Stock Analysis on Net

Baxter International Inc. (NYSE:BAX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2016.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Baxter International Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario 3.78 3.48 3.63 3.86 1.88 2.27 2.39 2.34 2.19 2.12 2.19 1.98 2.26 2.33 2.46 2.43 2.53 2.53 2.61
Índice de rotación de cuentas por cobrar 5.54 5.43 5.76 6.68 4.75 5.86 5.95 5.83 5.54 5.78 5.24 5.29 6.13 6.14 5.85 6.04 6.31 5.98 5.74
Ratio de rotación del capital circulante 3.24 2.37 1.65 2.30 1.66 4.16 3.87 4.55 4.37 4.18 3.72 3.18 1.87 3.53 3.15 3.02 4.42 4.29 3.66
Número medio de días
Días de rotación de inventario 97 105 101 95 194 161 153 156 167 173 167 184 161 157 149 150 144 145 140
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar 66 67 63 55 77 62 61 63 66 63 70 69 60 59 62 60 58 61 64
Ciclo de funcionamiento 163 172 164 150 271 223 214 219 233 236 237 253 221 216 211 210 202 206 204

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).


El ratio de rotación de inventario
Durante el período analizado, el ratio de rotación de inventario muestra cierta estabilidad en los primeros trimestres posteriores a 2011, con valores que oscilan en torno a 2.3 a 2.5. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2012, se observa una tendencia descendente, alcanzando un valor cercano a 1.88 a finales de 2013. Posteriormente, se evidencia un aumento en este ratio en 2014 y 2015, llegando a valores cercanos a 3.86, lo que indica una mayor eficiencia en la rotación de inventarios. A partir de 2016, se mantienen niveles similares, con fluctuaciones menores, en un rango de aproximadamente 3.48 a 3.78. La tendencia general revela una recuperación en la rotación tras un período de disminución, sugiriendo una mejor gestión del inventario en los últimos años.
El índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia relativamente estable en el período, con valores que varían entre aproximadamente 5.24 y 6.31, alcanzando su punto máximo en 2011-2012. La cantidad de días de rotación de cuentas por cobrar generalmente oscila en torno a 58 a 70 días, con una ligera tendencia a disminuir a lo largo de los años, llegando a un mínimo de 55 días en el primer trimestre de 2016. Sin embargo, en ciertas temporadas, se evidencia un ligero incremento. Esto indica una gestión relativamente constante en la cobranza, aunque con algo de fluctuación, y una posible tendencia a una recuperación en la agilidad en la cobranza en años recientes.
El ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta una marcada variabilidad a lo largo del período, con valores fluctuantes entre 1.66 y 4.55. En los primeros años, se evidencian valores altos, superiores a 4, que sugieren una eficaz gestión del capital circulante. Sin embargo, en 2012 y 2013, este ratio disminuye considerablemente, alcanzando valores cercanos a 1.66, lo que indica una menor eficiencia en la utilización del capital circulante. Luego, se observa una tendencia a la recuperación, con incrementos que superan los 3 en 2014 y 2015, y una recuperación progresiva hacia niveles anteriores. La tendencia muestra cierta vulnerabilidad en los ciclos de gestión del capital circulante en ciertos momentos, pero con signos de mejora en los años posteriores.
Los días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario muestran una tendencia variable a lo largo del período, con valores que fluctúan entre aproximadamente 95 y 194 días. Entre 2013 y 2014, se observa un aumento significativo, alcanzando cerca de 194 días, mientras que en otros períodos, como en 2015 y 2016, los días se reducen a aproximadamente 97-105 días, indicando una gestión más eficiente del inventario. La variación en los días de rotación refleja posibles cambios en las políticas de inventario o en la demanda de productos, con una tendencia general a menor cantidad de días en los últimos trimestres considerados.
Los días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador fluctúa en un rango bastante amplio, desde aproximadamente 55 hasta 77 días. En los primeros años, se mantienen alrededor de 60 a 70 días, con algunos picos en ciertos períodos. En 2016, los días se sitúan en torno a 66 días, con cierta estabilización. Los cambios en estos días evidencian las variaciones en la eficiencia de la gestión de cobros, con una tendencia ligeramente a la reducción en los últimos trimestres, lo cual puede reflejar esfuerzos para mejorar la liquidez mediante una recuperación de cuentas pendientes en menor plazo.
El ciclo de funcionamiento
Este ciclo experimenta cambios sustanciales en los diferentes períodos, variando entre aproximadamente 150 y 271 días. Los valores más altos corresponden a 2013, superando los 220 días en varios trimestres, indicando periodos de mayor tiempo desde la adquisición hasta la venta y cobro. En años posteriores, especialmente en 2014 y 2015, el ciclo se reduce notablemente, llegando a valores cercanos a los 150 días, lo que indica un acortamiento en los procesos operativos y una gestión más efectiva del ciclo de producción, inventario y cobranza. La tendencia muestra una posible optimización en los ciclos operativos hacia períodos más cortos en los últimos años considerados.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Baxter International Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas 1,613 1,410 1,531 1,453 1,454 1,384 2,248 2,124 2,185 1,957 2,414 1,828 1,730 1,692 1,848 1,667 1,700 1,674 1,829 1,708 1,701 1,609
Inventarios 1,591 1,682 1,604 1,696 3,842 3,501 3,559 3,704 3,836 3,748 3,499 3,581 3,069 2,963 2,803 2,831 2,730 2,737 2,628 2,621 2,648 2,517
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1 3.78 3.48 3.63 3.86 1.88 2.27 2.39 2.34 2.19 2.12 2.19 1.98 2.26 2.33 2.46 2.43 2.53 2.53 2.61
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Abbott Laboratories
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ2 2016 + Costo de ventasQ1 2016 + Costo de ventasQ4 2015 + Costo de ventasQ3 2015) ÷ Inventarios
= (1,613 + 1,410 + 1,531 + 1,453) ÷ 1,591 = 3.78

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Panorama general de los costos y inventarios
Se observa un incremento progresivo en el costo de ventas a lo largo de los trimestres, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2013. Desde ese punto, aunque hay fluctuaciones, la tendencia general indica un aumento en los costos, lo cual podría reflejar mayores niveles de producción o incrementos en los precios de insumos. En relación con los inventarios, se mantiene una tendencia creciente durante la mayor parte del período analizado, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2013, seguido de una significativa disminución en los primeros trimestres de 2015 y 2016. Esto puede sugerir cambios en las políticas de inventario, reducción de existencias o una estrategia de optimización de inventarios para mejorar la eficiencia operativa.
Ratios de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia variable, con periodos de estabilización y de incremento. Durante 2011 y 2012, el índice muestra una ligera disminución, reflejando una rotación ligeramente menor, posiblemente debido a un aumento en los inventarios en relación con las ventas. En 2013, el ratio fluctúa y alcanza valores cercanos a 2.19, indicando una rotación relativamente estable. Sin embargo, en 2014 y 2015, se observa una tendencia ascendente, llegando a valores superiores a 3.8 en los últimos trimestres, lo que indica una mayor eficiencia en la rotación de inventarios. Esta mejora en la rotación, en medio de la disminución de inventarios en 2015 y 2016, sugiere una gestión más eficiente de los inventarios, con un mayor nivel de ventas respecto a los niveles de inventario.
Consideraciones adicionales
El incremento en el costo de ventas, combinado con fluctuaciones en los inventarios y la mejora de los ratios de rotación, podría reflejar una estrategia de optimización de inventarios, reducción de excesos, o cambios en los canales de distribución. La tendencia general apunta a una empresa que busca mantener niveles de inventarios más ajustados a la demanda, logrando una rotación más eficiente, a pesar de las variaciones en los costos de producción y venta durante el período analizado.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Baxter International Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas 2,585 2,375 2,603 2,487 2,475 2,403 4,472 4,197 4,154 3,848 4,368 3,774 3,669 3,448 3,753 3,477 3,572 3,388 3,594 3,479 3,536 3,284
Cuentas y otras cuentas por cobrar corrientes, netas 1,813 1,830 1,731 1,772 2,852 2,599 2,803 2,842 2,914 2,708 2,911 2,766 2,342 2,319 2,425 2,324 2,225 2,341 2,420 2,347 2,491 2,399
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 5.54 5.43 5.76 6.68 4.75 5.86 5.95 5.83 5.54 5.78 5.24 5.29 6.13 6.14 5.85 6.04 6.31 5.98 5.74
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ2 2016 + Ventas netasQ1 2016 + Ventas netasQ4 2015 + Ventas netasQ3 2015) ÷ Cuentas y otras cuentas por cobrar corrientes, netas
= (2,585 + 2,375 + 2,603 + 2,487) ÷ 1,813 = 5.54

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en las ventas netas
Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, con incrementos destacados en el segundo semestre de 2013, alcanzando un pico en 2014, particularmente en diciembre de 2013 y marzo de 2014. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2015, se observa una disminución significativa en los valores de ventas, que continúa durante 2015 y la primera mitad de 2016, indicando una tendencia a la baja en este indicador. Estas fluctuaciones reflejan cambios en la demanda o en la estrategia comercial de la empresa en los últimos años analizados.
Comportamiento de las cuentas por cobrar
Las cuentas y otras cuentas por cobrar corrientes, netas, presentan una fluctuación moderada a lo largo del período, con picos en diciembre de 2013 y junio de 2014, y un descenso en la segunda mitad de 2015 y en 2016. La tendencia general parece indicar cierta estabilización en los niveles de cuentas por cobrar, aunque con variaciones puntuales que podrían estar relacionadas con cambios en las políticas de crédito o en los patrones de cobranza.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar experimenta fluctuaciones a lo largo del período, con valores que van desde 4.75 hasta 6.68. Se observan picos en diciembre de 2012, diciembre de 2013 y junio de 2013, que indican períodos en los que la empresa logró una mayor eficiencia en la gestión de cobranza, o en la conversión de cuentas por cobrar en efectivo. Sin embargo, también se registran meses con índices más bajos, como en diciembre de 2014 y marzo de 2015, sugiriendo momentos en los que la rotación fue menos eficiente.
Conclusiones generales
En general, la tendencia de crecimiento en ventas netas se frena en 2015, seguido por una caída en el mismo período, mientras que las cuentas por cobrar mantienen cierta estabilidad con picos en ciertos meses. La variabilidad en el índice de rotación de cuentas por cobrar indica fluctuaciones en la gestión de cobranza y en la eficiencia de la conversión de ventas en efectivo. La información sugiere una posible adecuación en las estrategias comerciales y financieras para afrontar los cambios observados en los ingresos y en la gestión de cuentas por cobrar durante el período analizado.

Ratio de rotación del capital circulante

Baxter International Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 6,823 8,017 11,796 11,138 14,497 9,734 10,351 9,631 9,487 9,388 10,004 9,597 12,185 8,814 9,260 9,105 8,048 8,117 8,650 8,002 7,809 7,761
Menos: Pasivo corriente 3,723 3,823 5,750 5,981 6,312 6,074 6,042 5,990 5,795 5,645 5,906 4,996 4,516 4,778 4,759 4,458 4,870 4,857 4,857 4,165 4,031 3,889
Capital de explotación 3,100 4,194 6,046 5,157 8,185 3,660 4,309 3,641 3,692 3,743 4,098 4,601 7,669 4,036 4,501 4,647 3,178 3,260 3,793 3,837 3,778 3,872
 
Ventas netas 2,585 2,375 2,603 2,487 2,475 2,403 4,472 4,197 4,154 3,848 4,368 3,774 3,669 3,448 3,753 3,477 3,572 3,388 3,594 3,479 3,536 3,284
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1 3.24 2.37 1.65 2.30 1.66 4.16 3.87 4.55 4.37 4.18 3.72 3.18 1.87 3.53 3.15 3.02 4.42 4.29 3.66
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ2 2016 + Ventas netasQ1 2016 + Ventas netasQ4 2015 + Ventas netasQ3 2015) ÷ Capital de explotación
= (2,585 + 2,375 + 2,603 + 2,487) ÷ 3,100 = 3.24

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
El capital de explotación presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, con valores que oscilan entre 3,100 y 8,185 millones de dólares. Se observa un aumento significativo en marzo de 2016 respecto a los periodos anteriores, lo cual indica una expansión en los recursos destinados a las operaciones. Los valores más bajos se registran en junio de 2012 y septiembre de 2012, sugiriendo posibles ajustes en la estructura de capital o cambios en las políticas de inversión.
Ventas netas
Las ventas netas exhiben una tendencia general de crecimiento en los primeros años del período, pasando de alrededor de 3,284 millones de dólares en marzo de 2011 a un pico significativo de 4,472 millones en marzo de 2015. Sin embargo, en los últimos trimestres, específicamente de marzo de 2015 en adelante, se observa una estabilización con valores por debajo del pico alcanzado, situándose entre 2,475 y 2,587 millones de dólares. Esto puede reflejar una desaceleración en el crecimiento de las ventas o cambios en los segmentos de mercado.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio presenta una variabilidad notable a lo largo del período analizado. En los primeros meses de 2011, no hay datos disponibles, pero a partir de junio de 2011 en adelante, el ratio fluctúa entre 1.66 y 4.55. Se aprecia un aumento progresivo en la eficiencia en el uso del capital circulante desde niveles cercanos a 1.66 en marzo de 2014, alcanzando un máximo de 4.55 en septiembre de 2014. Posteriormente, el ratio disminuye ligeramente, llegando a valores de 1.65 en septiembre de 2015. Esta tendencia puede indicar fluctuaciones en la gestión del inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, afectando la eficiencia en la utilización del capital de trabajo.

Días de rotación de inventario

Baxter International Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario 3.78 3.48 3.63 3.86 1.88 2.27 2.39 2.34 2.19 2.12 2.19 1.98 2.26 2.33 2.46 2.43 2.53 2.53 2.61
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1 97 105 101 95 194 161 153 156 167 173 167 184 161 157 149 150 144 145 140
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Abbott Laboratories
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 3.78 = 97

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Trends del ratio de rotación de inventario:
Durante el período analizado, se observa una tendencia inicialmente estable en el ratio de rotación de inventario en torno a 2.5, con ligeras fluctuaciones. Sin embargo, desde principios de 2013 en adelante, el ratio muestra una tendencia decreciente, alcanzando mínimos cercanos a 1.88 en septiembre de 2014. Posteriormente, experimenta una recuperación significativa, alcanzando valores superiores a 3.7 en marzo de 2016. Esto sugiere que, en los últimos trimestres, la compañía ha logrado mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios, reduciendo los días de inventario en unos pocos meses respecto a niveles anteriores.
Patrón en los días de rotación de inventario:
La medición en días revela una tendencia a la alza en la cantidad de días que los inventarios permanecen en stock, alcanzando picos de hasta 194 días en diciembre de 2014. A partir de ese punto, se observa una tendencia a la baja en los días de rotación, cayendo a aproximadamente 97 días en junio de 2016. La variabilidad en los días indica que la gestión de inventarios ha experimentado cambios en la política de inventarios o en la demanda, permitiendo una rotación más rápida en los últimos trimestres comparada con períodos anteriores.
Implicaciones generales:
La relación entre ambos indicadores muestra que, aunque en ciertos períodos los días de inventario fueron elevados, el incremento en el ratio de rotación en los últimos meses indica una estrategia efectiva para reducir la duración del inventario en el balance, potencialmente mejorando la liquidez y reduciendo costos asociados con inventarios obsoletas o excesivos.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Baxter International Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar 5.54 5.43 5.76 6.68 4.75 5.86 5.95 5.83 5.54 5.78 5.24 5.29 6.13 6.14 5.85 6.04 6.31 5.98 5.74
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1 66 67 63 55 77 62 61 63 66 63 70 69 60 59 62 60 58 61 64
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 5.54 = 66

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Indice de rotación de cuentas por cobrar

En el período considerado, el índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia general al aumento desde mediados de 2011 hasta principios de 2013, alcanzando valores cercanos a 6.14 veces en el segundo trimestre de 2012. Posteriormente, se observa una disminución significativa en 2013, llegando a valores cercanos a 5.29, lo cual indica una menor eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar durante ese período. Desde entonces, el índice se mantiene en niveles relativamente constantes, fluctuando alrededor de 5.4 a 5.95, con algunas variaciones menores.

Este comportamiento sugiere una mejora en la gestión de cuentas por cobrar a partir de 2013, con una tendencia a reducir el ciclo de cobro. Sin embargo, hacia finales del período analizado, la rotación se estabiliza en valores cercanos a 5.5, señalando una posible estabilización en las políticas de cobranza o en las condiciones del mercado.

Días de rotación de cuentas por cobrar

El análisis del número de días en rotación de cuentas por cobrar revela variaciones menores en el período de 2011 a 2014, oscilando generalmente entre 55 y 70 días, con picos hacia 77 días en el último trimestre de 2013. Este incremento en los días de cobro puede indicar una ralentización en la recuperación de cuentas en ciertos meses.

Posteriormente, desde comienzos de 2014, se observa una tendencia a la disminución en los días de rotación, alcanzando valores tan bajos como 55 días en el primer trimestre de 2015, lo que corresponde a una mejora en la eficiencia de cobranza. En los últimos trimestres de 2015 y 2016, los días vuelven a incrementarse ligeramente, situándose en rangos de entre 63 y 67 días, aunque sin superar significativamente los niveles anteriores.

Este patrón refleja una gestión de cuentas por cobrar que, después de un período de inestabilidad en 2013, logra optimizarse parcialmente en 2014 y 2015. La fluctuación en los días de cobro puede estar vinculada a cambios en las condiciones comerciales, en las políticas de crédito o en la dinámica del mercado.


Ciclo de funcionamiento

Baxter International Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 97 105 101 95 194 161 153 156 167 173 167 184 161 157 149 150 144 145 140
Días de rotación de cuentas por cobrar 66 67 63 55 77 62 61 63 66 63 70 69 60 59 62 60 58 61 64
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1 163 172 164 150 271 223 214 219 233 236 237 253 221 216 211 210 202 206 204
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Abbott Laboratories
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 97 + 66 = 163

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Periodo de análisis
Desde el primer trimestre de 2011 hasta el segundo trimestre de 2016.
Tendencias en la rotación de inventario
Se observa una tendencia general de aumento en los días de rotación de inventario a partir del cuarto trimestre de 2011, alcanzando picos cercanos a 194 días en marzo de 2015. Esto indica que la empresa ha retenido inventarios durante períodos más largos a lo largo del tiempo. Sin embargo, en el último período registrado, junio de 2016, se observa una reducción a 97 días, sugiriendo una posible optimización en la gestión de inventarios o un cambio en las políticas de inventario.
Tendencias en la rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar fluctuaron ligeramente en torno a 60 días durante la mayor parte del período, con picos de hasta 77 días en marzo de 2013 y values en el rango de 55 a 70 días a lo largo del tiempo. No se detecta una tendencia clara de aumento o disminución sostenida, aunque la variabilidad indica cambios en las políticas crediticias o en la gestión de cobros. En el último período, junio de 2016, los días se mantienen en 66, similar a períodos previos recientes.
Tendencias en el ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento mostró una tendencia creciente desde aproximadamente 204 días en marzo de 2011 hasta alcanzar un máximo cerca de 271 días en marzo de 2015. Esto refleja un aumento en el tiempo total que tarda la empresa en convertir recursos en ingresos, posiblemente asociado a una ampliación en los plazos de inventario y cobros, o una expansión en el ciclo operacional. Posteriormente, se observa una disminución significativa a 163 días en junio de 2016, señalando una disminución en el ciclo total y una probable mejora en eficiencia operativa o una reducción en los tiempos de proceso.
Resumen general
Las tendencias revelan una tendencia inicial de alargamiento en los ciclos operativos, especialmente en la rotación de inventarios y en el ciclo de funcionamiento, alcanzando picos en 2015. Sin embargo, en 2016, estos indicadores muestran signos de reducción, lo que puede interpretarse como una posible estrategia para mejorar la eficiencia. La rotación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable en torno a 60 días, con fluctuaciones menores, sugiriendo una gestión crediticia constante. La variabilidad en los periodos y cambios en la duración de los ciclos podrían estar relacionados con ajustes en las políticas comerciales, cambios en la demanda o condiciones del mercado.