Stock Analysis on Net

LyondellBasell Industries N.V. (NYSE:LYB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de agosto de 2019.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a LyondellBasell Industries N.V. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

LyondellBasell Industries N.V., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Comercio
Partes relacionadas
Ventas y otros ingresos operativos
Costo de ventas
Beneficio bruto
Gastos de venta, generales y administrativos
Gastos de investigación y desarrollo
Resultado de explotación
Gastos por intereses
Ingresos por intereses
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos de operaciones continuas antes de inversiones de capital e impuestos sobre la renta
Ingresos procedentes de inversiones de capital
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos sobre la renta
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
Ingresos de operaciones continuadas
Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Utilidad neta
Pérdida (ingresos) neta atribuible a participaciones minoritarias
Resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).


Comercio
El porcentaje de ventas y otros ingresos operativos relacionados con comercio permanece relativamente estable a lo largo de los períodos, oscilando en torno al 97.28% y 98.41%. No se observan cambios significativos, lo que indica una concentración constante en estas actividades.
Partes relacionadas
El porcentaje destinado a partes relacionadas muestra cierta tendencia de aumento, comenzando en aproximadamente 1.95% y alcanzando un máximo de 2.77% en los períodos intermedios, antes de estabilizarse en torno a 2.43%. Esto sugiere una presencia relativamente constante de transacciones con partes relacionadas.
Ventas y otros ingresos operativos
Se mantiene en un 100% a lo largo de todo el período, como base de referencia, sin variaciones. Esto refleja que los demás conceptos están expresados en relación a este total.
Costo de ventas
El costo de ventas presenta una tendencia variable pero en general con fluctuaciones considerables. Se observan períodos de disminución relativa al 77.06% en junio de 2015 y en otras ocasiones se acerca al 87%, como en marzo de 2014 y diciembre de 2018. La mayor volatilidad sugiere cambios en los márgenes brutos y en la eficiencia de producción o en la estructura de costos.
Beneficio bruto
El margen de beneficio bruto experimenta oscilaciones, alcanzando picos como en junio de 2015 con 22.94% y llegando a mínimos en torno a 12.93% en marzo de 2019. La tendencia indica periodos de mejora en la rentabilidad bruta seguidos de deterioros, reflejando potenciales variaciones en los precios de venta, costos de materiales o dinámica del mercado.
Gastos de venta, generales y administrativos
Este concepto muestra crecimiento en la proporción de los gastos, llegando a 3.67% en marzo de 2018 desde aproximadamente 1.67% en marzo de 2014. La tendencia implica un incremento en la carga administrativa y de comercialización en relación a las ventas, lo que podría afectar los márgenes operativos si no se gestiona eficientemente.
Gastos de investigación y desarrollo
Se mantienen relativamente estables en torno a 0.29% a 0.37% durante toda la serie, sin cambios relevantes, indicando un compromiso constante con innovación y desarrollo sin impacto mayor en los márgenes.
Resultado de explotación
El indicador muestra un patrón de fluctuación con picos en torno a 20.17% en varios períodos, y mínimos cercanos a 8.95% en septiembre de 2016. La relación refleja variaciones en la eficiencia operacional y en la rentabilidad de las actividades principales, con períodos de mejor desempeño en 2015 y 2017.
Gastos por intereses
Los gastos de intereses fluctúan entre -0.83% y -2.46%. Hay una tendencia de aumento en algunos períodos, como en marzo de 2017, donde llegan a -2.46%, indicando un incremento en el nivel de financiamiento o en el costo del mismo, lo cual puede afectar la rentabilidad neta.
Ingresos por intereses
Se mantienen relativamente bajos, con una tendencia a incrementarse ligeramente en algunos períodos, alcanzando 0.15% en diciembre de 2017. Estos ingresos son marginales en comparación con otros conceptos, pero indican una gestión de inversiones o financiamiento pasivo.
Otros ingresos (gastos), netos
Este concepto muestra cierta volatilidad, con picos en aproximadamente 1.34% en diciembre de 2017, y disminuciones a valores negativos en algunos períodos, sugiriendo fluctuaciones en ingresos o gastos no recurrentes que pueden afectar la obtención del resultado neto.
Ingresos de operaciones continuas antes de inversiones de capital e impuestos sobre la renta
Este indicador refleja una tendencia de aumento significativo en algunos períodos, alcanzando hasta 20.33% en marzo de 2016, seguido de una caída y posteriores recuperaciones. La tendencia general sugiere fluctuaciones en la capacidad de generar ingresos operativos antes de inversión y carga fiscal.
Ingresos procedentes de inversiones de capital
Se mantienen en rangos relativamente bajos, entre 0.41% y 1.6%, con algunas fluctuaciones que sugieren una participación moderada en ingresos por inversiones financiamiento del capital.
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos sobre la renta
Este ratio presenta un patrón similar al anterior, con picos en torno a 21.68% en marzo de 2016 y descensos en otros períodos. La variabilidad refleja cambios en la rentabilidad operacional sujetas a distintos factores de mercado y ejecución interna.
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
Las provisiones para impuestos muestran fluctuaciones importantes, desde valores negativos significativos en algunos períodos hasta valores positivos como 6.09% en diciembre de 2017. La tendencia sugiere un impacto variable de la carga fiscal, que puede afectar significativamente la utilidad neta.
Ingresos de operaciones continuadas
Este elemento evidencia fluctuaciones, con picos en aproximadamente 20.78% en marzo de 2018 y mínimos cercanos a 7.85% en junio de 2019. La tendencia indica sensibilidad en el resultado operativo en relación a condiciones de mercado y costos.
Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Generalmente cercano a cero, con algunos períodos en negativo o positivo marginalmente, lo cual sugiere que las operaciones interrumpidas tienen impacto reducido en relación con el total, aunque su presencia puede añadir volatilidad en el resultado neto.
Utilidad neta
La utilidad neta presenta un patrón de fluctuaciones, con picos en marzo de 2018 alcanzando 20.73%, y mínimos en marzo de 2019 con 7.8%. La tendencia refleja la sensibilidad del resultado final a variaciones en los ingresos, costos, gastos financieros y provisiones fiscales, con períodos de mejora notoria en 2017 y deterioro en otros períodos subsiguientes.
Pérdida (ingresos) neta atribuible a participaciones minoritarias y resultado neto atribuible a los accionistas de la Sociedad
Ambos indicadores siguen patrones similares, con fluctuaciones en torno a 8.49% en marzo de 2014 hasta máximos de 20.73% en marzo de 2018; posteriormente, registran caídas, sugiriendo variaciones en los beneficios atribuibles a los accionistas y en la participación de minoritarios. La tendencia general refleja un aumento de rentabilidad en ciertos períodos, seguida de declives, que podrían estar relacionados con cambios en la rentabilidad operativa, cargas fiscales u otros factores internos y externos.