Stock Analysis on Net

Twenty-First Century Fox Inc. (NASDAQ:FOX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de febrero de 2019.

Análisis de ratios de rentabilidad 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Twenty-First Century Fox Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 35.38% 35.20% 34.97% 35.27% 34.96% 37.09% 37.63% 37.26% 37.55% 37.41% 37.32% 37.93% 37.45% 36.78% 35.97% 34.60% 33.93% 33.59% 33.76% 34.40% 34.67% 35.86%
Ratio de margen de beneficio operativo 20.99% 20.89% 20.75% 19.74% 19.79% 21.89% 21.89% 21.26% 21.40% 20.85% 20.75% 22.60% 22.26% 21.39% 20.37% 19.09% 18.16% 17.39% 17.22% 17.20% 17.14% 18.28%
Ratio de margen de beneficio neto 44.71% 16.01% 14.68% 13.76% 13.50% 10.30% 10.36% 10.72% 10.99% 10.45% 10.08% 8.46% 9.09% 29.23% 28.65% 29.54% 28.53% 13.14% 14.17% 10.26% 16.60% 21.30%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 43.36% 23.64% 22.82% 21.19% 21.54% 18.31% 18.78% 20.26% 21.51% 21.01% 20.17% 15.72% 16.61% 51.99% 48.23% 51.24% 46.92% 26.41% 25.92% 18.00% 28.02% 35.53%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 21.06% 8.98% 8.29% 7.45% 7.49% 5.74% 5.82% 6.00% 6.27% 5.97% 5.70% 4.62% 5.01% 16.55% 16.60% 17.90% 17.66% 7.85% 8.24% 5.69% 9.28% 11.54%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Margen de Beneficio Bruto
El margen de beneficio bruto muestra una fluctuación moderada. Inicialmente, se observa una disminución desde el 35.86% hasta el 33.59%. Posteriormente, experimenta un aumento gradual hasta alcanzar el 37.93%, seguido de una estabilización en torno al 37% y una ligera disminución final hasta el 35.38%.
Margen de Beneficio Operativo
El margen de beneficio operativo presenta una tendencia ascendente más pronunciada. Comienza en el 18.28% y aumenta de manera constante, superando el 22% en varios trimestres, alcanzando un máximo del 22.6%. Hacia el final del período, se observa una ligera disminución, pero se mantiene por encima del 20%.
Margen de Beneficio Neto
El margen de beneficio neto exhibe la mayor volatilidad. Se inicia en el 21.3%, disminuye significativamente hasta el 10.26%, y luego experimenta un aumento drástico al 28.53%. Posteriormente, vuelve a caer al 9.09% antes de fluctuar entre el 10% y el 16%. El período final muestra un incremento sustancial, culminando en el 44.71%.
Retorno sobre el Capital Contable (ROE)
El ROE sigue una trayectoria similar al margen de beneficio neto, con fluctuaciones significativas. Disminuye desde el 35.53% hasta el 18%, luego aumenta considerablemente, superando el 50% en algunos trimestres. Posteriormente, experimenta una caída y se estabiliza en torno al 20%, para finalmente aumentar de nuevo hasta el 43.36%.
Retorno sobre Activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones. Comienza en el 11.54%, disminuye hasta el 5.69%, y luego aumenta gradualmente, superando el 16% en varios trimestres. Hacia el final del período, se observa un aumento significativo, alcanzando el 21.06%.

En resumen, se observa una mejora general en la rentabilidad operativa a lo largo del tiempo, evidenciada por el aumento constante del margen de beneficio operativo y el ROA. El margen de beneficio neto y el ROE muestran una mayor volatilidad, pero también una tendencia general al alza, especialmente en los últimos períodos analizados.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Twenty-First Century Fox Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto 2,494 2,753 2,894 2,839 2,277 2,621 2,563 2,801 2,770 2,591 2,419 2,756 2,618 2,404 2,419 2,483 2,689 2,835 2,789 2,744 2,612 2,614
Ingresos 8,499 7,177 7,941 7,420 8,037 7,002 6,748 7,564 7,682 6,506 6,646 7,228 7,375 6,077 6,205 6,840 8,055 7,887 8,424 8,219 8,163 7,061
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 35.38% 35.20% 34.97% 35.27% 34.96% 37.09% 37.63% 37.26% 37.55% 37.41% 37.32% 37.93% 37.45% 36.78% 35.97% 34.60% 33.93% 33.59% 33.76% 34.40% 34.67% 35.86%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30).

1 Q2 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2019 + Beneficio brutoQ1 2019 + Beneficio brutoQ4 2018 + Beneficio brutoQ3 2018) ÷ (IngresosQ2 2019 + IngresosQ1 2019 + IngresosQ4 2018 + IngresosQ3 2018)
= 100 × (2,494 + 2,753 + 2,894 + 2,839) ÷ (8,499 + 7,177 + 7,941 + 7,420) = 35.38%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Beneficio Bruto
Se observa una fluctuación en el beneficio bruto. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre el tercer trimestre de 2013 y el primer trimestre de 2014, con un ligero incremento. Posteriormente, experimenta una disminución notable en el segundo trimestre de 2014, seguido de un repunte hasta el tercer trimestre de 2014. A partir del primer trimestre de 2015, se aprecia una tendencia decreciente que se mantiene hasta el segundo trimestre de 2016. A partir de ese momento, se observa cierta recuperación, aunque con fluctuaciones, hasta el cuarto trimestre de 2018, donde se registra una disminución.
Ingresos
Los ingresos muestran una marcada estacionalidad. Se registra un aumento significativo del tercer trimestre de 2013 al cuarto trimestre de 2013, seguido de una estabilización y un ligero incremento en los trimestres siguientes. Una disminución considerable se observa en el tercer trimestre de 2014. Posteriormente, los ingresos se recuperan y alcanzan un pico en el cuarto trimestre de 2015. A partir de ahí, se observa una tendencia a la baja hasta el primer trimestre de 2017, seguida de una recuperación y un nuevo pico en el cuarto trimestre de 2017. Finalmente, se registra una disminución en el primer trimestre de 2018 y una recuperación parcial en los trimestres siguientes.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una relativa estabilidad en el período inicial, fluctuando entre el 33.76% y el 35.86%. A partir del primer trimestre de 2015, se observa una tendencia al alza, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2015 con un 37.45%. Posteriormente, el ratio se mantiene en un rango entre el 35.2% y el 37.93% hasta el cuarto trimestre de 2016. En el período final, se aprecia una ligera disminución, aunque se mantiene en un rango similar al inicial.

En resumen, los datos sugieren una correlación entre los ingresos y el beneficio bruto, con fluctuaciones estacionales en ambos. El ratio de margen de beneficio bruto se ha mantenido relativamente estable a lo largo del tiempo, con un ligero aumento en los últimos años, aunque con una tendencia a la baja en el último trimestre analizado.


Ratio de margen de beneficio operativo

Twenty-First Century Fox Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación 1,396 1,689 1,728 1,701 1,268 1,610 1,186 1,746 1,804 1,504 982 1,715 1,585 1,387 1,390 1,536 1,500 1,480 1,440 1,499 1,266 1,283
Ingresos 8,499 7,177 7,941 7,420 8,037 7,002 6,748 7,564 7,682 6,506 6,646 7,228 7,375 6,077 6,205 6,840 8,055 7,887 8,424 8,219 8,163 7,061
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 20.99% 20.89% 20.75% 19.74% 19.79% 21.89% 21.89% 21.26% 21.40% 20.85% 20.75% 22.60% 22.26% 21.39% 20.37% 19.09% 18.16% 17.39% 17.22% 17.20% 17.14% 18.28%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30).

1 Q2 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ2 2019 + Resultado de explotaciónQ1 2019 + Resultado de explotaciónQ4 2018 + Resultado de explotaciónQ3 2018) ÷ (IngresosQ2 2019 + IngresosQ1 2019 + IngresosQ4 2018 + IngresosQ3 2018)
= 100 × (1,396 + 1,689 + 1,728 + 1,701) ÷ (8,499 + 7,177 + 7,941 + 7,420) = 20.99%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Resultado de Explotación
Se observa una fluctuación en el resultado de explotación. Inicialmente, se presenta una ligera disminución desde el tercer trimestre de 2013 hasta el cuarto trimestre de 2013. Posteriormente, experimenta un crecimiento constante hasta el primer trimestre de 2015, alcanzando un máximo. A partir de ese punto, se identifica una volatilidad considerable, con descensos notables en el segundo trimestre de 2015 y el segundo trimestre de 2016, seguidos de recuperaciones. El último período analizado muestra una disminución en comparación con los máximos anteriores, aunque se mantiene en niveles similares a los observados en el inicio del período.
Ingresos
Los ingresos muestran un patrón general de crecimiento desde el tercer trimestre de 2013 hasta el cuarto trimestre de 2014. Posteriormente, se observa una disminución significativa en el primer trimestre de 2015. A partir de ese momento, los ingresos experimentan fluctuaciones, con un aumento notable en el cuarto trimestre de 2015 y el segundo trimestre de 2018. El último período analizado presenta un nivel de ingresos similar al observado en el segundo trimestre de 2014.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia ascendente general a lo largo del período. Se observa un incremento constante desde el tercer trimestre de 2013 hasta el cuarto trimestre de 2015, alcanzando su punto máximo en este último período. A partir de entonces, el ratio experimenta fluctuaciones, aunque se mantiene en niveles relativamente altos en comparación con el inicio del período. El último período analizado muestra una ligera disminución en comparación con los máximos anteriores, pero se mantiene por encima de los niveles iniciales.

En resumen, se aprecia una correlación entre el resultado de explotación y los ingresos, aunque la volatilidad en el resultado de explotación es más pronunciada. El ratio de margen de beneficio operativo indica una mejora en la eficiencia operativa a lo largo del tiempo, a pesar de las fluctuaciones en los ingresos y el resultado de explotación.


Ratio de margen de beneficio neto

Twenty-First Century Fox Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc. 10,815 1,285 920 858 1,831 855 476 799 856 821 567 841 672 675 87 975 6,207 1,037 999 1,053 1,207 1,255
Ingresos 8,499 7,177 7,941 7,420 8,037 7,002 6,748 7,564 7,682 6,506 6,646 7,228 7,375 6,077 6,205 6,840 8,055 7,887 8,424 8,219 8,163 7,061
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 44.71% 16.01% 14.68% 13.76% 13.50% 10.30% 10.36% 10.72% 10.99% 10.45% 10.08% 8.46% 9.09% 29.23% 28.65% 29.54% 28.53% 13.14% 14.17% 10.26% 16.60% 21.30%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30).

1 Q2 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.Q2 2019 + Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.Q1 2019 + Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.Q4 2018 + Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.Q3 2018) ÷ (IngresosQ2 2019 + IngresosQ1 2019 + IngresosQ4 2018 + IngresosQ3 2018)
= 100 × (10,815 + 1,285 + 920 + 858) ÷ (8,499 + 7,177 + 7,941 + 7,420) = 44.71%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta Atribuible a los Accionistas
Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un valor de 1255, seguido de una disminución a 1053. Posteriormente, se experimenta un aumento notable a 6207, aunque este valor se considera atípico en comparación con el resto de la serie. A partir de ese punto, la utilidad neta disminuye drásticamente, alcanzando mínimos de 87 y 67, para luego mostrar una recuperación gradual, aunque sin alcanzar los niveles iniciales. El último período registrado muestra un valor de 10815, representando un pico significativo.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se observa un crecimiento desde 7061 hasta alcanzar un máximo de 8499. Sin embargo, se identifican fluctuaciones trimestrales, con algunas disminuciones temporales. En general, la trayectoria de los ingresos es ascendente, aunque con variaciones.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se sitúa en torno al 21.3%, disminuyendo a 10.26. Posteriormente, experimenta un aumento significativo, alcanzando un máximo de 28.53, coincidiendo con el pico en la utilidad neta. A partir de ese momento, el margen de beneficio neto se reduce considerablemente, llegando a valores mínimos de 9.09 y 8.46. Finalmente, se observa un incremento sustancial, culminando en un valor de 44.71 en el último período, lo que sugiere una mejora drástica en la rentabilidad.

La correlación entre la utilidad neta y el ratio de margen de beneficio neto es evidente. Los picos y valles en la utilidad neta se reflejan directamente en el margen de beneficio neto. La volatilidad observada en ambos indicadores sugiere una sensibilidad a factores externos o internos que impactan en la rentabilidad de la entidad.

El incremento significativo en el último período analizado, tanto en la utilidad neta como en el ratio de margen de beneficio neto, requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y evaluar su sostenibilidad a largo plazo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Twenty-First Century Fox Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc. 10,815 1,285 920 858 1,831 855 476 799 856 821 567 841 672 675 87 975 6,207 1,037 999 1,053 1,207 1,255
Capital contable total de Twenty-First Century Fox, Inc. 32,005 20,698 19,564 18,971 18,389 16,304 15,722 15,017 14,340 13,807 13,661 14,471 14,504 15,281 17,220 17,989 19,813 16,265 17,418 17,463 17,649 17,224
Ratio de rentabilidad
ROE1 43.36% 23.64% 22.82% 21.19% 21.54% 18.31% 18.78% 20.26% 21.51% 21.01% 20.17% 15.72% 16.61% 51.99% 48.23% 51.24% 46.92% 26.41% 25.92% 18.00% 28.02% 35.53%
Referencia
ROECompetidores2
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30).

1 Q2 2019 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.Q2 2019 + Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.Q1 2019 + Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.Q4 2018 + Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.Q3 2018) ÷ Capital contable total de Twenty-First Century Fox, Inc.
= 100 × (10,815 + 1,285 + 920 + 858) ÷ 32,005 = 43.36%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta Atribuible a los Accionistas
Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un valor de 1255, seguido de una disminución a 1207 y posteriormente a 1053. Luego, se aprecia una recuperación parcial hasta 1037, para experimentar un aumento drástico a 6207. Posteriormente, la utilidad neta disminuye significativamente a 975, y continúa descendiendo a 87, 675 y 672. A partir de este punto, se observa una recuperación gradual hasta alcanzar 856 y 799, seguida de un incremento notable a 476 y 855. Finalmente, se registra un aumento sustancial a 1831, 858, 920, 1285 y concluye en 10815.
Capital Contable Total
El capital contable total muestra una tendencia general al alza, aunque con variaciones. Inicialmente, se registra un valor de 17224, con fluctuaciones menores en los trimestres siguientes, alcanzando 17649, 17463 y 17418. Posteriormente, se observa una disminución a 16265, seguida de un aumento significativo a 19813. A partir de este punto, el capital contable experimenta una disminución gradual hasta 13661, para luego recuperarse y alcanzar 15722. Finalmente, se registra un aumento considerable a 16304, 18389, 18971, 19564, 20698 y concluye en 32005.
Retorno sobre el Capital Contable (ROE)
El ROE presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se registra un valor alto de 35.53%, seguido de una disminución a 28.02% y posteriormente a 18%. Luego, se aprecia una recuperación a 25.92% y 26.41%, para experimentar un aumento significativo a 46.92% y 51.24%. Posteriormente, el ROE disminuye a 48.23% y 51.99%, para experimentar una caída drástica a 16.61% y 15.72%. A partir de este punto, se observa una recuperación gradual hasta alcanzar 21.51% y 20.26%, seguida de un incremento a 21.01% y 21.54%. Finalmente, se registra un aumento sustancial a 21.19%, 22.82%, 23.64% y concluye en 43.36%.

La marcada fluctuación en la utilidad neta, combinada con el crecimiento general del capital contable, sugiere cambios significativos en la rentabilidad de la empresa. El ROE, que refleja la eficiencia en la utilización del capital contable, también presenta una alta volatilidad, lo que indica una variabilidad en la capacidad de generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas. La correlación entre la utilidad neta y el ROE es evidente, ya que las fluctuaciones en la utilidad neta se reflejan directamente en el ROE.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Twenty-First Century Fox Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc. 10,815 1,285 920 858 1,831 855 476 799 856 821 567 841 672 675 87 975 6,207 1,037 999 1,053 1,207 1,255
Activos totales 65,886 54,512 53,831 53,978 52,858 52,028 50,724 50,684 49,207 48,626 48,365 49,248 48,096 47,997 50,051 51,492 52,652 54,711 54,793 55,293 53,286 53,025
Ratio de rentabilidad
ROA1 21.06% 8.98% 8.29% 7.45% 7.49% 5.74% 5.82% 6.00% 6.27% 5.97% 5.70% 4.62% 5.01% 16.55% 16.60% 17.90% 17.66% 7.85% 8.24% 5.69% 9.28% 11.54%
Referencia
ROACompetidores2
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30).

1 Q2 2019 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.Q2 2019 + Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.Q1 2019 + Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.Q4 2018 + Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.Q3 2018) ÷ Activos totales
= 100 × (10,815 + 1,285 + 920 + 858) ÷ 65,886 = 21.06%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta Atribuible a los Accionistas
Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un valor de 1255 US$ millones en septiembre de 2013, seguido de una disminución a 1207 US$ millones en diciembre de 2013. Posteriormente, la utilidad neta experimenta una caída más pronunciada a 1053 US$ millones en marzo de 2014, para luego estabilizarse alrededor de los 1000 US$ millones en los trimestres siguientes. Un aumento drástico se evidencia en diciembre de 2014, alcanzando los 6207 US$ millones, seguido de una disminución significativa en los trimestres posteriores. A partir de marzo de 2016, la utilidad neta se mantiene en niveles más bajos, fluctuando entre 567 y 856 US$ millones, hasta que experimenta un nuevo incremento sustancial en septiembre de 2017, llegando a 1831 US$ millones, y continúa aumentando hasta alcanzar un máximo de 10815 US$ millones en diciembre de 2018.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período. Se inicia en 53025 US$ millones en septiembre de 2013 y alcanza un máximo de 65886 US$ millones en diciembre de 2018. Sin embargo, se observan fluctuaciones trimestrales, con algunas disminuciones temporales, como la de 54793 US$ millones en junio de 2014 y 52652 US$ millones en diciembre de 2014. A pesar de estas fluctuaciones, la tendencia general es ascendente.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA presenta una volatilidad significativa. Inicialmente, se registra un valor del 11.54% en septiembre de 2013, disminuyendo a 9.28% en diciembre de 2013 y a 5.69% en marzo de 2014. Posteriormente, experimenta una recuperación a 8.24% en junio de 2014, seguido de una disminución a 7.85% en septiembre de 2014. Un aumento notable se observa en diciembre de 2014, alcanzando el 17.66%, y continúa en los trimestres siguientes, llegando a un máximo del 21.06% en diciembre de 2018. Se aprecia una correlación entre las fluctuaciones en la utilidad neta y el ROA, ya que el ROA tiende a aumentar cuando la utilidad neta aumenta y viceversa.

En resumen, se identifica una marcada volatilidad en la utilidad neta, acompañada de un crecimiento constante en los activos totales y fluctuaciones significativas en el ROA. El incremento sustancial en la utilidad neta y el ROA hacia el final del período analizado sugiere una mejora en la rentabilidad de los activos.