Stock Analysis on Net

Ulta Beauty Inc. (NASDAQ:ULTA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 24 de agosto de 2023.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Ulta Beauty Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).


La tendencia del margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable durante los primeros períodos, con valores alrededor de 35.6%, hasta octubre de 2017. A partir del tercer cuatrimestre de 2018, se observa un incremento sostenido en este indicador, alcanzando un máximo cercano a 39.74% en julio de 2023. Este comportamiento indica una mejora en la eficiencia de la empresa en la gestión de costos directos de producción o comercialización, permitiendo mantener márgenes de ganancia más elevados en los últimos períodos.
La evolución del margen de beneficio operativo
El ratio de margen operativo presenta una tendencia descendente desde aproximadamente 13% en 2017, hasta niveles cercanos a 3.85% en octubre de 2020. Posteriormente, se recupera parcialmente, alcanzando cerca del 16% en julio de 2023. Esta fluctuación refleja cambios en los costos operativos o en la estructura de gastos de la empresa, con una significativa reducción durante el período de la pandemia, seguido de una recuperación de la rentabilidad operativa en los períodos más recientes.
El comportamiento del margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra una tendencia general de baja desde alrededor de 9.44% en 2017 hasta un mínimo cercano a 2.86% en octubre de 2020. Luego, se observa una recuperación progresiva, alcanzando aproximadamente 12% en julio de 2023. La caída durante el período 2020 podría atribuirse a los efectos de la pandemia, mientras que la recuperación posterior sugiere una mejora en la rentabilidad neta tras la reactivación del negocio y la gestión de gastos.
La dinámica del rendimiento sobre el capital (ROE)
El ROE experimenta una evolución marcada. Se mantiene en niveles relativamente altos durante la mayor parte del período, alcanzando picos de más del 64% en enero de 2022 y julio de 2023. Sin embargo, en octubre de 2020, se aprecia un descenso importante a cerca de 8.79%. La recuperación posterior refleja una eficiente utilización del capital en períodos recientes, aunque con cierta volatilidad, principalmente en los meses donde los resultados alcanzaron sus valores más elevados.
El rendimiento sobre activos (ROA)
El ROA evidencia una tendencia creciente desde valores cercanos al 3.45% en octubre de 2020 hasta superar el 24% en julio de 2023. Antes del pico de 2023, la rentabilidad sobre activos se mantenía en niveles moderados, indicando una mejora en la eficiencia del uso de los activos para generar ingresos. La recuperación de los niveles pre-pandemia y posteriores al mismo puede relacionarse con la recuperación en los márgenes de beneficio y la gestión eficiente de los recursos.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Ulta Beauty Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2024 + Beneficio brutoQ1 2024 + Beneficio brutoQ4 2023 + Beneficio brutoQ3 2023) ÷ (Ventas netasQ2 2024 + Ventas netasQ1 2024 + Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de crecimiento en ventas netas
Se observa una tendencia general de incremento en las ventas netas a lo largo del período analizado, con picos significativos en ciertos trimestres, particularmente en los períodos correspondientes a 2018 y 2021. Si bien hubo caídas temporales en algunos trimestres, la tendencia a largo plazo muestra un crecimiento sostenido, indicando una expansión en la demanda de sus productos o servicios.
Variaciones en el beneficio bruto
El beneficio bruto también refleja un patrón alcista en la mayoría de los períodos, alcanzando máximos alrededor de 2021 y 2022. En particular, el beneficio bruto muestra un aumento constante en intervalos regulares, alineándose con el crecimiento de las ventas. Sin embargo, se registra una disminución en ciertos períodos en 2018 y 2020, aunque no de forma constante, sugiriendo fluctuaciones en los costos de producción o en márgenes durante estos períodos.
Ratios de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia ascendente desde niveles cercanos al 31% en los primeros períodos, llegando a valores por encima del 39% en los períodos más recientes. Esto indica una mejora en la eficiencia de producción o en la estructuración de precios, permitiendo mayor rentabilidad respecto a las ventas. La estabilización en este ratio desde 2019 sugiere un control más efectivo de los costos en relación con los ingresos.

Ratio de margen de beneficio operativo

Ulta Beauty Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2024 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2024 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2023) ÷ (Ventas netasQ2 2024 + Ventas netasQ1 2024 + Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en los resultados financieros
La empresa muestra una tendencia general de crecimiento en las ventas netas a lo largo del período analizado, con aumentos significativos en ciertos trimestres, particularmente desde el segundo semestre de 2020 en adelante. La recuperación y expansión en las ventas después de los efectos adversos del período de pandemia en 2020 se reflejan en un incremento sostenido, culminando en valores cercanos a los 3.2 millones de dólares en el período de julio de 2023, en comparación con aproximadamente 1.3 millones en abril de 2017.
Comportamiento del resultado de explotación
El resultado (pérdida) de explotación muestra una tendencia a la recuperación tras un período de pérdidas en 2020, específicamente en el cuarto trimestre, cuando se registra una pérdida de 101.484 miles de dólares. Desde ese punto, se observa una mejora progresiva en los resultados operativos, alcanzando en los últimos períodos niveles positivos y creciendo en valor absoluto, llegando a cifras superiores a los 440 millones de dólares en julio de 2023.
Margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta fluctuaciones durante el período, pero en general mantiene una tendencia hacia la mejora en los últimos trimestres. Durante 2017 y 2018, el margen se estabiliza en torno al 12% y 13%, pero desde 2020, tras la pérdida del cuarto trimestre, muestra una recuperación progresiva, alcanzando niveles cercanos o superiores al 16% en 2022 y 2023. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión operativa tras una fase de contracción.
Análisis de patrones y conclusiones
El comportamiento de las ventas señala un fuerte crecimiento post-pandemia, acompañado por una recuperación en los beneficios operativos y un aumento en los márgenes de beneficio. La tendencia de recuperación en los resultados de explotación y en los márgenes confirma una mejora en la rentabilidad y la eficiencia operativa de la firma en los períodos más recientes. La recuperación tras la pérdida en 2020 refleja efectos negativos temporales que fueron superados con éxito en los meses siguientes, señalando una posible adaptación efectiva a las condiciones del mercado y una gestión productiva de las operaciones.

Ratio de margen de beneficio neto

Ulta Beauty Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2023) ÷ (Ventas netasQ2 2024 + Ventas netasQ1 2024 + Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


tendencia en utilidad neta

La utilidad neta muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado, con períodos de crecimiento y caída significativa. Inicialmente, la utilidad presenta cifras positivas que alcanzan valores elevados en 2019, superando los 200 millones de dólares en algunos trimestres. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, la utilidad neta experimenta una caída abrupta, ingresando en números negativos en un momento determinado, lo cual puede indicar un impacto importante de eventos externos o gastos extraordinarios en dicho período.

Posteriormente, se evidencia una recuperación en los períodos siguientes, con cifras positivas que alcanzan nuevos picos en 2023, superando nuevamente los 300 millones de dólares en algunos trimestres. Este patrón sugiere que, pese a las fluctuaciones, la compañía ha logrado una recuperación sostenida.

tendencia en ventas netas

Las ventas netas muestran una tendencia al aumento a lo largo del tiempo, con incrementos significativos particularmente en los períodos de 2020 y 2021. Desde niveles cercanos a 1.3 millones de dólares en los primeros años, las ventas aumentan de forma notable llegando a más de 3.2 millones de dólares en el último período analizado, evidenciando un crecimiento sustancial en la facturación.

El patrón refleja una recuperación y expansión en las operaciones, probablemente influenciada por cambios en la demanda, estrategias comerciales o expansión de mercado. La tendencia general indica una tendencia alcista en las ventas a largo plazo, con períodos de estabilización o ligera caída en algunos trimestres específicos.

relación entre utilidad y ventas

El ratio de margen de beneficio neto, que indica la rentabilidad relativa de las ventas, mantiene una tendencia decreciente en los primeros trimestres de 2020, tocando niveles mínimos en torno a 2.86% y 4.41%. Posteriormente, el margen empieza a recuperarse paulatinamente, alcanzando más de 12% en los trimestres más recientes. Esta recuperación en el margen de utilidad neta, a pesar de la fuerte variabilidad en los resultados en dólares, sugiere mejoras en la eficiencia operacional o en la gestión de costos y gastos.

El incremento en este ratio en los últimos períodos refleja una mayor rentabilidad en relación con las ventas, señalando un posible aumento en la eficiencia o en la rentabilidad de las operaciones, lo cual es positivo para la sostenibilidad financiera.

observaciones adicionales

Se observa que los períodos de 2020 corresponden a un momento de notable volatilidad, con utilidades netas negativas y márgenes reducidos, posiblemente vinculados a acontecimientos extraordinarios o crisis global que afectaron la economía. La posterior recuperación en los márgenes y en las utilidades netas en 2021 y 2022 sugiere una respuesta efectiva a estos desafíos.

En conjunto, los datos reflejan una empresa que ha experimentado períodos de alta volatilidad en sus resultados financieros, pero con una tendencia general de crecimiento en ventas y una recuperación en la rentabilidad relativa en los últimos trimestres analizados. La tendencia en el margen de beneficio neto es un indicador positivo del mejoramiento en la gestión de la rentabilidad en el largo plazo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Ulta Beauty Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q2 2024 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2023) ÷ Capital contable
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales muestra varias tendencias relevantes a lo largo del período observado.

Utilidad neta:
Se observa una fluctuación significativa en la utilidad neta, con un pico en el cuarto trimestre de 2018, alcanzando los 214,674 miles de dólares, y un momento de pérdida en el primer trimestre de 2020, con una cifra negativa de -78,509 miles. Posteriormente, se presenta una recuperación considerable, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2023 con 347,051 miles de dólares. La tendencia general desde 2017 muestra crecimiento continuo en utilidad, salvo por episodios de caída o pérdida en ciertos períodos, probablemente asociados a circunstancias económicas o temporales específicas.
Capital contable:
El capital contable presenta una tendencia claramente ascendente en el largo plazo, creciendo de manera sostenida desde aproximadamente 1,64 millones de dólares en 2017 hasta superar los 2 millones de dólares en 2023. A pesar de algunas caídas intermedias, como en los períodos del tercer y cuarto trimestre de 2022, la tendencia general indica incrementos progresivos en el valor del patrimonio de la empresa.
Retorno sobre patrimonio (ROE):
El ROE evidencia un incremento sostenido que alcanza niveles muy elevados en los últimos trimestres, llegando hasta un 64.21% en el primer trimestre de 2022 y permaneciendo por encima del 60% en varios períodos posteriores. Esto indica una alta rentabilidad en relación con el patrimonio en los últimos años, aunque en algunos períodos puede reflejar efectos de pérdidas puntuales o reducciones en la base de capital.
Tendencias generales y observaciones:
A lo largo del período, la empresa ha mostrado una tendencia de crecimiento en utilidad neta y capital contable, así como una mejora significativa en la rentabilidad medida por el ROE. La alta volatilidad en utilidad, con episodios de pérdidas, sugiere posibles impactos de eventos extraordinarios o cambios en las condiciones del mercado. La consistencia en la recuperación y crecimiento del capital y la utilidad en los trimestres recientes refuerza una percepción positiva respecto a la recuperación y expansión de la empresa a largo plazo.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Ulta Beauty Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q2 2024 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2023) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los resultados y en la posición financiera de la empresa a lo largo del período considerado.

Utilidad neta
Se observa una tendencia inicialmente variability en las utilidades, con fluctuaciones significativas en algunos periodos. Desde 2017 hasta finales de 2018, la utilidad neta presenta cierta estabilidad, aunque en el cuarto trimestre de 2018 se presenta una caída marcada, alcanzando una pérdida de -78,509 miles de dólares en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se refleja un período de recuperación, con valores positivos y un crecimiento sostenido a partir del segundo trimestre de 2020. En los trimestres posteriores, la utilidad neta experimenta incrementos constantes, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2023 con 347,051 miles de dólares. Esta tendencia indica una recuperación y crecimiento sostenido en las ganancias de la empresa en los últimos años, tras la etapa de pérdidas.
Activos totales
En términos de activos totales, se observa una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con incrementos significativos en 2018 y 2019. Después de alcanzar un pico en el tercer trimestre de 2018 (5,330,551 miles de dólares), se observa un descenso en 2020, correlacionado posiblemente con la pandemia o eventos económicos adversos. Sin embargo, a partir del segundo semestre de 2020, los activos vuelven a incrementar, recuperándose y manteniendo una tendencia alcista en 2021 y 2022, alcanzando valores en torno a los 5,3 millones de dólares. En 2023, los activos permanecen relativamente estables, con ligeras variaciones, indicando una estabilidad en la estructura patrimonial.
ROA (Retorno sobre activos)
El indicador de ROA muestra una tendencia positiva y en ascenso desde niveles cercanos al 4-5% en 2020 hasta alcanzar valores cercanos al 24% en 2023. Este incremento refleja una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar utilidades, aunque en los primeros trimestres de 2020 se muestran valores más bajos. La evolución del ROA indica una mejora en la rentabilidad relativa de la empresa en relación con sus activos totales a lo largo del período analizado.

En conjunto, los datos sugieren una fase de recuperación y crecimiento sostenido en la rentabilidad, impulsada por mayores utilidades netas y una gestión eficiente de los activos, a partir del segundo semestre de 2020 en adelante. La recuperación del ROA y los niveles de utilidad neta sugieren mejoras en la eficiencia operacional y en la generación de beneficios en los últimos períodos considerados.