabilidad neta. No obstante, en ciertos períodos los beneficios son menores, sugiriendo impactos de gastos no operativos o variables ajenas a la operación principal.
Gastos y otros ingresos
Los gastos de explotación muestran una tendencia de incremento a lo largo del período, especialmente a partir de 2013, culminando en niveles cercanos a -2,112 millones de dólares en diciembre de 2014. Esto indica un aumento en los costos relacionados con la operación, probablemente asociado a la expansión o inversión en nuevas áreas. Los otros ingresos y pérdidas netas fluctúan en torno a valores bajos, con algunos picos positivos en ciertos trimestres y pérdidas en otros, reflejando la presencia de ingresos adicionales y gastos extraordinarios dispersos en el período. Destaca el cargo por deterioro del fondo de comercio en el último trimestre de 2016, afectando negativamente la utilidad neta en ese período.
Gastos por intereses y resultados fiscales
Los gastos por intereses muestran una tendencia a la baja en términos porcentuales, aunque en valores absolutos permanecen relativamente estables en niveles cercanos a -86 a -116 millones de dólares en los últimos trimestres. La carga fiscal presenta aumentos en algunos períodos, afectando el resultado final de la utilidad neta, aunque en general los impuestos representan una proporción significativa de los ingresos, reflejando una carga fiscal consistente con la rentabilidad y la estructura fiscal de la compañía.
Ingresos y utilidad de operaciones continuadas
Los ingresos antes de impuestos sobre la renta y los ingresos de operaciones continuadas muestran una tendencia creciente, con incrementos especiales en el período final analizado, especialmente hacia 2015 y 2016, marcando un fortalecimiento en la generación de beneficios operativos y su calidad. La utilidad neta atribuible a la compañía refleja estos patrones, alcanzando máximos históricos en los últimos trimestres del período de análisis, con algunos picos en diciembre de 2014 y marzo de 2015, lo que indica una eficiente gestión del negocio principal y una recuperación sólida tras periodos de menor rentabilidad.
Conclusión
En síntesis, la compañía presenta un patrón de crecimiento en ingresos a lo largo del período, acompañado de incrementos en costos y gastos, pero manteniendo una rentabilidad estable y en aumento. La tendencia a la mejora en utilidad neta y resultado de explotación indica una gestión eficiente y una posición favorable en términos de generación de beneficios. Los períodos de mayor rentabilidad coinciden con picos en ingresos y resultados operativos, aunque ciertos gastos extraordinarios o deterioros afectan puntualmente los resultados. En general, la cobertura del costo de ventas y la eficiencia operacional favorecen la sostenibilidad del crecimiento en beneficios a largo plazo.