Stock Analysis on Net

FedEx Corp. (NYSE:FDX)

24,99 US$

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

EVA es una marca registrada de Stern Stewart.

El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a FedEx Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

FedEx Corp., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 may 2025 31 may 2024 31 may 2023 31 may 2022 31 may 2021 31 may 2020
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Se observa un incremento sustancial en el NOPAT desde 2020 hasta 2021, pasando de 2531 millones de dólares a 7163 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2022 (5014 millones de dólares), seguida de un ligero aumento en 2023 (5421 millones de dólares). En los dos años finales del período analizado, 2024 y 2025, el NOPAT experimenta una leve reducción, situándose en 4954 y 4913 millones de dólares respectivamente. Esta trayectoria sugiere una alta volatilidad en la rentabilidad operativa.
Costo de capital
El costo de capital muestra una tendencia al alza desde 2020 hasta 2024, incrementándose de 10.25% a 12.31%. No obstante, en 2025 se aprecia una ligera disminución, retrocediendo a 11.33%. Este comportamiento indica una mayor dificultad para obtener financiamiento a lo largo del período, con una estabilización potencial hacia el final.
Capital invertido
El capital invertido presenta un crecimiento constante a lo largo de todo el período. Se pasa de 57553 millones de dólares en 2020 a 70379 millones de dólares en 2025. Este incremento continuo sugiere una expansión de las operaciones y una mayor necesidad de recursos financieros.
Beneficio económico
El beneficio económico es consistentemente negativo en todos los años analizados. Se observa una tendencia general a la disminución en valor absoluto, aunque con fluctuaciones. El valor más desfavorable se registra en 2024 (-3695 millones de dólares), mientras que el menos desfavorable se observa en 2020 (-3366 millones de dólares). La persistencia de un beneficio económico negativo indica que la rentabilidad de la inversión no supera el costo de capital.

En resumen, la entidad experimenta un crecimiento en el capital invertido, pero su rentabilidad operativa, aunque variable, no es suficiente para generar un beneficio económico positivo, especialmente considerando el costo de capital. La volatilidad del NOPAT y la tendencia al alza del costo de capital son factores que requieren una atención particular.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

FedEx Corp., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 may 2025 31 may 2024 31 may 2023 31 may 2022 31 may 2021 31 may 2020
Utilidad neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias2
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital3
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo4
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses5
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos6
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión7
Rentas de inversión, después de impuestos8
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.

3 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.

4 2025 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

5 2025 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

6 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.

7 2025 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

8 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Ventas o ingresos
No se proporcionan datos específicos en los conceptos financieros presentados, por lo que no es posible analizar la tendencia de ingresos de la empresa. La información disponible se centra en la utilidad neta y el beneficio neto de explotación después de impuestos.
Utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia general de aumento desde 2020 hasta 2024, con un pico en 2021 cuando alcanza los 5,231 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en 2022 a 3,826 millones y un leve descenso en 2023 a 3,972 millones, aunque en 2024 vuelve a incrementarse hasta los 4,331 millones. La utilidad neta en 2025 se espera que disminuya ligeramente a 4,092 millones. Esto indica que, tras un crecimiento significativo en 2021, la empresa ha experimentado alguna variabilidad en sus resultados netos en los años siguientes, aunque en línea general mantiene valores superiores a los de 2020.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT refleja una tendencia similar a la de la utilidad neta, con un aumento notable en 2021 cuando alcanza 7,163 millones, respecto a 2,531 millones en 2020. Después, se observa una caída en 2022 a 5,014 millones, pero se mantiene relativamente estable en torno a los 5,400 millones en 2023 y 2024. Para 2025, se pronostica una ligera disminución a 4,913 millones. La similitud en las tendencias de ambos indicadores sugiere que los cambios en la utilidad neta están alineados con las variaciones en el NOPAT, aunque el NOPAT en 2021 muestra un incremento más acentuado, indicando posiblemente un impacto positivo en la eficiencia operativa tras impuestos en ese año.
Análisis general
Ambos indicadores reflejan un impacto significativo en 2021, con picos importantes en comparación con años anteriores, seguido de una recuperación frágil o estabilización en los años posteriores. Las variaciones en los resultados sugieren que la empresa pudo haber experimentado un periodo de fuerte crecimiento en 2021, con una afiliación a mejoras en la rentabilidad operativa y neta, pero también muestra signos de estabilización o leves deterioros en los años siguientes, en línea con posibles cambios en el entorno macroeconómico o en la gestión interna. La tendencia general indica una recuperación y estabilización después de un descenso en la utilidad neta en 2022, manteniéndose en niveles relativamente altos en 2023 y proyectándose menores en 2025, lo cual debe considerarse en análisis futuros para determinar los factores subyacentes que influyen en estas variaciones.

Impuestos operativos en efectivo

FedEx Corp., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 may 2025 31 may 2024 31 may 2023 31 may 2022 31 may 2021 31 may 2020
Provisión para impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).


Provisión para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta presenta una tendencia general de incremento desde 2020 hasta 2024, alcanzando su punto más alto en 2024. Es importante notar que en 2021 se experimenta un aumento significativo en comparación con el año anterior, probablemente reflejando cambios en la carga tributaria o en las provisiones por impuestos estimados. Sin embargo, en 2025 se observa una ligera disminución respecto a 2024, aunque aún mantiene niveles superiores a los registrados en 2020 y 2022. Esta variación puede estar relacionada con cambios en la rentabilidad o en la política fiscal de la empresa.
Impuestos operativos en efectivo
El flujo de efectivo asociado a los impuestos operativos muestra una tendencia ascendente sostenida desde 2020 hasta 2024, alcanzando un pico en ese último año. La escalada significativa en 2021 indica un aumento en la carga fiscal efectiva o en las obligaciones fiscales pagadas en efectivo, en línea con posibles aumentos en la utilidad antes de impuestos o cambios en la estructura fiscal. En 2025, se observa un descenso en comparación con 2024, aunque los valores permanecen elevados respecto a 2020 y 2022, lo que sugiere que la carga fiscal en efectivo se mantiene en niveles relativamente altos. La correlación entre ambos conceptos resulta coherente, dado que una mayor provisión suele estar relacionada con mayores pagos en efectivo en años posteriores.

Capital invertido

FedEx Corp., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 may 2025 31 may 2024 31 may 2023 31 may 2022 31 may 2021 31 may 2020
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Inversión de los accionistas comunes
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para pérdidas crediticias3
Equivalentes de renta variable4
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos5
Inversión ajustada de los accionistas ordinarios
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de equivalentes de capital a la inversión de los accionistas ordinarios.

5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.


Patrón de deuda y arrendamientos reportados
El total de deuda y arrendamientos reportados muestra una tendencia general de aumento desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa una ligera disminución en el monto, sugiriendo una posible estrategia de reducción de pasivos o una gestión más eficiente en el manejo de obligaciones financieras. La cifra se mantiene relativamente estable en 2024 y 2025, indicando una estabilidad en la estructura de financiamiento a corto plazo.
Inversión de los accionistas comunes
La inversión de los accionistas comunes presenta un crecimiento constante a lo largo de todo el período analizado. Desde alrededor de 18,3 mil millones de dólares en 2020, se incrementa hasta aproximadamente 28 mil millones en 2025. Esto refleja una tendencia positiva en la aportación de capital por parte de los accionistas, posiblemente vinculada a la confianza en la compañía o a la emisión de nuevas acciones para financiar sus estrategias de expansión o mejora operativa.
Capital invertido
El capital invertido en la empresa también muestra una tendencia de crecimiento sostenido, pasando de aproximadamente 57,6 mil millones en 2020 a cerca de 70,4 mil millones en 2025. La expansión del capital invertido acompaña al incremento en la inversión de los accionistas y a la evolución del pasivo total, evidenciando una estrategia de incremento de recursos destinados a la operación y expansión del negocio. La tasa de crecimiento del capital invertido sugiere una participación activa en el financiamiento de actividades y proyectos internos.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una compañía que ha experimentado una tendencia de incremento en inversión propia y ajena en los últimos cinco años. Aunque la deuda y arrendamientos muestran un crecimiento, en 2024 se evidencia una leve reducción, lo cual puede ser interpretado como un esfuerzo por mantener una estructura financiera equilibrada. El aumento sostenido en la inversión de los accionistas y en el capital invertido indica una percepción positiva del valor y las perspectivas futuras de la entidad, además de un compromiso continuo para fortalecer su base de recursos.

Costo de capital

FedEx Corp., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

FedEx Corp., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 may 2025 31 may 2024 31 may 2023 31 may 2022 31 may 2021 31 may 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2025 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño económico y la eficiencia de la inversión. Se observa una fluctuación considerable en el beneficio económico a lo largo del período analizado.

Beneficio económico
El beneficio económico presenta valores negativos en todos los años considerados. Inicialmente, se registra una pérdida sustancial en 2020, seguida de una mejora en 2021. No obstante, las pérdidas se incrementan nuevamente en 2022 y 2023, alcanzando un máximo en 2023. En 2024, la pérdida aumenta aún más, para luego experimentar una ligera disminución en 2025, aunque permanece en territorio negativo.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia general al alza durante el período. Se observa un incremento constante desde 2020 hasta 2024, aunque el ritmo de crecimiento se desacelera progresivamente. En 2025, el capital invertido se mantiene relativamente estable en comparación con el año anterior.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico, que mide la rentabilidad en relación con el capital invertido, es negativo en todos los años, lo que indica que el beneficio económico no es suficiente para cubrir el costo del capital invertido. El ratio se mantiene relativamente estable entre 2021 y 2023, con ligeras fluctuaciones. En 2024, se registra un descenso más pronunciado, seguido de una leve recuperación en 2025. La magnitud de los valores negativos sugiere una rentabilidad consistentemente baja en relación con la inversión realizada.

En resumen, los datos indican una situación de pérdidas económicas persistentes, a pesar de un aumento continuo en el capital invertido. El ratio de diferencial económico confirma la falta de rentabilidad en relación con la inversión, lo que podría requerir una revisión de las estrategias de gestión y asignación de capital.


Ratio de margen de beneficio económico

FedEx Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 may 2025 31 may 2024 31 may 2023 31 may 2022 31 may 2021 31 may 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Ingresos
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Uber Technologies Inc.
Union Pacific Corp.
United Airlines Holdings Inc.
United Parcel Service Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Beneficio económico
Se observa una volatilidad considerable en el beneficio económico. Inicialmente, en 2020, se registra una pérdida sustancial. Posteriormente, se experimenta una mejora en 2021, aunque aún en números negativos. En 2022 y 2023, las pérdidas se incrementan nuevamente, alcanzando su punto más bajo en 2024. Finalmente, en 2025, se aprecia una ligera recuperación, aunque la entidad continúa reportando pérdidas.
Ingresos
Los ingresos muestran una trayectoria ascendente desde 2020 hasta 2022, con un crecimiento notable. En 2023, se registra una disminución en comparación con el año anterior. Esta tendencia a la baja continúa en 2024, aunque en 2025 se observa una leve recuperación, acercándose a los niveles de ingresos de 2023.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico refleja consistentemente valores negativos a lo largo del período analizado, lo que indica que la entidad no ha logrado generar beneficios en relación con sus ingresos. El ratio se deteriora progresivamente desde 2020 hasta 2024, alcanzando su valor más bajo en este último año. En 2025, se observa una ligera mejora, pero el margen sigue siendo negativo.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en su beneficio económico, a pesar de un crecimiento inicial en los ingresos. La persistencia de márgenes de beneficio negativos sugiere desafíos en la gestión de costos o en la capacidad de generar rentabilidad a partir de las ventas. La leve recuperación observada en 2025 podría indicar un punto de inflexión, pero se requiere un análisis más profundo para determinar si esta tendencia se mantendrá en el futuro.