Stock Analysis on Net

Yahoo! Inc. (NASDAQ:YHOO)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 9 de mayo de 2017.

Cuenta de resultados 
Datos trimestrales

Yahoo! Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Ingresos 1,327,270 1,469,140 1,305,206 1,307,637 1,087,152 1,273,393 1,225,673 1,243,265 1,225,970 1,253,072 1,148,140 1,084,191 1,132,730 1,265,795 1,138,973 1,135,244 1,140,368 1,345,807 1,201,732 1,217,794 1,221,233
Costes de adquisición de tráfico (493,502) (509,000) (447,537) (466,486) (227,763) (270,916) (223,229) (200,230) (183,139) (73,616) (54,180) (43,826) (45,909) (65,594) (58,464) (64,316) (66,068) (124,961) (112,829) (137,025) (144,091)
Otro (256,774) (261,617) (255,421) (268,483) (282,587) (316,193) (302,846) (295,932) (285,263) (261,971) (266,820) (271,148) (280,844) (273,906) (271,763) (271,262) (278,007) (287,146) (282,081) (278,453) (253,980)
Coste de los ingresos (750,276) (770,617) (702,958) (734,969) (510,350) (587,109) (526,075) (496,162) (468,402) (335,587) (321,000) (314,974) (326,753) (339,500) (330,227) (335,578) (344,075) (412,107) (394,910) (415,478) (398,071)
Beneficio bruto 576,994 698,523 602,248 572,668 576,802 686,284 699,598 747,103 757,568 917,485 827,140 769,217 805,977 926,295 808,746 799,666 796,293 933,700 806,822 802,316 823,162
Ventas y marketing (209,366) (206,810) (212,654) (226,024) (236,033) (256,728) (274,329) (274,304) (275,357) (301,987) (309,618) (292,817) (329,846) (311,501) (282,562) (279,738) (257,019) (274,123) (269,272) (272,910) (285,267)
Desarrollo de productos (252,220) (253,754) (243,644) (280,035) (278,029) (272,463) (272,285) (306,428) (326,747) (316,231) (305,624) (303,659) (281,632) (285,215) (267,444) (236,248) (219,580) (240,417) (217,301) (199,628) (228,478)
Generales y administrativos (156,837) (160,189) (176,713) (158,355) (155,451) (181,733) (151,963) (180,595) (173,513) (162,997) (147,234) (128,019) (136,493) (149,791) (151,304) (135,039) (133,421) (144,610) (135,249) (136,117) (124,271)
Amortización de intangibles (11,506) (11,566) (11,594) (16,369) (18,773) (19,365) (19,622) (19,982) (20,073) (17,924) (15,322) (15,164) (18,340) (14,139) (15,253) (8,084) (7,365) (7,926) (8,084) (9,756) (10,053)
Ganancia por la venta de patentes 120,059 1,500 9,100 2,000 35,094 1,300 61,500 79,950
Cargo por deterioro de activos (2,682) (41,699)
Cargo por deterioro del fondo de comercio (394,901) (4,460,837) (88,414) (63,555)
Cargo por deterioro de activos intangibles (87,335) (15,423)
Reversiones de reestructuración (cargos), neto (5,812) (2,053) (9,962) (19,384) (57,230) (7,087) (26,012) (19,688) (51,232) (32,872) (8,470) (52,621) (9,487) (7,826) 576 (3,578) 7,062 (76,634) (24,727) (129,092) (5,717)
Ingresos (pérdidas) de operaciones (58,747) 64,151 (52,319) (489,676) (167,214) (4,530,034) (86,312) (44,794) (87,354) 32,154 42,172 38,437 30,179 174,218 92,759 136,979 185,970 189,990 152,189 54,813 169,376
Otros ingresos (gastos), netos 18,822 (15,440) (6,122) 15,062 (47,416) (9,023) (23,955) (11,741) (31,063) 87,550 10,308,931 (13,589) (13,453) (2,691) 5,370 23,606 17,072 17,730 4,607,656 20,175 2,278
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta y ganancias en participaciones en el capital (39,925) 48,711 (58,441) (474,614) (214,630) (4,539,057) (110,267) (56,535) (118,417) 119,704 10,351,103 24,848 16,726 171,527 98,129 160,585 203,042 207,720 4,759,845 74,988 171,654
Beneficio (de provisión) para el impuesto sobre la renta 26,177 1,492 105,513 (15,543) 34,766 13,985 93,208 (58,495) 40,900 (52,340) (3,973,402) (8,143) (4,217) (41,498) (31,891) (50,267) (29,736) (83,007) (1,774,094) (26,523) (56,419)
Ganancias en participaciones en el capital, netas de impuestos 113,688 113,704 116,228 51,777 81,574 92,845 95,195 95,841 99,690 101,917 398,692 255,852 301,402 221,641 232,756 224,690 217,588 148,939 175,265 179,991 172,243
Utilidad (pérdida) neta 99,940 163,907 163,300 (438,380) (98,290) (4,432,227) 78,136 (19,189) 22,173 169,281 6,776,393 272,557 313,911 351,670 298,994 335,008 390,894 273,652 3,161,016 228,456 287,478
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias (506) (1,909) (474) (1,533) (942) (2,760) (1,875) (2,365) (975) (2,937) (2,291) (2,850) (2,333) (3,480) (2,338) (3,858) (609) (1,385) (778) (1,825) (1,135)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Yahoo! Inc. 99,434 161,998 162,826 (439,913) (99,232) (4,434,987) 76,261 (21,554) 21,198 166,344 6,774,102 269,707 311,578 348,190 296,656 331,150 390,285 272,267 3,160,238 226,631 286,343

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).


Tendencias en ingresos
Los ingresos muestran fluctuaciones significativas a lo largo de los períodos evaluados. Se observa un aumento notable en el tercer trimestre de 2012, seguido de una tendencia decreciente en algunos trimestres posteriores, culminando en un pico en el primer trimestre de 2017. Sin embargo, en ciertos períodos, como en el tercer y cuarto trimestre de 2015, y en el primer trimestre de 2016, los ingresos alcanzan niveles récord, pero posteriormente experimentan caídas pronunciadas.
Costes de adquisición de tráfico
Este gasto ha mostrado una tendencia a la alza en la mayoría de los períodos, alcanzando picos en los últimos trimestres analizados. La tendencia indica un incremento en los costos asociados a la adquisición de tráfico, con aumentos sustanciales en los últimos dos años, lo que podría reflejar mayores inversiones en marketing digital o en la adquisición de usuarios.
Otros conceptos de gastos
El concepto "Otro" presenta una tendencia general de incremento, con algunos picos significativos en ciertos períodos, en especial en 2014 y 2015. Esto sugiere un aumento en gastos no categorizados específicamente o en partidas extraordinarias. Los gastos en desarrollo de productos también muestran un comportamiento de crecimiento, aunque con cierta volatilidad, reflejando posibles inversiones continuas en innovación y mejoras tecnológicas.
Gastos operativos y otros costos
Los gastos en ventas y marketing, así como en desarrollo de productos, han experimentado aumentos constantes, indicando esfuerzos sostenidos en promoción y desarrollo. Sin embargo, estos gastos, en comparación con los ingresos, tienden a ser elevados, lo que puede afectar la rentabilidad en algunos períodos. Los gastos generales y administrativos también muestran una tendencia de aumento a lo largo del tiempo, en línea con la expansión y las operaciones continuas de la compañía.
Amortización y deterioro
La amortización de activos intangibles mantiene un patrón estable en los primeros años, pero en los últimos períodos denota cierta estabilidad tras incrementos anteriores. Los cargos por deterioro en fondos de comercio y activos intangibles muestran picos significativos en ciertos períodos, especialmente en los años 2015 y 2016, lo que puede indicar reevaluaciones de valor por deterioro de activos adquiridos o en marcha.
Resultados financieros y operativos
Los ingresos o pérdidas provenientes de operaciones presentan una gran volatilidad, con picos muy elevados en ciertos períodos, particularmente en 2014 y 2015, asociado probablemente a ganancias por venta de patentes u otros activos. Los otros ingresos (gastos) netos muestran también una alta variabilidad, alcanzando valores extremadamente positivos en ciertos períodos, en ocasiones atribuibles a activos no recurrentes o ingresos extraordinarios.
Utilidad antes de impuestos y resultado neto
El resultado antes de impuestos presenta fluctuaciones marcadas, con períodos de fuertes ganancias y otros de pérdidas, particularmente en 2014 y 2015, donde se registran pérdidas sustanciales. La utilidad neta, considerando los impuestos, también evidencia considerables variaciones, incluyendo en algunos casos pérdidas netas importantes, reflejando la imprevisibilidad en la rentabilidad operacional y los efectos de partidas extraordinarias o deterioros.
Ganancias en participaciones en capital y utilidad neta atribuible a la empresa
Las ganancias en participaciones en capital muestran una tendencia creciente a lo largo del período, con picos que superan los 300 millones en ciertos trimestres, en tanto que la utilidad neta atribuible a la compañía también muestra una tendencia general positiva, alcanzando máximos en 2014 y 2015, aunque con algunas caídas en los años siguientes, evidenciando la influencia de factores extraordinarios y ajustes contables.
Resumen general
Se observa un patrón de crecimiento en gastos relacionados con marketing, desarrollo y administrativos, acompañado de una alta volatilidad en los ingresos y resultados operativos, en parte atribuible a ingresos extraordinarios y deterioros de activos. La tendencia general indica un esfuerzo sostenido en inversión y expansión, con períodos en donde la rentabilidad se ve profundamente afectada por partidas no recurrentes y cargos por deterioro, especialmente en los años 2014 y 2015. La utilidad neta total muestra una recuperación en algunos períodos, pero también episodios de pérdidas significativas, formando un escenario de alta oscilación en la situación financiera de la compañía en los períodos analizados.