- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Arista Networks Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2014
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa una disminución inicial en el valor de la buena voluntad entre 2020 y 2021, seguida de un aumento considerable en 2022. Posteriormente, el valor se mantiene relativamente estable en 2023 y 2024.
- Tecnología desarrollada
- El valor de la tecnología desarrollada experimenta un incremento entre 2020 y 2022, manteniéndose constante en los años siguientes. Este patrón sugiere una inversión inicial en desarrollo tecnológico seguida de una estabilización.
- Relaciones con los clientes
- Se aprecia un aumento significativo en el valor de las relaciones con los clientes entre 2020 y 2022, permaneciendo sin cambios en los años posteriores. Esto podría indicar una expansión en la base de clientes o una revalorización de los activos relacionados.
- Nombre comercial
- El valor del nombre comercial muestra un incremento entre 2020 y 2022, y se mantiene constante en los años siguientes, similar a la tecnología desarrollada.
- Otros activos intangibles
- El valor de los otros activos intangibles se mantiene constante entre 2020 y 2022, pero no se dispone de datos para 2023 y 2024.
- Activos intangibles relacionados con adquisiciones, brutos
- Los activos intangibles relacionados con adquisiciones, en términos brutos, muestran un crecimiento hasta 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y 2024, manteniendo un valor similar en estos dos últimos años.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada presenta un incremento constante y significativo a lo largo de todo el período, lo que indica una reducción progresiva del valor en libros de los activos intangibles debido a su uso.
- Activos intangibles relacionados con adquisiciones, netos
- El valor neto de los activos intangibles relacionados con adquisiciones disminuye de manera constante a lo largo del período, impulsado por el aumento de la amortización acumulada. Esta tendencia sugiere una erosión del valor de estos activos con el tiempo.
- Fondo de comercio y activos intangibles relacionados con adquisiciones
- El total del fondo de comercio y los activos intangibles relacionados con adquisiciones muestra una fluctuación. Inicialmente disminuye, luego aumenta en 2022, y finalmente se reduce nuevamente en 2023 y 2024, aunque en menor medida. Esta variación refleja la combinación de los cambios en la buena voluntad y los activos intangibles relacionados con adquisiciones netos.
En resumen, se observa una dinámica compleja en la gestión de los activos intangibles, con inversiones iniciales en tecnología y relaciones con los clientes, una amortización constante que reduce el valor neto de los activos adquiridos, y una gestión activa de la buena voluntad.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en los activos totales, con un incremento notable entre 2023 y 2024.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria ascendente sostenida. El valor inicial en 2020 es de US$ 4,738,919 miles, incrementándose a US$ 5,734,429 miles en 2021, US$ 6,775,410 miles en 2022, US$ 9,946,806 miles en 2023 y alcanzando US$ 14,043,921 miles en 2024. El crecimiento más pronunciado se registra en el último período, lo que sugiere una expansión significativa de la base de activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una tendencia similar a la de los activos totales no ajustados. Partiendo de US$ 4,549,223 miles en 2020, se incrementan a US$ 5,546,032 miles en 2021, US$ 6,509,486 miles en 2022, US$ 9,678,275 miles en 2023 y finalmente a US$ 13,775,389 miles en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Capital Contable
- El capital contable también experimenta un crecimiento constante, aunque a un ritmo ligeramente menor que los activos totales. Se observa un aumento de US$ 3,320,291 miles en 2020 a US$ 3,978,600 miles en 2021, US$ 4,885,820 miles en 2022, US$ 7,219,059 miles en 2023 y US$ 9,994,807 miles en 2024. Este incremento indica un fortalecimiento de la posición financiera de la entidad.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una dinámica similar al capital contable no ajustado. Evoluciona de US$ 3,130,595 miles en 2020 a US$ 3,790,203 miles en 2021, US$ 4,619,896 miles en 2022, US$ 6,950,528 miles en 2023 y US$ 9,726,275 miles en 2024. La diferencia entre el capital contable y el ajustado se mantiene relativamente estable a lo largo del período.
En resumen, los datos indican una expansión continua de la empresa, reflejada en el crecimiento tanto de los activos totales como del capital contable. El incremento más significativo se observa en el último período analizado, lo que sugiere una aceleración en el ritmo de crecimiento.
Arista Networks Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora en la rotación total de activos entre 2020 y 2022, pasando de 0.49 a 0.65. Posteriormente, se registra un descenso en 2023 (0.59) y 2024 (0.5). La rotación ajustada de activos presenta una trayectoria similar, con un pico en 2022 (0.67) y una disminución posterior. Estos cambios sugieren fluctuaciones en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable durante el período, oscilando entre 1.38 y 1.46. Se aprecia una ligera disminución en 2023, seguida de un ligero incremento en 2024. El ratio ajustado de apalancamiento financiero muestra una dinámica similar, indicando una consistencia en el uso de deuda para financiar las operaciones.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable experimenta un crecimiento constante entre 2020 y 2023, aumentando de 19.11% a 28.91%. En 2024, se observa una ligera disminución a 28.54%. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con valores ligeramente superiores. Este incremento indica una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido por los accionistas.
- Rentabilidad sobre Activos
- La rentabilidad sobre activos también muestra una tendencia al alza entre 2020 y 2023, pasando de 13.39% a 20.98%. Al igual que con el ratio anterior, se registra una ligera disminución en 2024, situándose en 20.31%. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, confirmando una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad, acompañada de fluctuaciones en la eficiencia de la utilización de activos y una estabilidad en el nivel de apalancamiento financiero. La ligera disminución en los ratios de rentabilidad y rotación de activos en 2024 podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.
Arista Networks Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en el valor de los activos totales desde 2020 hasta 2024. El incremento más pronunciado se registra entre 2022 y 2023, seguido de un aumento considerable entre 2023 y 2024. Este crecimiento sugiere una expansión en la escala de las operaciones o una inversión significativa en activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, mostrando un incremento continuo a lo largo de los años. La diferencia entre los activos totales y los ajustados disminuye ligeramente en 2024, lo que podría indicar un cambio en la composición de los activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2021, experimentando un aumento en 2022. Posteriormente, disminuye en 2023 y continúa descendiendo en 2024, aunque se mantiene en niveles similares a los de 2020. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados muestra un comportamiento similar al ratio no ajustado, con un incremento en 2022 y una posterior disminución en 2023 y 2024. Sin embargo, los valores del ratio ajustado son consistentemente superiores a los del ratio no ajustado, lo que indica que la utilización de los activos ajustados es más eficiente para generar ingresos. La disminución en ambos ratios en los últimos dos años sugiere una posible desaceleración en la eficiencia operativa, a pesar del crecimiento en los activos.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos totales, pero la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por los ratios de rotación, ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos dos años. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas de esta disminución y evaluar las estrategias para mejorar la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable a lo largo del período examinado. Los activos totales muestran un incremento constante, pasando de 4.738.919 unidades monetarias en el año 2020 a 14.043.921 unidades monetarias en el año 2024. Este crecimiento se mantiene también en los activos totales ajustados, aunque en menor medida.
El capital contable también experimenta un aumento significativo, evolucionando de 3.320.291 unidades monetarias en 2020 a 9.994.807 unidades monetarias en 2024. De manera similar, el capital contable ajustado presenta una trayectoria ascendente, aunque con valores ligeramente inferiores a los del capital contable no ajustado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años, con un incremento particularmente pronunciado entre 2022 y 2024.
- Capital Contable
- Presenta una tendencia al alza similar a la de los activos totales, indicando una mejora en la posición financiera de la entidad.
En cuanto a los ratios de apalancamiento financiero, tanto el ratio general como el ajustado se mantienen relativamente estables en el rango de 1.38 a 1.46 durante el período analizado. No se aprecia una variación significativa en estos indicadores, lo que sugiere que la estructura de capital de la entidad se ha mantenido consistente. La ligera fluctuación observada no indica un cambio sustancial en el nivel de endeudamiento en relación con los activos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- La estabilidad del ratio sugiere una gestión prudente del endeudamiento y una estructura de capital consistente.
En resumen, los datos indican una expansión continua de la entidad en términos de activos y capital contable, acompañada de una estructura de capital estable. El crecimiento observado en los activos totales y el capital contable sugiere una mejora en la salud financiera general.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un crecimiento constante en el capital contable durante los cinco años. El valor inicial en 2020 es de 3.320.291 miles de dólares, incrementándose progresivamente hasta alcanzar los 9.994.807 miles de dólares en 2024. Esta evolución sugiere una mejora continua en la posición financiera de la entidad.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también muestra una trayectoria ascendente similar, aunque con valores ligeramente inferiores al capital contable sin ajustar. Partiendo de 3.130.595 miles de dólares en 2020, alcanza los 9.726.275 miles de dólares en 2024. La diferencia entre el capital contable y el ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento desde el 19,11% en 2020 hasta el 28,91% en 2023, mostrando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios. En 2024, se observa una ligera disminución hasta el 28,54%, aunque el ratio se mantiene en niveles elevados.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un incremento desde el 20,27% en 2020 hasta el 30,03% en 2023. Al igual que con el ratio no ajustado, se aprecia una leve reducción en 2024, situándose en el 29,32%. Los valores del ratio ajustado son consistentemente superiores a los del ratio no ajustado, lo que indica una mayor rentabilidad al considerar el capital ajustado.
En resumen, los datos indican una sólida evolución financiera, caracterizada por un crecimiento constante del capital contable y una mejora en los ratios de rentabilidad y rendimiento. La ligera disminución observada en los ratios en 2024 no parece alterar la tendencia general positiva.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2024. Se observa un incremento constante, acelerándose particularmente en los años 2023 y 2024.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un aumento significativo, pasando de 4.738.919 miles de dólares en 2020 a 14.043.921 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque ligeramente inferior en magnitud a los activos totales. Esta diferencia sugiere la existencia de elementos que se ajustan en el cálculo de los activos totales ajustados, posiblemente relacionados con partidas no operativas o ajustes contables.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados crecieron de 4.549.223 miles de dólares en 2020 a 13.775.389 miles de dólares en 2024, reflejando un patrón de crecimiento consistente con los activos totales, pero con valores más conservadores.
La rentabilidad sobre activos, tanto en su versión estándar como ajustada, presenta una tendencia positiva durante el período analizado. Los ratios se mantienen en niveles relativamente altos y muestran una mejora constante hasta 2023, con una ligera disminución en 2024.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos aumentó de 13,39% en 2020 a 20,98% en 2023, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. La ligera disminución a 20,31% en 2024 sugiere una posible estabilización o una ligera reducción en la eficiencia.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado siguió una trayectoria similar, pasando de 13,95% en 2020 a 21,57% en 2023, y descendiendo a 20,7% en 2024. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación de la rentabilidad.
En resumen, los datos indican un crecimiento sólido en los activos y una mejora continua en la rentabilidad sobre los activos durante el período 2020-2024, con una posible estabilización en el último año analizado.