Stock Analysis on Net

Baxter International Inc. (NYSE:BAX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2016.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Baxter International Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Baxter International Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo.

Ratio de rotación de inventario
Se observa una disminución general en el ratio de rotación de inventario desde 2012 hasta 2015, alcanzando su punto más bajo en el último trimestre de 2015. No obstante, se registra un incremento notable en los primeros meses de 2016, superando los niveles de 2012. Esta fluctuación sugiere cambios en la gestión de inventarios o en la demanda de los productos.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una relativa estabilidad entre 2012 y 2014, con ligeras variaciones trimestrales. Se aprecia una disminución en 2015, seguida de un repunte en el primer trimestre de 2016, aunque sin alcanzar los valores previos.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio muestra una marcada volatilidad a lo largo del período analizado. Se identifica una caída considerable en la segunda mitad de 2012 y en 2015, indicando una menor eficiencia en la utilización del capital circulante. El ratio experimenta una recuperación parcial en 2013 y 2014, y nuevamente en 2016.
Días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario muestran una tendencia ascendente desde 2012 hasta finales de 2015, lo que implica un aumento en el tiempo que tarda la empresa en convertir el inventario en ventas. Se observa una reducción drástica en el primer trimestre de 2016, lo que coincide con el aumento del ratio de rotación de inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen relativamente estables entre 2012 y 2014, con un ligero incremento en 2015. Se registra una disminución en el primer trimestre de 2016, lo que sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la recepción del efectivo de las ventas, muestra una tendencia al alza hasta finales de 2015. Se observa una disminución significativa en el primer trimestre de 2016, lo que indica una optimización del ciclo de conversión de efectivo.

En resumen, los datos sugieren que la empresa experimentó cambios en su eficiencia operativa y gestión del capital de trabajo a lo largo del período analizado. El año 2015 parece haber sido un período de menor rendimiento en términos de rotación de activos, mientras que el primer trimestre de 2016 indica una posible mejora en la eficiencia.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Baxter International Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Abbott Laboratories
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ2 2016 + Costo de ventasQ1 2016 + Costo de ventasQ4 2015 + Costo de ventasQ3 2015) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y los niveles de inventario a lo largo del período examinado.

Costo de Ventas
Se observa una fluctuación en el costo de ventas. Inicialmente, presenta un incremento gradual desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2013, alcanzando un pico notable. Posteriormente, se registra una disminución considerable en el primer trimestre de 2014, seguida de una recuperación parcial y una nueva fluctuación a lo largo de los trimestres siguientes. El último período analizado muestra un aumento en comparación con los trimestres anteriores.
Inventarios
Los niveles de inventario muestran una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2012 hasta el tercer trimestre de 2014. Posteriormente, se produce una caída drástica en el primer trimestre de 2015, seguida de una estabilización y fluctuaciones menores en los trimestres subsiguientes. Los valores de inventario parecen ser relativamente estables en los últimos períodos analizados.
Ratio de Rotación de Inventario
El ratio de rotación de inventario presenta una disminución constante desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2013. A partir de este punto, se observa una mejora significativa en el primer trimestre de 2015, con valores notablemente superiores a los registrados anteriormente. Esta mejora se mantiene en los trimestres siguientes, aunque con una ligera disminución en el último período analizado. La variación en este ratio sugiere cambios en la eficiencia de la gestión de inventario y la velocidad con la que se convierten los inventarios en ventas.

En resumen, los datos indican una relación inversa entre los niveles de inventario y el ratio de rotación de inventario. El aumento de los inventarios se correlaciona con una disminución en la rotación, y viceversa. La mejora significativa en el ratio de rotación de inventario a partir del primer trimestre de 2015 sugiere una optimización en la gestión de inventarios o un aumento en la demanda de los productos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Baxter International Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Cuentas y otras cuentas por cobrar corrientes, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ2 2016 + Ventas netasQ1 2016 + Ventas netasQ4 2015 + Ventas netasQ3 2015) ÷ Cuentas y otras cuentas por cobrar corrientes, netas
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en las ventas netas y en la gestión de cuentas por cobrar. Inicialmente, las ventas netas muestran un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2012 hasta el cuarto trimestre de 2013, con fluctuaciones trimestrales menores. Posteriormente, se observa una disminución considerable en el primer trimestre de 2015, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes, aunque sin alcanzar los niveles previos.

En cuanto a las cuentas por cobrar, se aprecia una tendencia general al aumento desde el primer trimestre de 2012 hasta el cuarto trimestre de 2013. A partir de este punto, se observa una disminución notable en el primer trimestre de 2015, coincidiendo con la caída en las ventas netas. Los trimestres posteriores muestran cierta estabilidad, aunque con valores inferiores a los registrados en 2013.

Ventas netas
Se registra un crecimiento sostenido hasta finales de 2013, seguido de una marcada reducción en 2015 y una recuperación parcial posterior. La volatilidad trimestral es evidente.
Cuentas por cobrar
Presenta una correlación con las ventas netas, aumentando hasta finales de 2013 y disminuyendo significativamente en 2015. La evolución sugiere una gestión de las cuentas por cobrar sensible a las fluctuaciones en el volumen de ventas.

El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una relativa estabilidad entre 2012 y 2014, oscilando entre 5.24 y 6.31. Se observa una disminución en 2015, lo que podría indicar una menor eficiencia en la conversión de las cuentas por cobrar en efectivo. No obstante, se registra un repunte en el segundo trimestre de 2015, seguido de una estabilización en valores más bajos en los trimestres siguientes.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
Mantiene una estabilidad relativa hasta 2014, con una disminución notable en 2015 que sugiere una menor eficiencia en la gestión de cobros. La recuperación parcial en el segundo trimestre de 2015 no se mantiene en los trimestres posteriores.

En resumen, los datos indican una correlación entre las ventas netas, las cuentas por cobrar y la eficiencia en la gestión de cobros. La disminución significativa en las ventas y las cuentas por cobrar en 2015, junto con la reducción en el índice de rotación, sugieren un período de desafíos operativos o cambios estratégicos.


Ratio de rotación del capital circulante

Baxter International Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ2 2016 + Ventas netasQ1 2016 + Ventas netasQ4 2015 + Ventas netasQ3 2015) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación, las ventas netas y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.

Capital de Explotación
Se observa una fluctuación considerable en el capital de explotación. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2012 hasta el segundo, seguida de un aumento sustancial en el tercer trimestre. Posteriormente, presenta una ligera reducción al final del año. En el transcurso de 2013, se aprecia un incremento significativo en el segundo trimestre, aunque disminuye en los trimestres siguientes. El capital de explotación continúa mostrando variabilidad en 2014, con una marcada subida en el cuarto trimestre. En 2015, se observa una disminución importante en el primer trimestre, seguida de un repunte en el cuarto. Finalmente, en 2016, se registra una tendencia a la baja.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran un patrón de crecimiento moderado en los primeros trimestres de 2012, con una ligera disminución en el tercer trimestre y un repunte en el cuarto. En 2013, se observa un aumento constante a lo largo del año, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre. En 2014, las ventas se mantienen relativamente estables, con una ligera tendencia al alza. Sin embargo, en 2015, se produce una caída drástica en el primer trimestre, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes. En 2016, las ventas netas muestran una fluctuación, con un aumento en el segundo trimestre.
Ratio de Rotación del Capital Circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta variaciones significativas. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en los primeros trimestres de 2012, con un descenso en el tercer trimestre. En 2013, se observa una disminución notable en el segundo trimestre, seguida de una recuperación gradual. En 2014, el ratio se mantiene en un nivel relativamente alto, con una ligera tendencia al alza. En 2015, se registra una caída importante en el segundo trimestre, seguida de una recuperación parcial. En 2016, el ratio muestra una fluctuación, con un aumento en el cuarto trimestre.

La correlación entre el capital de explotación y las ventas netas no es directa, pero se puede observar que los picos en el capital de explotación no siempre coinciden con los picos en las ventas netas. El ratio de rotación del capital circulante parece ser sensible a las fluctuaciones en ambos conceptos, reflejando la eficiencia con la que se gestiona el capital de trabajo en relación con las ventas.


Días de rotación de inventario

Baxter International Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Abbott Laboratories
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.

Ratio de rotación de inventario
Se observa una disminución general en el ratio de rotación de inventario desde el primer trimestre de 2012 hasta el cuarto trimestre de 2015. Inicialmente, el ratio se mantiene relativamente estable en torno a 2.5, descendiendo gradualmente hasta alcanzar un mínimo de 1.88 en el cuarto trimestre de 2015. Posteriormente, se registra un aumento considerable en el primer trimestre de 2016, alcanzando un valor de 3.86, seguido de una ligera disminución en los trimestres subsecuentes, estabilizándose alrededor de 3.6-3.8.
Días de rotación de inventario
El número de días de rotación de inventario muestra una tendencia inversa al ratio de rotación. Se aprecia un incremento constante desde 145 días en el primer trimestre de 2012 hasta 194 días en el cuarto trimestre de 2015. Este aumento indica que el inventario permanece almacenado durante un período más prolongado. A partir del primer trimestre de 2016, se observa una reducción drástica a 95 días, reflejando la mejora en la rotación del inventario, y posteriormente un ligero incremento hasta 105 días en el tercer trimestre de 2016, para finalizar en 97 días en el segundo trimestre de 2016.
Tendencias generales
La evolución de ambos indicadores sugiere un cambio en la eficiencia de la gestión de inventario. El período comprendido entre 2012 y 2015 se caracteriza por una disminución en la rotación y un aumento en el tiempo de almacenamiento. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2016, se evidencia una mejora sustancial en la rotación del inventario, lo que implica una mayor eficiencia en la gestión y una reducción en los costos asociados al almacenamiento.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Baxter International Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
Se observa una fluctuación en el índice de rotación de cuentas por cobrar. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 5.85 y 6.31 durante el período comprendido entre marzo de 2012 y diciembre de 2012. Posteriormente, experimenta un descenso en septiembre y diciembre de 2013, alcanzando valores de 5.29 y 5.24 respectivamente. A partir de marzo de 2014, se aprecia una recuperación, con un pico en junio de 2015 (6.68), seguido de una disminución gradual hasta diciembre de 2015 (5.54). En el último período analizado, los valores se sitúan entre 5.43 y 5.76, mostrando una cierta estabilización, aunque a niveles inferiores a los observados en 2012.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una correlación inversa con el índice de rotación. Se observa una disminución inicial desde 61 días en marzo de 2012 hasta 58 días en junio de 2012, seguida de un aumento constante hasta alcanzar 77 días en marzo de 2015. Este incremento coincide con la disminución del índice de rotación observada en 2013. A partir de marzo de 2015, se registra una reducción significativa a 55 días en junio de 2015, seguida de un aumento gradual hasta 67 días en marzo de 2016. Los últimos datos disponibles indican una ligera disminución a 66 días en junio de 2016.
Tendencias generales
En general, se identifica un ciclo de deterioro en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar entre 2013 y 2015, evidenciado por la disminución del índice de rotación y el aumento de los días de rotación. A partir de mediados de 2015, se observa una tendencia a la mejora, aunque los niveles de eficiencia no alcanzan los registrados inicialmente en 2012. La variabilidad en ambos indicadores sugiere la influencia de factores externos o cambios en las políticas de crédito y cobro.

Ciclo de funcionamiento

Baxter International Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Abbott Laboratories
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores clave a lo largo del período examinado.

Días de rotación de inventario
Inicialmente, el indicador se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 144 y 157 días durante los primeros seis trimestres. Posteriormente, se aprecia un incremento progresivo hasta alcanzar un máximo de 194 días, seguido de una disminución drástica a 95 días. En los trimestres subsiguientes, el valor se estabiliza nuevamente, oscilando entre 97 y 105 días. Esta volatilidad sugiere cambios en las políticas de gestión de inventario o en la demanda de los productos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador presenta una menor variabilidad en comparación con el anterior. Se observa una tendencia general al alza, pasando de 61 días en el primer trimestre a un máximo de 77 días. A partir de ese punto, se registra una ligera disminución, estabilizándose en un rango de 55 a 67 días. El aumento inicial podría indicar una flexibilización en las condiciones de crédito o un retraso en los cobros.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta el cobro de las ventas, muestra una tendencia ascendente durante la mayor parte del período. Se incrementa de 206 días a un pico de 271 días. No obstante, se produce una reducción considerable en los trimestres finales, descendiendo a 163 días. Esta evolución refleja la combinación de las tendencias observadas en los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar. La disminución final sugiere una mejora en la eficiencia del ciclo de conversión de efectivo.

En resumen, los datos indican una fase inicial de relativa estabilidad, seguida de un período de cambios significativos en la gestión del inventario y, consecuentemente, en el ciclo de funcionamiento. La posterior estabilización y mejora en el ciclo de funcionamiento sugieren una adaptación exitosa a las nuevas condiciones o la implementación de medidas correctivas.