Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
T-Mobile US Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2013
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2013
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2013
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Generación de ingresos y su composición
- Entre 2020 y 2024, los ingresos totales se mantienen en una proporción constante del 100%, pero se observa un incremento en los ingresos provenientes de servicios, que pasa de aproximadamente 73.68% en 2020 a más del 81.3% en 2024. Dicho aumento refleja una tendencia hacia una mayor dependencia de los servicios, consolidando su papel como principal fuente de ingresos.
- Ingresos de pospago y otros segmentos
- Los ingresos de pospago muestran un crecimiento sostenido en su porcentaje respecto a los ingresos totales, pasando del 53.08% en 2020 a 64.3% en 2024. Por otra parte, los ingresos por equipos y otros ingresos permanecen relativamente estables, aunque con una ligera disminución en su participación, evidenciando una orientación creciente hacia servicios en detrimento de ventas de equipos y otros rubros complementarios.
- Distribución del costo
- El costo de los servicios, excluyendo depreciaciones y amortizaciones, ha mejorado su eficiencia, reduciéndose desde -17.37% en 2020 a -13.23% en 2024. Asimismo, el costo de venta de equipos muestra una tendencia a la estabilización, disminuyendo en porcentaje respecto a los ingresos a lo largo del período, lo que indica un control de costos en línea con una mayor proporción de ingresos derivados de servicios.
- Beneficio bruto y márgenes
- El beneficio bruto, como porcentaje de los ingresos, presenta una tendencia al alza desde 54.31% en 2021 hasta alcanzar 63.57% en 2024, reflejando una mejora en la rentabilidad de las operaciones. La consolidación de márgenes positivos y crecientes sugiere una mayor eficiencia operativa y una gestión efectiva de los costos directos.
- Gastos operativos y depreciación
- Los gastos administrativos y generales mantienen su participación en torno al 25-27%, con una ligera reducción en 2024. La depreciación y amortización ha tenido una disminución significativa de su porcentaje, del -20.69% en 2020 al -15.87% en 2024, contribuyendo positivamente a los márgenes operativos.
- Resultado de explotación y utilidad neta
- El resultado de explotación muestra un crecimiento notable, pasando del 8.6% en 2021 a 22.13% en 2024, indicando una mejora sustancial en la rentabilidad operacional. La utilidad neta, que también refleja esta tendencia, experimenta un incremento en porcentaje de los ingresos desde el 3.77% en 2021 hasta el 13.93% en 2024, evidenciando una gestión eficiente del resultado final y una mayor rentabilidad neta.
- Costos financieros y otros gastos
- Gastos por intereses netos se mantienen relativamente estables, aproximadamente en -4.2% de los ingresos a lo largo del período, señalando un nivel de endeudamiento controlado. Otros gastos e ingresos netos también se estabilizan en torno al 0-0.14%, contribuyendo a la consistencia en la estructura de gastos financieros.
- Impuestos y resultado final
- El gasto impositivo ha incrementado en porcentaje, pasando del -1.15% en 2020 al -4.14% en 2024, en concordancia con el aumento en las utilidades antes de impuestos. La utilidad de operaciones continuadas presenta un incremento sustancial en 2024, llegando al 13.93% del total de ingresos, reflejando una significativa mejora en la rentabilidad neta del ejercicio.