Stock Analysis on Net

Edwards Lifesciences Corp. (NYSE:EW)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 14 de febrero de 2022.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Edwards Lifesciences Corp., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Ventas netas
Costo de ventas
Beneficio bruto
Gastos de venta, generales y administrativos
Gastos de investigación y desarrollo
Ingresos (gastos) por litigios de propiedad intelectual, netos
Cambio en el valor razonable de los pasivos por contraprestación contingente
Cargos especiales
Otros gastos de explotación
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos (gastos) por intereses, netos
Ganancias especiales (cargos), netas
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos (pérdidas) antes de (provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
Utilidad (pérdida) neta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la performance de la compañía durante el período considerado. La proporción de ventas netas permanece constante al 100% en todos los periodos, sirviendo como referencia para los demás ratios.

El costo de ventas muestra una variabilidad moderada, con una tendencia general a estabilizarse alrededor del 23.28% al final del período, tras haberse registrado picos cercanos al 27.97%. Esta fluctuación en el costo se refleja en un beneficio bruto que, en términos proporcionales, mantiene un rango cercano al 75%, con leves altibajos. La tendencia indica una gestión relativamente estable de la rentabilidad bruta, aunque con cierta sensibilidad a cambios en el costo de ventas.

Los gastos de venta, generales y administrativos (SG&A), presentan una tendencia a incrementarse a lo largo del período, alcanzando valores de casi el 32% en ciertos trimestres. Este aumento puede afectar la rentabilidad operativa, aunque en algunos trimestres se observa una relativa estabilización. La gestión de estos gastos parece haberse tornado más onerosa, reflejándose en momentos en que la utilidad de explotación experimenta cambios significativos.

Los gastos en investigación y desarrollo (I+D) mantienen una proporción relativamente estable en torno al 16-17%, aunque en algunos períodos se registra un incremento, especialmente en los trimestres finales, alcanzando hasta aproximadamente el 18%. Esto indica una continuidad en la inversión en innovación, aunque con algunos picos que podrían corresponder a proyectos específicos o reevaluaciones presupuestarias.

Los ingresos o gastos por litigios de propiedad intelectual muestran fluctuaciones importantes, con valores negativos en la mayoría de los trimestres, pero destacándose un pico positivo en el primer trimestre de 2018 (11.81%) y en cierta medida en otros períodos. Sin embargo, en algunos trimestres, como en el tercer trimestre de 2019, discuten pérdidas significativas (-41.07%), afectando de manera sustancial los resultados globales. La variabilidad en estos ítems requiere atención, ya que pueden impactar de forma considerable la rentabilidad neta.

El cambio en el valor razonable de los pasivos por contraprestación contingente también presenta variaciones, alternando entre valores positivos y negativos. Se observan picos destacados en ciertos trimestres (hasta un 7.46% en el tercer trimestre de 2021), lo que refleja una mayor asunción de pasivos contingentes en algunos periodos y sugiere una exposición variable a obligaciones futuras.

Los cargos especiales aparecen en algunos trimestres, como en el tercer trimestre de 2018 y en el cuarto trimestre de 2019, indicando eventos o gastos no recurrentes específicos. La ausencia de estos cargos en otros trimestres sugiere periodos de mayor estabilidad operativa.

El resultado de explotación presenta una tendencia de fluctuación significativa, con momentos de rentabilidad muy altas (hasta 39.4% en otros períodos) y períodos de pérdida marcada (por ejemplo, -18.35% en el cuarto trimestre de 2018 y -13.18% en el primer trimestre de 2020). Esta volatilidad en la utilidad operativa refleja cambios en el control de costos y gastos, además del impacto de eventos extraordinarios.

Los ingresos por intereses muestran una tendencia a estabilizarse en torno al 0.02-0.4%, con leves variaciones, señalando un ingreso financiero moderado y relativamente constante a lo largo del tiempo.

Los otros gastos e ingresos netos varían en magnitud y dirección, pero mantienen una proporción pequeña en comparación con las ventas, en general fluctuando alrededor del 0.1%. La presencia de ingresos y gastos diversos indica que la empresa sufre variaciones en partidas no recurrentes, que impactan parcialmente en los resultados finales.

Antes de impuestos, la proporción de ingresos muestra una tendencia a recuperarse después de periodos de caída, alcanzando picos cercanos al 40% en algunos trimestres. La provisión para impuestos, en contraste, presenta una tendencia a mantenerse negativa, con valores cercanos o inferiores al -4%, aunque ocasionalmente se vuelve positiva, afectando la utilidad neta. La utilidad neta en porcentaje de ventas evidencia periodos de fuerte rentabilidad (hasta 35.57%) así como períodos de pérdida, en particular en el segundo trimestre de 2020 (-13.18%), relacionados probablemente con eventos extraordinarios o ajustes en partidas no operativas.

En resumen, los patrones reflejan una empresa con una rentabilidad bruta relativamente estable, aunque afectada por aumentos en los gastos operativos y gastos de investigación y desarrollo en ciertos períodos. La volatilidad en los resultados de explotación y en partidas extraordinarias subraya la sensibilidad de la utilidad a eventos extraordinarios y a fluctuaciones en los gastos de litigios y pasivos contingentes. La tendencia en la utilidad neta muestra una recuperación en los últimos trimestres, consolidando una posición de rentabilidad general moderada, aunque con variaciones propias de periodos de inversión en I+D y control de gastos significativos.