Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hilton Worldwide Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2013
- Ratio de rotación total de activos desde 2013
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Hilton Worldwide Holdings Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
En el análisis de la tendencia de los datos trimestrales, se observa una significativa repercusión de la pandemia de COVID-19 en los resultados financieros. Durante los primeros trimestres de 2020, específicamente en el período que finaliza en marzo, junio, septiembre y diciembre de 2020, se evidencian reducciones notables en ingresos y utilidades, acompañadas de incrementos en gastos y pérdidas no operativas.
- Infraestructura y gastos operativos
- Los ingresos por tarifas de franquicia y licencia muestran fluctuaciones, pero en general, un patrón de aumento hacia finales de 2022 y 2023, alcanzando valores superiores a los 600 millones de dólares en algunos períodos. Sin embargo, durante los momentos de reducción en 2020, estos ingresos decrecieron notablemente, en parte debido a la disminución en actividades de hotelería.
- Ingresos y gastos relacionados con hoteles propios y arrendados
- Se evidencia un fuerte descenso en los ingresos de hoteles propios y arrendados en 2020, llegando a valores negativos en algunos trimestres, reflejando pérdidas por operación de activos en ese período. En contraste, los gastos asociados a estos hoteles también mostraron un aumento, contribuyendo a déficits de operación, aunque en periodos posteriores, estos números se estabilizaron o incrementaron moderadamente.
- Otros ingresos y gastos
- Los otros ingresos relacionados con propiedades administradas y franquiciadas presentan tendencias de crecimiento sostenido en 2021 y 2022, alcanzando picos superiores a los 1,6 mil millones de dólares hacia fines del período analizado. En los gastos asociados, especialmente en otros gastos de propiedades administradas y franquiciadas, se observa un incremento progresivo, indicando mayores costos operativos y de mantenimiento, particularmente en 2022 y 2023.
- Resultados operativos y utilidad neta
- El resultado de explotación presenta una recuperación significativa desde valores negativos en 2020, alcanzando picos de utilidad en 2021 y 2022. La utilidad neta atribuible a los accionistas muestra una tendencia positiva desde valores negativos en 2020, alcanzando máximos en 2023, con cifras cercanas a los 400 millones de dólares. Esto indica una recuperación progresiva tras el impacto de la pandemia.
- Otros componentes financieros
- Los gastos por intereses muestran una tendencia estable y al alza en los últimos períodos, reflejando un incremento en las cargas financieras. Los resultados en transacciones en moneda extranjera y pérdidas por extinción de deudas son eventos esporádicos, con algunas pérdidas significativas, especialmente en 2022 y 2023.
- Participaciones y beneficios atribuidos
- Las utilidades atribuibles a los accionistas muestran un aumento sostenido desde valores negativos en 2020, alcanzando cifras superiores a los 400 millones de dólares en 2023. La disminución en la pérdida neta en los últimos períodos refleja una recuperación en términos de rentabilidad, aunque todavía se presentan volatilidades considerables en algunos trimestres.
En resumen, tras un período de afectación negativa en 2020 debido a la pandemia, la empresa ha logrado recuperarse en los trimestres recientes, mostrando incrementos en ingresos, reducción de pérdidas operativas y aumento en utilidades netas. Los patrones sugieren una consolidación en la recuperación, aunque ciertos gastos y costos aún mantienen una tendencia de incremento, que requiere seguimiento en períodos futuros para evaluar la sostenibilidad de la recuperación financiera.