Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
LyondellBasell Industries N.V. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2011
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2011
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2011
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2011
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).
- En el análisis de la relación precio/utilidad neta (P/E),
- se observa un aumento significativo en el primer trimestre de 2015, alcanzando aproximadamente 10.28, seguido de una tendencia de fluctuaciones con picos y descensos moderados. A partir de ese momento, la relación muestra una tendencia descendente hacia valores más bajos en los años posteriores, llegando a niveles cercanos a 5.78 en el último trimestre reportado. Esto podría indicar una reducción en las expectativas de rentabilidad futura por parte del mercado o una estabilización en la valoración relativa.
- Respecto a la relación precio/ingresos de explotación (P/OP),
- se evidencia una tendencia similar, con un aumento hasta cerca de 7.99 en el segundo trimestre de 2014, seguido de una disminución progresiva en los períodos siguientes. La relación llega a valores cercanos a 5.9 en el último reporte, mostrando un comportamiento de reducción en la valoración basada en ingresos operativos en comparación con el precio de mercado. La tendencia general sugiere una posible percepción de mayor riesgo o menor crecimiento esperado en los ingresos operativos.
- En relación a la relación precio/ingresos (P/S),
- se aprecia un comportamiento fluctuante, con picos en valores cercanos a 1.28 en algunos períodos y caídas hacia 0.69 en los últimos trimestres. La relación tiende a estabilizar alrededor de valores bajos en comparación con años anteriores, señalando que la valoración relativa respecto a las ventas totales ha sido más moderada y refleja quizás una percepción de menor crecimiento de ingresos en los últimos períodos.
- Finalmente, en la relación precio/valor contable (P/BV),
- se observa una tendencia de disminución constante en el período considerado. En 2014, los valores oscilaban entre 4.07 y 6.38, alcanzando máximos en algunos trimestres, pero desde 2016 en adelante se reflejan valores en torno a 3.2, y en los últimos períodos caen por debajo de 3, llegando a 2.38 en el último trimestre. Esta caída indica una reducción en la valoración del mercado en relación con el valor contable de los activos, lo que puede interpretarse como una percepción de menor potencial de crecimiento o riesgos asociados a la operación de la empresa en el período analizado.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2019 cálculo
EPS
= (Resultado neto atribuible a los accionistas de la SociedadQ2 2019
+ Resultado neto atribuible a los accionistas de la SociedadQ1 2019
+ Resultado neto atribuible a los accionistas de la SociedadQ4 2018
+ Resultado neto atribuible a los accionistas de la SociedadQ3 2018)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de LyondellBasell Industries N.V.
4 Q2 2019 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
-
La evolución del precio de la acción muestra fluctuaciones significativas durante el período analizado, con un pico en el primer trimestre de 2018 alcanzando los 112.15 dólares, seguido de una caída pronunciada hacia el cierre de 2018, llegando a 76.14 dólares. Posteriormente, en 2019, el precio se mantiene relativamente estable en torno a los 88 dólares, si bien no recupera completamente los niveles máximos alcanzados previamente.
El beneficio por acción (EPS) presenta una tendencia positiva desde el tercer trimestre de 2014, alcanzando un pico de 15.36 dólares en el primer trimestre de 2018, coincidiendo con la fase de precios elevados. Antes de ese pico, el EPS muestra una progresión constante, aunque con algunas fluctuaciones menores, que reflejan mejoras en la rentabilidad de la compañía. Tras ese máximo, se observa una disminución paulatina, terminando en 10.8 dólares en el primer trimestre de 2019, coincidiendo con la disminución del precio de la acción.
El ratio P/E (precio sobre beneficios) evidencia una tendencia a la baja en el período analizado, comenzando en niveles cercanos a 10 en 2014 y alcanzando un valor de 5.78 en el primer trimestre de 2019. Esta reducción en el ratio sugiere una disminución en las expectativas del mercado respecto a las perspectivas de crecimiento de la empresa o una reevaluación en el precio de la acción en relación con los beneficios generados. Durante los años, el ratio refleja cierta estabilidad en torno a 8 o 9, hasta que se nota una caída en 2018, alcanzando niveles cercanos a 5.78, lo que puede indicar una percepción más cautelosa sobre su valuación futura.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2019 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ2 2019
+ Resultado de explotaciónQ1 2019
+ Resultado de explotaciónQ4 2018
+ Resultado de explotaciónQ3 2018)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de LyondellBasell Industries N.V.
4 Q2 2019 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en el comportamiento de los indicadores clave durante el período comprendido entre marzo de 2014 y junio de 2019.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo. Se observa un pico en junio de 2014, alcanzando 107.49 USD, seguido de una caída notable hacia finales de 2014. Posteriormente, en 2017 y 2018, el precio recupera valores cercanos o superiores a los 110 USD, alcanzando un máximo en diciembre de 2017 con 112.15 USD. Sin embargo, esta tendencia alcista se invierte en 2018, con una disminución progresiva en el precio, llegando a un valor mínimo en marzo de 2019, con 88.01 USD. La volatilidad en el precio puede estar relacionada con cambios en los márgenes operativos, condiciones de mercado o factores macroeconómicos.
- Beneficio operativo por acción (BPA)
- El BPA muestra una tendencia de crecimiento estable desde mediados de 2014, alcanzando valores en torno a 14.88 USD en marzo de 2018. Aunque en algunos trimestres se evidencia cierta estabilización, en general el beneficio operativo mantiene una tendencia creciente. Es importante notar que, durante 2018 y en los primeros meses de 2019, el BPA se mantiene en niveles relativamente constantes, en torno a 12.84 USD, lo que podría reflejar una estabilización en los beneficios operativos en ese período.
- Relación P/OP (Precio sobre beneficio operativo)
- El ratio P/OP evidencia fluctuaciones en consonancia con el precio de la acción y los beneficios operativos. Se observa una relación que oscila entre aproximadamente 5.5 y 8.01 a lo largo del período analizado. La menor relación P/OP se presenta en el cuarto trimestre de 2016 (5.9), coincidiendo con precios de acción relativamente bajos. La relación más alta aparece en diciembre de 2017 con 8.01, reflejando una valoración más optimista respecto a los beneficios operativos en ese período. La tendencia general indica que, aunque hay picos, la relación tiende a mantenerse en un rango moderado, sugiriendo que las valoraciones del mercado respecto a los beneficios operativos se mantienen relativamente estables, con migraciones ocasionadas por cambios en los precios o beneficios.
En suma, el comportamiento del precio de la acción está influenciado por las fluctuaciones en los beneficios operativos y la percepción del mercado respecto a la estabilidad de la firma. La tendencia de los beneficios operativos sugiere una progresión positiva a largo plazo, aunque con altibajos relacionados con las condiciones del mercado y los ciclos económicos. La relación P/OP refleja estas variaciones, manteniéndose en rangos que sugieren una valoración moderada del mercado en relación con la rentabilidad operativa de la empresa a lo largo del período analizado.
Relación precio/ingresos (P/S)
30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas y otros ingresos operativos (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2019 cálculo
Ventas por acción = (Ventas y otros ingresos operativosQ2 2019
+ Ventas y otros ingresos operativosQ1 2019
+ Ventas y otros ingresos operativosQ4 2018
+ Ventas y otros ingresos operativosQ3 2018)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de LyondellBasell Industries N.V.
4 Q2 2019 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales muestra varias tendencias relevantes en los indicadores observados durante el período considerado.
- Precio de la acción
- El precio de la acción experimentó una notable variación a lo largo del período analizado. Inicialmente, alcanzó un pico en el primer trimestre del 2014, con un valor de aproximadamente 107.49 dólares, luego presentó una caída significativa en los siguientes trimestres, llegando a un mínimo de 75.26 dólares en el tercer trimestre de 2016. Posteriormente, mostró cierta recuperación, alcanzando un máximo de 112.15 dólares en el tercer trimestre de 2018. Sin embargo, hacia el final del período, el precio volvió a descender, cerrando en 76.14 dólares en el primer trimestre de 2019. Este comportamiento sugiere una alta volatilidad en el valor de mercado de la acción, con períodos de recuperación y caídas pronunciadas.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción han presentado una tendencia de crecimiento progresivo total en el período, partiendo de niveles que no están disponibles en los primeros trimestres, pero que muestran una tendencia clara de aumento en los datos disponibles. Desde aproximadamente 75.74 dólares en el cuarto trimestre de 2014, las ventas crecieron continuamente, alcanzando valores cercanos a los 109.94 dólares en el primer trimestre de 2019. La tendencia indica una expansión progresiva en la generación de ventas por acción en el período analizado, evidenciando una posible mejora en la eficiencia operacional o en la estrategia comercial de la firma.
- Relación P/S (Precio a ventas)
- El ratio P/S presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período. Después de niveles relativamente bajos en los primeros trimestres del 2014, el ratio muestra picos en 1.28 en el tercer trimestre de 2016 y en 1.27 en el tercer trimestre de 2017. Sin embargo, hacia el final del período, especialmente en los últimos dos trimestres del 2018 y en el primer trimestre del 2019, el ratio disminuye notablemente, llegando a valores cercanos a 0.69 y 0.86, respectivamente. Esta caída en el ratio puede interpretarse como una disminución en la valoración de la acción en relación a sus ventas, lo que podría reflejar percepciones de sobrevaloración previas que se ajustan a la baja en el mercado o cambios en las expectativas de crecimiento.
En resumen, los datos muestran un mercado con alta volatilidad en el precio de las acciones, acompañada de una tendencia de crecimiento sostenido en las ventas por acción y una fluctuación en las valoraciones relativas como lo indica el ratio P/S. La recuperación en las ventas sugiere una mejora en el desempeño financiero, aunque la caída en los precios de las acciones en algunos períodos y la disminución del ratio P/S hacia el final del período indican que puede existir una percepción de menor valorización o cambios en las condiciones del mercado que impactan en la valorización relativa de la firma.
Relación precio/valor contable (P/BV)
30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Participación total de la Compañía en el capital contable (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | |||||||||||||||||||||||||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2019 cálculo
BVPS = Participación total de la Compañía en el capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de LyondellBasell Industries N.V.
4 Q2 2019 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción presenta una notable volatilidad a lo largo del período analizado. Inicialmente, en el primer trimestre de 2014, el valor se sitúa en 90.97 dólares y aumenta significativamente hasta alcanzar un pico en junio de 2014 con 107.49 dólares. A partir de este punto, se observan fluctuaciones con una tendencia a la baja, alcanzando un mínimo en marzo de 2018 con 88.82 dólares, seguido por un leve repunte hasta principios de 2019, para posteriormente disminuir a 76.14 dólares en el último período registrado. En general, la tendencia muestra oscilaciones con picos y valles, reflejando posibles efectos de condiciones del mercado y cambios en la percepción del valor de la compañía.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción evidencia una tendencia ascendente en el transcurso del período. Desde un valor cercano a 22.36 dólares en el primer trimestre de 2014, el BVPS desciende hasta un mínimo de aproximadamente 14.87 en diciembre de 2015 y marzo de 2016. Sin embargo, desde ese punto, muestra un crecimiento sostenido que lleva el valor a 31.98 dólares en el último trimestre de 2019, con incrementos consistentes a partir de 2016. Este patrón indica una recuperación en el valor en libros por acción, reflejando una posible acumulación de valor en los activos netos de la compañía o una mejora en su patrimonio neto por acción.
- Ratio P/BV (Precio sobre valor contable)
- El ratio P/BV evidencia una tendencia decreciente desde niveles elevados superiores a 6 en 2015 y 2016, con valores máximos de 6.38 y 6.07 respectivamente, hasta una reducción progresiva hacia niveles inferiores a 4 en el último trimestre de 2019, alcanzando 2.38. La disminución de este ratio puede interpretarse como una mayor valoración del valor en libros en relación con el precio de mercado, lo que podría indicar que la acción se encuentra relativamente más infravalorada en comparación con períodos anteriores, o una mayor confianza en la estabilidad y el valor de los activos subyacentes.